Cimientos del colegio La Villa
Construcción del colegio que fue una demanda de los vecinos de Villa El Palqui desde los orígenes de la población, Este centro educacional permitió que los alumnos pudiesen estudiar en el sector, evitando su traslado diario a El Palqui.
Año 2001.
















Recursos aportados por el mismo donante
Cortés Zepeda, Juana
Plaza ubicada en la esquina de la calle Arturo Prat con la carretera El Palqui- Chañaral Alto.

Fiesta religiosa de Nuestra Señora del Tránsito en El Palqui. La procesión avanza por la avenida El Palqui con el camino a Chañaral Alto.

Niños representan el nacimiento de Jesús en la capilla de Villa El Palqui. Al centro se encuentra "Loly" Contreras.

Desfile de la Tercera Compañía de Bomberos, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Mabel Rojas pasea en bicicleta por la calle Santa Rosa, mientras la observa Luis Rojas.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

José Lafferte Zepeda da un discurso en la inauguración del puente de acceso a Villa El Palqui.

Reunión entre autoridades y pobladores de Villa El Palqui para conversar sobre la construcción de un colegio. En la actividad, realizada en la sede social, se encuentran: el alcalde Juan Carlos Castilo; el diputado Renán Fuentealba; Ricardo Cifuentes; el presidente de la junta de vecinos José Lafferte Zepeda; y personal del Departamento Provincial de Educación.

Desfile de fiestas patrias del jardín infantil "Pampanito". Carolina, Diego, Miriam, Nicolás Araya y Yeraldine Arredondo marchan junto a la banda del Cuerpo de Bomberos.

Demanda de los habitantes de Villa El Palqui para que sus hijos pudieran estudiar en la población sin tener que trasladarse cada día a la localidad de El Palqui. Inspección de las obras, en las que participó el alcalde Juan Castillo Boilet y funcionarios de la municipalidad de Monte Patria, quienes aprecian la estructura de madera aserrada y madera laminada de pino radiata.

Presentación de los alumnos del jardín "Pampanito" en la sede social de Villa El Palqui. El niño Nicolás Rojas baila mientras lo observan las educadoras de párvulos Perla y Carmen.

Acto de cierre del taller de guitarra impartido por la Municipalidad de Monte Patria y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).
Ficha
- Lugar: Región de Coquimbo / Monte Patria / Villa El Palqui
- Tiempo: 2001
- Donante: Cortés Zepeda, Juana
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Color
- Estilo: Paisaje
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Demanda social / Establecimiento educacional / Población / Urbanización / Construcción / Material de construcción
- Especiales: La lucha por los servicios básicos
- Colaborador: Monte Patria, Biblioteca Pública N° 228 "Wenceslao Vargas Rojas"
- Agrupaciones e instituciones: Agrupación "Raices Palquinas"
Contenidos relacionados
Villa El PalquiActividad extraprogramáticaEducación preescolarJardín infantilPárvuloPresentación artísticaActividad artísticaEducadora de párvulo2004
Villa El PalquiDemanda socialEstablecimiento educacionalPoblaciónUrbanizaciónConstrucciónMaterial de construcción2001
Villa El PalquiActo cívicoMunicipalidadActividad artísticaActividad culturalOrganización de mujeres2005
Villa El PalquiActo de fiestas patriasEducación preescolarJardín infantilPárvuloActo cívicoBomberoBomberos de ChileDesfileEducadora de párvulo2001