Fragmento.
El trabajo de los temporeros agrícolas
Juana Campusano y José Lafferte, describen las actividades y organización de los trabajadores temporeros.
Año 2009.










Recursos aportados por el mismo donante
Campusano Miranda, Juana
Juana Campusano y José Lafferte describen la organización y el poblamiento de la villa, además de los adelantos que tuvieron que impulsar más tarde, como la construcción de la escuela.

Señalan los orígenes de la población Villa El Palqui, creada por allegados que se organizaron en un comité de vivienda. Una vez que llegaron a la población, cuentan que empezó la lucha por conseguir servicios básicos y una escuela. Señalan que la mayoría de los habitantes son temporeros, describen el trabajo en ese rubro, el sacrificio familiar producto de los tiempos de trabajo y la doble jornada laboral que realizan las mujeres como temporeras y con el trabajo doméstico.
Ficha
- Lugar: Región de Coquimbo / Monte Patria / El Palqui
- Tiempo: 2009
- Donante: Campusano Miranda, Juana / Lafferte Zepeda, José
- Formatos: Video
- Temas: Organización de trabajadores / Condiciones laborales / Empleo / Industria agrícola / Packing / Temporero
- Especiales: Trabajadores de la fruta
- Autor: Campusano Miranda, Juana / Lafferte Zepeda, José
- Colaborador: Monte Patria, Biblioteca Pública N° 228 "Wenceslao Vargas Rojas"
Contenidos relacionados
Villa El PalquiCasaEstablecimiento educacionalPoblaciónPoblamientoPuebloServicio básicoUrbanizaciónJunta de vecinos2009
Villa El PalquiActividad extraprogramáticaJardín infantilPárvuloActividad artísticaSedeFiestas patrias2006
Villa El PalquiPoblaciónPoblamientoServicio básicoUrbanizaciónVivienda socialInundaciónCondiciones laboralesEmpleoTemporero2009