Niños en bicicletasNelson Muñoz Pozo junto a su amigo Andrés en una calle de la población Media Hacienda.
Carrera en bicicletaAmigos pasean en bicicleta por un camino de piedra, ubicado en el sector alto de Quemchi.
Volviendo a casaJaime Carrasco volviendo a casa luego de haber llevado a los hogares el rico, nutritivo y calentito mote de maíz.
El mensajero del teléfono de El TaboLa donante recuerda: “Esta foto forma parte de mi niñez, ahí yo tengo un año. Mi madre falleció en casa del tío Enrique. Fue entonces que mis hermanos y yo nos quedamos viviendo con mis tíos, por lo tanto, cuando tuvimos cierta edad nos dimos cuenta que teníamos que aportar [financieramente al hogar]. El único teléfono público que había en El Tabo tenía la línea R1. Este teléfono prestaba el servicio de mensajería y ese servicio lo hacía yo. El teléfono estaba en el local de un tío. Claudina Núñez era la telefonista y yo era el mensajero, ella me anotaba los mensajes en un papelito y los llevaba a los destinatarios. Este oficio primero lo hice caminando, como 2 años después mi tío me regaló una bicicleta marca Apolo con la que aparezco en la foto, la arreglamos y luego iba en ella. Con ella llevaba mensajes a Isla Negra, Guaylandia y otros lugares cercanos.”
Viaje en bicicleta de Lanco a ArgentinaNieves Alarcón, a la edad de 24 años, y Nelson Ibáñez, de 18 años, realizan un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires. La ruta que siguieron fue Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hacen por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar para que Lanco figurara a nivel nacional.
Niñas con bicicletasPatricia Fuentes y Alejandra Oporto en plaza de Armas con sus bicicletas. Al fondo se aprecia el antiguo Club Alemán y la Municipalidad de Río Bueno.
Paseo en bicicletaJavier Cortés da un paseo en bicicleta por el barrio. La casa azul que aparece en la imagen fue construida por sus mismos dueños, con el sistema de autoconstrucción que implementaron los primeros pobladores.
Niños en bicicletaDe izquierda a derecha: Melissa Jiménez, Bárbara Tapia, Victor Wilson Exequiel, Dixson, Neil Santaner, John Jiménez. Atrás: Katherine Jiménez, Natalie Moroso, Eder Moroso, David Meneses y Sebastián Exequiel.
Niños en bicicletaBenito Castro, tío abuelo de la donante y esposo de Lucinda Díaz Vega, junto a sus hijos y nietos en la plaza de Catemu.
Regalo navideñoJameston Herrera Lazzús muestra la bicicleta que recibió en Navidad.
Raidistas durante un recorrido por Neuquén Nieves Alarcón, a la edad de 24 años, y Nelson Ibáñez, de 18 años, realizan un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires. La ruta que siguieron fue Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hacen por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar para que Lanco figurara a nivel nacional.
Amigos en el terreno alto del morroAmigos de la población Schilling en el terreno alto del morro, donde actualmente se encuentra la población Quinto Centenario, con vista a la carretera que conduce a la comunidad costera de Bahía Mansa. En esta imagen aparece Hugo Quiñones (izquierda) y Sergio Herrera (derecha).
Niño en bicicletaNelson Muñoz Pozo en una bicicleta "pistera" recorre una calle de la población Media Hacienda.
Profesor y estudiantesHans Vera, conocido como "El profe chileno", de la Escuela Rural de Chaignao; Gastón Miranda, en bicicleta; Pedro Miranda Bello; René Miranda Bello; Alvaro Andrade; y Enrique Gallardo Pérez.
En bicicleta por San AntonioSara Reidenbach, hija de la donante, a la edad de 12 años, en bicicleta en la calle León Gallo mirando hacia Chomio, a la altura de Matta. Al fondo se puede ver el cerro Conun Huenu. La donante comenta: “En ese momento ya estaba el alcantarillado hecho en la calle”.
María Eugenia Rojas RoccoFotografía tomada cuando María Eugenia tenía 3 años de edad, mientras paseaba en la plaza de Chañaral Alto.
Patricio CastellónEl niño pasea en bicicleta junto a los postes con los que se construirá la base del puente Castellón.
Primeros paseos en bicicleta Eliazar Bahamonde enseña a sus hijos, Patricio y José Bahamonde Macdowell, a andar en bicicleta. Lo acompaña su suegro, Guillermo Macdowell.
Katherin Jiménez Paseo en bicicleta. Fotografía tomada cuando Katherin tenía 7 años de edad.
Paseo en bicicleta Marcia Pozo junto a una vecina por las calles de la población Media Hacienda.
Motero de LlayllayJaime Carrasco, quien desde hace 58 años prepara en días de lluvia el mote mei, preparación que le toma aproximadamente 6 horas de cocción, cuando esta listo lo coloca en un canasto con paños para que no pierda el calor, coloca el canasto en su bicicleta, se abriga, monta la bicicleta, lleva también un pequeño farolito, que alumbra su camino por las calles de Llayllay al grito de “mote mei calentito y pelao el mei”. Salen los vecinos con algún recipiente a comprar el mote.
NiñosNiños de la población Media Hacienda. De derecha a izquierda: Katiuska Muñoz Pozo y su hermano Edgardo, en brazos de su vecino "Nono".
Rosa Olivera y José Milanca junto a su nietoRosa y José, padres de la donante, compraron con recursos de su jubilación la primera bicicleta a su nieto Héctor Vásquez. En ese momento, Héctor tenía 6 años, recibiendo este regalo poco después de su cumpleaños.
Hermanos ZambraLorenzo "Colo" Zambra y Sergio "Parafina" Zambra durante un paseo en bicicleta. Fotografía tomada en la calle Fundición Sur, frente al restaurante Costa Azul y la plaza Pizarro. En la puerta del restaurante se encuentra Rubén Darío Muñoz.
AmigosDe izquierda a derecha, los amigos: Mario Castro Díaz, Jaime Rojas Velázquez y Rafael Vélez Urzúa de 12 años, en calle Prat con esquina Raggio de Catemu. El donante recuerda: “Ese día queríamos sacarnos una foto con Jaime Rojas, porque era el único que tenía bicicleta en esos años.”
Paseo familiarHermana de Armando Catalán junto a su hijo en la costanera de Puerto Varas.
Reunión familiarMario Abarca durante una visita a sus padres. Esta imagen fue tomada por un fotógrafo de la localidad.
Calle Santa RosaMabel Rojas pasea en bicicleta por la calle Santa Rosa, mientras la observa Luis Rojas.
Paseo por La CanteraJavier durante un paseo en bicicleta. Su madre, Blanca Contreras, cuenta que salía todas las tardes a recorrer las calles del sector.
Colabora con Memoria del Siglo XX