Entrevista con María Soledad Díaz Calderón y Bernardino Vásquez González
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
30 de marzo de 2011.
Recursos aportados por el mismo donante
Díaz Calderón, María SoledadRepresión a los cantores populares en dictadura
María Soledad Díaz y Bernardino Vásquez relatan que durante ese período un lugar de refugio para los cantores populares fue "La cuna", una panadería donde se escondían de carabineros para evitar ser detenidos.
El sindicato de cantores urbanos, el gobierno y la cultura
Reflexiones en torno a la tarea pendiente de incluir el trabajo de los cantores urbanos como parte de la cultura y los desafíos del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH).
Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH)
Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan los beneficios obtenidos por el sindicato y el objetivo de ser reconocidos como trabajadores de la cultura.
Antecedentes y orígenes del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile
Bernardino Vásquez y María Soledad Díaz cuentan que antes de organizar el sindicato fundaron varias agrupaciones para defender sus derechos como cantantes populares. Cuando se implementó el TranSantiago a los cantores y vendedores ambulantes se les prohibió trabajar en el transporte público, para luchar contra disposición, se organizaron en esta asociación de trabajadores.
Ficha
- Lugar: Región Metropolitana / Peñalolén
- Tiempo: 2011
- Donante: Díaz Calderón, María Soledad / Vásquez González, Bernardino
- Formatos: Video
- Temas: Actividad cultural / Dirigenta / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Cantor urbano / Condiciones laborales / Músico / Vendedor ambulante
- Autor: Memorias del Siglo XX
- Agrupaciones e instituciones: Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH)
Contenidos relacionados
Población La BanderaActividad culturalCantor urbanoMúsicoFamiliaHijaInstrumento musicalMadreNiña1993
SantiagoActividad artísticaActividad culturalOrganización de trabajadoresSindicatoCantor urbanoMúsicoInstrumento musical2004
SantiagoActividad culturalDirigente Organización de trabajadoresSindicalistaSindicatoCantor urbano2004
SantiagoActividad artísticaActividad culturalGrupo folclóricoCantor urbanoMúsicoFamiliaHijaMadreNiña2006
SantiagoLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbanoMúsico2006
RecoletaOrganización de trabajadoresParticipación socialProtestaGolpe de Estado (Chile), 1973Visita al cementerioCantor urbanoMúsico2006
RecoletaActividad culturalGrupo folclóricoOrganización de trabajadoresParticipación socialVisita al cementerioCantor urbanoMúsico2006
SantiagoFachadaLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbano
SantiagoFachadaLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbano
SantiagoLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbano2007
SantiagoFachadaLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbano
SantiagoFachadaLocomoción colectivaBiblioteca pública Organización de trabajadoresProtestaCantor urbano
SantiagoActividad culturalOrganización de mujeresParticipación socialDía Internacional de la MujerMovimiento feministaCantor urbano2007
SantiagoPalacio de la MonedaPlazaAgrupación culturalOrganización de trabajadoresProtestaSindicatoCantor urbanoBaileCueca
Estación CentralUniversidadActividad culturalAgrupación culturalDanzaGrupo folclóricoParticipación socialCantor urbanoCompañía de teatroMúsico
SantiagoUniversidadActividad culturalAgrupación culturalDanzaGrupo folclóricoParticipación socialCantor urbanoCompañía de teatroMúsico
SantiagoUniversidadActividad culturalAgrupación culturalDanzaGrupo folclóricoCantor urbanoCompañía de teatroMúsico2007
SantiagoActividad artísticaActividad culturalCelebraciónGrupo folclóricoOrganización de trabajadoresParticipación socialCantor urbanoMúsicoCueca Instrumento musical2010