Cuartel
Imágenes, videos y documentos
Cuartel
Integrantes de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su aniversario número 38. Entre los presentes: Francisco González Leiva, Ernesto Catalán, Vicente Ríos, Armando Uhart y Amable Segundo Alvial.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Entre los presentes están: Ariel Delgado, Iván Delgado, Víctor Noriega, Héctor Jara, Ademar Delgado, Mario Muñoz, Juan Pérez, Hernán Guevara, Erwin Prieto, Cristian González, Héctor Barrientos, Cristian Martínez, Sergio Martínez, Víctor Hernández, Manuel Martínez y Santoma, junto al director del Serviu Mario Muñoz de la región de Los Lagos. El donante recuerda: “Este registro es importante para mí como voluntario, por el logro de nuestra compañía de construir un cuartel. Este cuartel fue construido más cerca de nuestro sector, para así entregar una mejor respuesta a nuestra comunidad en casos de emergencia.”

Entre los presentes están: José Justiniano, René Valencia, Víctor Guerra, Juan Gómez, “Zamorita”, Moisés, Villaroel, Álvaro Guerra, Juan Zamora, “Cura” Vidal, Fernando Zamora, Ramico Zamora, Valero, Fernando Villalón, Jorge Núñez, Jorge Morales. En la segunda fila, Juan Mena Bahamondez, Hugo Zamora, Sergio Morales, José Morales Z., Hugo Mena, Guillermo Bustamante, Jorge Cisternas, Mario Villalón, Eliseo Ureta, Carlos Vera, Guillermo Silva y David Villarroel.

Integrantes de la Primera Compañía formados durante el acto formalización, frente a ellos se ven las mesas con el coctel de celebración. En primera fila: José Morales, René Valencia, Juan Gómez. También están: Víctor Guerra; Porta bandera Humberto Rojas, Sergio Morales, Julio Zamora, Fernando Zamora, Alejandro Villarroel, Guillermo Silva, Fernando Vicencio, Carlos Vera, Álvaro Guerra, Sergio Gaete y Eduardo Veas.

Voluntarios de bomberos en el periodo que construyeron su cuartel. La donante recuerda: “El otro cuartel estaba en muy malas condiciones y urgía uno nuevo.”

La familia se reúne en Osorno. En la foto aparecen los hermanos Rojas Rebolledo con sus conyugues e hijos y cuñada. De izquierda a derecha: Uberlinda Riquelme, Juan Rojas, Chely Riquelme, Luis Leiva y Zaida Rojas. Abajo: Raúl Leiva Riquelme, Ximena Leiva Riquelme y Juan Enrique Rojas Riquelme.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en el regimiento Sangra.

Esta revista digital presenta una segunda recopilación realizada en torno al Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y la destacada labor de sus voluntarios en favor de la comunidad ríobuenina. El trabajo recopilatorio ha sido liderado por la Biblioteca Pública de Río Bueno en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.

Actividad de bomberos en que participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y sus pares de la ciudad de Plottier, Argentina.

Izando la bandera, José Morales Zapata, rodeado de niños del pueblo.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en el frontis del cuartel. Sentados de izquierda a derecha están: Sergio Morales, Eliseo Ureta, Atilio Calderón y Eduardo Pérez. De pie: Waldo Leiva y Luis Arancibia.

Desfile de aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en la Plaza de Armas de la ciudad. En la imagen aparece: Iván Delgado, Marcos Zúñiga, Alfredo Delgado, Pedro Pablo Cañas, Óscar Coronado, entre otros.

Ceremonia de inauguración del cuartel general de la Primera Compañía de bomberos. Entre los presentes esta Julio Villar, abuelo del concejal Marcelo Villar.

Ceremonia de entrega de mando, realizada en enero de 2000 en los solares de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Formación de la Primera Compañía Germania frente a su cuartel, junto al carro Nissam.

Aniversario de la 4° Compañía de Bomberos. En la fotografía, el comandante Eduardo Vera Pérez y el capitán Juan Pérez.

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en su cuartel. Entre los presentes se encuentran: Jorge Martínez, Humberto Pinilla, Pedro Arancibia, Ernesto Urrutia, Ortiga, Rodríguez, Carlos Ramón y Eduardo Santos.

Camión Ford adoptado para carrobomba de la Primera Compañía, trabajo realizado por Félix Villarroel, quien instaló un estanque y sirena. La construcción en la fotografía, está ubicada en el sector Las Garzas donde toda la estructura metálica fue donada por una empresa para la edificación del cuartel de bomberos.

Fotografía dedicada a Estolia Rojas, de parte de su esposo, capitán de reserva del regimiento de Coquimbo.

En febrero de 1962 salimos rumbo a Arica aproximadamente 700 jóvenes que habíamos cumplido los 18 años y éramos obligados a inscribirnos para hacer el servicio militar obligatorio. Nos embarcamos en el Transporte Pinto, viaje que fue una travesía de muchas anécdotas, ya que ninguno de nosotros había navegado anteriormente y creo que los primeros días todos estábamos mareados. Pasé 18 meses como conscripto en Arica, para mí inolvidables. En enero de 1963 llegaron recién egresados de la Escuela Militar de Santiago los nuevos subtenientes, entre ellos el subteniente Chacón y siendo yo su primer ordenanza. Este joven oficial no tenía el carácter duro de oficial de ejército y prácticamente me consideró más un amigo que un subordinado. De regreso a mi Valparaíso mantuvimos un intercambio de correspondencia y después nada más hasta hace un año, donde en las noticias escuche que jubilaba como jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército de Chile. Hoy él tendrá un año menos que yo, es decir, 76 de edad.

Presentación del carro bomba, adquirido por la 4ta Compañía de Bomberos de Río Bueno. Según recuerda el donante de la imagen corresponde a un vehículo marca Berliet del año 1981.

Primera Compañía de Bomberos de El Tabo en su cuartel. Aparece la brigada femenina y representantes de la embajada de Venezuela, apadrinando a la compañía como “Libertador Simón Bolívar”.

Recibimiento de una nueva unidad de rescate Renault Trafic y puesta en servicio.

Foto oficial de cadetes de la Tercera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel.

De izquierda a derecha aparecen: Luis Humberto Rojas, Mario Morán y Eliseo Ureta.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Autoridades brindan por tener un nuevo cuartel de bomberos para Catemu. Entre los presentes están: Jaime Valencia y el alcalde Ernesto Neira, entre otras autoridades del Cuerpo de Bomberos.

Soldados conscriptos del regimiento cazadores de Valdivia, a la derecha aparece Jaime Duarte.

Registro con la mayoría de los Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, en el primer cuartel y con el primer estandarte que se identificaba a esta institución, en donde se puede leer: “Fundación 30 de marzo de 1962”.

Registro del terreno y propiedad de Alejandro Valencia, donde posteriormente se construyó el primer cuartel de bomberos. Aparecen en la fotografía de derecha a izquierda: José Villegas, Enrique Ortega, Antonio Benavides y José Morales.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos frente al cuartel, en el primer aniversario del Consejo Provincial del Cuerpo de Bomberos. A sus espaldas se ve el carro bomba marca Nissan, que según recuerda Luis Díaz, era “lo más moderno en esos años”.

En el patio del antiguo cuartel aparecen de izquierda a derecha Guillermo Silva, Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Carlos Vera.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos junto al intendente Joaquín Holzapfel, en la inauguración del cuartel en calle Quinchilca con Balmaceda. Al fondo la casa de Celso Vidal Quinchilca.

Voluntarios y directiva de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su cuartel.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Rio Bueno, frente a su cuarte en la celebración de su 75º aniversario.

Participación del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en el aniversario Carabineros, donde se rinde honores al personal del Retén de Diumén. En dicha actividad participaron voluntarios y la sesión de cadetes de la Compañía, entre los que se cuentan: Capitán Guido Barría, ayudante Roberto Flores, Héctor Huenchupán, Ricardo Maillanca, Vicente Llancuman, Rudy Huequelef, Inés Llancuman, Luis Placencia, teniente Cristián Barría, José Maillanca, Humberto Segura, y los cadetes Carlos Vargas, Sergio Alvares, César Vargas, Bastián Prieto, Camila Monsalve, Fredy Monsalve y Joselyn Cardenas.

Miguel Moya Vásquez y su esposa María Elena López firmando el registro de visita de la ceremonia.

Primer cuartel de bomberos de El Tabo ubicado en el interior del patio del policlínico. Se conformó como la tercera brigada dependiente del cuerpo de bomberos de Cartagena. Construyeron una torre de 12 metros de alto con postes de eucalipto y un garaje forrado en tapas de tablas de pino con dos puertas. En su interior está el camión Studebaker 1943 equipado con estanque de fierro de capacidad para 500 litros, llave de desagüe de 2” y 20 baldes.

El superintendente Miguel Moya leyendo la memoria anual de la compañía. Atrás se ve la bomba a vapor llamada “la abuela”.

