Imágenes, videos y documentos
Amargos
Embarcaciones embanderadas en la caleta de AmargosEmbarcaciones embanderadas en la caleta de pescadores de Amargos con motivo de la procesión de San Pedro junto a una lancha de pasajeros de propiedad de Pedro Saldias. Al fondo se ven algunas casas y los cerros de la caleta.
San Pedro en el muelle de pescadoresEmbarcaciones pesqueras engalanadas atracadas en el muelle de pescadores, una de ellas transporta al Santo patrono de los pescadores San Pedro, junto al párroco de la iglesia y sus feligreses.
Llegada del primer televisorLa familia Araya reunida junto a sus vecinos en el comedor de la casa, mientras celebran la llegada de uno de los primeros televisores a Corral. La compra de este aparato fue un acontecimiento en la localidad, por eso era compartido con sus amigos, con quienes veían los programas de televisión, explica Adrián Araya, donante de la fotografía.
Corona en el marCorona de flores que fue lanzada al mar en conmemoración a los pescadores fallecidos en el mar. Aparece la embarcación don Héctor junto a otra embarcación llevando a los feligreses participantes de la procesión de San Pedro.
Melita Villagrán Quezada Fotografía tomada en la localidad de Amargos, cuando Melita tenía 12 años de edad. Juana Quezada, donante de la fotografía, cuenta que Melita es hija de pescador y que, al igual que otras niñas, desde pequeñas aprendían labores asociadas a la pesca artesanal, por ejemplo sacar y recolectar la luga y el pelillo. Estas tareas las realizaban para ayudar a sus familias a ganar dinero para comprar sus útiles escolares y ropa.
Reunidos en oración en la procesión de San PedroFeligreses reunidos en la caleta de pescadores de Amargos. Aparecen: Sacerdote y acólito, Rosana Lorca, Johana Saldivia, Oriana Vera, Victoria Cheuquien, Aurelia Aguilera, Miguel Rivera, Carlos Triviños portando el estandarte y Nelly Coronado, entre otros.
De regreso de la procesión en el mar a la CaletaPeregrinos de regreso de la procesión de San Pedro en el muelle de la caleta de pescadores de Amargos. Aparece Pedro Jaramillo portando el estandarte, al lado derecho Jorge Yáñez y Hernán Ortiz, al fondo Benedicto Pavie, y al costado del muelle se aprecia un barco pesquero trasladando en la cubierta a la banda Almirante Latorre de Corral.
Alumnos del segundo básico de la Escuela G-181 de AmargosEn la fotografía el Profesor Saladino Pineda junto a sus alumnos: Luis Núñez, Vicente Mancilla, Lorena García, Miriam Vera, Luis Soto, Marcia Recabal, Javier Espinoza, Miguel Vera, Víctor Loncomilla, Juan Contreras, Sandra Bello, Carolin Ampuero, Sandra Galindo, Hernán Bello, Benedicto Pavié, Olga Sepúlveda, Gloria Araya, Marcos Leyton, Jaime García, Verónica Leyton, Isabel Salinas, Cecilia Pérez, Juana Espinoza, Ana García, Maritza López, Soraya Ampuero, Feliciano Bello, entre otros.
Fiesta religiosa de San PedroEmbarcación adornada con banderines y helechos al costado del muelle de pescadores de Amargos, al lado izquierdo se aprecia el sindicato de pescadores en color celeste y al fondo casas de los habitantes del sector.
Familia ArayaReunión familiar en la casa de la localidad de Amargos. Entre los presentes están Diolindo Araya, Coralia Pavie y Aliro Cárcamo.
Playa AmargosPaseo de una familia de Corral al sector de Amargos.
A la espera del inicio de la procesión de San PedroEmbarcación pesquera atracada en el muelle. Aparece Alberto Jaramillo dentro de la embarcación y en el muelle personas junto a una mascota, todos ellos esperando que se dé inicio a la procesión de San Pedro.
Club deportivo Unión PescadoresArmando Espinoza, Diolindo Araya, Elías Maripan, Orlando Vera, Carlos Villagrán y Pedro Espinoza, entre otros, en una convivencia del club.
Familia Araya VelásquezCelebración de cumpleaños con un asado de cordero, donde se aprecia a Velarmino Pavie, Aliro Cárcamo, Yolanda Velásquez, Manuel Vallejos, entre otros. La fotografía fue tomada en la localidad de Amargos, sector al que la familia se trasladó después del terremoto de 1960, al perder su casa en Corral.
Estandarte de San PedroMario Cárcamo Ruiz llevando el estandarte de San Pedro junto a Hernán Ortiz, Juan Riveros y Benedicto Pavie, entre otros, en el sector del muelle de pescadores de Amargos, al fondo se puede divisar un barco atracado al muelle de la portuaria Corral.
Familia Araya VeraAdrián Araya Pavie, Luisa Vera, Diolindo Araya y sus hermanos menores, en el mirador del Fuerte de Amargo, Corral.
Trasladando a San Pedro hacia la capillaPeregrinos participando de la procesión de San Pedro de regreso hacia la capilla de Amargos. Aparecen: Pedro Jaramillo, José Garrido Lavado, Hernán Ortiz, Jorge Yáñez, Eliana Coronado, y Benedicto Pavie.
De regreso a la caleta de pescadoresEmbarcación Alondra, propiedad de José Rivera, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro, junto a sus feligreses de regreso hacia la caleta de pescadores después de haber participado de la procesión por el mar. Algunas embarcaciones lanzan una bengala como señal de término de la procesión.
San Pedro de regreso a la caletaSanto Patrono de los pescadores de regreso de la procesión por mar hacia el muelle de pescadores. Aparecen: Hernán Ortiz, llevando el Andas que transporta la imagen de San Pedro.
Madre e hijo en el muelle de AmargosLuzvenia Villagrán Quezada y su hijo Diego. Al igual que otras mujeres de familias dedicadas a la pesca artesanal, Luzvenia trabajaba como recolectora de orilla y encarnadora y era integrante del Sindicato de Encarnado de Amargos. Esta organización postula a proyectos donde le enseñan a conservar productos del mar y capacitarse para emprender.
Trasladando en andas a San PedroTrasladando al santo patrono de los pescadores San Pedro hacia el muelle para dar inicio a la procesión por el mar. En la foto aparecen: Hernán Ortiz Gómez, Carlos Villagrán, Atilio Espinoza y Adolfo Pérez, entre otros pescadores de la caleta de Amargos.
Procesión de San Pedro en la caleta de pescadoresEmbarcaciones engalanadas en la caleta de pescadores de Amargos participando de la festividad del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo se ve la cancha de acopio de la portuaria Corral y los cerros de la caleta de Amargos.
Colabora con Memoria del Siglo XX