Menú
Especial
Memorias de la Fiesta de San Pedro: patrono de los pescadores

Memorias de la Fiesta de San Pedro: patrono de los pescadores

Te invitamos a conocer algunos recuerdos e imágenes de esta celebración mediante un conjunto de fotografías correspondientes a la Procesión de San Pedro en las localidades de Calbuco, Tongoy, Ancud, Maullín, Corral, Quintero y Ventanas . Además podrás encontrar algunos relatos en la publicación Memorias de Corral. La épica de una vida a la orilla del mar.

Cada 29 de junio se celebra en Chile y distintas partes del mundo la fiesta de San Pedro, una de las festividades religiosas más importantes y antiguas de nuestro país, en la cual se rinde homenaje al patrono de los pescadores, San Pedro Apóstol. Durante este día se congregan diversas comunidades costeras para rendirle homenaje con una procesión, que suele incluir una imagen del santo llevada en andas, acompañada por música, bailes folclóricos y cánticos religiosos.

Las raíces de esta procesión en Chile se remontan al siglo XIX, cuando los pescadores españoles trajeron consigo la devoción a San Pedro, tradición que con el tiempo se arraigó profundamente en la cultura popular chilena, específicamente en las zonas costeras.

Pedro, también conocido como Simón, su nombre de nacimiento, fue un pescador del mar de Galilea, quien cambió su vida al conocer a Jesús y unirse a sus discípulos. Los pescadores lo eligieron como su patrono debido a su oficio y su fe.

La figura de San Pedro es venerada como un protector de los pescadores y personas que trabajan en el mar, y durante la procesión aparte de rendirle homenaje le piden por la protección y buena pesca para el año venidero, así como también le dan ofrendas que pueden ser pescados y mariscos frescos que simbolizan prosperidad y abundancia.

Las celebraciones de esta festividad varían según la localidad, pero lo que más se repite son las misas, procesiones terrestres y marítimas, música tradicional, bailes religiosos y ferias gastronómicas.

Durante la procesión los pescadores adornan sus embarcaciones y botes con flores, helechos y banderas, creando imágenes de gran colorido y fiesta en el mar. En algunas localidades la procesión comienza llevando a la Imagen de San Pedro desde la Iglesia hasta el muelle para comenzar la procesión por el mar, donde se sube a una embarcación y la multitud acompaña a la imagen con cánticos y oraciones.

Algunas localidades que realizan esta procesión son: Horcón, Tal Tal, Quintero, Isla Robinson Crusoe, Curanipe, Iloca, Constitución, Corral, Chiloé, Puerto Montt, Puerto Natales, Puerto Williams, Lota, Talcahuano, Calbuco y Mehuin.

Texto: Daniela Lamoza

Trasladando en andas a San Pedro
Embarcación Golondrina II llevando en su proa a San Pedro
Procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro en la caleta de pescadores
Fiesta religiosa procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro por la Bahía de Corral
Banda Almirante Latorre
Recorrido en procesión por la Bahía
Procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Tocadores
Procesión por la Bahía de Corral
Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro
San Pedro de la localidad de San Carlos participando de fiesta religiosa en Amargos
Peregrinos y feligreses participan de la procesión de San Pedro
Navegando en la bahía de Corral
Paseo de la fiesta de San Pedro
Procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Saludando a San Pedro
Canto en la fiesta de San Pedro
De regreso de la procesión en el mar a la Caleta
De regreso de la procesión hacia el sector de Amargos
Memorias de Corral. La épica de una vida a la orilla del mar
A la espera del inicio de la procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Hermanos chiniando
Embarcación pesquera participando de la procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro en la caleta de pescadores de Amargos
Pesquero Don Héctor I en procesión por la Bahía
Procesión de San Pedro en la Bahía de Corral
Procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Fiesta religiosa de San Pedro
Inicio de la procesión de San Pedro en el muelle de pescadores
San Pedro en el muelle de pescadores
Embarcación Narval
Embarcaciones embanderadas en la caleta de Amargos
Navegando en procesión por la Bahía
Estandarte de San Pedro
San Pedro de regreso a la caleta
Procesión de San Pedro en una tarde nublada
Embarcación Alondra II en la procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
De regreso a la caleta de pescadores
Traslado de San Pedro
Navegando por la Bahía
Pesquero Gringo llevando en la cubierta a feligreses
Lanchas pesqueras participando de la procesión de San Pedro
Embarcación Narval participando de la procesión de San Pedro
Banda Almirante Latorre participando de la procesión de San Pedro
Peregrinos participantes de la procesión
Trasladando a San Pedro hacia la capilla
De regreso de la procesión hacia la caleta de pescadores de Amargos
San Pedro rodeado de peregrinos
Reunidos para realizar el lanzamiento de una corona de flores en el mar
Fiesta de San Pedro
Corona en el mar
Procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Reunidos en oración en la procesión de San Pedro
Participando de la procesión de San Pedro
Procesión de San Pedro
Paseando a San Pedro por la bahía
Peregrinos y feligreses en la cubierta de un pesquero participando de la procesión en el mar
De regreso a la caleta

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX