Incendio del Palacio Episcopal
Escombros humeantes del Palacio Episcopal luego de ser arrasado por un incendio. Edificio ubicado en las calles Eleuterio Ramírez esquina Blanco Encalada. Carabineros resguarda el sector.
Año 1927.
![Incendio del palacio episcopal Incendio del palacio episcopal](articles-2821_thumbnail.thumb.jpg)
![Incendio del palacio episcopal Incendio del palacio episcopal](articles-2821_thumbnail.thumb_especial_marquesina.jpg)
![Incendio del palacio episcopal Incendio del palacio episcopal](articles-2821_thumbnail.thumb_listado.jpg)
![Incendio del palacio episcopal Incendio del palacio episcopal](articles-2821_thumbnail.thumb_principal.jpg)
![Incendio del palacio episcopal Incendio del palacio episcopal](articles-2821_thumbnail.thumb_capsula.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_original_thumbnail.thumb.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_original_thumbnail.thumb_especial_marquesina.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_original_thumbnail.thumb_listado.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_original_thumbnail.thumb_principal.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_original_thumbnail.thumb_capsula.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.thumb.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.thumb_especial_marquesina.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.thumb_listado.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.thumb_principal.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.thumb_capsula.jpg)
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](articles-2821_imagen.jpg)
Recursos aportados por el mismo donante
Caro Bahamonde, José Enrique![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Catedral de Ancud adornada para celebrar a la virgen durante el mes de noviembre.
![Escuela Normal Rural de Ancud Escuela Normal Rural de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Reseña histórica de la Escuela Normal Rural de Ancud redactada por Enrique Caro Bahamondes.
![Seminario Conciliar de Ancud Seminario Conciliar de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Profesores y alumnos del Seminario Conciliar de Ancud junto al obispo de la ciudad.
![Sacerdote José Schwerter Sacerdote José Schwerter](channels-501_mime_jpg.gif)
Sacerdote José Schwerter, rector del colegio Seminario Conciliar de Ancud, perteneciente a la congregación de la Compañía de Jesús.
![Construcción de la catedral Construcción de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Niñas posan para la fotografía frente a la catedral. Se aprecia que la torre principal aún no estaba construida.
![Fiestas patrias Fiestas patrias](channels-501_mime_jpg.gif)
Celebración de fiestas patrias en la plaza de armas de la ciudad. Se observa el colegio Seminario Conciliar de Ancud y la Intendencia.
![Vista de Ancud Vista de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de la ciudad, al fondo se aprecia la construcción de la torre de la catedral.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Exploradores de la Brigada del Liceo de Hombres de Ancud, posando en el patio del colegio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra el mercado municipal.
![Primera comunión Primera comunión](channels-501_mime_jpg.gif)
Rosalía y Ana Celia Ojeda Vivar el día que celebraron su primera comunión en la iglesia Inmaculada Concepción. Las niñas se encuentran en la casa de Alberto Ross, ubicada en calle Pudeto esquina Chacabuco.
![Alicia Hidalgo Alicia Hidalgo](channels-501_mime_jpg.gif)
Alicia Hidalgo, posando de pie en la casa- estudio de Alberto Ross, ubicada en calle Pudeto esquina Chacabuco. La fotografía se encuentra dedicada a la directora del Liceo de Niños, Elvira Pérez de Azócar. La dedicatoria de la fotografía está fechada el 27 de julio de 1919.
![Casa de la familia Pérez Azócar Casa de la familia Pérez Azócar](channels-501_mime_jpg.gif)
Personas montadas sobre caballos, afuera de la vivienda ubicada en puerto Elvira.
![Descarga de lancha Descarga de lancha](channels-501_mime_jpg.gif)
Trabajo de carga y descarga de mercaderías desde una lancha en el muelle de Ancud.
![Mujeres en el muelle Mujeres en el muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Paseo por el muelle de Ancud construido a fines del siglo XIX y destruido por el terremoto de 1960.
![Velorio de niño Velorio de niño](channels-501_mime_jpg.gif)
El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas en casa de la familia Guerrero Badino, ubicada en calle Pudeto. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos. Esta fotografía es un recuerdo de Francisco Guerrero y su esposa Teresa en agradecimiento a Dolores de Bahamonde.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.
![Calle Libertad Calle Libertad](channels-501_mime_jpg.gif)
Tarjeta que presenta una imagen de la calle Libertad. Se observa la línea del ferrocarril que pasaba por la calle Arturo Prat.
![Alumnos de curso de pintura Alumnos de curso de pintura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos del curso de dibujo del profesor Carlos Spech, posando en el jardín de una casa.
![Calle Eleuterio Ramírez de Ancud Calle Eleuterio Ramírez de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografía tomada en la esquina de la calle Chacabuco, antes del incendio del Palacio Episcopal. Se observa la panadería de los hermanos Ulloa (actual Imprenta Cóndor).
![Autoridades en la intendencia Autoridades en la intendencia](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografía tomada en la entrada de la antigua intendencia. Destacan el obispo Abraham Aguilera y el intendente.
![Incendio del Palacio Episcopal Incendio del Palacio Episcopal](channels-501_mime_jpg.gif)
Escombros del Palacio Episcopal ubicado en la calle Eleuterio Ramírez, el edificio fue afectado por un incendio donde falleció un sacerdote. En la época se culpó de esta tragedia a La Logia Masónica.
![Funeral por las calles de Ancud Funeral por las calles de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
El féretro es transportado desde la catedral por la calle Eleuterio Ramírez.
![Destrucción del barrio La Arena Destrucción del barrio La Arena](channels-501_mime_jpg.gif)
Devastación del barrio y de la línea del ferrocarril provocada por una tromba marina.
![Homenaje religioso Homenaje religioso](channels-501_mime_jpg.gif)
Programa de misa y acto literario en conmemoración a la llegada de los españoles a América. Actividad organizada por el Seminario Conciliar de la Inmaculada de Ancud.
