Derechos humanos
Imágenes, videos y documentos
Derechos humanos
Esta publicación pone en valor el Fondo Colonia Dignidad que resguarda el Archivo Nacional, poniéndolo a disposición del público escolar y profesorado de enseñanza media, en asignaturas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y Educación Ciudadana.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Este publicación ha sido elaborada de manera conjunta por representantes de la ONG del Pueblo Tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota, Oro Negro, y el Archivo Nacional. Este camino común se origina en la solicitud de las organizaciones afrodescendientes, que buscaron apoyo del Archivo Nacional en el marco de la obtención de reconocimiento como pueblo tribal, para fundamentar sus memorias e historia, valorando la relevancia de los archivos en el proceso, que finalmente se concretó en abril de 2019, mediante la Ley 21.151.
Contenidos relacionados
Región de Arica ParinacotaAfrodescendiente / Derechos humanos / Discriminación / Esclavitud / Migración / Pueblo tribal / Racismo
1970-19791980-19891990-1999ParralColonia Dignidad / Derechos humanos / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Prisión política / Represión / Tortura
2007PudahuelCampamento / Población / Campaña política / Colonia urbana / Comedor popular / Participación política / Participación social / Partido Comunista / Partido Demócrata Cristiano / Pobladora / Protesta / Allanamiento / Derechos humanos / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Plebiscito / Represión / Salvador Allende Gossens / Transición (Chile), 1990- / Vicaría de la Solidaridad / Comunidad cristiana de base / Organización social católica / Parroquia / Teología de la liberación