Centro Cultural Héctor Cuevas Salvador
Imágenes, videos y documentos
Centro Cultural Héctor Cuevas SalvadorInauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Asistentes a la actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en la calle Serrano #444.
Día de los Trabajadores
El dirigente sindical Héctor Cuevas y el obispo Jorge Hourton, en un acto en conmemoración del Día del Trabajador. Esta fotografía apareció en la revista Solidaridad N° 154, editada por la Vicaria de la Solidaridad.
Detención de Claudina García
Recorte de prensa sobre la detención de Claudina durante una manifestación donde exigía el regreso a Chile de su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país por las autoridades de la dictadura.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Vìctor Cuevas, hijo del dirigente sindical Héctor Cuevas da un discurso durante la romería realizada en honor a su padre.
Retrato de Héctor Cuevas Salvador
Dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Comunista. Fotografía tomada en Brasil, luego de su expulsión de Chile durante la dictadura.
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Se hace entrega de un reconocimiento a Claudina Díaz, esposa del dirigente sindical Héctor Cuevas. Se encuentra además Víctor Cuevas, hijo del dirigente y Sergio Troncoso, presidente del Sindicato de Trabajadores de Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.
Claudina García y Víctor Cuevas
Madre e hija en la cúpula de la Capilla Sixtina, ubicada en El Vaticano. Claudina y Víctor eran la esposa e hijo del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile durante la dictadura.
Héctor Cuevas en Roma
El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la ciudad de Roma, Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.
Velorio de Héctor Cuevas Salvador
Dirigente sindical que falleció a causa de un cáncer, luego de haber sido expulsado de Chile en el año 1982. Ceremonia realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444. Participan del velorio: Claudina García, esposa del dirigente, junto al sacerdote Cristián Pretch, entre otros. Durante el trayecto del cortejo fúnebre, desde la sede sindical hasta el cementerio, hubo diversas protestas debido a la intervención de carabineros, quienes pretendían llevarse el féretro. Finalmente, los familiares, amigos y compañeros del dirigente pudieron acompañar a Héctor a su entierro.
Héctor Cuevas en Italia
El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo por Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.
Postal enviada desde Berlín
El dirigente sindical Héctor Cuevas envía una postal a su esposa Claudina García desde la ciudad de Berlín, lugar donde vivía luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.
Trabajadores de la construcción
Dirigentes y obreros en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. Entre los trabajadores se encuentran: Héctor Solis, Sergio Troncoso, José Figueroa, Claudina García, Francisco Nuñez, entre otros.
Héctor Cuevas en una asamblea sindical
El dirigente da un discurso en la sede de los Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, ubicada en la calle Vergara #74, Santiago.
"Caupolicanazo de la construcción"
Propaganda difundida para convocar a una asamblea sindical organizada por los trabajadores de la construcción en el teatro Caupolicán durante la dictadura.
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Se hace entrega de una placa reconocimiento a José Santos, destinada a la sala Héctor Cuevas, ubicada en la sede de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Se encuentran además, Claudina García y Larisa Cuevas, esposa y nieta del dirigente. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.
Retorno a Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas
Artículo alusivo al regreso al país del dirigente de los trbajadores de la construcción quien fue expulsado del país durante la dictadura. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 208, editada por la Vicaría de la Solidaridad.
Trabajadores de la construcción en la sede sindical
Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Entre los dirigentes se encuentran: Sergio Troncoso; Dufre Villalobos, presidente de la organización de trabajadores de Iquique; y Guido Díaz, representante sindical e hijo de un miembro del Comité Central del Partido Comunista.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Un grupo de jóvenes lleva un lienzo que hace referencia a los Ex- prisioneros Políticos durante una romería a la tumba del dirigente sindical Héctor Cuevas. Entre ellos, se encuentran nietas y bisnietas de Héctor.
Carta de reclamo al Ministro del Interior
Claudina García envía una carta a Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior durante los años 1985 y 1987, para exigirle que elimine de la lista de chilenos con prohibición de ingresar a Chile a su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas Salvador, ya que recientemente había fallecido en territorio nacional, luego de su regreso al país el año 1985.
Dirigentes sindicales en Río de Janeiro
Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país por la dictadura, junto a Manuel Bustos, presidente del sindicato de la empresa textil Sumar y su esposa, en un viaje realizado a Brasil.
Postal enviada desde Santiago
Tarjeta enviada por Héctor Solís al dirigente sindical Héctor Cuevas, quién fue expulsado de Chile durante la dictadura militar.
