Niebla
Imágenes, videos y documentos
NieblaPlaya Grande
Vista de la Playa Grande desde el roquerío que conecta con la Playa de Los Enamorados o Playa de Barro.
Licenciatura de 8° básico A
Licenciatura de 8° básico de la escuela de Niebla. Aparecen en la primera fila: Pamela Duarte, Danitza Diaz, Elena Flores, Carol Frederiksen. En la segunda fila: Macarena Marileo, Patricia Heredia, Maribeth Muñoz, Maryorie Navarro y Tatiana Peralta. En la tercera fila: Fernando Lagos, Benito Martel, Cristian Salazar, Pablo Torres y Benedicto Troncoso. La donante comenta: “En esta foto que tomó mi hermano aparecen mis compañeras y compañeros de curso que estaban esperando ser nombrados para recibir su diploma de licenciatura”.
Personaje típico Cuadro Gañón
Presentación del conjunto folclórico Lolquellén. En la imagen Pedro Martínez, integrante fundador del conjunto. Según el donante: “Era conocido por sus dotes histriónicos para contar historias. En esta fotografía estaba representado a un borracho en un cuadro campesino.”
Población Playa Grande desde la altura
La casa de veraneo de la familia Berger Bohle se construyó en la víspera del gran terremoto y maremoto de 1960 siendo la primera casa de la actual población Playa Grande.
Niños y niñas juegan en la playa
¨Lalo¨, Germán Pelles Callejas, “Pili” Pelles Callejas junto a otros niños y niñas juegan en la Playa Chica o Playa El Piojo, durante el verano.
Paisaje desde Niebla hacia el puerto de Corral
Mirada desde Niebla hacia el puerto de Corral, en medio de la zona cordillerana de la costa que tenía muchos árboles. La donante recuerda que “en esos años, Niebla era un poblado pequeño con algunas casas cerca del muelle, otras en la pampa frente a lo que ahora es el Hotel El Castillo y otras casas frente a la fortificación. Aún no existía puente para venir a Niebla y todo el desplazamiento se realizaba en barcos o vapores. Nuestra familia venía a Niebla en vacaciones pues mi madre en esos años compró el Hotel Playa a Don Oscar Johansen, Hotel que cayó para el terremoto de 1960. Era un sitio lleno de árboles de varios tipos con un pozo desde el tiempo de los españoles. Se vendió en 2014 a la Intendencia y ahora es el estacionamiento frente al fuerte”.
Celebración navideña
Eduardo Mancilla y su hija, Altaira Mancilla, en una fiesta de navidad del club deportivo Caupolicán.
Casa de la familia Berger Venegas
Casa de verano de la familia Berger Venegas, terminada de construir poco antes del terremoto del 22 de mayo de 1960. Su ubicación en altura le permitió evitar las olas que ese día golpearon la costa.
Cumpleaños infantil
Cumpleaños número 5 de Romina Salgado, junto a Fernanda Ñanco Alarcón, Nidia Barrientos y Joel Pichun Ñanco. En la imagen, se observa a los niños tomando once con leche, bebida, torta y pan.
Preparación de un curanto en hoyo
La familia Mancilla junto a amigos durante la cocción del curanto. Entre ellos se encuentran Francisco Mancilla, Silvia Carrillo, Heriberto Mancilla y Santiago Mancilla.
Balseo en el calle - calle
Bote en el río Calle Calle. A la derecha con vestido blanco está Selene Morales Bustos. Al fondo se aprecia la ribera de Valdivia.
Club deportivo Caupolicán
Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.
Paseo navideño en carro bomba
Hijas e hijos de voluntarios de bomberos pasean en el carro Nº 2 de la 10º Compañía de Bomberos. Luis Mella, disfrazado de viejo pascuero, y otros voluntarios, recorren la calle El Castillo.
José Valdés y su carreta
José Valdés quien trasladaba en su carreta a la familia Mancini desde el muelle de Niebla hasta su casa en el sector de Playa Grande.
Paseo en la playa con perro
Leonardo y Nancy Mancini Morales, acompañados de una amiga, paseando por Playa Grande de niebla junto a un perro.
Chicas en el bote
Marta Figueroa Mancini de vestido blanco, a su lado Yolanda Meneses Fritz. Atrás de izquierda a derecha están Francisca Figueroa, Nancy Mancini Morales y Maritza Mancini Morales.
Objeto digital - Sobre el baluarte sur del fuerte Niebla
Bernardo Arévalo Dávila de paseo en el fuerte Niebla. El donante señala que “estas fotos fueron tomadas con una cámara con rollo de 110 mm y 24 fotos, así que había que elegir muy bien cada toma”.
Casa de los abuelos
Casa familiar del donante Ricardo Hantelmann, ubicada en Niebla frente a la plaza Estación Feria Costumbrista.