![Matrimonio y damas de compañía Matrimonio y damas de compañía](channels-501_mime_jpg.gif)
Enrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio, junto a sus damas de compañía María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.
![Matrimonio y damas de compañía Matrimonio y damas de compañía](channels-501_mime_jpg.gif)
Enrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio. Los acompañan: Ermelinda Caro y Carmen Oyarzo y sus damas de honor, María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.
![Alumna de la Escuela Normal Rural de Ancud Alumna de la Escuela Normal Rural de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
La estudiante se encuentra frente al establecimiento. En sus inicios este recinto perteneció a la Armada y en él se encontraba la Escuela Náutica.
![Clase de agricultura Clase de agricultura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra ubicada la Escuela Luis Cruz Martínez.
![Clase de crianza de animales Clase de crianza de animales](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de cuidado y limpieza de cerdos.
![Recepción de autoridades Recepción de autoridades](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural en una recepción de autoridades en el muelle de pasajeros de Ancud.
![Alumnas de la Escuela Normal Rural Alumnas de la Escuela Normal Rural](channels-501_mime_jpg.gif)
Sala de clases de la escuela normalista dedicada a la formación de profesoras.
![Ejercicio del cuerpo de bomberos Ejercicio del cuerpo de bomberos](channels-501_mime_jpg.gif)
Actividad de prevención frente a la plaza de armas. Entre los niños que aparecen corriendo, se encuentra Enrique Caro Bahamonde, donante de la fotografía.
![Cuerpo de bomberos de Ancud Cuerpo de bomberos de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Actividad de prevención denominada Ejercicio General de Bombas. La actividad se desarrolló en la esquina de las calles Prat y Sargento Aldea.
![Clase de agricultura Clase de agricultura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.
![Estatua en la entrada del Hospital de Ancud Estatua en la entrada del Hospital de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Ubicado en la calle Almirante Latorre, actual Liceo Domingo Espiñeira. El hospital era administrado por las religiosas de la Inmaculada Concepción.
![Edificio del diario La Cruz del Sur Edificio del diario La Cruz del Sur](channels-501_mime_jpg.gif)
Construcción del edificio de cemento armado que albergó al diario La Cruz del Sur, ubicado en calle Errázuriz esquina Blanco Encalada.
![Alumnas en práctica de remo Alumnas en práctica de remo](channels-501_mime_jpg.gif)
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en práctica de boga a remos en el sector de Arena Gruesa.
![Paseo a Arena Gruesa Paseo a Arena Gruesa](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en un paseo al balneario Arena Gruesa.
![Alumnas en clase de dibujo Alumnas en clase de dibujo](channels-501_mime_jpg.gif)
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase de dibujo durante un paseo al balneario Arena Gruesa.
![Clase de agricultura Clase de agricultura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase práctica de siembra de papas, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Escuela Luis Cruz Martínez.
![Clase de agricultura Clase de agricultura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.
![Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Estudiantes normalistas junto a una profesora en la sala de clases.
![Clase de agricultura Clase de agricultura](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud arando el terreno ubicado en las calles Baquedano con San Antonio.
![Plaza de armas de Ancud Plaza de armas de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Se aprecia un cartel con publicidad de una película en cartelera y al fondo el frontis de la catedral.
![Alumnas de la Escuela Normal Rural Alumnas de la Escuela Normal Rural](channels-501_mime_jpg.gif)
Las estudiantes participan de un partido de básquetbol en el patio de tierra del establecimiento.
![Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
Cuerpo de bomberos encabeza el desfile en homenaje al presidente Carlos Ibáñez del Campo.
![Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
Desfile en honor al presidente Carlos Ibáñez del Campo, a su regreso de la localidad de Curaco de Vélez, donde rindió un homenaje a Galvarino Riveros. Entre el público se encuentran los estudiantes del Liceo de Hombres.
![Cuartel de bomberos de Ancud Cuartel de bomberos de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografía tomada con ocasión del aniversario N°75 del Cuerpo de Bomberos.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Celebración del Mes de María en la catedral de Ancud, como parte de los festejos realizados en su honor durante el mes de noviembre.
![Palacio Episcopal Palacio Episcopal](channels-501_mime_jpg.gif)
Construcción de la obra gruesa del Palacio Episcopal. Proyecto impulsado por el obispo Abraham Aguilera, tras el incendio del edificio de madera que le precedió.
![Imágenes de dos ciudades Imágenes de dos ciudades](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografías de Ancud y Puerto Aysén, publicadas en la revista "Paz y bien" de la congregación franciscana de Chillán.
![Funeral en la catedral Funeral en la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral de Monseñor Abrahán Aguilera Bravo, Obispo de Ancud y ex Vicario Apostólico de Magallanes. Falleció en Ancud el 30 de Abril de 1933, a la edad de 49 años.
![Funeral de obispo Funeral de obispo](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral de monseñor Abraham Aguilera Bravo, obispo de Ancud y ex vicario apostólico de Magallanes. Falleció en Ancud el 30 de Abril de 1933, a la edad de 49 años. El cortejo fúnebre lo componen el Cuerpo de Bomberos, la comunidad y el obispo auxiliar de Valdivia.
![Plaza y catedral de Ancud Plaza y catedral de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Se observan los edificios del Palacio Episcopal, el cuartel de bomberos y el colegio Seminario Conciliar.
![Despedida de inspector escolar Despedida de inspector escolar](channels-501_mime_jpg.gif)
Despedida realizada por profesores primarios de Ancud al inspector escolar Pedro Norambuena, con motivo de su traslado al norte.
![Velorio de niño Velorio de niño](channels-501_mime_jpg.gif)
El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas en casa de la familia Aguilar Caro, ubicada en calle Errázuriz. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del Seminario Conciliar de Ancud.
![Banda musical Banda musical](channels-501_mime_jpg.gif)
Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud en gira por localidades de la isla de Chiloé.
![Panorámica de Ancud Panorámica de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista del centro de la ciudad, se aprecia la plaza de armas y la torre de la catedral.
![Matrimonio en la catedral Matrimonio en la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Casamiento de Juan Venim, aparece junto a su esposa en la catedral de Ancud.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos de un curso humanista del colegio Seminario Conciliar de Ancud, junto al rector Abel Macías Gómez en el patio del colegio.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Ernesto Saldivia Bergmann y Francisco de la Puente Oyarzún, integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud.
![Colegio Inmaculada Concepción Colegio Inmaculada Concepción](channels-501_mime_jpg.gif)
Convento de la Inmaculada Concepción, fundado en 1875 por una congregación alemana. El colegio y el convento, ubicado en la calle Errázuriz, fue la primera casa de esa orden alemana fundada en Sudamérica.
![Miembros del Club de Tiro al Blanco Miembros del Club de Tiro al Blanco](channels-501_mime_jpg.gif)
Integrantes del primer Club de Tiro al Blanco de Ancud, posando en una de las bancas de la plaza de armas.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Excursión de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud.
![Alumnos y profesores Alumnos y profesores](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos del colegio Seminario Conciliar junto a sus profesores Ramón Villar, Juan Bahamonde, Epifanio Vera (rector), Armando Barrientos Gallardo y Antonio Hernández Paredes.
![Cortejo fúnebre Cortejo fúnebre](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. Se aprecia al cortejo saliendo de la catedral.
![Cortejo fúnebre Cortejo fúnebre](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. El cortejo avanza por calle Errázuriz esquina Goycolea.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Los estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.
![Procesión en Ancud Procesión en Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Fieles participan del Congreso Eucarístico Diocesano, realizado con motivo de los 100 años de la creación de la diócesis San Carlos de Ancud. Panorámica captada desde la catedral.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.
![Casa parroquial Casa parroquial](channels-501_mime_jpg.gif)
Sacerdote Antonio Hernández Paredes, originario de Maulín, frente a la casa parroquial donde los alumnos eclesiásticos del colegio Seminario Conciliar de Ancud pasaban sus vacaciones.
![Cortejo fúnebre Cortejo fúnebre](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. El cortejo, que avanza por la calle Errázuriz, es encabezado por la Brigada de Exploradores Chiloé N°1.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos eclesiásticos junto al rector Ramón Mayorga y el profesor Antonio Hernández Paredes.
![Incendio del buque Gilda Incendio del buque Gilda](channels-501_mime_jpg.gif)
Naufragio del buque carguero Gilda después de sufrir un incendio. En el proceso de traslado a la costa varó en los roqueríos cercanos al Fuerte San Antonio.
![Incendio del buque Gilda Incendio del buque Gilda](channels-501_mime_jpg.gif)
Desastre producido en la bahía de Ancud. El vapor se encontraba cargado de tambores con combustible para abastecer la ciudad. En la tragedia fallecieron cinco personas.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos eclesiásticos del colegio Seminario Conciliar de Ancud junto al rector del establecimiento, Ramón Mayorga Paredes.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Integrantes de la brigada de exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en gira por Chile. Los alumnos aparecen merendando en Río Negro.
![Brigada de exploradores Chiloé N°1 Brigada de exploradores Chiloé N°1](channels-501_mime_jpg.gif)
Agrupación del Seminario Conciliar de Ancud. Los alumnos se encuentran junto al capellán Rogelio Gallardo Navarro, secretario del obispado, en uno de los patios del colegio.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Gira de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud. En la fotografía aparecen en una presentación en la plaza de Maullín.
![Intendencia de Chiloé Intendencia de Chiloé](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de la intendencia de la provincia de Chiloé, ubicada frente a la plaza de armas.
![Banda Rítmicos Sureños Banda Rítmicos Sureños](channels-501_mime_jpg.gif)
Integrantes de la banda musical "Rítmicos Sureños". Conjunto musical integrado por alumnos del Seminario Conciliar de Ancud, quienes realizaban actuaciones en la ciudad.
![Catedral de Ancud Catedral de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografía que muestra la iglesia de la ciudad, frente a ella se encuentra estacionado el primer camión que llegó a Ancud, propiedad de Eduardo Rutherford.
![Desfile de exploradores Desfile de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista aérea del desfile de la brigada de exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, frente a la Intendencia, con motivo del arribo de monseñor Cándido Rada como nuevo obispo de la ciudad.
![Seminario Atlético de Ancud Seminario Atlético de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Jugadores del equipo de fútbol del colegio Seminario Conciliar, posan antes del inicio de un partido.
![Ordenación de sacerdote Ordenación de sacerdote](channels-501_mime_jpg.gif)
Ceremonia donde Alberto Vidal Gallardo realizó sus votos. Actividad realizada en la cuarta catedral de Ancud y consagrada por el obispo Cándido Rada Senociain.
![Panorámica de Ancud Panorámica de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Costanera del barrio La Arena y la dársena portuaria. En la parte superior, se aprecia la población Bórquez Solar, construida por la Caja de Habitación Popular.
![Visita de Gabriel González Videla Visita de Gabriel González Videla](channels-501_mime_jpg.gif)
Ceremonia de bienvenida para recibir al presidente Gabriel González Videla en el muelle de Ancud. En el acto se presenta la banda instrumental de bomberos. En la comitiva presidencial se encuentran el ministro de defensa y la alcaldesa de la comuna.
![Calle Pudeto de Ancud Calle Pudeto de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Ubicada entre las calles Maipú y Chacabuco. La micro que se aprecia al fondo realizaba el recorrido Achao- Ancud.
![Obispo Obispo](channels-501_mime_jpg.gif)
Toma de posesión del cargo de obispo el sacerdote Augusto Salinas Fuenzalida, ceremonia realizada en la cuarta catedral de Ancud.
![Plaza de armas y catedral Plaza de armas y catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista de la plaza de armas y de la catedral de Ancud. Se observan los edificios del Palacio Episcopal, el cuartel de bomberos y el colegio Seminario Conciliar.
![Plaza de armas de Ancud Plaza de armas de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografía tomada después de la remodelación realizada en 1948, realizada con el apoyo de la alcaldesa Luisa Chijani y el Comité Juvenil Pro Adelanto Local.
![Calle Pudeto de Ancud Calle Pudeto de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Perspectiva de la calle Pudeto, entre las calles Libertad y Serrano, actual Costanera.
![Cortejo fúnebre Cortejo fúnebre](channels-501_mime_jpg.gif)
Funeral de Augusto Kamann. El cortejo es presidido por el orfeón del cuerpo de bomberos en la calle Pudeto. Imagen captada desde una terraza del edificio Yuri.
![Caravana de vehículos en Ancud Caravana de vehículos en Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Automóviles pasan por la calle Pudeto en la esquina de la plaza de armas.
![Villa Pudeto Villa Pudeto](channels-501_mime_jpg.gif)
Se aprecia la oficina de la Caja de Colonización Agrícola y el puente de madera destruido por el maremoto de 1960. Al fondo, una avioneta Cessna del Club Civil Aéreo de Ancud.
![Bahía Bahía](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista aérea de la costa portuaria de Ancud, sector totalmente destruido por el terremoto de 1960. Se aprecia parte de la ciudad, la catedral, la plaza de amas y el muelle.
![Panorámicas de la ciudad Panorámicas de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Imágenes de diversos sectores de Ancud: Escuela Normal Rural y Escuela Anexa, plaza de armas, barrio La Arena, centro de la ciudad; calle Pudeto, bahía y calle Prat.
![Vistas de Ancud Vistas de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
La imagen superior retrata el Liceo de Hombres (edificio que hoy ocupa la Municipalidad), el cuerpo de bomberos y el Obispado. La fotografía de abajo presenta una vista parcial del centro cívico de la ciudad.
![Vista aérea de la ciudad Vista aérea de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica del barrio La Arena antes del terremoto de 1960. Se aprecia la avenida Quintanilla, conectada al muelle y la dársena en las calles Serrano y San Martín.
![Vista de la ciudad Vista de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista de Ancud desde el sector Fábrica, se aprecia la parte posterior de la catedral.
![Revista de gimnasia Revista de gimnasia](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos del Liceo de Hombres durante la revista de gimnasia anual. En 1950 el establecimiento se ubicaba en dependencias de la calle Libertad.
![Pudeto Pudeto](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista de la población Pudeto antes del terremoto de 1960, se aprecia una calle de tierra, el muelle y domicilios.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Banda de guerra de la Brigada de Exploradores Chiloé Nº1, del Seminario Conciliar de Ancud, en un desfile por la calle Pudeto.
![Alumnas de la Escuela Normal Rural Alumnas de la Escuela Normal Rural](channels-501_mime_jpg.gif)
Las estudiantes se encuentran en fila junto a la catedral y frente a la intendencia, con motivo de la investidura de la Brigada "Rangers".
![Visita de Carlos Ibáñez del Campo Visita de Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
El presidente y la comitiva que lo acompaña visitan una exposición de la Sociedad Agrícola de Chiloé (Expo SACH), realizada en el sector de Pudeto.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Exploradores de la Brigada Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar. En sus antiguas dependencias hoy se encuentra el Museo Regional de Ancud.
![Centro de Ancud Centro de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Se observa el colegio Seminario Conciliar, la catedral y la Intendencia, actual Casa de la Cultura.
![Vista aérea de la ciudad Vista aérea de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Se aprecia el Liceo de Hombres, la catedral, la plaza de armas y en la bahía el sector de "Punta de Piedra", lugar desde donde zarpó la goleta "Ancud" en 1843. El terremoto de 1960 destruyó la ciudad, esta imagen muestra cómo era la ciudad antes de ese desastre.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1, del colegio Seminario Conciliar de Ancud, descansan durante una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.
![Visita de Carlos Ibáñez del Campo Visita de Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
Comitiva que acompaña al presidente reunida en la calle Libertad, en dirección a la Intendencia.
![Visita de Carlos Ibáñez del Campo Visita de Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
El presidente camina por las calles de Ancud en dirección a la intendencia. Lo acompañan la alcaldesa de Santiago, el intendente de Chiloé y Luisa Chijani.
![Visita de Carlos Ibáñez del Campo Visita de Carlos Ibáñez del Campo](channels-501_mime_jpg.gif)
Discurso del presidente de la República en la intendencia. Es acompañado por la alcaldesa de Santiago; la intendenta, Luisa Chijani; y el obispo, Augusto Salinas Fuenzalida.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.
![Romería a El Carmelo Romería a El Carmelo](channels-501_mime_jpg.gif)
Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, sector Lechagua.
![Vista de la ciudad Vista de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Vsta aérea desde el sector norte de Ancud. Se aprecia el centro cívico y el borde costero, antes del terremoto de 1960.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos del Seminario Conciliar junto al rector Alberto Jacques Lejeune y un sacerdote.
![Brigada de exploradores Brigada de exploradores](channels-501_mime_jpg.gif)
Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar, en una demostración de ejercicios militares. Los alumnos sostienen imitaciones de fusiles Mauser.
![Vista aérea de la ciudad Vista aérea de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de Ancud desde el poniente de la ciudad. Se observan los edificios de la Escuela Normal Rural y la Escuela Anexa.
![Muelle Muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Saludo navideño con fotografía de botes en el muelle. Tarjeta postal enviada por Daniel Azócar y su familia en 1957.
![Fuerte Ahui Fuerte Ahui](channels-501_mime_jpg.gif)
Personas junto a un cañón del fuerte Ahui. Entre ellos se encuentran autoridades locales y Guillermo Feliú Cruz, director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
![Fuerte Ahui Fuerte Ahui](channels-501_mime_jpg.gif)
Cañón del fuerte Ahui utilizada en la guerra de Chile y España, conflicto bélico producido entre 1865 y 1866.
![Equipo de básquetbol Alas Chilotas Equipo de básquetbol Alas Chilotas](channels-501_mime_jpg.gif)
Jugadores del equipo de básquetbol Alas Chilotas, que surgió al amparo del Club Aéreo de Ancud, se coronaron como campeones en varias temporadas.
![Exposición de ganado Exposición de ganado](channels-501_mime_jpg.gif)
XIII exposición de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Chiloé, realizada en Pudeto.
![Exposición de ganado Exposición de ganado](channels-501_mime_jpg.gif)
Evaluación del jurado de la XIII exposición de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Chiloé, realizada en Pudeto.
![Daños en la bahía Daños en la bahía](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto en la calle Serrano desde la plaza Goleta hacia el sur.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Consecuencias del terremoto en las salas de billar que pertenecían a Dionisio Mayorga, ubicadas en las cercanías de la plaza de armas.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Grietas en la calle Prat producidas por el terremoto. La imagen fue captada desde la esquina de Blanco Encalada, camino al puerto.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción causada por el terremoto de 1960. Panorámica del centro de Ancud; barrio La Arena; ex Intendencia destruida parcialmente; y la casa de la familia Santana arrasada por el maremoto.
![Marejadas Marejadas](channels-501_mime_jpg.gif)
Recinto de exposiciones agropecuarias en el sector de Pudeto Bajo, afectado por las altas mareas del río Pudeto.
![Damnificados en la calle Libertad Damnificados en la calle Libertad](channels-501_mime_jpg.gif)
Rescate de damnificados en la calle Libertad después del terremoto. Se aprecian los daños en el Liceo de Hombres y en la casa de la familia Chijani Cárdenas.
![Destrucción después del terremoto Destrucción después del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción causada en un sector de la calle Libertad luego del terremoto. Se aprecia el edificio de la ex Golosina y la farmacia Maldonado.
![Ancud después del terremoto Ancud después del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Postal de año nuevo con retratos de Ancud después del terremoto: centro cívico, mercado municipal en construcción, casa y negocio de Leif Pedersen, y calle Condell.
![Reconstrucción del muelle Reconstrucción del muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Arreglos en el muelle de pasajeros destruido por el terremoto. Al fondo, se aprecia el edificio de la Aduana.
![Edificio de Aduana Edificio de Aduana](channels-501_mime_jpg.gif)
Reconstrucción del edificio de la Aduana de Ancud, parcialmente destruida por el terremoto de 1960.
![Edificio de Aduana Edificio de Aduana](channels-501_mime_jpg.gif)
Edificio de la Aduana, construido en la década de 1870. Se ubicaba en la esquina de calles Prat y Lord Cochrane. En 1960 fue destruida parcialmente por el terremoto.
![Damnificados del terremoto en Ancud Damnificados del terremoto en Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Gente reunida en la explanada de la iglesia San Francisco después del terremoto que afectó a la ciudad.
![Maremoto en la bahía de Ancud Maremoto en la bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N° 45, actualmente Hostería Ancud.
![Maremoto en la bahía de Ancud Maremoto en la bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Maremoto entrando a la bahía de Ancud. Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N°45, donde actualmente se encuentra la Hostería Ancud.
![Maremoto en la bahía de Ancud Maremoto en la bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Maremoto entrando a la bahía de Ancud. Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N°45, donde actualmente se encuentra la Hostería Ancud.
![Maremoto en la bahía de Ancud Maremoto en la bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Maremoto entrando a la bahía de Ancud. Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N°45, donde actualmente se encuentra la Hostería Ancud.
![Maremoto en la bahía de Ancud Maremoto en la bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Maremoto entrando a la bahía de Ancud. Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N°45, donde actualmente se encuentra la Hostería Ancud.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Saludo navideño con imágenes de Ancud el día que fue afectado por el terremoto de 1960.
![Casa destruida por el terremoto Casa destruida por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción de la casa de la familia Chijani Cárdenas, ubicada en calle Libertad esquina Condell.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción causada por el terremoto en el edificio del ex Liceo de Hombres, ubicado en calle Libertad, lugar donde actualmente se encuentra el mercado municipal.
![Daños causados por el terremoto Daños causados por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción en la esquina de la calle Prat con Serrano, a pocos días del terremoto.
![Daños causados por el terremoto Daños causados por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción en la calle Serrano días después del terremoto, tras la demolición de algunas casas. Vista desde la calle Prat hacia el sur.
![Casa destruida por el terremoto Casa destruida por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Casa de Graciela Galindo destruida por el terremoto. La casa estaba ubicada en la calle Pudeto antes de ser arrastrada por el maremoto.
![Casa destruida por el terremoto Casa destruida por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Casa de la familia Navarro destruida por el terremoto. La casa estaba ubicada en la esquina de calle Pudeto con Serrano.
![Destrucción del mercado Destrucción del mercado](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción causada por el terremoto en el mercado municipal de Ancud. Al fondo se observa la casa de Alfredo Santana.
![Destrucción en calle Serrano Destrucción en calle Serrano](channels-501_mime_jpg.gif)
Ruinas en la calle Serrano provocadas por el terremoto. En la actualidad esa calle es la costanera de Ancud.
![Destrucción en calle Chacabuco Destrucción en calle Chacabuco](channels-501_mime_jpg.gif)
Destrucción causada por el terremoto en la calle Chacabuco. En primer plano se observa la fachada del teatro Splendid.
![Destrucción de la intendencia Destrucción de la intendencia](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto en la intendencia de la provincia de Chiloé, ubicada en la calle Libertad.
![Destrucción de la Intendencia de Chiloé Destrucción de la Intendencia de Chiloé](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto en la intendencia de la provincia de Chiloé, ubicada en la calle Libertad.
![Destrucción en calle Pudeto esquina Blanco Escalada Destrucción en calle Pudeto esquina Blanco Escalada](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto de Ancud en 1960. La imagen hace referencia a la tienda de Teodoro Yuri Hiza, además del edificio de Correos y Telégrafos.
![Destrucción en calle Pudeto Destrucción en calle Pudeto](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto en el edificio del Liceo de Hombres, actual municipalidad, y en las casas y locales comerciales de las familias Ohlsen y Ortloff Duncker.
![Daños causados por el terremoto Daños causados por el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Dionisio Muñoz camina entre los escombros del salón de billar de la familia Muñoz Mayorga.
![Marea alta tras el terremoto Marea alta tras el terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Muelle de Ancud, a la altura de la calle Prat, azotado por las altas mareas de los meses posteriores al terremoto.
![Aduana y embarcaciones Aduana y embarcaciones](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto en el edificio de la aduana y en embarcaciones.
![Inundación de la calle Prat Inundación de la calle Prat](channels-501_mime_jpg.gif)
Calle anegada hasta la acera norte por las altas mareas que se produjeron en los meses posteriores al terremoto.
![Inundación del mercado Inundación del mercado](channels-501_mime_jpg.gif)
El mercado municipal anegado por las altas mareas producidas en los meses posteriores al terremoto.
![Destrucción en la calle Serrano Destrucción en la calle Serrano](channels-501_mime_jpg.gif)
Devastación en la calle Serrano producida por el terremoto y las altas mareas.
![Destrucción en la calle Prat Destrucción en la calle Prat](channels-501_mime_jpg.gif)
Transeúntes caminan entre los escombros de la calle Prat, inundada por las altas mareas de los meses posteriores al terremoto.
![Destrucción en la bahía Destrucción en la bahía](channels-501_mime_jpg.gif)
Ruinas en la calle Prat frente a la bahía de Ancud producto de las altas mareas producidas en los meses posteriores al terremoto.
![Destrucción en Punta Piedra Destrucción en Punta Piedra](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños en el sector Punta Piedra de Ancud debido al terremoto de 1960. Se aprecian los restos de un tractor, vestigios de un taller mecánico. Al fondo, se observa el edificio de la Aduana.
![Destrucción del barrio La Arena Destrucción del barrio La Arena](channels-501_mime_jpg.gif)
Vestigios de las calles Serrano y Errázuriz, ubicadas en el barrio La Arena, sector destruido por el terremoto.
![Bahía de Ancud Bahía de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de la ciudad desde las laderas donde actualmente se encuentra la población Fátima.
![Costanera de Ancud Costanera de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Pescadores sobre un bote a remo. Fotografía tomada después del terremoto y tsunami que afectó al sur de Chile.
![Destrucción de la catedral Destrucción de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Daños causados por el terremoto de 1960 en la nave lateral de la catedral, sector oriente. La fotografía fue obsequiada por Eduardo Barrientos Oyarzún a Juan Roberto Arias, quien la regaló a Enrique Caro.
![Catedral Catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Costado oriental de una de las naves de la catedral. La fotografía fue tomada desde la calle Monseñor Aguilera.
![Fuerte San Antonio Fuerte San Antonio](channels-501_mime_jpg.gif)
Militares rinden honores en la ceremonia del aniversario de la independencia de Chiloé en el fuerte San Antonio.
![Consecuencias del terremoto Consecuencias del terremoto](channels-501_mime_jpg.gif)
Consecuencias del terremoto en los edificios y casas del centro de Ancud.
![Cruzada del Rosario Continental Cruzada del Rosario Continental](channels-501_mime_jpg.gif)
Celebración de la Cruzada del Rosario Continental, actividad realizada por el sacerdote Peyton afuera de la catedral, con el fin de promover la religión católica y el rezo del rosario en familia.
![Consecuencias del terremoto de 1960 Consecuencias del terremoto de 1960](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografías tomadas luego del sismo ocurrido en la ciudad de Ancud en 1960. Estas pertenecen a un álbum de bolsillo de Armando Gesell, y en la primera de ellas da cuenta del personal de bomberos en Río Pudeto, en la segunda se observan los escombros del barrio 'La Arena'. Además, en la tercera imagen detalla la casa de la Familia Chijani Cárdenas ubicada en cazerío Pudeto y, finalmente, la cuarta imagen se establecen las faenas de traslado debido al camino cortado gracias a las inundaciones después del terremoto.
![Consecuencias del terremoto de 1960 Consecuencias del terremoto de 1960](channels-501_mime_jpg.gif)
Fotografías pertenecientes al álbum de bolsillo de Armando Gisell, las cuales se establecen los vestigios del terremoto de 1960 en Ancud. En la primera imagen se observa las ruinas del mercado que estaba siendo construido en la ciudad. Por otro lado, la segunda imagen da cuenta de la intersección entre las calles Pudeto y Blanco. La tercera imagen detalla los primeros movimientos de carga que se realizan en el puerto. Y, finalmente, la cuarta imagen percibe del transito por calle Libertad, vista desde la esquina con avenida Prat.
![Destrucción de la dársena por el terremoto de 1960 Destrucción de la dársena por el terremoto de 1960](channels-501_mime_jpg.gif)
Embarcaciones en la dársena de Ancud, lugar que quedó destruido y con escombros después del terremoto y tsunami.
![Demolición de la catedral Demolición de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Trabajadores y transeúntes que observaban la demolición de la catedral, posando en lo que fue el interior de la misma.
![Restos de la torre de la catedral Restos de la torre de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Demolición de la catedral debido a los daños causados por el terremoto de 1960. Se observan los restos de la torre central.
![Demolición del frontis de la catedral Demolición del frontis de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición de la catedral, debido a los daños causados por el terremoto de 1960. Se aprecia la caída del frontis luego de ser dinamitado.
![Demolición de la catedral Demolición de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición de la catedral debido a los daños causados por el terremoto de 1960.
![Demolición del frontis de la catedral Demolición del frontis de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición del frontis de la catedral, debido a los daños causados por el terremoto de 1960.
![Demolición de la catedral Demolición de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición de la catedral debido a los daños causados por el terremoto de 1960. Se aprecia el momento en que el costado derecho es dinamitado. Imagen captada desde la actual Radio del Mar.
![Catedral en proceso de demolición Catedral en proceso de demolición](channels-501_mime_jpg.gif)
Frontis de la catedral durante el proceso de demolición, debido a los daños causados por el terremoto. Se aprecia que la torre central fue dinamitada.
![Demolición de la torre de la catedral Demolición de la torre de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición de la catedral debido a los daños causados por el terremoto de 1960. Se observa la caída de la torre tras ser dinamitada.
![Demolición de la catedral Demolición de la catedral](channels-501_mime_jpg.gif)
Proceso de demolición de la catedral debido a los daños causados por el terremoto de 1960.
![Edificio del Cuerpo de Bomberos Edificio del Cuerpo de Bomberos](channels-501_mime_jpg.gif)
Toma desde la plaza de armas, se observan diversos carros bomba frente al cuartel de bomberos.
![Reconstrucción del puerto Reconstrucción del puerto](channels-501_mime_jpg.gif)
Avances de la reconstrucción en el sector portuario después del terremoto de 1960.
![Paisaje costero de Ancud Paisaje costero de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Postal navideña con fotografía que retrata el proceso de carga y descarga de productos en el sector portuario.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplicas de buques de guerra, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplicas de embarcaciones indígenas exhibidas en la primera exposición naútica realizada en el Liceo Superior.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Barcos a vela a escala en la primera exposición náutica, realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Estudiantes observan los barcos a escala en la primera exposición náutica, realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Barcos a escala que conforman parte de la muestra de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Elementos náuticos exhibidos en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, con el apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Niños y autoridades observan las réplicas a escala de barcos, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Pudeto Bajo Pudeto Bajo](channels-501_mime_jpg.gif)
Panóramica del sector de Pudeto Bajo, donde se aprecia el puente reconstruido después del terremoto de 1960 y la población de emergencia Cruz Roja.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplicas de trasatlánticos exhibidos en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Niño junto a réplicas de trasatlánticos, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplicas a escala de dos portaviones, uno de ellos corresponde al U.S.S. Franklin Délano Roosevelt. Esta actividad se desarrolló en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Primera Exposición Náutica Primera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplica a escala de una carabela y un barco a vela en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
![Imágenes de Ancud Imágenes de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Saludo navideño con imágenes de la ciudad. Entre ellas, la costanera, la Escuela Normal Rural de Ancud y el puente Pudeto.
![Botes en la ribera Botes en la ribera](channels-501_mime_jpg.gif)
Sector portuario de Ancud. Se aprecian lanchas pesqueras y de pasajeros y atrás, a la derecha, la Residencial Wechsler.
![Marejadas en la costa Marejadas en la costa](channels-501_mime_jpg.gif)
Marejadas que afectaron la costa de Ancud entre los años 1965 y 1966. Se aprecian las embarcaciones entregadas por el gobierno a los pescadores damnificados por el maremoto de 1960.
![Inundación Inundación](channels-501_mime_jpg.gif)
Inundación del sector portuario y el extremo poniente de la calle Prat, producto de las marejadas.
![Segunda Exposición Náutica Segunda Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplica a escala de la lancha regional "Chancha", presentada en el marco de la segunda exposición náutica, realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé en el salón del cuerpo de bomberos.
![Segunda Exposición Náutica Segunda Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Niño observando barcos construidos a escala, exhibidos en el marco de la segunda exposición náutica. Actividad realizada en el salón del cuerpo de bomberos.
![Segunda Exposición Náutica Segunda Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Perspectiva de diversos barcos a escala, presentados en la segunda exposición náutica. Actividad realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé en el salón del cuerpo de bomberos.
![Inundación del aeródromo Inundación del aeródromo](channels-501_mime_jpg.gif)
Aeródromo de Pudeto, actual cancha de Los Huasos, inundado por las altas mareas.
![Marejadas en el muelle de carga Marejadas en el muelle de carga](channels-501_mime_jpg.gif)
Muelle de carga afectado por las altas mareas. Este embarcadero fue construido después del terremoto de 1960.
![Marejadas en el muelle Marejadas en el muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Marejadas que rebasan el muelle de pasajeros. La imagen fue captada desde la calle Prat.
![Marejadas en el muelle Marejadas en el muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Marejadas que rebasan el muelle de pasajeros producto de un temporal. Después del terremoto de 1960 las mareas altas sobrepasaban el nivel del muelle.
![Marejadas en el muelle Marejadas en el muelle](channels-501_mime_jpg.gif)
Marejadas en el muelle de Ancud. Este lugar fue reconstruido después del terremoto de 1960.
![Tercera Exposición Náutica Tercera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Traje de buzo exhibido en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, en el tercer piso del edificio del cuerpo de bomberos.
![Tercera Exposición Náutica Tercera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Barcos y buques construidos a escala. Presentados en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la capitanía de puerto.
![Exposición Náutica en Ancud Exposición Náutica en Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Anzuelos pertenecientes al club de pesca y caza "Chepu", presentados en la 3° Exposición Náutica.
![Segunda Exposición Náutica Segunda Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Barcos ganadores de la segunda exposición náutica, realizada en el salón del cuerpo de bomberos.
![Tercera Exposición Náutica Tercera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Traje de buzo presentado en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, en el tercer piso del edificio del cuerpo de bomberos.
![Tercera Exposición Náutica Tercera Exposición Náutica](channels-501_mime_jpg.gif)
Réplicas de barcos a vela, presentados en la tercera exposición náutica. Actividad realizada en el salón del cuerpo de bomberos.
![Vista aérea de la ciudad Vista aérea de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de la ciudad después del terremoto de 1960. En el extremo superior derecho, se observa la población 22 de Mayo.
![Boletín del Liceo de Hombres de Ancud Boletín del Liceo de Hombres de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Portada de la publicación realizada para celebrar los 100 años de vida del establecimiento.
![Pudeto Bajo Pudeto Bajo](channels-501_mime_jpg.gif)
Vista del sector de Pudeto Bajo. Se aprecia el trazado del ex ferrocarril Ancud- Castro y al fondo, el puente reconstruido después del terremoto de 1960.
![Vista aérea de la ciudad Vista aérea de la ciudad](channels-501_mime_jpg.gif)
Panorámica de la ciudad después del terremoto de 1960. Actualmente, en este sector se encuentra la avenida Costanera.
![Aniversario del Seminario Conciliar Aniversario del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.
![Revista Faro Insular Revista Faro Insular](channels-501_mime_jpg.gif)
Portada de la revista editada por el taller de periodismo de la Escuela Normal Rural de Ancud.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](channels-501_mime_jpg.gif)
Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud en la biblioteca del colegio. A la derecha, se encuentra la bibliotecaria Selma Barra.
![Plaza de armas de Ancud Plaza de armas de Ancud](channels-501_mime_jpg.gif)
Se observa una araucaria que tiempo después sufriría los embates de un temporal.
![Calle Pudeto Calle Pudeto](channels-501_mime_jpg.gif)
Centro de comercio minorista de Ancud. Entre sus construcciones destaca el Hotel Lidia, destruido por un incendio años más tarde.
![El periódico La Cruz del Sur El periódico La Cruz del Sur](channels-501_mime_jpg.gif)
Enrique Caro Bahamonde, periodista, detalla los aspectos que considera relevantes acerca del periódico La Cruz del Sur de Ancud.
![Prensa en Chiloé en la década del '30 Prensa en Chiloé en la década del '30](channels-501_mime_jpg.gif)
Enrique Caro Bahamonde, periodista y habitante de Ancud, habla sobre la prensa en Ancud a mediados del siglo XX.
![Enrique Caro Bahamonde Enrique Caro Bahamonde](channels-501_mime_jpg.gif)
Narra los orígenes de su familia y su interés en la cultura y los libros. Además, relata sus inicios como periodista, las características de esta labor y aspectos de la prensa durante el siglo XX. Cuenta la importancia de su colección de documentos sobre Ancud y la labor de difusión que realiza junto a otras personas.
![Cambios culturales después del terremoto de 1960 Cambios culturales después del terremoto de 1960](channels-501_mime_jpg.gif)
Enrique Caro Bahamonde, da cuenta de la serie de cambios económicos y sociales que generó el terremoto de 1960, entre ellos el detrimento de esta ciudad como centro cultural.
![Fuerte San Antonio Fuerte San Antonio](channels-501_mime_jpg.gif)
Obelisco que conmemora el centenario de la independencia de Chiloé, celebrado el año 1926.
![Fuerte San Antonio Fuerte San Antonio](channels-501_mime_jpg.gif)
Grabado de metal del obelisco que conmemora la independencia de Chiloé celebrada en 1926. La inscripción retrata a Antonio de Quintana, último gobernador español de Chiloé.
![Fuerte San Antonio Fuerte San Antonio](channels-501_mime_jpg.gif)
Pareja posa frente al obelisco de conmemoración del centenario de la independencia de Chiloé, celebrado el año 1926.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Altar dedicado a la virgen María durante el mes de noviembre en la catedral. Este altar fue construido por las agrupaciones católicas: Hijas de María, Corte del Carmen y Acción Católica.
![Fuerte Ahui Fuerte Ahui](channels-501_mime_jpg.gif)
Entrada del fuerte Ahui. Se observan personas que posan frente a los portones. Imagen extraida de un libro publicado el año 1935.
![Goleta de transporte de mercancias Goleta de transporte de mercancias](channels-501_mime_jpg.gif)
Goleta que realizaba el transporte de mercaderías entre Ancud y Puerto Montt. Se aprecian restos del muelle destruido por el sismo- maremoto de 1960.
![Altar a la virgen María Altar a la virgen María](channels-501_mime_jpg.gif)
Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones realizadas en su honor durante el mes de noviembre.
![Primera comunión Primera comunión](channels-501_mime_jpg.gif)
Niñas en el día de su primera comunión posan para la fotografía en la casa- estudio de Alberto Ross, en la calle Pudeto esquina Chacabuco.
![Velorio de recién nacido Velorio de recién nacido](channels-501_mime_jpg.gif)
Servicio fúnebre realizado en la casa de la familia Aguilar Caro. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.
![Velorio de recién nacido Velorio de recién nacido](channels-501_mime_jpg.gif)
El "angelito" se encuentra rodeado de flores. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.
![Velorio de niño Velorio de niño](channels-501_mime_jpg.gif)
El "angelito" se encuentra rodeado de flores e imágenes religiosas. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.
![Fuerte San Antonio Fuerte San Antonio](channels-501_mime_jpg.gif)
Una pareja observa las consecuencias del terremoto de 1960 sobre el fuerte San Antonio y los alrededores de Ancud.
Ficha
- Lugar: Región de Los Lagos / Ancud
- Tiempo: 1927
- Donante: Caro Bahamonde, José Enrique
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Incendio / Carabineros de Chile / Catedral
- Colaborador: Ancud, Biblioteca Pública N° 02 "Francisco Javier Cavada" / Ancud, Museo Regional de Ancud