Artista
Imágenes, videos y documentos
Artista
La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Hombre con su atril pintando el edificio de la Biblioteca Santiago Severin de Valparaíso, visto desde Av. Brasil con Molina.

Tony Cachureo en la comuna de Llayllay, promocionando las funciones del circo por las calles. Aparece conduciendo el vehículo Patricio Monroy junto a sus hijos; en la parte trasera, cerca de los corpóreos, se encuentra Luis Aguilera. El donante comenta: “Estamos haciendo propaganda o convite por las calles de Llayllay del Circo Nacional de Las Estrellas. En ese entonces, yo trabajaba como payaso y administrador del circo. Trabajé primero en el Circo Celín, luego en el Circo Timoteo, después en el Circo Nacional de Las Estrellas, el Circo Mexicano, Águilas Humanas y finalmente en el Circo Español.”

La pieza denominada Hacia un Centenio de Actuación está protagonizada por el actor Luis Alarcón, quien repasa su extensa carrera teatral. Este material que forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea con el apoyo del Fondo Red Cultura "Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local" del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Tony Cachureo después de una presentación en el Circo Timoteo, en la bombonera de Limache, durante la década de 1980. Al centro de la imagen aparece el animador del espectáculo, César Sánchez.

Fotografía tomada en el Teatro Caupolicán para un afiche publicitario. Aparecen los payasos Cachureo (Luis Aguilera), Remolacha y Motita.

Tony Cachureo en el Circo Nacional de las Estrellas en Antofagasta.

Tony Cachureo en el circo Timoteo junto a “Remolacha”, “Motita” y otro artista.

Circo Show Timoteo en Ventanas, ubicado en la cancha del Bello Horizonte. El donante comenta: “En esos años, era una cancha de tierra y nos permitían instalarnos allí.”

Víctor Hugo junto a Gloria Morales, quien era su esposa en ese entonces.

Luis Gutiérrez Schwerter, conocido por su seudónimo Zerreitug, ha destacado por su dedicado trabajo fabricando dioramas históricos. En la pieza denominada "Historia tallada", este artista autodidacta narra cómo se inició en este particular oficio, que combina la escultura y tallado en madera, la pintura y el arte de las maquetas. La misma forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Gira artística por el sur de Chile del cantante Víctor Hugo junto a su grupo musical.

Tony Cachureos en el Circo Nacional de las Estrellas en Melipilla junto a “el Loquillo de los Pituzos” Y “Calambrito”. El donante comenta: “Con mis colegas payasos hacíamos la rutina del regimiento”.

Tony Cachureo en una presentación en el Teatro Caupolicán, en Santiago.

El cantante Víctor Hugo en los camarines de la boîte Kantuta, momentos antes de una actuación.

Tony Cachureo junto al Tony Melindo Peña animando la celebración del cumpleaños de Camilo Pérez, hijo del ex alcalde de la municipalidad de Puchuncaví, se celebró en la localidad de El Paso”.

Circo Timoteo en la Caleta Portales de Valparaíso. El donante comenta: “Ahí teníamos una carpa de tela. Veníamos de Quillota y luego nos fuimos a Santiago. En ese momento bajaron la carpa de tela y levantamos una plástica. Yo trabajé ahí como capataz y payaso. Era muy joven cuando comencé a trabajar en el Timoteo; creo que tenía alrededor de 20 años.”

Tony Cachureo junto a Yahaira Martínez y Rosita Show, en el circo Timoteo de la comuna de Recoleta.

La pieza denominada Presencias está protagonizada por el artista visual, arquitecto, pintor y escultor, Fernando Cifuentes Soro, quien narra las reflexiones y referentes que han marcado su obra. Material que forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea con el apoyo del Fondo Red Cultura "Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local" del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Segunda exposición individual de la pintora Isis Díaz Neumann en la sala Hardy Wistuba del edificio Diego Rivera. Aparece la artista junto a Ramiro Díaz escultor. La donante señala que “la foto la tomó Salvador Asencio quien era profesor de la escuela de artes”.

