Arquitectura
Imágenes, videos y documentos
Arquitectura
Carta dirigida al arquitecto Mauricio Muñoz, encargado de confeccionar el plano regulador de la localidad. En la misiva los miembros del Rotary Club solicitan orden en la infraestructura del sector de la playa, cambios en el nombre de calles, preservación de áreas verdes, entre otros.

Rosario del Carmen Carvajal Araya y Claudia Pascual Grau, hablan sobre el problema habitacional en el Barrio Yungay, su arquitectura y el tipo de público al que están dirigidas las nuevas edificaciones del sector.

Edición especial de esta publicación que presenta artículos relacionados con actividades de salvaguardia del patrimonio del barrio Yungay.

Presenta noticias relacionadas con el barrio Yungay y el patrimonio cultural en Chile.

Humberto Pérez Araya junto a una amiga en la playa chica de Cartagena. En el fondo se aprecia las casas del sector de Vista Hermoso, camino a San Antonio.

Libro que relata la historia de la arquitectura del barrio El Vaticano de Las Cruces.

Imagen aerofotogramétrica del plano de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. Muestra tomada desde avenida Costanera hasta avenida Seminario (norte-sur) y desde Ejército hasta Petorca (este-oeste).

Rosario del Carmen Carvajal Araya y Claudia Pascual Grau, relatan algunos de los problemas que presenta el Barrio Yungay en la actualidad.

Artículo historiográfico sobre la iglesia y la imagen de la virgen del socorro.

Acuerdos para las acciones a realizar en la comuna: arreglo del muelle, construcción terminal pesquero, aperturas y arreglos de calles, construcción de soleras y veredas, instalación de luminarias, etc.

Artículo del periódico "El Día" de Coquimbo, sobre las razones de la construcción del nuevo pueblo de Gualliguaica, sus características y como este proceso afectó a sus habitantes.

Resumen de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de la ciudad de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. El informe determina la factibilidad pre-inversional en la ciudad.

Boletín sobre la importancia y el rescate del patrimonio cultural del país y del barrio. Invita a participar de actividades culturales.

Fotografía aérea del centro y el muelle, ubicado frente a la plaza, para establecer los lineamientos arquitectónicos de la reconstrucción de la ciudad luego del terremoto de 1960.

Imagen aerofotogramétrica del plano de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. Muestra realizada desde avenida Costanera hasta avenida Seminario (norte-sur) y desde Ejército hasta Petorca (este-oeste).

Edición N° 12 de esta publicación que contiene artículos sobre la recuperación de espacios en el barrio Yungay, la radio comunitaria, agrupaciones sociales y culturales, entre otras.

Danilo Duarte, vecino del Barrio Yungay, se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria realizado en el barrio del mismo nombre. Expone en el plenario temas tratados en el grupo de trabajo: definición de barrio, diversidad social, arquitectura, redes y organizaciones, paseos, celebraciones y esparcimiento.

Imagen del golfo de Reloncaví, la isla y el canal Tenglo y la isla Maillén.

Panorámica de la ciudad, al fondo se aprecia la construcción de la torre de la catedral.

Colección de fotografías regionales, publicada por el diario El Llanquihue y titulada "Álbum del recuerdo. Imágenes de nuestra tierra".

Fotografía tomada desde el aire por Kurt Grassau, contratado por la municipalidad de Puerto Montt para la elaboración del plano regulador.

Publicación que presenta artículos sobre la defensa del patrimonio de Santiago, actividades culturales y espacios de encuentro en el barrio Yungay.

Convocatoria a participar en un cabildo abierto, invitación realizada a vecinos, trabajadores y estudiantes del barrio Yungay. Actividad que se realizo en la Biblioteca de Santiago el año 2006.

Imagen aerofotogramétrica del plano de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. Muestra realizada desde avenida Costanera hasta avenida Seminario (norte-sur) y desde Ejército hasta Petorca (este-oeste).

Libro del Centro de documentación de Las Cruces, creado para ser el depositario de toda información y documento sobre la historia del pueblo. Cuenta con material sobre el período prehispánico, fotografía patrimonial, muestras pictóricas, literatura, arquitectura y patrimonio.

Publicación que presenta artículos sobre el problema de la recolección de basura en la comuna de Santiago, la lucha de los vecinos por el desarrollo de un plano regulador democrático y participativo, las conclusiones del cabildo abierto, entre otros.

En la fotografía se aprecia: la plaza de armas, la catedral antigua, el Hotel Plaza, el cuartel de Bomberos, la Intendencia y el colegio Seminario Conciliar. En la parte inferior se ve parte del barrio La Arena, que fue destruido por el terremoto y tsunami de 1960.

Fotografía tomada por Kurt Grassau desde el aire para elaborar el plano regulador de Puerto Montt.

Artículo del diario El Llanquihue referente a una investigación sobre la historia del barrio Chorrillos- Miraflores de Puerto Montt.

Marcelo Arancibia, vecino del Barrio Yungay, se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria realizado en el barrio del mismo nombre. Expone los temas tratados en el grupo de trabajo: diversidad social, barrio como espacio familiar, el tren y medios de transporte, arquitectura, redes y organizaciones, paseos, celebraciones y esparcimiento.

Publicación que presenta información sobre el problema del desarrollo inmobiliario en el barrio, maltrato animal, la necesidad de la declaración de Zona Típica para el sector, entre otros temas.

Documento donde se determinan asuntos estratégicos que favorecerían el desarrollo de Tongoy en diversos ámbitos.

Imágenes de la ciudad presentadas en el diario La Cruz del Sur. Entre las fotografías destacan el fuerte San Antonio, la plaza de armas, el edificio de la gobernación, la aduana, el río Pudeto, entre otras.

Imagen aerofotogramétrica del plano de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. Muestra tomada desde avenida Costanera hasta avenida Seminario (norte-sur) y desde Ejército hasta Petorca (este-oeste).

Mapa elaborado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) a petición del Ministerio de Obras Públicas, dirección de arquitectura.

Artículo del diario El Llanquihue sobre la celebración del aniversario de la ciudad.

Información sobre la historia y las actividades culturales del barrio Yungay.

Resumen de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de la ciudad de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. El informe determina la factibilidad pre-inversional en la ciudad.

Panorámica de la ciudad. Fotografía tomada por Kurt Grassau para la elaboración del nuevo plano regulador.
Contenidos relacionados
2008Barrio YungayArquitectura / Barrio / Demanda social / Urbanización / Actividad cultural / Participación social / Vecino
2009Las CrucesArquitectura / Barrio / Casino / Costanera / Hotel / Locomoción colectiva / Turismo / Urbanización / Playa / Vacaciones
2007Puerto MonttArquitectura / Ciudad / Establecimiento educacional / Iglesia / Población / Urbanización
2001CoquimboArquitectura / Calle / Casa / Demanda social / Estación de ferrocarril / Pueblo / Embalse / Río
2008Barrio YungayArquitectura / Barrio / Demanda social / Actividad cultural / Festival / Participación social