Maritza en la playa
Maritza Mancini Morales de paseo en verano entre la Playa Chica y la Playa del Piojo.
Entrega de regalos
Celebración navideña de los hijos de los voluntarios de la 10º Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen Luis Mella, disfrazado de Viejo Pascuero; Santiago Mancilla; y Altaira Mancilla.
Actuación en Casino Municipal de Panguipulli
Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén, durante esquinazo y presentación en el Casino Municipal.
Paseo en bote
Selene Morales Bustos con su hijo Leonardo Mancini Morales, al centro Demófila Bustos. La donante recuerda: “En los veranos salir en bote era un panorama habitual para veraneantes de Niebla.”
Desfile de bomberos
Aniversario de la 10º Compañía de Bomberos de Niebla. Desfilan por la calle El Castillo frente a la Escuela E- 48, Gerardo Toro, Waldo Oñate, Juan Cárdenas y Eduardo Mancilla. Visten la tenida para ataque forestal, donado por las Damas Cooperadoras de la Compañía de Bomberos.
Camino a Maiquillahue
Vista de la isla Maiquillahue desde el ingreso a Alepúe. En el centro se ve un grupo de jinetes, entre ellos se encontraba Isela Pincheira.
Objeto digital - Posando junto al faro
Bernardo Arévalo Dávila junto a su madre María Isabel Dávila y su tía Ester Carrillo Dávila, posando junto al faro del fuerte Niebla.
Ofreciendo pescados a los bañistas
Pescadores de Playa Chica ofreciendo sus pescados recién sacados del mar.
La fotografía de la vergüenza
Registro tomado en la bahía de Niebla por Carlos Gallegos Bórquez, padre de la donante. Ciudadano residente en Valdivia, quien recién pasado el terremoto de 1960, construyó una casa de descanso familiar en Niebla. Entre los presentes están los hermano y hermanas de la donante: Carlos, Angélica y Rosario Gallegos Bertuline, Verónica e Ismael Gallegos Faundez y Mirta, quien realizaba labores de cuidados y se ve con la radio a pilas en la mano. La donante recuerda: “Era habitual para él y la familia, residir en Niebla los fines de semana, festivos y vacaciones de invierno y verano. Se llegaba solo por vía fluvial lo que era una maravilla. Ese es el contexto de la imagen. Un día domingo antes de regresar en vapor a Valdivia. El Fuerte de Niebla, fue afectado por el terremoto de 1960 y restaurado en años. Creo recordar no tenía control de entrada. Estaba abierto. Todo estaba expuesto al alcance de quien le visitara. En esa época tenía escasa visita turística. El Fuerte de Niebla, Junto a la Playa Chica y Playa Grande, era el lugar favorito de contemplación y recreación. Cerca de la batería apuntando al horizonte. A los hornos derrumbados. A las ruinas de la Casa del Castellano, de lo que pudo ser una capilla, la cárcel o el fortín. A la tenebrosa y oscura entrada de la cueva, que decían, cruzaba por debajo del mar hasta el mismísimo frente. Y cerca a relatos y fantasmas que rondaban en torno al lugar. A esta fotografía la he llamado durante mucho tiempo, la fotografía de la vergüenza. Es que nos vemos, sin ningún pudor, montados sobre un patrimonio material declarado posteriormente Monumento nacional. Un Monumento histórico que en esa época clamaba salvaguardia.”
Familias amigas en Niebla
Las familias Assef Docmac y Huaquin Mora junto a amigos, frente al Hotel Playa, en el área que actualmente corresponde a la Plaza de Niebla. Aparecen Amin Assef junto a su señora María Docmac, Lalo Assef, Graciela Mora junto a su hija Laura Huaquín, Carlos Daniel Santander. Abajo, Omar Assef, Víctor Hugo Gómez Mora y los hermanos Víctor Winson y Mario Huaquín Mora. La donante señala que la fotografía es importante “porque se ven los cambios que ha experimentado la localidad de Niebla, de ser un pequeño poblado a pasar a tener más de 7.500 habitantes”.
Paseo de verano a la feria costumbrista
Claudia Fernández junto a su familia, su madre Alicia, sus tías Lucy y Rosa, sus hermanos Roberto y Gustavo, junto a sus primos Viviana, Vanessa, Yoselin, Nancy y Juanito. Durante un paseo por la fiesta costumbrista de Niebla.
Muestra costumbrista de Niebla
Participación del conjunto folclórico Lolquellén en la 10° Muestra costumbrista de Niebla, presentando un cuadro nortino.
Playa Las Ánimas
Playa desaparecida producto del terremoto de 1960. A su alrededor se ven emblemáticas infraestructuras de calle Picarte, como la copa de agua.
Costanera de Valdivia
Selene Morales Bustos junto a profesores del Instituto Convercial de Valdivia en la costanera de Valdivia con vista hacia la aduana. La donante recuerda: "Selene Morales fue fundadora del Instituto".
