Marino
Imágenes, videos y documentos
Marino
Recreo de curso de maniobras. Imagen tomada al lado de una pieza de artillería, cajón antiaéreo. Aparece Jaime Ortiz Chacana con 17 años.

Integrantes de la Armada durante una instrucción militar. Azice Yaryes, donante de la fotografía, cuenta que cuando los marinos desembarcaban de los barcos y tenían tiempo libre, visitaban el pueblo para pasear, comprar y bailar.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.

El presidente y la comitiva que lo acompaña visitan una exposición de la Sociedad Agrícola de Chiloé (Expo SACH), realizada en el sector de Pudeto.

El donante recuerda: “En esta foto salgo yo, Cristian Valenzuela. Entré a los 14 años a la marina y ese día fue la primera vez que visitábamos a la familia desde que salimos llamados. Habían pasado 6 o 7 meses desde que no veía a mi familia.”

Luz Inostroza y Pedro Valenzuela, junto a sus hijos Pablo y Cristian. El donante recuerda: “Ese día salimos a almorzar porque ya faltaban dos días para que yo me fuera a la marina. Almorzamos pescado frito.”

Fotografía tomada durante un paseo de las familias del círculo naval "Corneta Cabrales" al balneario de Pelluco. Esta agrupación está constituido por personal en retiro y montepiadas de la marina, quienes buscan mantener recuerdos y tradiciones de quienes sirvieron en la institución, señala Haydeé Vivar, donante de la fotografía. Realizaban diversas actividades, como hospedaje y salones para almorzar, como forma de financiarse y organizar actividades de convivencia entre sus socios. La sede de la agrupación funcionaba en la calle Miraflores N° 1440, en el barrio Puerto de Puerto Montt. Cada año, sus integrantes organizaban un paseo familiar, como retrata la imagen, donde se aprecia a María de Gracia Oyarzún Linares, Olga Villouta, Haydeé Vivar- a la edad de 6 años de edad- algunos ex marinos, entre los que se encuentran Abelardo Soto, Carlos Sánchez, Gregorio Beroa y Juan Machado. Haydeé señala que los participantes llegaban temprano, para tomar desayuno. Luego, en el almuerzo, comían asado al palo con ensaladas. En la once, disfrutaban de tortas y kuchenes. Cuenta que para ella eran días especiales, donde los niños y adultos disfrutaban de la compañía y baños de sol.

Inauguración de la lancha del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). De izquierda a derecha: Luis Hernández; Francisco Díaz; Jorge Maldonado; Adrián Flores, sacerdote; capitán de puerto; Rubén Cárdenas Gómez; Orozco; Manríquez; Luis Olivares Opazo; Ernesto Molina Maldonado; Antonio Trujillo; Orlando Sandoval, jefe del Banco del Estado; Juan Balbontín Varas; Nelson Guerrero Vargas; Victor Guerrero Vargas; Juan Andrés Balbontin Torres; Bernardo Kloggs Paiva, jefe de área de Indap.

Al mando dede la Banda, el profesor Oscar Segovia, quien aparece con abrigo gris, también se observa a Pedro Gaete y Patricio Lorca, entre otros.

Fotografía tomada en la ciudad de Valparaíso, donde aparece la pareja formada por Herminia y Maximiliano.

Grumetes observando un partido de fútbol. Los de camisa son grumetes de primer año y los que llevan gorros blancos son de segundo año.

Grumetes caminando por la avenida de la Isla Quiriquina en dirección al muelle, para abordar una barcaza con destino a Talcahuano, donde participarían del desfile del 18 de septiembre.

Desfile a las Glorias Navales en Talcahuano, con comandancia en jefes de la segunda zona naval, en el puerto se encuentra el Huáscar.

Visita de miembros de la armada a la escuela. En la fotografía aparecen: la profesora Isabel Bello Hernández, el alcalde Haroldo Ballesteros Cárcamo, la jefa de la Corporación de Educación Helia Vera Soto junto a estudiantes y apoderados.

Entre los marinos se encuentra Manuel Vivar Cárcamo, arriba a la derecha, quien en esa época era un grumete de la marina de guerra.

Andrés, en su uniforme de marino, visita a sus abuelos, Juan Gutiérrez y Celestina Torres, quienes están junto a Andrea Vivero, en su casa de la población Juan Aspeé. Para Juan era un sueño tener un nieto marino.

Inauguración de La Unión, lancha de la Cooperativa Crackam. En la actividad participaron sacerdotes holandeses, marinos y los integrantes de la agrupación.

Practica de desfile en la Escuela de grumetes de Isla Quiriquina de Talcahuano. El edificio que esta en frente es la enfermería, y atrás el mar.

Inauguración de la placa conmemorativa en la casa donde nació el poeta tongoyino Victor Domingo Silva.
Contenidos relacionados
Sin fechaCalbucoMarino / Celebración / Cooperativa / Colonización / Sacerdote / Lancha / Pesca artesanal