Los Cerrillos
Imágenes, videos y documentos
Los Cerrillos
Ricardo Lobos y Orlando Nuñez. Esta escuela era una antigua hacienda que perteneció a Borja García Huidobro, quien la donó a la congregación salesiana. El marido de la donante, María Alfaro, vivió ahí su infancia, período en el que aprendió a tocar diversos instrumentos.

El marido de la donante, María Molina Tapia, colaboraba con la Cooperativa. Él era mozo de los patrones en Santiago, trabajaba en maquinaria y cuando no estaba en la parcela 38', se ocupaba de hacer trabajo de oficina.

Reunión de amigos en la que participó la familia de Luciano Atuán, Víctor Vergara, Eugenio Lizama, Ricardo Lobos, Hugo López, Rosa Pérez y el señor González. Según comenta, María Isabel Alfaro, donante de esta fotografía, estas eran reuniones muy amenas y en cada ocasión el grupo se afiataba más.

Niños y niñas de catequesis de la Escuela Los Cerrillos en el día de su primera comunión. De arriba a abajo y de izquierda a derecha están: Cristian Silva, Erik Tapia, Amador Martínez, Oscar Vergara, Enrique González, María Molina, Mercedes Cepeda, Fany Caneo, Fuente, Eliana Guerrero, A. Venegas, Silvia Zamora, Catherine Zamora, Marlene Silva, Hortensia Villegas, Magaly Silva Mavel Silva, Rosa Zamora y Dominga Díaz.

Katherine Tapia, Sebastián Chávez, Alfredo Espejo, Rubén Tapia, Cecilia Silva, entre otros estudiantes bailan durante una ceremonia de licenciatura en la Escuela de Cerrillos.

Sacramento de la primera comunión de José Martínez y Nivaldo Muñoz en la capilla Los Cerrillos. Entre los presentes están: Amador Martínez, Nivaldo Muñoz, José Martínez y María Soledad Martínez.

Rosa Alfaro, Ester Cortés, Elvira Alfaro, María Torrejón y María Vergara participan de una fiesta de fin de año, organizada por el club de adulto mayor "Santa Paulina".

María Molina Tapia cuenta que esta fue una de las primeras bicicletas que se vieron en la localidad. Su dueño, Manuel Silva, la utilizaba como medio de transporte, no tenía caballo así que se iba en ella a trabajar a la parcela.

Rito de bendición de la primera piedra de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús. Aparecen: párroco Juan Galvarino, seminarista Jorge Barrera, Jorge Gastelu, María Molina, catequistas y la comunidad del sector de Los Cerrillos. La donante recuerda: “Yo era catequista, preparaba para matrimonio, bautismo, primera comunión y confirmación”.

Carlos Herrera, José Silva, Alberto Carvajal, Manuel Aranda y Nelson Tapia comparten unas cervezas luego de un partido de fútbol.

Esta foto fue sacada en el sector Las Varillas, aparece el Padre Aldana. En la Escuela Agrícola había muchos árboles frutales y los alumnos tenían que realizar las podas y el trabajo de campo, con lo que cosechaban hacían mermeladas o vino.

El padre Oscar Valenzuela junto a un grupo de ex estudiantes, entre ellos: Marcel P., Orland M., José Ojeda, Ricardo Cataldo, profesor Rutilio L., José F., Jaime V., Ricardo L., Aníbal Carvajal, Gregorio Salas, Andrés Moreno, Hernán Cabrera, Vázquez, Iván y Núñez.

Clara Luz Vicencio Díaz es retratada por su jefe un día en el que viaja a trabajar a Santiago.

Aparecen en la fotografía Pedro, Magaly, Brisa y Pablo Silva Guerrero. La imagen fue tomada a la casa de sus abuelos Luis Silva y Benigna Vera, la que era de adobe.

Se encuentran en la fotografía Clara Luz Vicencio, Luz Silva, Ignacio Silva, Eliana Vicencio, Brisa Silva, Pedro Silva, Magaly Silva, Pablo Silva y Maribel. La ceremonia se realizó en la capilla Sagrados Corazones de Jesús.

