Velásquez Rodríguez, Mónica Elena
Enrique VelásquezEnrique Velásquez a la edad de 4 años en la Plaza de San Felipe. Sus padres eran Ilich Velásquez y Primitiva Segura y sus hermanos Lita, Ricardina, Raúl.
El fotógrafo y su motoEl fotógrafo Enrique Velásquez trasladándose en su moto desde Panquehue a Catemu. La moto era su medio de transporte para ir a tomar fotografías y luego entregarlas.
Paseando por QuilicuraEnrique Velásquez junto a un amigo en la plaza de Quilicura. El fotógrafo viajaba frecuentemente a Santiago para realizar el revelado de sus fotos, antes de implementar su propio laboratorio.
Sonia RodríguezSonia Rodríguez a los 16 años junto a su perro Tolin. El registro fue tomado en el sector de La Poza por su novio Enrique Velásquez, el fotógrafo de Catemu.
Familia VelásquezEnrique Velásquez y Sonia Rodríguez junto a sus hijos Patricio, Sonia, Mónica y Juan. La familia salía a tomar helados y recrearse en la plaza de Catemu.
Familia Velásquez RodríguezFamilia Velásquez Rodríguez en la calle García Huidobro, afuera del local Foto Estudio Velásquez donde se tomaban fotos y se vendían artículos. El local comenzó en 1975 y se mantuvo durante 45 años.
Sonia RodríguezRetrato de Sonia Rodríguez Bernal junto a su esposo Enrique Velásquez, durante una de sus jornadas como fotógrafo. De fondo se observa el sector de La Paz.
Niños jugando en CatemuNiñas y niños jugando en el centro de Catemu, entre ellos aparece Ana María Salazar, Mónica Velásquez, Sonia Velásquez y los hermanos Fernández.
Panorámica de CatemuSector central de Catemu donde se aprecia la escuela María Teresa del Canto frente a la plaza. Perspectiva desde el cerro San José.
Niños jugando en la plazaFrente a la plaza había un pequeño campamento donde se instalaron algunas familias damnificadas que dejó el terremoto. La donante recuerda: “Al igual que otras familias, mi familia se instaló en la plaza de Catemu, en un campamento improvisado por alrededor de 2 años. Desde ahí mi papá veía a estos niños jugando y les tomó esta fotografía. A mi padre le gustaba mucho retratar momentos de la vida cotidiana.”
Enrique VelásquezRetrato de Enrique Velázquez tomada por su maestro de fotografía don Francisco Henríquez.
Localidad de Llay-Llay.
Los novios Enrique y SoniaLos novios Enrique Velásquez y Sonia Rodríguez en el sector de La Poza, cerca de Nilhue. Sonia vivía en La Poza y trabajaba durante la semana en Catemu. Se conocieron con Enrique en la plaza central y luego él la iba a visitar en su moto. Pololearon dos años antes de casarse.
Fuente de soda MarisolAmigos compartiendo en la fuente de soda “Marisol”, aparecen las hermanas Sonia, Guillermina y Eliana Rodríguez junto a Enrique Velásquez, Luisa Bernal y el niño Julio Oyaneder.
Calle Lautaro N°2Juan Pablo Velásquez junto a amigos y vecinos apreciando la moto de su padre Enrique Velásquez, estacionada frente a la casa familiar. La donante recuerda que “la moto era la novedad en el vecindario. En ese tiempo pasaba por las casas, ese señor en triciclo vendiendo pan. Era un día de lluvia, y mi papá salió a registrar la lluvia, además le encantaba tomar fotos a sus hijos”.
Laboratorio de VelásquezEnrique Velásquez en el cuarto oscuro del laboratorio fotográfico que implementó en su hogar, allí revelaba sus registros y trabajos.
Población Las VertientesPanorámica de la población Las Vertientes, primera población construida en Catemu. Perspectiva desde el cerro San José.
La familia de mi abuelaRegistro familiar tomado en el sector de La Poza en Catemu. Entre los presentes están: Sonia Rodríguez, Carlos Cares, Gloria Rodríguez, Luisa Rodríguez, Luisa Bernal y Fernando. La donante recuerda: “Esta foto la tomo mi papá Enrique Velásquez, cuando pololeaba con mi mamá. Mi abuela trabajaba en el campo.”
Casona de CerrillosEntrada a la casa patronal del sector Los Cerrillos. Esta casa fue habitada por los dueños del fundo, a su costado había una iglesia.
Visita Asamblea Testigos de JehováRegistro tomado en el Estadio de Calera donde se realizaba una convención de los Testigos de Jehová. Entre los presentes están: Enrique Velásquez, Sonia Rodríguez, Patricio Velásquez, Carlos Núñez y Jorge Arancibia.
El NilhueSector de El Nilhue, zona rural de la localidad de Catemu.
Enrique y SoniaMatrimonio conformado por Enrique Velásquez y Sonia Rodríguez.
Mi padrePrimitiva Segura con su hijo Enrique Velásquez Segura de 4 años. Registro tomado en la plaza de San Felipe.
Mineros de CatemuEnrique Velásquez junto a su suegro Rosendo Apablaza y otros pirquineros en una mina en el sector de La Poza de Catemu. Velásquez asistió para conocer y fotografiar la labor que efectuaban los mineros de manera artesanal y a pequeña escala.
JuegosSonia Alicia Velásquez Rodríguez jugando en el patio de su casa. La donante recuerda: “Mi papá nos sacaba muchas fotos a mi y mis hermanos. Nos retrataba en cualquier instancia, jugando, durmiendo, etc.”
JuegosVecinos jugando en la plaza de Catemu. Entre niños están: Ana Salazar, Sonia Velásquez y Patricia Velásquez.
Enrique y RigobertoEnrique Velásquez conversando con Rigoberto Montenegro, profesor de enseñanza básica.
Vecinos de CatemuEnrique Velásquez con su cámara en las manos junto a dos vecinos de Catemu.
Velásquez y su laboratorioEnrique Velásquez en el laboratorio fotográfico que tenía en su hogar, donde revelaba fotos en blanco y negro. Muchos de esos registros conservan la firma que él colocaba en sus trabajos.
Mineros de CatemuEnrique Velásquez junto a su suegro Rosendo Apablaza, quien se dedicó por décadas a la minería artesanal en Catemu.
Familia Rodríguez Bernal en La PozaFamilia Rodríguez Bernal en el sector de La Poza de Catemu. Aparecen Silvia Aplablaza, Sonia Rodríguez y Luisa Bernal y los niños Sonia Velásquez, Patricio Velásquez y Julio Oyaneder.
Niños en la plaza de CatemuLos hermanos Patricio y Sonia Velásquez Rodríguez jugando junto a su vecina Ana María Salazar en el sector de la Plaza de Catemu.
El fotógrafo de CatemuEnrique Velásquez tomando fotografías en el cerro de Catemu. A sus espaldas se ven los sectores de San Carlos, Santa Margarita y Chagres al fondo.
El fotógrafo de CatemuEnrique Velásquez primer fotógrafo de Catemu, quien según la donante, dejó un legado en la comuna. "En cada casa se conservan sus trabajos. Sus hijos y sobrino aprendieron de su oficio."