Incendio
Imágenes, videos y documentos
Incendio
Carabineros resguarda el acceso a las ruinas del Mercado Modelo tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Al interior del recinto se aprecian técnicos trabajando.

Frontis del Mercado Modelo tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Acceso por la esquina de las calles Portales con Aldunate.

Frontis del Mercado Modelo en la mañana siguiente del incendio, aún se aprecia el humo del fuego que lo destruyó por completo durante la madrugada.

Bomberos trabajando en el frontis del Mercado Modelo por calle Aldunate tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Se aprecian los escombros y ruinas dentro del recinto.

Incendio en el centro de Maullín, como consecuencia del terremoto de 1960. Fotografía perteneciente a la colección de Víctor Chávez Villegas.

Autoridades de Bomberos entregan reportes a la prensa a la mañana siguiente del fático incendio en el Mercado Modelo.

Pasillo interior del Mercado Modelo entre ruinas y escombros a una semana del trágico incendio que lo destruyó por completo.

Locatarios se reúnen en las afueras del Mercado Modelo a manifestarse en una velatón después del incendio que lo destruyó por completo. En primer plano aparece Johanna Garrido, locataria de una rotisería. “Se manifestó toda la gente del mercado, por la pérdida, por la pena, la incertidumbre, la nostalgia y la vulnerabilidad que todos sentíamos. La gente quedó muy dañada con la tragedia. Y también manifestar la unidad en medio de eso. En esas manifestaciones pasaba gente y se quedaba, había gente mayor. Era reconfortante saber que estábamos unidos”.

Pasillo interior del Mercado Modelo tras el incendio, se aprecia como se han retirado paulatinamente los escombros tras una semana del suceso.

Reja destruida al interior del Mercado Modelo, tras el trágico incendio que lo destruyó por completo.

Frontis del Mercado Modelo a una semana del trágico incendio que lo destruyó por completo. Se aprecia que comienzan las labores de cubrir el perímetro del recinto de manera permanente.

Las llamas consumen parte del valle de Nonguén, que se ubica detrás del cerro Buena Vista de Talcahuano.

Acceso al Mercado Modelo clausurado con cintas de bomberos tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo.

Ruinas del Mercado Modelo al día siguiente del trágico incendio que lo destruyó por completo. Se aprecian profesionales y técnicos trabajando en el interior del recinto.

Técnicos y profesionales trabajando en los escombros que dejó el trágico incendio del Mercado Modelo.

Vista parcial de las pérdidas que dejó un incendio que casi destruyó por completo la ciudad.

Boletin que contiene información sobre el tema de la participación popular y actividades culturales del barrio.

Ruinas del Mercado Modelo al día siguiente del trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparecen espuelas, cerámicas y objetos destruidos y cubiertos de cenizas.

Ruinas del interior del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparecen personas trabajando y buscando artefactos entre los escombros.

Destrucción de la localidad por un incendio que afectó a gran parte de sus edificios y viviendas.

Incendio del teatro de Río Bueno, se aprecia el trabajo de bomberos y el carro Nissan de la Primera Compañía de Bomberos.

Miguel Becker alcalde de Temuco se comunica con locatarios y asistentes tras la tragedia del incendio del Mercado Modelo.

El fuego comenzó a las 14:45 horas del 31 de enero de 1943, en el edificio de la capitanía del pueblo. Es recordado como una de las tragedias más tristes que ha vivido la zona, el siniestro destruyó a la ciudad más antigua de la provincia de Llanquihue.

Ruinas del interior del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparecen personas trabajando y buscando artefactos entre los escombros.

Construcciones que resistieron el incendio que destruyó gran parte de Calbuco.

Grupo de locatarios y locatarias que participaron en la velatón tras el trágico incendio del Mercado Modelo. Se reunieron frente al mercado por calle Aldunate.

Retrato del presbítero Arturo Cortínez Mujica, quien fue párroco de la Iglesia de San Lázaro. Según cuenta el donante de esta fotografía, éste desarrolló una intensa labor social y pastoral en dicha parroquia y, además, dirigió las labores de reconstrucción del templo tras el incendio que lo afectó en 1928. Su hermano, Armando Cortínez Mujica, quien es a su vez abuelo del donante, le obsequió el llamado "Cristo de las Trincheras", imagen que hasta el día de hoy se venera en la Iglesia de San Lázaro.

Desastre que dejó en ruinas a gran parte de Calbuco. Imagen captada desde un barco que trasladaba a voluntarios de bomberos desde Puerto Montt.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Escombros y ruinas del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo.

Escombros humeantes del Palacio Episcopal luego de ser arrasado por un incendio. Edificio ubicado en las calles Eleuterio Ramírez esquina Blanco Encalada. Carabineros resguarda el sector.

Registro del incendio que afectó a la Iglesia de San Lázaro, ubicada en la esquina de avenida Ejército con calle Gorbea. Este hecho ocurrido el 9 de enero de 1928, tras el cual se desplomó su torre. Dicho templo fue posteriormente reconstruido, inaugurándose la actual construcción dos años más tarde, el 15 de agosto de 1930.