Víctor Hugo durante una presentación en la boîte Kantuta, ubicada en Avenida 21 de Mayo, en la ciudad de San Antonio.

Tony Cachureo junto a su familia, dentro del circo Timoteo en Caleta Portales. El donante comenta: “Mi hermano y su polola de la época me fueron a ver actuar en el Circo Timoteo". Aparece el hermano del donante Santiago Aguilera y amigos.

Víctor Hugo junto a su grupo musical, momentos antes de una presentación artística.

Eduardo Thompson y Víctor Hugo durante una gira de espectáculos por el sur de Chile, en la que cantaban y presentaban rutinas humorísticas.

Presentación del cantante Víctor Hugo en Chañaral, como vocalista del grupo tropical Bucaneros.

Víctor Hugo junto al cantante estadounidense Dean Reed, durante una visita a Chile con el objetivo de brindar apoyo al entonces presidente Salvador Allende.

Tony Cachureo junto a Aldo, conocido como “El Gitano” en el teatro California en Santiago. El donante comenta: “Aldo cantaba y bailaba el Romane, ahí estábamos después de una función en el circo Timoteo en Santiago en calle Zapadores.

Gira artística por el sur de Chile del cantante Víctor Hugo junto a su grupo musical.

Tony Cachureo en el Mega Circo de Coquimbo, junto a Carlita, una de las dueñas del Circo Águilas Humanas. Carlita realizaba acrobacias en bicicleta como parte de su espectáculo.

Víctor Hugo tocando un instrumento de percusión en una de sus presentaciones artísticas.

Luis Aguilera, conocido como “Tony Cachureo”, durante un campeonato de fútbol circense. El donante comenta: “Ahí estoy yo en el campeonato nacional del circo, que se realizaba en septiembre, durante el mes de los circos. Lo hacen en Santiago todos los años. Cada circo tiene su equipo. En esa ocasión, yo jugaba por el Circo Timoteo. Todos los circos participan con sus equipos. Se ganaban medallas, trofeos y algo de dinero.”

Gira artística por el sur de Chile del cantante Víctor Hugo junto a su grupo musical.

Elenco del circo en el Teatro Caupolicán, ubicado en calle San Diego. El donante comenta: “En esa oportunidad, armamos una carpa dentro del teatro. En la foto aparecen Yahaira Martínez y René Valdés, dueño del Circo Timoteo, entre otros.”

Recorte de noticia en el diario local El Proa, sobre el cantante Víctor Hugo y su desempeño en la boîte Kantuta.

Tony Cachureo junto a César Sánchez y el Tony Motita en el Circo Timoteo, en la comuna de La Cisterna, Santiago. El donante comenta: “Hacíamos la rutina con el perro de la fotografía.”

Gira artística por el sur de Chile del cantante Víctor Hugo junto a su grupo musical.

Tony Cachureo junto a su esposa Nilsa Ogaz Estay, conocida como Miriam, en la población La Grandon de Antofagasta, con el Circo Nacional de Las Estrellas. El donante comenta: “Ahí yo me estoy maquillando para la función, y ella vendía golosinas y bailaba en el ballet mexicano.”
Contenidos relacionados
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
2022Puerto OctayBomba de combustible / Calle / Campamento / Carretera / Ciudad / Cuartel / Hotel / Locomoción colectiva / Monumento / Muelle / Pavimentación / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Toma de terreno / Urbanización / Club de fútbol / Actividad extraprogramática / Convivencia / Escuela / Estudiante / Recreo / Revista de gimnasia / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Homenaje / Actividad cultural / Carro alegórico / Centro de madres / Comparsa / Dirigente / Elección de reina / Festival / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Bautizo / Fiesta de la Inmaculada Concepción / Iglesia católica / Iglesia evangélica / Mes de María / Monja / Parroquia / Peregrinación / Procesión / Sacerdote / Velorio / Bahía / Nieve / Playa / Refugio cordillerano / Trigo / Artesania / Artesano / Artista / Funcionario público / Transporte de pasajeros / Automóvil / Vacaciones / Vecino