Desfile de la 5ta Compañía de Bomberos de Río Bueno, correspondiente al sector de Cayurruca. En esta actividad, desarrollada en la localidad rural de Trapi, participaron: el capitán Guido Barría, el ayudante Carlos López, teniente Cristián Barría, Esteban Vargas, Sergio Álvarez, Vicente Llancuman, Jonathan Prieto, Héctor Huachupan, Inés Llancuman y Samuel Ovalle.

Desfile de la Quinta Compañía de Bomberos de Río Bueno en el acto de fiestas patrias en el sector de Trapi. En la imagen aparecen: Sergio Álvarez, José Fuentes, Ricardo Maillanca, señor Pineda, capitán Guido Barría, ayudante Juan Navarro, teniente Cristián Barría, Humberto Segovia, Narciso Martinez, Jorge Prieto, Inés Llancuman, Miguel Manfe, Juan Parada, Jonathan Prieto y Luis Placencia.

Ejercicios de agua de algunos voluntarios de la Primera Compañía en el patio de la escuela ubicada en calle Bernardo O´Higgins.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, entre los presentes están: Pedro Cañas Sandoval, Juan Pérez Leal, Cristian González, Juan Leal, Sergio Araneda. Según recuerda el donante: "El registro fue tomado durante la cena de aniversario en donde se invitó a dos voluntarios antiguos en agradecimiento por su compromiso con la comunidad."

Desfile realizado para celebrar el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. En la imagen, tomada en calle Independencia, se aprecia el momento en que se rinden honores al señor Superintendente de la Compañía, Capitán Guido Barría. Además aparecen el ayudante Cristian Barría, Teniente Héctor Huenchupan, tesorero Jorge Prieto y el voluntario Seferino Vargas.

Jóvenes que se integraban a la Primera Compañía de Bomberos como aspirantes. Aparecen: Ariel Ureta y Bernardino Villarroel.

Roberto Villarroel en el regimiento Arica N° 2 de La Serena, cuando recibía instrucción militar.

Voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos en el cuartel con su estandarte.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel. De pie de izquierda a derecha están: Mario Moll, Luis Martínez, Raúl Caldichoury, Len Carrillo, Ernesto Cañas, Heriberto Delgado, Mario Hales y René Piwonka. Sentados de izquierda a derecha están: Belisario Tapia, Gustavo Muller, Abraham Solis, Valentín Barrientos, Armando Hoelck, Héctor Espinoza y Belarmino Zúñiga.

Bombero voluntario de la antigua Segunda Compañía, que años después pasaría a ser la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Aurelio Guzmán entrega un diploma de distinción de la 3era Compañía del cuerpo de bomberos a su hijo René Guzmán Rivera.

Algunos de los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en una actividad de camaradería. Entre los presentes están de izquierda a derecha: David Villarroel, Félix Villarroel, Hugo Zamora, Pedro Villalón, Ramiro Zamora, “Zamorita”, Sergio Morales y Miguel Silva.

Ceremonia de inauguración del Cuartel de Bomberos de Puerto Octay. Autoridades de la ciudad encabezadas por el alcalde Carlos Teuber, junto a las autoridades de bomberos de la época.

Cena entre amigos en el salón de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo, Osorno. Entre los presentes están: Uberlinda Riquelme, Chely Riquelme, Zaida Rojas, Ximena Leiva Rojas, Luis Leiva, Nelson Bello y Maura de Bello.

Voluntario Juan Pérez Leal junto a los carros de esa época, incluyendo el primer carro de agua.
Contenidos relacionados
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1960Puerto MonttCuartel / Ayuda humanitaria / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1962PuchuncavíCuartel / Ceremonia / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Celebración / Voluntariado
2022Puerto OctayBomba de combustible / Calle / Campamento / Carretera / Ciudad / Cuartel / Hotel / Locomoción colectiva / Monumento / Muelle / Pavimentación / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Toma de terreno / Urbanización / Club de fútbol / Actividad extraprogramática / Convivencia / Escuela / Estudiante / Recreo / Revista de gimnasia / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Homenaje / Actividad cultural / Carro alegórico / Centro de madres / Comparsa / Dirigente / Elección de reina / Festival / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Bautizo / Fiesta de la Inmaculada Concepción / Iglesia católica / Iglesia evangélica / Mes de María / Monja / Parroquia / Peregrinación / Procesión / Sacerdote / Velorio / Bahía / Nieve / Playa / Refugio cordillerano / Trigo / Artesania / Artesano / Artista / Funcionario público / Transporte de pasajeros / Automóvil / Vacaciones / Vecino