Piedraplén de Calbuco
Cruce por el puente de piedras, semanas antes de su inauguración. Entre los peatones se encuentran: Heriberto Bahamonde, Norma Díaz Otey y René Bahamonde.
Año 1964.
















Recursos aportados por el mismo donante
Bahamonde Tejeda, Francisco Nicanor
El fuego comenzó a las 14:45 horas del 31 de enero de 1943, en el edificio de la capitanía del pueblo. Es recordado como una de las tragedias más tristes que ha vivido la zona, el siniestro destruyó a la ciudad más antigua de la provincia de Llanquihue.

Comunidad reunida para celebrar la fiesta en honor al patrono de la ciudad.

Actualmente, ese sector se llama Ramón Morales y se ubican las Terrazas del Amanacer.

La comunidad de Calbuco despide a la comitiva presidencial en el sector Embarcadero. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Empresa Leymo.

Marejadas en época de invierno en el año 1962. Avenida Douglas, hoy avenida Los Héroes.

Heriberto y René Bahamonde Tejeda en los cimientos del piedraplén de Calbuco.

Fotografía tomada dos meses antes de la inauguración del piedraplén que unió la isla de Calbuco con el continente.

Presentación de la agrupación musical en el Primer Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio.

Los hermanos Francisco, René y Heriberto Bahamonde Tejeda junto a Luis Agüero posan en una escalera a la entrada del teatro.

Francisco Bahamonde Tejeda, recuerda su experiencia laboral como administrador de un cine. Señala las películas que se exhibían y el público que asistía.

Francisco Bahamonde Tejeda, describe las condiciones laborales en las empresas conserveras y la organización sindical de los trabajadores.

Francisco Bahamonde Tejeda, describe las características de la industria conservera y su importancia como fuente laboral para los calbucanos.

Francisco Bahamonde Tejeda, relata su experiencia laboral y el proceso de producción en una industria conservera de mariscos.

Relata su trabajo en la empresa “Cocosa”, explica que en ese lugar las condiciones laborales eran deficientes. Cuando la empresa quebró, Francisco y su padre quedaron cesantes. Luego, se dedicó a la industria conservera donde trabajó hasta su jubilación a los 50 años. Cuenta que complementa los ingresos de su pensión con su trabajo de artesano.
Ficha
- Lugar: Región de Los Lagos / Calbuco
- Tiempo: 1964
- Donante: Bahamonde Tejeda, Francisco Nicanor
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Piedraplén / Transeúnte
- Especiales: Cuando Calbuco dejó de ser una isla
- Colaborador: Calbuco, Biblioteca Pública N° 23