Pasillo interior del Mercado Modelo tras el incendio, se aprecia como se han retirado paulatinamente los escombros tras una semana del suceso.

Labores de limpieza de las ruinas que dejó a su paso el incendio que consumió gran parte de la ciudad.

Extintores quemados en medio de los escombros y ruinas que dejó el incendio del Mercado Modelo.

Incendio del teatro de Río Bueno frente al cuartel de la Primera Compañía Germania. Se observa la acción de la Primera Compañía Germania.

Panorámica del frontis del Mercado Modelo tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Entrada por la esquina de las calles Aldunate con Rodríguez.

Plano general de las ruinas al interior del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo.

Artefactos de greda y cerámica destruidos en las ruinas del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo.

Desastre producido en la bahía de Ancud. El vapor se encontraba cargado de tambores con combustible para abastecer la ciudad. En la tragedia fallecieron cinco personas.

Pasillo interior del Mercado Modelo destruido tras el trágico incendio que lo destruyó por completo. Se aprecian las cintas de precaución a una semana del suceso.

Escombros y ruinas del interior del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo.

Retrato del presbítero Arturo Cortínez Mujica, quien fue párroco de la Iglesia de San Lázaro. Según cuenta el donante de esta fotografía, éste desarrolló una intensa labor social y pastoral en dicha parroquia y, además, dirigió las labores de reconstrucción del templo tras el incendio que lo afectó en 1928. Su hermano, Armando Cortínez Mujica, quien es a su vez abuelo del donante, le obsequió el llamado "Cristo de las Trincheras", imagen que hasta el día de hoy se venera en la Iglesia de San Lázaro.

Ruinas del Mercado Modelo al día siguiente del trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparece una persona revisando objetos, se aprecian morteros de piedra apilados entre los escombros.

Restos de la iglesia parroquial, consumida por un incendio. El daño causado destruyó toda la estructura del edificio, sólo pudieron ser recuperadas las campanas.

Equipo USAR Unidad operativa para búsqueda y rescate Urbano) conformada por el Cuerpo de Bomberos de Temuco realiza sus operativos en el incendio del Mercado Modelo.

Daños provocados por un incendio que afectó al barrio Cayenel de Puerto Montt.

Carta del sacerdote Arturo Cortínez dirigida a sus pares, en la que les solicita que alenten a sus fieles a entregar donaciones para la reconstrucción De la Iglesia de San Lázaro, afectada por un incendio el 9 de enero de 1928, y ofrece ayuda de la Asociación Juvenil Femenina en la recaudación de fondos.

Ruinas al interior del Mercado Modelo tras el trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparecen varias personas trabajando y recogiendo objetos entre los escombros.

En el verano de 1997 y debido al sobrecalentamiento de su sistema de calefacción central se produce el incendio que acabó por completo con el hotel de cinco estrellas "Llanquil". Lo propietarios eran Gloria Herrera y Roberto Vargas.

Incendio que afectó a Calbuco y destruyó gran parte de la ciudad. Se aprecia a bomberos trabajando para apagar las llamas en la plaza de armas.

Relata pasajes de su infancia y describe la vida en Andacollo. Narra sus experiencias laborales en la mina y su experiencia política y sindical. Reflexiona sobre las consecuencias del Golpe de Estado y la dictadura y sobre la vida de los trabajadores mineros antes y en la actualidad.

Escombros del Palacio Episcopal ubicado en la calle Eleuterio Ramírez, el edificio fue afectado por un incendio donde falleció un sacerdote. En la época se culpó de esta tragedia a La Logia Masónica.

Carabineros resguarda el acceso a las ruinas del Mercado Modelo tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Frontis de la esquina de Aldunate con Portales.

El fuego consume el edificio en un desastre que tuvo como consecuencia la muerte de dos hijos del jefe de la estación.

Grupo de artesanos locatarios del Mercado Modelo, recibiendo la donación gestionada por la fundación “Desafío Levantemos Chile”. Se trataba de una estructura con una carpa de nylon, para habilitar puestos como solución provisoria. “A raíz de esto, nos organizamos e hicimos un bingo apoyado por la Cámara de Comercio en el Hotel Dreams. Conseguimos buenos premios, microondas, pasajes a Pucón, cenas en restaurantes, entre otros premios y llenamos el espacio. Llegaron cerca de mil personas. Trabajamos todos los artesanos en la realización del bingo y la venta de comida. Juntamos 10 millones y logramos comprar la carpa definitiva, que nos vendieron a precio costo. Todo se logró porque tuvimos mucho apoyo de la comunidad y muchas redes de ayuda”.

Naufragio del buque carguero Gilda después de sufrir un incendio. En el proceso de traslado a la costa varó en los roqueríos cercanos al Fuerte San Antonio.

Ruinas del Mercado Modelo del trágico incendio que lo destruyó por completo. Aparece una mujer caminando por uno de los pasillos con escombros.
Contenidos relacionados
2009Puerto MonttCostanera / Mercado / Damnificado / Incendio / Terremoto / Tsunami / Carabineros de Chile / Protesta / Comerciante / Comercio / Condiciones laborales / Feria libre / Industria pesquera / Mercancía / Familia / Luto / Maternidad / Pareja / Viudez