Velorio
Imágenes, videos y documentos
Velorio
Despedida del ferroviario Pedro Molina Monje, funcionario del tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia. Sus familiares y amigos lo acompañan junto al vagón de pasajeros de un ferrocarril.

Homenaje realizado en el cuartel de la institución. Aparecen en la fotografía: Norma Uribe, Omar Álvarez, Olga Catalán y Luis Díaz Aguilar.

Mario García Bórquez, habitante de Puerto Montt, cuenta detalles sobre los funerales de los pobladores asesinados en la matanza de Pampa Irigoin y sobre la participación de carabineros en el hecho.

Entre los deudos se encuentran: Clara y Nelly Letelier, hijas del difunto, Francisco Zambra, Marco Zambra, Rigoberto Torrejón, Carmen Zambra, Vital García y Ema Zambra.

Dirigente sindical que falleció a causa de un cáncer, luego de haber sido expulsado de Chile en el año 1982. Ceremonia realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444. Participan del velorio: Claudina García, esposa del dirigente, junto al sacerdote Cristián Pretch, entre otros. Durante el trayecto del cortejo fúnebre, desde la sede sindical hasta el cementerio, hubo diversas protestas debido a la intervención de carabineros, quienes pretendían llevarse el féretro. Finalmente, los familiares, amigos y compañeros del dirigente pudieron acompañar a Héctor a su entierro.

Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría, habitantes de Pantanosa, relatan algunos detalles de las ceremonias fúnebres en el sector.

Despedida del funcionario del tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia en un vagón de un ferrocarril.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Dirigente sindical que fue expulsado de Chile por la dictadura en 1982 y a su regreso murió de cáncer. Ceremonia realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicado en la calle Serrano 444. Participan del velorio: Alfonso Baeza, vicario de la Pastoral Obrera; Edelmiro Aravena, dirigente de los trabajadores de la construcción; Claudina García; José Cuevas y Julieta Cuevas.

Fotografía que retrata la forma de velar a los bebés hace décadas atrás. Juana Saldaño, donante de la fotografía explica que era costumbre sentarlos en una silla o coche.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas en casa de la familia Aguilar Caro, ubicada en calle Errázuriz. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Velorio del padre de Leopoldo García Morrison, realizado en la casa de la familia. En la imagen es acompañado por el representantes del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

El párroco Pedro Montes despide al bombero Osvaldo "Lalito" Jamett Padilla. Acompañan el féretro Eduardo Cataldo, Ricardo Lobos y Pedro Jamett Padilla, éste último hermano del difunto.

Fieles participan de una misa. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas en casa de la familia Guerrero Badino, ubicada en calle Pudeto. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos. Esta fotografía es un recuerdo de Francisco Guerrero y su esposa Teresa en agradecimiento a Dolores de Bahamonde.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Despedida del dirigente de un club deportivo y de la junta de vecinos. Algunos de los asistentes al velorio son: Gladys Véliz, Justina Zambra, Cristina Zambra- esposa del fallecido y dueña del restaurante Costa Azul- Carmen Zambra, "Challo", Lorenzo Zambra, María Nuñez, entre otros.

Servicio fúnebre realizado en la casa de la familia Aguilar Caro. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Cortejo fúnebre lleva a pulso el ataúd desde la Parroquia de Puchuncaví al Cementerio de esa comuna. La donante comenta que el niño que parece en la fotografía es Segundo Vera y que el lugar donde fue tomada corresponde al camino El Rincón, sector donde después se construyeron las poblaciones de El Llano.
Contenidos relacionados
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Vivienda / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión / Funeral / Luto / Velorio
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede social / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción / Muerte / Velorio