Paseo en carretela al sector de La Colina realizado junto al nuevo profesor de la Escuela Agrícola. Lo acompañan Tela Zamora y Catalina Cortés.

Se encuentra en la imagen el matrimonio compuesto por Luis Silva y Benigna Vera.

La familia disfruta del 18 de septiembre en Cerrillos, asisten muchos familiares que van a rematar los días festivos con este asado en la localidad del Seco. Aparecen: Delia Tapia, María Molina y Teresa Silva.

Recuerdo de las socias del centro de madres Santa Ema, en el tiempo de CEMA Chile. Aparecen en la fotografía: Rosa Caneo, Rosa Herrera, María Gastelo, Eloisa Silva, Luz Silva, Olga Salinas, Aurelia Salinas, María Molina, Silvia Zamora, y Berta Silva. En esta ocasión, el grupo de mujeres recibió la visita de la coordinadora de CEMA Chile y de una asistente social. En este espacio se realizaban cursos de costura y de repostería, además, se entregaron recursos para viajar a Santiago a comprar insumos.

Faena de cosecha de tomates en la parcela 38, perteneciente a Manuel Silva. Los tomates se enviaban a una fábrica en Hijuelas. En la imagen aparecen los trabajadores: Aldo Silva, Cristián Silva, Peña Tapia, Isabel Callao, Guillermo Arancibia, Pedro Muñoz y el perro regalón.

Uno de los tantos bailes organizados en el local El Parrón, donde concurría gran cantidad de personas. La ocasión estuvo amenizada por la agrupación musical "Checo y los fugitivos", integrada por Sergio Morales (cantante y bajista), Guillermo Valle y Guiro.

Se encuentran en la fotografía José Silva, Elba Fridez, Carlos, Orlando Silva, Yolanda Silva, Patricio y Patricia entre otros. La imagen fue tomada en la casa de José Silva.

Benigna Vera, nació en Cerrillos y madre de 14 hijos. Actualmente su familia es la más grande de la localidad.

Candidatas y sus acompañantes durante la coronación a la reina y velada de la fiesta de la primavera del año 1961 en Catemu. En esta fotografía aparecen: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Entrada a la casa patronal del sector Los Cerrillos. Esta casa fue habitada por los dueños del fundo, a su costado había una iglesia.

Disfrutando de una reunión se encuentran Marlene, Maribel, Magali, Elba, Orlando, José y Gloria Silva, la fotografía fue tomada en la casa de Luis Silva.

Teletón organizada por la Ilustre Municipalidad de Catemu. En la animación estuvo Guillermo Valle y Walter Jeréz. Además, participaron artistas invitados de la región, compartiendo 27 horas de amor.

Banda de la Escuela Salesiana junto a su profesor, Ricardo Lobos, vestido con su atuendo de bombero. Esta banda instrumental fue una de las más importantes del sector y desfilaba frecuentemente frente a la municipalidad de Catemu.

Se encuentran en la fotografía las primas Magaly, Brisa, Marisol y Ximena Silva; quienes realizan su primera comunión.

Procesión en honor a la Virgen María realizada por la calle principal de Catemu. La imagen muestra al grupo al momento que ingresan a la parroquia San José. Acompañan la procesión los alumnos de Escuela Salesiana.

Participa de la actividad el alcalde, Tomás Figueroa Puga, José Alfaro, Oscar Castro del Canto, don Pepito, Rubén Cataldo, Murindo Neira, S. González, Teresa León, Raúl Bulos, Isabel de Morenos, Víctor Ortíz, Ana López, Juan Berríos, Juan Atúan, Alberto Vargas López y Lucinda Farías de Leiva, dueña del local.

Cumpleaños 50 de José Martínez Collao en su casa. Entre los invitados: Sergio Vega junto a su esposa, “Pachecho”, Amador Martínez, Aravena y María Collao, Rupertino Valdivia y su esposa Clara Caneo, Olivia Martínez, familiares y amigos.