Funeral de Héctor Cuevas Salvador
Dirigente sindical que fue expulsado de Chile por la dictadura en 1982 y a su regreso murió de cáncer. Ceremonia realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444. Participan del velorio: Alfonso Baeza, vicario de la Pastoral Obrera; Edelmiro Aravena, dirigente de los trabajadores de la construcción; Claudina García; José Cuevas y Julieta Cuevas.
Fallecimiento del dirigente sindical Héctor Cuevas
Artículo sobre el funeral del dirigente sindical Héctor Cuevas. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 211, editada por la Vicaría de la Solidaridad.
Paseo por Florencia, Italia
El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.
Bautizo
El nieto de Fernando Bobadilla, presidente nacional del Sindicato de Trabajadores Textiles, es bautizado junto a sus padrinos: Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical de trabajadores de la construcción.
Discurso de Víctor Cuevas García en Moscú
Al reverso de la fotografía una dedicatoria: "Para mi querida abuela en este nuevo año 1984, deseándole larga vida y muchos éxitos en casa, lo saluda su nieto Víctor".
Postal enviada desde Berlín
El dirigente sindical, Héctor Cuevas, envía una postal desde la ciudad de Berlín, tras ser expulsado de Chile durante la dictadura militar. Al reverso de la tarjeta, se encuentra escrita una dedicatoria a su madre. La imagen de la postal es un monumento a los soldados soviéticos caídos en Berlín.
"La Voz de la Contru"
Suplemento oficial de la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, Maderas, Materiales de edificación y Actividades conexas. Entre sus titulares se encuentran: "¡El 14 de diciembre la contru vota por los demócratas!" y, "Ganan los obreros, gana la gente".
Héctor Cuevas
Artículo alusivo al dirigente sindical Héctor Cuevas, realizado por la revista Solidaridad N° 209, editada por la Vicaria de la Solidaridad.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor cuevas. Entre los asistentes, se encuentra Luis Gajardo, militante del Partido Comunista. La actividad contó con la participación de un grupo de músicos llamado "Trío Memorial", integrado por Bernardino Vásquez, entre otros.
Declaración del Ministro del Interior sobre la expulsión de dirigentes sindicales
Enrique Montero, Ministro del Interior durante los años 1982 y 1983, explica a la prensa la situación de Manuel Bustos y Héctor Cuevas. Ambos fueron expulsados de Chile por su labor como dirigentes.
Actividad en sede sindical
Mujeres en una actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano 444, Santiago.
Inauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Asistentes a la actividad de inauguración del centro cultural, realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en Serrano #444.
Expulsión de Manuel Bustos y Héctor Cuevas
Los dirigentes de la Coordinadora Sindical de Trabajadores son expulsados del país por las autoridades de la dictadura después de haber sido detenidos en una reunión de trabajadores convocada por la organización de trabajadores.
Reunión de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción
Dirigentes sindicales reunidos en la sede sindical ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Entre los representantes de los trabajadores se encuentran: Héctor Cuevas Salvador, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, y Sergio Troncoso.
Entrevista a Héctor Cuevas en Hospital de Berlín
Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.
Representantes de los trabajadores de la construcción
Trabajadores en reunión, entre ellos se encuentran Sergio Troncoso y Juan Castillo, jefe de obra de mandos medios. En la muralla, se observa un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país durante la dictadura.
Celebración de camaradas
Los dirigentes sindicales: Héctor Cuevas, Juan Castillo, Moisés Labraña, presidente de la confederación de trabajadores mineros, y una mujer durante una celebración.
Celebración de bautizo
Fiesta de sacramento del nieto de Fernando Bobadilla, presidente nacional del Sindicato de Trabajadores de Textiles, quien se encuentra junto a Victoria y los padrinos Héctor Cuevas, dirigente sindical, y su esposa, Claudina García. Celebración realizada en Pudahuel, en las calles San Pablo con Neptuno.
Exilio del dirigente sindical Héctor Cuevas
Artículo sobre la expulsión y exilio de Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas durante la dictadura. Nota de la revista Solidaridad N° 187, editada por la Vicaria de la Solidaridad.
Postal enviada desde Roma
Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado de Chile en la dictadura, envía una postal desde la ciudad de Roma. Al reverso de la imagen, Héctor escribe una dedicatoria a su hija Valery.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Claudina García, viuda del dirigente sindical Héctor Cuevas, lleva una ofrenda floral al cementerio. La acompañan amigos de Héctor, entre ellos: Pizarro, “Socito”, Ibáñez, entre otros.
Entrevista a Héctor Cuevas en Berlín
Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.
Dirigentes sindicales
María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores, y Héctor Cuevas Salvador, dirigente de los trabajadores de la construcción, luego de su regreso al país después de haber sido expulsado por la dictadura.