Julio Alvarado
Fotografía tomada en "La picada", local comercial reconocido en la localidad de Niebla. La imagen es un aporte de su hijo, Christopher Alvarado Núñez.
Playa del barro
Vista de la actual Playa de Los Enamorados, lugar donde vivía la familia González quienes perdieron su casa en el terremoto. En ese contexto, la familia Berger Venegas acogieron a la familia González en su casa durante un año.
Casa de veraneo de los Berger Venegas
La casa de veraneo recientemente construida no fue afectada por el maremoto. Sus primeros habitantes fueron los González, familia vecina de la playa Los Enamorados, antes conocida como playa de Barro. Ellos perdieron su casa y rancho producto de la acción del mar. La familia Berger ocupa la casa por primera vez el verano de 1961.
Curanto en hoyo
Miguel Mancilla y Santiago Mancilla ayudan a tapar el curanto, preparado para celebrar un bautizo..
Celebración de bautizo
La familia Mancilla junto a amigos festejan con un curanto en hoyo. En la imagen aparecen: Juan Saavedra, Julio Alvarado, Maritza Mancilla, Manuel Ortiz, Eduardo Mancilla, César Ortiz, Silvia Yáñez, Nelly Cortez, Agui Mancilla, Eliana Mancilla, Santiago Mancilla, Isaac Leiva, Teresa Mancilla, Heriberto Mancilla, entre otros..
Elenco musical en feria de Niebla
Parte del elenco musical del conjunto folclórico Lolquellén en Feria Costumbrista de Niebla.
Terminal pesquero
Registro del terminal pesquero La Cantera en Niebla. En la fotografía se ve las embarcaciones, los pescadores y el traslado de los pescados recien extraídos del mar.
Fuerte de Niebla
Castillo de Niebla, actual Monumento Nacional. Se puede apreciar la batería de cañones. Se presume que este registro fue tomado antes del terremoto de 1960, ya que se puede apreciar las rocas de una playa que desapareció sumergida producto del terremoto, la cual estaba ubicada entre Playa Chica y Playa Grande.
Leonardo en la plata tirando pinta
Leonardo Mancini Yengo padre de la donante en Playa Grande, usando una gorra de marino como broma.
Niñas Mancilla
En el patio de su casa se encuentran: Angui Mancilla, sobre su caballo, Raquel Mancilla, en triciclo, Olga Mancilla, en bicicleta y la bebé Altaira Mancilla.
Embarcación "Laura"
Inauguración del bote "Laura", propiedad de Eduardo Mancilla, en la caleta "El piojo".
Preparación de curanto en hoyo
Laura Carrillo Esparza ayuda a preparar un curanto en hoyo en la celebración de un bautizo..
Primer lugar del Campeonato de fútbol de la Costa
Entrega de premios del Campeonato de la Costa a la serie reserva, en el gimnasio de Niebla. Eduardo Mancilla, el concejal Gonzalo Espinoza, Luis Peña, Miguel Mancilla, José Jara y Luis Mella, presidente de la Liga.
Licenciatura de Altaira Mancilla
Celebración de la graducación de kinder de Altaira Mansilla. En la imagen aparece junto a Laura Rosa Carrillo, en la Escuela E-48 de Niebla.
Silvia Yáñez y Santiago Mancilla con los niños
En el patio de la casa familiar, Silvia Yáñez, Santiago Mancilla, Angui Mancilla, Aurelio Yáñez y Altaira Mancilla.
Plaza de Niebla
Registro de la antigua plaza de Niebla previo al terremoto de 1960. En la imagen se puede observar una escultura mirando a la "playa chica" y al fondo se ve la isla de Mancera.
Roqueríos al atardecer
Atardecer en Playa Grande. En la imagen se puede ver los roqueríos y el romper de las olas.
Objeto digital - Paseo al fuerte Niebla
Bernardo Arévalo Dávila posando en el cartel de entrada al fuerte Niebla. El donante recuerda que “fue la primera vez que vinimos a Niebla con familias amigas y cruzamos en el ferry”.
Cervecería en Valdivia
Río Calle Calle desde la Costanera de Valdivia con vista a la Isla Teja. Cervecería que es actualmente el Museo de Arte Contemporáneo.
Reunión de amigos
Leonardo Mancini Yengo, al centro vestido de blanco. A su izquierda Rosamel Muñoz Lagos, director del Instituto Comercial Valdivia. Sentada en la esquina con lentes, Selene Morales fundadora del Instituto y esposa de Leonardo.
Colegas
María Eugenia Arancibia, junto a "Martita" y "Sarita", todas asesoras del hogar de los Valdés, en el fuerte Niebla. La donante comenta: "A la segunda semana de trabajo, los patrones nos pagaban todo para ir a Valdivia por el día."
