Colegas
Colegas asesoras del hogar. Aparecen "Martita", "Sarita" y la donante María Eugenia Arancibia, en la costanera del río Calle-Calle. La donante comenta: "A la segunda semana de trabajo nos pagaron todo para viajar por Valdivia. Visitamos Niebla, Corral y Mancera. Había que dejar el almuerzo preparado el día anterior."
Entre 2002 y 2003.
Recursos aportados por el mismo donante
Arancibia Beiza, María EugeniaInvitados al matrimonio
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los invitados a su matrimonio, fueron más de 300. La donante comenta: “Al lado del novio está mi tía Nena Helena Zamorano; ella nos cuidó mucho, fue como mi segunda madre.”
Las colegas
Asesoras del hogar María Eugenia Arancibia y Martita. La donante comenta: “La niña es hija de mi patrona, Luisa Claro. Aquí estamos las tres asesoras del hogar de los patrones, los Valdés, que eran hermanos entre sí. Los Valdés veraneaban todos los años en Lago Ranco y cada uno llevaba a sus asesoras del hogar. Yo trabajaba los veranos con la señora Ana Valdés.”
Paseo en lancha
María Eugenia Arancibia con sus colegas en el muelle de Lago Ranco. Aparecen Maritza, Ivonne y Jessica. La donante comenta: “Estamos esperando para pasear en lancha.”
Con la novia
La novia María Eugenia Arancibia en su matrimonio, junto a los invitados a su boda. La donante comenta: "Era costumbre de la época que la novia se sacara una foto con todos los invitados. Vino gente de Santiago, Bucalemu, Limache y Valparaíso."
Foto familiar
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia.
Matrimonio Cisterna Arancibia
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a la niña María Elena Zamorano, en las afueras de la parroquia San Ignacio de Loyola. La donante comenta: “El matrimonio estaba programado para las 19:00 horas, pero nos casamos a las 20:30, ya que el chofer se perdió y se atrasó todo. Incluso, el cura no nos quería casar. Resulta que el chofer fue a dejar primero al novio a la iglesia, desde Las Peñas a Llayllay, y lo enviaron con mi hermana pequeña, que lo iba a guiar para el retorno. Pero mi hermana no sabía bien el camino en auto y el chofer era de Santiago, así que se perdieron. Por eso, el matrimonio se atrasó.”
El guante
El novio René Cisterna Pastene lanzando el guante en la fiesta de los novios, en la casa de los padres de la donante en Las Peñas. La donante comenta: “El que agarraba el guante significaba que se iba a casar. La decoración la hicimos entre todos con papel; preparamos la boda desde diciembre, hermanas, mamá, etc.”
Matrimonio Cisterna Arancibia
La novia María Eugenia Arancibia llegando a la iglesia de Llayllay, bajando del auto de último modelo. Aparecen el chofer Hugo Guerrero y Susana Arancibia, hermana de la donante, quien debía guiar al chofer de regreso a Las Peñas para buscar a la novia y llevarla a la iglesia.
Lanzamiento del ramo
La novia María Eugenia Arancibia Beiza lanzando el ramo en su matrimonio en Las Peñas. La donante comenta: “El ajuar del matrimonio lo compramos en la Casa Blanca de Santiago.”
Matrimonio
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, quienes se casaron en Llayllay y celebraron la fiesta en Las Peñas. La donante comenta: “René llegó a trabajar en la temporada de los duraznos acá en Las Peñas y siempre pagó pensión en mi casa. Él era muy respetuoso y caballero.”
Mi matrimonio
Matrimonio de María Eugenia Arancibia y René Alfonso Cisterna Pastene. La donante comenta: “Nos casamos el 24 de febrero de 1979 en la parroquia de Llayllay, San Ignacio de Loyola. En la foto estamos saliendo de la parroquia, que en esa época estaba ubicada en la calle Edwards.”
Matrimonio Cisterna Arancibia
El chofer Hugo Guerrero dentro de su auto, primo del novio René Cisterna. La donante comenta: “El chofer no era de Llayllay, era de Santiago y se perdió; anduvo por Santa Teresa, Santa Rosa, hasta llegar a Las Peñas.”