Héctor Cuevas en Europa
El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en Europa. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.
Héctor Cuevas: Los trabajadores reconstruirán Chile y la democracia
Entrevista a Héctor Cuevas Salvador, dirigente sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, publicada en el Boletín informativo del comité exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, CUT.
Héctor Cuevas junto a sindicalistas de Finlandia
Dirigentes sindicales finlandeses del rubro de la construcción reciben al sindicalista Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile por la dictadura el año 1982.
Trabajadores de la construcción en actividad pública
Estorgio Rivera, dirigente de los trabajadores de la construcción y yesero, participa del encuentro. Al fondo, se aprecia un lienzo confeccionado por un grupo de los trabajadores del cobre.
Familia Cuevas García
Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.
Héctor Cuevas
Dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, da un discurso público en Italia.
Héctor Cuevas en La Plata, Argentina
Retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas en La Plata, Argentina. Fotografía tomada durante su regreso a Chile, luego de su expulsión del país durante la dictadura militar.
Héctor Cuevas en el Vaticano
El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Claudina García, viuda del dirigente sindical Héctor Cuevas, junto a Sergio Troncoso, durante una romería a la tumba del dirigente, ubicada en el Cementerio General. Al fondo, se encuentra Aliek, nieto de Claudina y Héctor.
Expulsión del dirigente sindical Héctor Cuevas
Recorte de prensa que señala las gestiones de Claudina García, esposa de Héctor Cuevas, para evitar que éste sea expulsado de Chile por la dictadura. La nota también entrega las declaraciones de sus compañeros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción.
Conmemoración del natalicio de Héctor Cuevas
Asistentes a la actividad de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.
Héctor Cuevas en Italia
El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo en Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile en 1982 por la dictadura militar.
Exposición fotográfica "En memoria"
Muestra organizada en honor al dirigente sindical Héctor Cuevas, desarrollada por el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, el Centro Cultural Héctor Cuevas y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la actividad también se exhibió el documental "Héctor Cuevas", filmado el año 1985, y un conversatorio.
Tumba de Héctor Cuevas
Un retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas es puesto en su tumba durante una romería realizada en su memoria, organizada por su familia y amigos.
Reunión de trabajadores de la construcción
Trabajadores reunidos en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. En la muralla se observa un cartel exigiendo el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura. En esta ocasión, el sindicalista fue ratificado como presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, a pesar de su ausencia.
Actividad sindical
Un grupo de mujeres participa de una actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Al fondo, se encuentra un cartel que dice "Defendamos el cobre con un paro nacional".
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor cuevas, realizada en el Cementerio General.
Dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción
Sergio Troncoso y Juan Castillo, junto al abogado de la organización, Rafael Carvallo. En la pared se encuentra un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura.
Tumba de Héctor Cuevas
Lápida en homenaje al dirigente sindical Héctor Cuevas, ubicada a un costado del patio 29 en el Cementerio General. La losa tiene una inscripción de su familia y de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.
Familia Cuevas García
Fernando Bobadilla, “Chicho” Bobadilla, Julieta Cuevas, Juan Castillo, Héctor Cuevas, Claudina García, entre otros.
Trabajadores de la industria minera
Representantes de los trabajadores del cobre junto a Felipe Sandoval, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, y María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores y del Colegio de Profesores, participan de un acto público. Al fondo, se encuentra un cartel que dice "La juventud por la vida y la democracia".
Héctor Cuevas en el mar Mediterráneo
El dirigente sindical Héctor Cuevas en la costa de Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.
Bienvenida a Héctor Cuevas
Luego de su expulsión del país durante la dictadura, el dirigente sindical Héctor Cuevas regresa a Chile. Sus familiares y amigos lo reciben en el aeropuerto, entre ellos José Santos, Pizarro, Bustamante y “Nano” Acevedo.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor Cuevas, realizada en el Cementerio General. José Santos, integrante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, comparte unas palabras con los asistentes.
Actividad sindical
Actividad organizada por el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, en colaboración con el Centro Cultural Héctor Cuevas y la Confederación Nacional de la Construcción. En la ocasión se exhibió un documental sobre el dirigente sindical Héctor Cuevas, filmado el año 1985. Además, se presentó la exposición fotográfica "En memoria" y se realizó un conversatorio entre los asistentes.
Represión de una reunión de trabajadores durante la dictadura
Recorte de un diario sobre la detención de periodistas, abogados, obreros y dirigentes sindicales, entre los que se encuentran Manuel Bustos y Héctor Cuevas, durante una reunión convocada por la Coordinadora Sindical en la Plaza de los Artesanos de Recoleta.