Adjudica el señor Suarez la entrega de parcelas n°38 a Manuel Silva Cáceres, a su lado se encuentra David Tapia, ambos ya fallecieron. La donante señala que las tierras se entregaban según el puntaje que obtuviera cada familia, éste se calculaba a partir de la cantidad de hijos, la asistencia al fundo y la responsabilidad. Además, recuerda que al momento de recibir las tierras, su familia no tenía herramientas para trabajarla, con el sueldo de su hijo compraron algunas. Ella comenzó a lavar ropa y así fueron juntando dinero para adquirir lo necesario y para comer. Por último, recuerda, que parte de su terreno fue entregado a personas que llegaron desde el Choapa, puesto que allí no había tierra para otorgarles.

La casa de la donante está al pie del cerro. María Molina, cuenta que cuando existía el fundo se hacían hermosas procesiones a la cruz. También muchos jóvenes subían a pololear. Aparecen en la fotografía: Delia Tapia y Ana Silva. Actualmente este terreno fue vendido a privados.

Estudiantes y autoridades participan en el desfile del 21 de mayo por la calle García Huidobro. En la imagen se al Cuerpo de Bomberos saludando a quienes pasaban frente al cuartel de bomberos. En la fotografía aparecen los bomberos Francisco Zamora (con estandarte), Ricardo Lobos, y Jorge Cabrera.

Cumpleaños 15 de José Martínez. Entre los presentes están: Magaly Silva, Yasna Ossandón, Brito, María, Rodríguez, Delia Zalaya, Cecilia Zalaya, Miriam Cordero, Carolina Valdivia y Briza Silva.

Participación de la Escuela Agrícola Salesiana durante el desfile de septiembre. En ella se ve a los alumnos y profesor Ricardo Lobos desfilando como banda instrumental.

Fotografía tomada en el paradero de la línea del taxi colectivo ruta 60, ubicado a un costado de la Plaza de Armas de Catemu, con motivo de su aniversario. Aparecen Juan Lazo, Aquiles Sáez, Ricardo Lobos, Jorge Verdugo, Raúl Jamett, René Valencia y Pedro Vergara.

Grupo de socios de la cofradía de la Gruta de Lourdes de Chagres en procesión camino a la parroquia de Catemu. Aparecen, Clarisa Tapia, coordinadora de la peregrinación, participan fieles y jóvenes de primera comunión.

Recuerdo de la licenciatura de la hija de la donante, Margarita Silva, quien egresó del Liceo Corina Urbina de San Felipe. La actividad se realizó en el antiguo cine de la ciudad. Aparecen: Abuelita Clarisa, Papá Manuel, Mamá María y amiga María Tamblay. Al fondo, los demás licenciados junto a sus padres.

Con motivo de su aniversario, cada año, el gremio de taxistas sacaba a pasear a los estudiantes que obtenían las mejores notas y que eran originarios de sectores rurales, a todos se les repartían golosinas. El paseo era de Catemu a Llay - Llay y a otros sectores aledaños, comenzaba a las 10:00 y terminaba alrededor de las 13.00 hrs.

Aparecen: Mauricio Chávez, Marcelo Fuentes, Cristián Silva, Máximo Silva y Luis Tapia.

Equipo de segunda división, el más antiguo de Chile, en su cancha de Cerrillos. Aparecen: José Martínez, René Ibarra, Fortunato Aspeé, Anselmo Vilches, Manuel Silva.

Ricardo Lobos junto a su primera moto. Su esposa, donante de esta fotografía, comenta que él estuvo un tiempo juntando dinero con la idea de comprarse una moto. Cuando finalmente pudo comprarla, no había ninguna otra en Catemu, por lo que muchas personas de la comuna querían conocerla. La imagen fue tomada durante la construcción de la antigua Escuela Agrícola Salesiana.

Juan Aranda, Pedro Silva, Ignacio Silva, Hernán Silva, entre otros celebran el triunfo del club de fútbol Alfredo riesco.