Con el novio
El novio René Cisterna Pastene, en su matrimonio, junto a todas las invitadas a la boda. La donante comenta: “Era costumbre sacar una foto del novio con las invitadas. Están mis tías, hermanas de mi mamá.”
Matrimonio
Matrimonio de René Cisterna y María Eugenia Arancibia, la donante, quien comenta: “Estamos en la casa de mis padres, en Las Peñas, donde se hizo la fiesta. En el auto nos hicieron la típica vuelta a la plaza y luego al Puente Merino. La gente creía que éramos ricos por el auto de último modelo en el que andábamos. Asistieron unas 300 personas, mataron un novillo, dos chanchos y gallinas.”
Cortando el pastel
María Eugenia Arancibia y René Cisterna cortando el pastel de boda, junto a los regalos. La donante comenta: “Nos regalaron servicio, tazas, juego de loza, ollas, frazadas, juego de servicio grande con muchas piezas. La torta la mandamos a hacer a la panadería San Miguel, era una torta real de novios, así con un biscocho duro, esa panadería aún existe."
Equipo fútbol
Equipo del Club Deportivo Las Peñas, cuando salieron campeones nacionales de la ANFUR. Aparecen Cristian Donoso, Beltrán, Patricio Navarrete, Luis Flores, Renán Morales, Ríos, Fernando Bahamondez y Carlos Morales.
Inauguración sede Las Peñas
Inauguración de la sede del Club Deportivo Las Peñas. Asistieron los niños del colegio de Las Peñas. Aparece el grupo de kínder, donde está Katherine Cisterna, hija de la donante, cantando el himno nacional, bajo la dirección de la profesora Claudia Espina.
En el trabajo
María Eugenia Arancibia trabajando en la casa de sus patrones, Pedro Guzmán y Ana Valdés. La donante comenta: “Trabajaba esporádicamente como asesora del hogar; mi fuente económica era el campo. Ellos eran dueños del fundo Las Peñas. Estuve trabajando allí desde 1998 hasta 2023, principalmente durante las vacaciones de invierno, fines de semana largos, etc. Los Valdés eran vecinos nuestros; para la expropiación, ellos se quedaron con ese terreno. Esa casa es su segundo hogar.”
Nuestro primer vehículo
René Cisterna junto a sus compañeros de trabajo en el fundo Desarrollo Agrario. La donante comenta: “Esta foto se tomó por la compra del primer vehículo de mi marido, René Cisterna.”
Trabajo y vacaciones
Asesoras del hogar de la familia Valdés. Aparecen Ivonne, María Eugenia Arancibia y Sara. La donante comenta: “Todas trabajábamos y veraneábamos con nuestros patrones en el sur. Entre las 15:00 y las 18:30 nos dejaban la tarde libre, así que nos íbamos al lago, nos bañábamos y llevábamos cocaví. A las 21:00 ya estábamos desocupadas y nos íbamos a dar una vuelta por los jardines del lugar. Con este trabajo conocí el sur.”
Paseo en lancha
Paseo en lancha por la Bahía de Valparaíso. Primer año básico de la Escuela Las Peñas, curso de Francisco Beiza, niño que cuida la donante.
Paseo de curso
Paseo del curso de Katherine Cisterna, hija de la donante. Primer año básico de la Escuela Las Peñas, a la localidad de Los Manantiales, camino a San Felipe, donde hay una poza de vertiente. Es un lugar típico para capear el calor.
Colegas
María Eugenia Arancibia, junto a "Martita" y "Sarita", todas asesoras del hogar de los Valdés, en el fuerte Niebla. La donante comenta: "A la segunda semana de trabajo, los patrones nos pagaban todo para ir a Valdivia por el día."
Matrimonio en el Registro Civil
Celebración del matrimonio civil de Cisterna y Arancibia, en el Registro Civil de Llayllay. Aparecen los testigos Marta Pérez y Faustino Berríos, los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia, y la tía de la novia, Alicia Beiza.
Ficha
- Lugar: Región de Los Ríos / Valdivia
- Tiempo: 2002-2003
- Donante: Arancibia Beiza, María Eugenia
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Color
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Trabajo doméstico / Paseo / Vacaciones
- Colaborador: Llay-Llay, Biblioteca Pública N° 87 "Salvador González Ferruz"