Reingreso al país de Héctor Cuevas
Artículo alusivo al dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, quien fue expulsado del país durante la dictadura, que destaca la autorización para su retorno a Chile. Recorte de prensa de la revista Solidaridad N° 207, editada por la Vicaría de la Solidaridad.
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Un cercano al dirigente sindical Héctor Cuevas tiene en sus manos un lienzo de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcciòn (CNTC), durante una romería organizada en su memoria.
Huelga de trabajadores de Colbún- Machicura
Héctor Cuevas Salvador, dirigente de los trabajadores de la construcción, arenga a los obreros que participaron en la emblemática huelga de la represa Colbún- Machicura. Paro de actividades que duró más de 80 días y fue una de las primeras acciones de protesta luego del Plan Laboral impuesto por la dictadura militar.
IX Congreso Nacional de la Federación Industrial de la Construcción
Representantes de la mesa directiva de la organización. Fotografía entregada como recuerdo a Lothar Lindner, presidente del sindicato de trabajadores de la construcción de la República Democrática Alemana, por Juan Vargas, Manuel Herrera, Héctor Yáñez Araos, Edelmiro Aravena y Pablo Tabilo. Al reverso de la postal, la dedicatoria señala: "Para el compañero presidente de la Unión Internacional de la Edificación, Maderas y Materiales de la Construcción, Lothar Lindner. Con todo cariño y aprecio de los trabajadores de la construcción de Chile (FIEMC) y el CDN elegido en el 98 congreso de abril de 1962".
Monumento intervenido en Santiago
"Fin al exilio, bienvenido Héctor Cuevas", es el mensaje con que se intervino un monumento ubicado en el sector de Las Rejas (estación metro Ecuador), a propósito del regreso del dirigente sindical a Chile luego de ser expulsado durante la dictadura.
Discurso en el "Caupolicanazo de la construcción"
Texto leído por el dirigente sindical Héctor Cuevas durante una asamblea sindical de los trabajadores de la construcción en el teatro Caupolicán, realizada durante la dictadura.
Claudina García
Esposa del dirigente sindical Héctor Cuevas junto a Valentín, ex dirigente sindical de la construcción, Abelardo Soto y Julieta Cuevas.
Héctor Cuevas en el Hospital en Berlín
Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.
Héctor Cuevas hospitalizado en Argentina
El dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país durante la dictadura, durante un tratamiento médico en un hospital de La Plata, Argentina, luego de haber sido diagnosticado de cáncer. Lo acompaña uno de sus hijos, José Cuevas.
Lugar
Contenidos relacionados
1962SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1986SantiagoDirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Funeral / Trabajador de la construcción / Muerte / Pareja
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1982RecoletaDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Abogado / Obrero / Trabajador de la construcción
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Velorio / Trabajador de la construcción / Muerte
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1983SantiagoActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Obispo
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1982OtrosDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1980-1989SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1983SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Obrero / Trabajador de la construcción
2014RecoletaDirigente / Grupo folclórico / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Romería / Visita al cementerio
1980-1989SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1980-1989SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1980SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1980SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento estudiantil / Docente / Minero
1985OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985)
1984SantiagoDirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Movimiento obrero
2014SantiagoActividad cultural / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación social / Sindicalista / Sindicato
2014SantiagoActividad cultural / Organización de trabajadores / Participación social / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato
1980-1989Estación CentralCalle / Monumento / Dirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1980-1989El TaboSindicalista / Playa / Adolescente / Amistad / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Padre / Paseo / Vacaciones
1984OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Playa / Paseo
1982ColbúnDirigente / Encuentro / Huelga / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Obrero / Trabajador de la construcción
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Velorio / Trabajador de la construcción / Muerte
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Trabajador de la construcción
1983SantiagoDirigente / Protesta / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión
2017San AntonioActividad cultural / Exposición / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1980SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Obrero / Trabajador de la construcción
1980-1989PudahuelAeropuerto / Dirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Amistad
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Sede / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1986SantiagoDirigente / Encuentro / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajador de la construcción
2017San AntonioActividad cultural / Exposición / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato
2017SantiagoDirigente / Encuentro / Militancia política / Organización de trabajadores / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Familia / Hijo
1983OtrosDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
2017SantiagoDirigente / Encuentro / Militancia política / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato
1980-1989PudahuelDirigente / Sindicalista / Bautizo / Sacramento / Amistad / Familia / Fiesta / Pareja
1982OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Exilio / Amistad / Familia / Pareja / Viaje
1980-1989SantiagoDirigente / Sindicalista / Bautizo / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Padrino
1985SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Dirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Trabajador de la construcción