Taller de manualidades
Imágenes, videos y documentos
Taller de manualidades
Integrantes de la agrupación exponen las manualidades realizadas durante el año. En la actividad, también se realizó una convivencia y la elección de reinas. De izquierda a derecha, en la primera fila: Haydée Ledezma, Hilda Segovia, Teresa Díaz, Fraya Pérez. Segunda fila: Escolástica Castillo, Iris Díaz, Eliana Arancibia, Bety Díaz, Inocencia Cortés y María Palta. La donante de la fotografía, Yolanda Araya Castillo, hija de una de las participantes, destaca la participación de su madre en el centro de madres, debido a que era un trabajo realizado en beneficio de la comunidad. En la actualidad, esa agrupación ya no existe.

Boletín elaborado por los niños participantes del Taller de Acción Comunitaria (TAC). Incluye artículos sobre las actividades de la escuela de Invierno, reconstrucción de espacios públicos y medio ambiente.

Boletín con noticias sobre actividades realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) con los niños de las escuelas República de El Salvador y Blas Cuevas.

Exposición de trabajos de costura en un centro de madres del Barrio Norte. Entre las integrantes de la agrupación se encuentran: María Ávalos, Carmen Zepeda, Vilma Martinez, Teresa Dubó, Aurora Galleguillos, Aída Pizarro, "Chabela" y Servanda.

Curso de pantalonería donde participaron las socias del centro de madres Las Margaritas, entre las que se encuentran: Elena Mora, Gabriela González y Mónica Ruiz.

Mujeres de Villa Nonguén participan en un taller de costura. Se aprecia a las vecinas en labores de cortes y medidas.

Vecinos y vecinas de Coquimbo observan una exposición de manualidades realizadas por jóvenes del centro Arturo Prat Chacón. Esta muestra se instaló en la plaza de Coquimbo durante el verano, a un costado de la cancha acústica.

Integrantes del Club Rehabilitador de Alcohólicos San Pablo con capacidades diferentes exponen sus trabajos realizados en los talleres de manualidades y jardinería. Entre quienes muestran sus creaciones están: Soila, Margarita, "La Tuca" y María Toloza. La presidenta del club, Luisa Moya, cuenta que "Como institución nos reconforta el logro de cada uno ya que trabajan con el corazón".

Patricia Castillo, participante del Taller de Acción Comunitaria, explica los motivos de su llegada al cerro Cordillera para trabajar en una ONG.

Socia del centro de madres Las Margaritas entrega un obsequio al gobernador provincial, Osvaldo Wistuba. El regalo se entrega en la exposición del curso de pantalonería realizado por las socias del centro de madres.

Exposición de manualidades hechas por jóvenes del centro Arturo Prat Chacón. La muestra se instaló a un costado de la cancha acústica de la plaza de Coquimbo, durante el verano.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. Entre los visitantes de la muestra, se encuentra el alcalde, Alberto Hechenleitner.

Modista participante de un proyecto que apoyaba a mujeres microempresarias, vecinas de la población Las Araucanas.

Contiene noticias de las actividades desarrolladas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) con motivo de su aniversario, medio ambiente, historia, proyectos e informaciones locales.

Presentación de artesanías creadas en talleres laborales. La monitora del curso, Gladys Recabal Lucares, junto a sus alumnas Bernardita Almonacid Navarro y Silvia exponen sus artesanías fabricadas con técnica de mimbre falso.

Elena Mora y Magaly, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Edición que presenta las actividades realizadas por del Taller de Acción Comunitaria (TAC), artículos sobre educación ambiental, proyectos y concursos.

El Centro de madres "Demostradoras del hogar" participa en el desfile de organizaciones comunales realizado para celebrar las glorias navales. La donante de la imagen relata "En el centro realizábamos manualidades con género, peluches, cobre repujado y otras cosas. En ese momento, yo era presidenta del centro, y por eso llevaba el lienzo". Además, comenta que ese fue el último desfile que se hizo ese año en Catemu, pues el correspondiente a fiestas patrias fue suspendido por el Golpe de Estado.

Vecinas que participaban de talleres, comedores populares y actividades de reflexión sobre sus vivencias cotidianas.

Vecinas muestran sus creaciones en la sede social de la población. De izquierda a derecha, sentadas: Ernestina Godoy, Cecilia Cortés, Elba Santander. De pie, Blanca, Inés Lizana, María Cortés, Florita Teresa Cortés, Lorenza. Arriba, Ema Morales y Pabla Flores.

