Carmela y su yerno Manuel "Chulato" González junto a su suegra en su casa del pueblo Las Siete Viudas.
Amigos en la laguna de CáhuilChristian Aguirre, "Nano" Parraguez, Joao Vieira E., Rodrigo Yáñez y Miguel Pino Poblete cruzan en balsa la laguna de Cáhuil.
Carnicería La FlorEl carnicero Manuel "Chulato" González pelando patas de cerdo. Lo acompañan su hermano, Aliro Miranda, y niños del sector El Bajo de Pichilemu.
Familia Flener GonzálezVacaciones de verano de la familia Flener González. Posan para la fotografía en la playa las Terrazas, balneario principal de Pichilemu.
Marta PradoRetrato tomado en la plaza Arturo Prat. Al fondo se aprecia el Hotel Rex.
Abuelo y nietosEmelino Pino Yáñez y sus nietos mayores, Cristian y Richard Pino Reyes, en el Estadio Municipal de Pichilemu. En ese momento, la cancha no tenía césped, era de tierra.
Familia Pino PobleteMaría Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.
Selección de fútbol de PichilemuDe pie: Jorquera, Iván Fuentes, Muñoz, I. Fuentes, R. Cornejo y Fernando Urzúa. Agachados: Rubio, E. Morales, N. Morales, M. Pino y L. González. Fotografía tomada por un periodista del diario La Tercera en el Estadio Municipal.
Manuel Miranda GonzálezRetrato tomado en la playa Las Terrazas de Pichilemu. Años más tarde, Manuel Miranda trabajaría como funcionario del Centro Cultural Agustín Ross.
Las Terrazas de PichilemuRenovación de balaustros de las terrazas de Pichilemu. De izquierda a derecha: Juan Vargas León, albañil a cargo de las obras; Luis González; Alfonso Vargas y Juan Carlos Vargas, hijos del jefe de obra. "Cuando debes ser albañil, arquitecto, calculista y tus obras duran más de 50 años", señala Cristian Vargas, donante de la fotografía e hijo de Juan y hermano de Alfonso y Juan Carlos.
Fiesta de la primavera en PichilemuElección de reina durante la fiesta de la primavera. Aparecen las candidatas a soberana, y las damas de honor. Una de las integrantes de la comitiva es Margarita González Arraño.
Entrevista con Evaristo Vásquez CalderónEvaristo Vásquez, pescador de Pichilemu, cuenta que su padre vivía en la laguna Petrel, donde se encuentra la estación de trenes, lugar donde llegaban los turistas, hasta que fue contaminada por aguas servidas.
Experiencia y riesgos de ser pescadorEvaristo Vásquez, pescador de Pichilemu, cuenta que su padre vivía en la laguna Petrel, donde se encuentra la estación de trenes, lugar donde llegaban los turistas, hasta que fue contaminada por aguas servidas.
Audolía ArrañoFotografía tomada en la entrada del Casino, actualmente ese lugar es el Bosque Municipal.
Hotel RossRecorte de un diario donde se muestra la fachada del hotel, ubicado en la calle Agustín Ross. Destacan el diseño de sus pinos y los automóviles de la época.
Margarita González ArrañoPosa para la fotografía en la Piedra del Gato en la playa las Terrazas de Pichilemu. Al fondo se observa la antigua copa de agua y el bosque en el centro de la ciudad.
Pichilemu después del terremotoAmanecer en la plaza Arturo Prat luego del tsunami que arrasó con la costa. El quiosco destruido pertenecía a la madre de Diego Grez, donante de la fotografía.
Parque Agustín RossPileta del parque Agustín Ross, antes de su remodelación. Al fondo, se encuentra el casino Ross. Fotografía que fue regalada por Carlos Hugo Bozo a Miguel Pino.
Hermosina Jorquera LizanaRetrato de Hermosina, tomado en un momento de emoción por el cariño que le entrega su sobrina nieta Graciela.
Casino RossFrontis del salón de juegos de Pichilemu. En la parte inferior de la fotografía se aprecia la primera bomba de bencina de la ciudad.
Reconocimiento a Basilio SánchezEl doctor Basilio Sánchez recibe un reconocimiento público del alcalde René Maturana. Junto al doctor se encuentra la partera "Pepita" Carreño.
Hermosina Jorquera LizanaFotografía tomada mientras Hermosina toma mate en su casa, ubicada en el pueblo de Viudas. Ella es la tía abuela de Graciela Aravena Llanca, donante de la imagen.
Vacaciones familiares en PichilemuTeresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina de 5 años, Claudia a la edad de 3 y Mauricio cuando tenía 4 años. Retrato tomado durante las primeras vacaciones de la familia a la playa de Pichilemu.
Veraneantes en laguna PetrelPaseo en bote por la laguna. Dirige la embarcación Emelino Pino Yañez, quien es acompañado por familiares y amigos.
Hermanas CumsilleFotografía tomada en la estación de ferrocarriles de Pichilemu durante las vacaciones de verano.
Vacaciones en PichilemuTeresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.
Profesores del Liceo C- 25Los docentes posan en la entrada del establecimiento. De pie: Luis González, Eduardo Meza, Martínez, Máximo Calderón, Miguel Pino (inspector del establecimiento) y Jorge Contreras. Sentados: Hipólito Solano, Lilian Salazar, Jorge Gajardo, Julio Espinoza (director del liceo), Ana María Rodríguez y J. Barrías.
Colabora con Memoria del Siglo XX