Mariscando en Mehuin
Isela Pincheira mariscando en las rocas de la Playa Chica de Mehuin, antes del terremoto de 1960.
Muestra costumbrista de Niebla
Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén almorzando, en un descanso de las presentaciones realizadas en la Fiesta Costumbrista de Niebla.
Inauguración de la casa
Rita Venegas, esposa de José Ignacio Berger Bhole junto a Juan Berger Venegas, su hijo menor posando en la casa de verano recién ocupada y luego de que ocurriera el gran terremoto. El jardín lo hizo la familia González de agradecimiento por el préstamo de esta casa posterior al terremoto.
Primos hermanos en la playa
Graciela y Nelson Vergara Alarcón, primos de Ketty Pollarolo Bustos en una playa de la costa valdiviana.
Paseo en bote por río Valdivia
En primer plano, Leonardo Mancini Morales, Nancy Morales y Selene Morales.
Licenciatura de kinder de Altaira Mancilla
La niña aparece junto a Eduardo Mansilla, su padre. Celebración realizada en la Escuela E-48 de Niebla.
Paseo en la playa
Entre los presentes y de izquierda a derecha están: Rita Berger Venegas, Sonia Berger Venegas, Edith Berger Venegas y Rita Venegas Burgos. Al fondo se ve la casa.
Hermanas Mancilla a caballo
Jorge Valdés y las hermanas Altaira y Javiera Mancilla, pasean a caballo.
Destape de curanto en hoyo
En la imagen aparecen: Miguel Mancilla, Manuel Ortiz, Heriberto Mancilla, Eliana Mancilla, Silvia Yáñez, Susana Carrillo, Arturo Núñez y Juan Spavedia..
De paseo en la plaza de Niebla
Nancy Mancini Morales, Selene Morales, Maritza Mancini Morales en la plaza de Niebla.
Objeto digital - En el cañón del fuerte Niebla
Bernardo Arévalo Dávila de paseo en el fuerte Niebla. El donante recuerda que “era inevitable la idea de subir a los cañones y disfrutar del histórico lugar”.
Inauguración puente Cutipay
En primer plano, Leonardo Mancini Yengo, el día que se inauguró el puente Cutipay.
Después del matrimonio
En la imagen se ve a Santiago Meneses Sánchez con un acordeón, a su lado izquierdo, usando gafas está Leonardo Mancini Yengo. A su derecha está Leonardo Mancini Morales. Se ve en posición de siesta a Ángel Morales del Canto, Maritza Mancini Morales, Laura Bustos, Selene Morales Busstos y Montecinos.
Paseo en Valdivia
Vista de Atalaya fortificada. En el registro se puede ver los cañones que apuntan al mar.
Niñas en el patio
Raquel Mancilla, en triciclo, y Olga Mancilla, quien sostiene en brazos a Altaira Mancilla, juegan en el patio de la casa familiar, ubicada en la calle Constantino Vasconcello.
Tarde de playa
De izquierda a derecha: Selena Morales, Maritza Mancini Morales, Yolanda Meneses Fritz. Sobre los hombros está Leonardo Mancini en Playa Grande, Niebla.
Disfrutando de la playa
De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.
Nancy de paseo con amigos en Castillo de Niebla
Nancy Mancini Morales con amigos en Castillo de Niebla junto a un cañón.
Departamentos de puerto en Niebla
Entre los presentes: Nancy Mancini, Selene Morales, Maritza Mancini, en la oficina DGOP en Niebla.
Paseo por el río Valdivia
Luigi Mancini Yengo tío de Leonardo Mancini Morales en río Valdivia camino a Niebla.
Paseo a Niebla
Marta Mancini Figueroa, Nancy Mancini Morales, atrás Maritza Mancini Morales y Leonardo Mancini de viaje por el río Valdivia a Niebla.
Torneo de fútbol
Partido final del Campeonato de la Costa. El club deportivo Caupolicán es apoyado por Olga, Altaira, Angui y Raquel Mancilla.
Hermanas Altaira y Javiera Mancilla
Altaira y Javiera Mancilla Carrillo con un banderin de la Universidad de Chile.
Noticias relacionadas
La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.El día de los patrimonios en las regiones de Los Ríos y Valparaíso
13/06/2022Encuentros de memoria y muestras fotográficas fueron algunas de las actividades comunitarias organizadas por Bibliotecas Públicas para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.Lugar
Contenidos relacionados
TemucoCalbucoOsornoPuerto OctayQuemchiCorralFutronoLago RancoLos LagosPanguipulliRío BuenoNieblaCartagenaCatemuConcónEl TaboLimacheLlaillayPuchuncavíQuinteroSan AntonioCerro Playa Ancha
1996NieblaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Gimnasio / Concejal / Dirigente