Exilio
Imágenes, videos y documentos
Exilio
Luego de su expulsión del país durante la dictadura, el dirigente sindical Héctor Cuevas regresa a Chile. Sus familiares y amigos lo reciben en el aeropuerto, entre ellos José Santos, Pizarro, Bustamante y “Nano” Acevedo.

Recorte de prensa sobre la detención de Claudina durante una manifestación donde exigía el regreso a Chile de su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país por las autoridades de la dictadura.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo por Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, participan de una reunión en la sede de la agrupación, ubicada en Serrano 444. En esa ocasión, los socios exigen el retorno del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país junto a Manuel Bustos. Entre los socios se encuentra José Figueroa.

El dirigente sindical, Héctor Cuevas, envía una postal desde la ciudad de Berlín, tras ser expulsado de Chile durante la dictadura militar. Al reverso de la tarjeta, se encuentra escrita una dedicatoria a su madre. La imagen de la postal es un monumento a los soldados soviéticos caídos en Berlín.

"Fin al exilio, bienvenido Héctor Cuevas", es el mensaje con que se intervino un monumento ubicado en el sector de Las Rejas (estación metro Ecuador), a propósito del regreso del dirigente sindical a Chile luego de ser expulsado durante la dictadura.

Entrevista a Héctor Cuevas Salvador, dirigente sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, publicada en el Boletín informativo del comité exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, CUT.

Gabriel Gálvez relata la llegada de sus padres a Chile y su posterior asentamiento. Describe diversos aspectos de la vida comercial, económica y cotidiana del valle del Aconcagua.

Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado de Chile en la dictadura, envía una postal desde la ciudad de Roma. Al reverso de la imagen, Héctor escribe una dedicatoria a su hija Valery.

Dirigentes sindicales finlandeses del rubro de la construcción reciben al sindicalista Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile por la dictadura el año 1982.

El dirigente sindical Héctor Cuevas en la costa de Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Enrique Montero, Ministro del Interior durante los años 1982 y 1983, explica a la prensa la situación de Manuel Bustos y Héctor Cuevas. Ambos fueron expulsados de Chile por su labor como dirigentes.

Tarjeta enviada por Héctor Solís al dirigente sindical Héctor Cuevas, quién fue expulsado de Chile durante la dictadura militar.

Trabajadores reunidos en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. En la muralla se observa un cartel exigiendo el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura. En esta ocasión, el sindicalista fue ratificado como presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, a pesar de su ausencia.

Trabajadores en reunión, entre ellos se encuentran Sergio Troncoso y Juan Castillo, jefe de obra de mandos medios. En la muralla, se observa un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país durante la dictadura.

Los dirigentes de la Coordinadora Sindical de Trabajadores son expulsados del país por las autoridades de la dictadura después de haber sido detenidos en una reunión de trabajadores convocada por la organización de trabajadores.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Artículo alusivo al dirigente sindical Héctor Cuevas, realizado por la revista Solidaridad N° 209, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

Retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas en La Plata, Argentina. Fotografía tomada durante su regreso a Chile, luego de su expulsión del país durante la dictadura militar.

Recorte de prensa que señala las gestiones de Claudina García, esposa de Héctor Cuevas, para evitar que éste sea expulsado de Chile por la dictadura. La nota también entrega las declaraciones de sus compañeros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción.

Relata su participación política en el gobierno de la Unidad Popular, el impacto del golpe de Estado y la represión de la dictadura. Narra las consecuencias de este proceso para su familia: el exilio en Francia y el suicidio de su padre. Cuenta su regreso a Chile, el reencuentro con sus amigos y su participación social y en una agrupación musical en la parroquia.

Dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, da un discurso público en Italia.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Comunista. Fotografía tomada en Brasil, luego de su expulsión de Chile durante la dictadura.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en Europa. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Artículo sobre la expulsión y exilio de Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas durante la dictadura. Nota de la revista Solidaridad N° 187, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

El dirigente sindical Héctor Cuevas envía una postal a su esposa Claudina García desde la ciudad de Berlín, lugar donde vivía luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país por la dictadura, junto a Manuel Bustos, presidente del sindicato de la empresa textil Sumar y su esposa, en un viaje realizado a Brasil.

Cecilia González Guzmán presenta una canción dedicada a su padre, quién se suicidó durante la dictadura debido al exilio al que fue condenado.

Artículo alusivo al regreso al país del dirigente de los trbajadores de la construcción quien fue expulsado del país durante la dictadura. Recorte perteneciente a la revista Solidaridad N° 208, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

Fotografía tomada en México durante el exilio de a dictadura militar. Alejandro Chelén fue un senador socialista entre 1957 y 1965, y gerente de la editorial Quimantú hasta septiembre de 1973.

María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores, y Héctor Cuevas Salvador, dirigente de los trabajadores de la construcción, luego de su regreso al país después de haber sido expulsado por la dictadura.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la ciudad de Roma, Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo en Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile en 1982 por la dictadura militar.

Artículo alusivo al dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, quien fue expulsado del país durante la dictadura, que destaca la autorización para su retorno a Chile. Recorte de prensa de la revista Solidaridad N° 207, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

Integrantes de la agrupación reciben a un vecino de la población José María Caro que regresa a Chile después de su exilio en Canadá. Los miembros del grupo se encuentran en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Pudahuel. Aparecen: Guillermo Liquitay y su hijo con guitarras; Soledad Durán; Vicente e Isabel Arenas; Iván Mondaca y Ricardo Cordero, con sombrero huaso; Caterin y Mario Lazo; Patricia López, y sus hijos, Julio y Gabriel Arenas López.
Contenidos relacionados
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador / Trabajador de la construcción
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Exilio / Héctor Cuevas Salvador / Movimiento obrero / Trabajador de la construcción
1983SantiagoDirigente / Protesta / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1980SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Obrero / Trabajador de la construcción
1980-1989PudahuelAeropuerto / Dirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Amistad
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Participación social / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
2008Lo BarnecheaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Golpe de estado (Chile), 1973 / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Organización social católica / Parroquia
1984SantiagoDirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Movimiento obrero
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador / Trabajador de la construcción
1985OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1980-1989Estación CentralCalle / Monumento / Dirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1983OtrosDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1985SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1984OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Playa / Paseo
1982OtrosDirigente / Militancia / Organización de trabajadores / Partido Comunista / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1982OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Exilio / Amistad / Familia / Pareja / Viaje
1985SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Dirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Trabajador de la construcción