Matrimonio Ojeda HernándezFotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.
Equipo de fútbol AustralDe izquierda a derecha: Víctor Guilquiruca, Camilo Ampuero, Claudio Chiguay, Víctor Gallardo, Sergio Herrera, Juan Carlos Vera, Heberto Vera (director técnico). De rodillas: José Manquenilla, Luis Vera, Felix Chiguay, Carlos Vera y Omar Muñoz.
Premio a jugador de fútbolCarlos Chiguay Cárcamo, jugador del Club Deportivo Austral, es destacado como el deportista más disciplinado dentro del campo de juego, en el Campeonato de Fútbol Quellonino. Hace entrega de la distinción el director técnico, Gastón Miranda Bahamonte.
Alumnos de la Escuela N° 101 de Quellón viejoLa profesora Isabel Bello Hernández junto a sus alumnos: Juan, Eliana, Ana Legua Pérez, René Miranda Bello, Mauricio Bahamonde, Bernardita Cárcamo, Pedro Ojeda, Ignacio Burgos, Octavio Marú, Iván Cárdenas, Rufino Cárcamo, Luis Marú, Marcelo Cardenas Low y Nury Ogarzo.
Incendio hotel LlanquilEn el verano de 1997 y debido al sobrecalentamiento de su sistema de calefacción central se produce el incendio que acabó por completo con el hotel de cinco estrellas "Llanquil". Lo propietarios eran Gloria Herrera y Roberto Vargas.
Presentación del Coro Polifónico de QuellónCeremonia de licenciatura de los 8° básicos de la Escuela "Eulogia Bórquez Pérez", realizada en la Casa de la Cultura. Entre los integrantes del grupo se encuentran: Roberto Díaz, Alfredo Vera, Isabel Bello, Lastenia Hernández, Rosalina Navarro, Nora Oñate, Hermy Saldivia, Ninfa Hernández.
Coro Polifónico se presenta en CuranuéYasna Bahamonde, Isabel Bello Hernández, Edith Reinilla, Ninfa Hernández, Carmen Rojas, Alfredo Vera, Ángel Alvarado, Roberto Díaz, Laura Uribe, María Castro, Cristian Aguilar, Aladino del Arce, Moisés Marín (tecladista), Ángel Alvarado, Alfredo Vera y Lorena Andrade.
Amigos de QuellónFrancisco Ojeda, profesor normalista, y Teófilo Bello Herrera, zapatero. Creadores de la primera banda instrumental de Quellón. Isabel Bello, hija de Teófilo, cuenta que fue alumna de Francisco, conocido como "Don Panchito", quien realizaba clases de educación musical.
Profesoras normalistasDe derecha a izquierda: las hermanas Isabel e Iris Bello Hernández junto a su prima Lastenia Hernández Andrade. Profesoras formadas en la Escuela Normal Rural de Ancud. Fotografía tomada un día domingo después de misa realizada en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quellón.
Profesor y estudiantesHans Vera, conocido como "El profe chileno", de la Escuela Rural de Chaignao; Gastón Miranda, en bicicleta; Pedro Miranda Bello; René Miranda Bello; Alvaro Andrade; y Enrique Gallardo Pérez.
Operación militar en Quellón ViejoVisita de trabajadores de la Armada a la Escuela GN 1033 de Quellón Viejo. En la fotografía aparecen la profesora Isabel Bello Hernández junto a estudiantes y apoderados, entre ellos se encuentran: Carmen Low, Ana Delia Mansilla, Magali Ojeda y Mirta Low.
Profesoras normalistas Emma Vera Hernández e Isabel Bello Hernández durante un acto cultural en el gimnasio Edgardo Andrade Pinto de la escuela Eulogia Bórquez Pérez. Junto a ellas se encuentra el director del establecimiento Pedro Ojeda Velásquez.
Caminata familiar de QuellónDe izquierda a derecha: Edgardo Andrade Pinto, director de la Escuela "Eulogia Bórquez"; María Luisa Hernández; y Ramón Miranda Cárcamo, alcalde de Quellón.
Club deportivo AustralPrimer club deportivo de Quellón, fundado en 1927. En la fotografía aparecen, de pie: Carlos Vera, Harold Miranda, Oscar Velásquez, Jorge Vera y Francisco Oyarzún. Sentados: René Vera, Julio Vera, Arturo Haro y Otto Vera (mascota).
Voluntarias de la brigada de primeros auxilios Esta agrupación pertenecía a la Primera Compañía de Bomberos de Quellón. En la fotografía aparecen: María Luisa Hernández, Zoraida Vargas, Ninfa Hernández, Isabel Hernández, Tránsito Vera, Vitalia Mansilla y Hortensia Hernández.
Pie de cuecaEl conjunto folclórico de Gómez García, baila un pie de cueca chilota en la plaza de armas, con motivo de la celebración de fiestas patrias.
Exposición del taller de cerámica en fríoAl frente: Edith Aguilera e Isabel Bello Hernández. Atrás: Teresa Aguilar, Alejandra Maldonado, Edith Aguilar Vera y la encargada de la Biblioteca Pública N° 93 de Quellón.
Colabora con Memoria del Siglo XX