Se encuentran en la fotografía Marcelo Fuentes, Enrique González, Nelson Castro, José Martínez, Pedro Silva, Katherine, Brisa Silva, Mabel Silva, Magaly Silva, Nibaldo, Cristián Silva y Mauricio, entre otros niños y niñas durante su primera comunión en la escuela de Cerrillos.

Recuerdo de confirmación. En la fotografía aparece el obispo Camilo Vilda, catequista, junto a Maria Molina, posando en la entrada de la capilla Sagrado Corazón de Cerrillo.

Visitantes de Santiago acuden a conocer al cuerpo de bomberos de la comuna. Aparecen: Raimundo Neira, Arturo Tapia, Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Luis Cabrera, Jorge Cabrera y Hugo López.

Fotografía tomada como recuerdo del fin de año. En ella aparecen el profesor jefe, Froilán, y sus estudiantes: Andrés, Manuel, Rafael, Mauricio, Juan, René, Francisca, Lilian, Sergio, Ramón, Francisco, Jaime, Luz, Jasna, María, Rosita, Nelly, Paola, Ana, América, Margarita, Mario, Juan, Víctor, José, Julio, Marcos y Luz Villalobos.

Se encuentran en la fotografía José Silva Vera y Ricardo Silva en una actividad en la medialuna organizada por el Club de huasos y los vecinos de la localidad.

Primera comunión en la Escuela de Cerrillos. En la fotografía aparecen: Pedro Silva Guerrero, Macelo Fuentes, José Martínez, Fernando Tapia, Nibaldo Muñoz, Erick Tapia, Enrique Morales, Nelson Castro, Cristián Silva, Brisa Silva, Hortencia Villega, Magaly Silva, Katherine, Mabel Silva y Mauricio González.

Foto de recuerdo del curso 5° año básico de la Escuela E-88. Aparecen la profesora, Graciela del Canto, junto a sus estudiantes: Francisca, María, Víctor, Julio, Juan, Mauricio, Francisco, Nelly, Rosita, Sandra, Paola, Mónica, América, Luz Villalobos, Javier, Luciano, Andrés, Daniel y Manuel.

Foto de recuerdo del curso 6°A de la Escuela E-88. Aparecen la profesora jefa, Aliaska Arce Contreras, junto a sus estudiantes: Tránsito Galdamez, José Luis, María Huerta, Víctor Miller, Laura, Julio, Lilian Fernández, Juan José Alfaro, Luz Villalobos, Marcos, Patricia, Manuel, Margarita, Jesica, Eliana, Nelly, Mario, Mónica y María.

Aparecen el jefe de la Compañía de Teléfonos, Juana Segovia, Lucy Torrejón, Nancy Olivares y Andres Moreno, jefe de teléfonos de San Felipe, Quillota y Llay-Llay. Quienes aparecen en la imagen son las primeras personas en tener teléfono de la comunidad. Entre ellos, Guillermo Ibacache del sector La Colonia de Catemu, quien prestaba el teléfono a sus vecinos.

Aparecen: Raúl Martínez, Andrés Silva, Manuel Silva, Aldo Silva, Luis Tapia, Amador Martínez, Waldo Reyes, Rupertino Valdivia, Victor Valdivia, Carlos Tapia, "Cabeza de ajo", Luis Silva, Juan Salas y Roberto Zelaye.

Recuerdo de la primera comunión de los hijos de la donante, María Molina, quien junto al padre Vidal, preparaba a los jóvenes de la localidad para recibir este sacramento. Aparecen: Eugenio y Ana Silva (hijos de la donante), Marta Codoceo, Natividad Aguilera, Ana Tapia, Luis Caneo y Jaime Manzano.
Lugar
Contenidos relacionados
1971Los CerrillosCarretera / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo
1990-1999Los CerrillosIglesia / Primera piedra / Bendición / Capilla / Catequista / Sacerdote / Seminarista / Vecina / Vecino
1961Los CerrillosActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Joven