Presentación de los trabajos realizados en el taller de corte y confección. Entre las expositoras se encuentran: Clementina Ojeda, Eduvigis Millocura, Adelia Mayorga, Eliana Ojeda, Carmen Gloria Melehuechun, Ercila y Nelly Barrientos y Rosario Godoy.

Autoridades participan en la ceremonia de finalización de talleres realizados en el centro de madres Las Margaritas.

Exposición de los trabajos realizados en el taller de corte y confección en la Escuela D-21, "Grupo Escolar" (actual colegio Pedro Quintana). Rosario Godoy, presidenta del centro de madres, y Nelly Barrientos, secretaria, presentan sus trabajos.

Integrantes del club realizan actividades de jardinería con el fin de "fabricar sus propias jardineras, con ayuda de un monitor plantan hortalizas y las cuidan hasta lograr el objetivo y ver sus plantas germinar", cuenta Luisa Moya, presidenta de la organización.

Boletín realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC). En esta edición se presentan artículos sobre integración comunitaria, educación ambiental, actividades realizadas a lo largo de su historia como organización y nuevos proyectos.

Exposición de los trabajos manuales realizados por las integrantes de la agrupación. Las socias se reunía en la casa de Domingo Silva, poeta de Tongoy, lugar donde realizaban sus reuniones. El centro de madres realizaban actividades como manualidades, repostería y tenían un comité de mejoras para la comunidad. Justina Zambra, donante de la fotografía, señala que esta imagen tiene un significado especial porque aparecen todas las socias fundadoras.

Alumnas del taller de costura reciben la certificación del curso. Esta actividad fue organizada por el centro de madres Las Margaritas.

Edición especial que resume el trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) durante 10 años.

De derecha a izquierda: María Guzmán, Nolvia Rojas, Antonia Iriarte y Ana.

Edición que presenta las actividades realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC), artículos sobre los orígenes de la organización, educación ambiental y trabajo voluntario.

Taller de costura del centro de madres Las Margaritas. Se aprecia a Alberto Ruiz, monitor del curso.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. En primer plano, se observa a Cecilia Santana y Mónica Ruiz.

Eduardo González, alcalde de Frutillar, entrega un reconocimiento a Cecilia Santana, alumna del taller de pantalonería realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Julia Rumiano, profesora de pintura en género, junto a Irma Cuevas, Sara Díaz y Patricia López, dirigentas del taller laboral de la capilla San Pedro Pescador. Al fondo, se observa una exposición de los trabajos realizados en el taller.

Integrantes de la agrupación junto a jóvenes universitarias, quienes realizaban talleres de manualidades, como creación de adornos navideños, flores, pinturas y bolsas de pan. Entre las socias del centro de madres se encuentran: Estelvina Moya, presidenta de la agrupación; Inés, al centro de la fotografía; Olga Valenzuela, vestida de blanco en la segunda fila; Elba Morales, poetisa, a su lado derecho; Blanca Contreras, donante de la imagen; Laura Aguirre, la tercera en la fila atrás.

Al frente: Edith Aguilera e Isabel Bello Hernández. Atrás: Teresa Aguilar, Alejandra Maldonado, Edith Aguilar Vera y la encargada de la Biblioteca Pública N° 93 de Quellón.

Patricia Castillo detalla su llegada a los cerros de Valparaíso para trabajar en una Organización no gubernamental (ONG).

Cecilia Santana, socia del centro de madres Las Margaritas, presenta los trabajos artesanales creados por las integrantes de esta agrupación.

Agrupación de mujeres indígenas "Beatriz Antiñanco". Este grupo se dedica al trabajo de tejido en telar.

Gloria Angulo y Rosa Santana, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.
Contenidos relacionados
1985Población José María CaroExposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades / Tallerista / Capilla / Organización social católica
1993Población PantanosaCapacitación / Centro de madres / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1970CoyhaiqueCentro de madres / Dirigente / Exposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1992Población PantanosaAlcalde / Centro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1994Población PantanosaGobernador / Centro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de manualidades
1992Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1967AndacolloCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de manualidades
1994Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de manualidades
1965TongoyCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Reunión social / Taller de manualidades
1999Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Taller de manualidades / Tallerista / Trabajo social
1992Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
2009Cerro CordilleraParticipación social / Poblador / Sede / Taller de manualidades / Tallerista / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1994Población PantanosaAlcalde / Condecoración / Centro de madres / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1994Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades
2002QuellónActividad cultural / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
2008LinguentoOrganización de mujeres / Taller de artesanía / Taller de manualidades / Artesano / Tejedora
1992Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
2003Cerro CordilleraActividad cultural / Participación social / Poblador / Taller de manualidades / Tallerista
2000Cerro CordilleraActividad cultural / Participación social / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
1996Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista