Nieve
Imágenes, videos y documentos
Nieve
Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Dos arrieros abren un camino para trasladar sus mulas, caballos y ovinos por la cordillera de los Andes.

Mario Godoy Cisternas, "Tablita", junto a su esposa y amigos disfrutan de un día nevado en el sector del barrio Martinez y Sanidad.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Tomás Cuevas cruzan la cordillera de los Andes.

El profesor René Arias junto a sus estudiantes de la escuela "Amelia Barahona de Mujica" en una visita a terreno al lecho del río Elqui, para observar y registrar una nevazón.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Fotografía realizada en las cercanías de la carretera, en el terreno de Burgos por calle 18 de Septiembre, donde se observan labores en el tendido eléctrico.

Rescate de ganado en la cordillera de los Andes. De izquierda a derecha se encuentran: Juan Díaz Ossandón, Mariano Antiquera, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez.

Los trabajadores se encuentran en el camino al Observatorio Astronómico Cerro Calán.

Eleazer Díaz herrando un caballo en la estancia María Teresa, propiedad de Alfonso Simonovich, donde trabajó durante un año.

Fotografía tomada desde la casa de la familia Bahamonde Macdowell, ubicada en la calle Paraguay.

Vista de Puerto Octay nevado. Entre los presentes están: Arturo Álvarez, Norberto Cayún y José Canicura.

Anibaldo Hidalgo frente a una mula de trabajo muerta, en la cordillera de Los Andes.

Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.

Trabajo de un arriero de la Hacienda El Tangue de Tongoy en la cordillera.

Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo, en el límite de Chile y Argentina.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.
Contenidos relacionados
1994GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Cerro / Cordillera / Nieve / Río / Docente
2022Puerto OctayBomba de combustible / Calle / Campamento / Carretera / Ciudad / Cuartel / Hotel / Locomoción colectiva / Monumento / Muelle / Pavimentación / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Toma de terreno / Urbanización / Club de fútbol / Actividad extraprogramática / Convivencia / Escuela / Estudiante / Recreo / Revista de gimnasia / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Homenaje / Actividad cultural / Carro alegórico / Centro de madres / Comparsa / Dirigente / Elección de reina / Festival / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Bautizo / Fiesta de la Inmaculada Concepción / Iglesia católica / Iglesia evangélica / Mes de María / Monja / Parroquia / Peregrinación / Procesión / Sacerdote / Bahía / Nieve / Playa / Refugio cordillerano / Trigo / Artesania / Artesano / Artista / Funcionario público / Transporte de pasajeros / Automóvil / Vacaciones / Vecino / Velorio