Especial
Imágenes, videos y documentos
Hinchas de los Clubes de Barrio
Jugadores e hinchas festejan la obtención del primer lugar en un campeonato de verano de baby- fútbol realizado en el estadio de Monte Patria. Los integrantes del equipo eran trabajadores del fundo El Mirador, la supervisora del packing del fundo los acompaña como jefa de la barra. La celebración continuó en la tradicional quinta de recreo La Mora.

Jugadores posan para la fotografía antes de enfrentar al equipo Yugoslavia en un partido amistoso, que Unión Miraflores ganó 3- 1. De izquierda a derecha: Rubén Álvarez, Rubén Aros, Miguel Valdivia, Mario Alfaro, Manuel Valdivia, Jorge Rojas (arquero). Agachados: Isidoro Arelluna, Héctor Alcayaga, Alfonso Seqouia, Leonel Jofré y Mario Valdivia. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, señala que el atuendo del equipo consistía en una camisa de seda y raso, con cuello rígido, bolsillos y botones, incluso en los puños. Los pantalones tenían una pequeña correa de género. El arquero usaba una pechera con acolchado, cosido a su camiseta, además usaba rodilleras, para protegerse en las canchas de tierra. Unión Miraflores fue fundado el año 1962, pero en 1969 fue oficializado como club deportivo de Vicuña. Actualmente, continúa con su equipo de fútbol y con una hinchada fiel.

Barra de habitantes de Los Maitenes que alientan al club deportivo José Fernández durante una competencia.

Entre los jugadores del club se encuentran: Dagoberto Pérez, Mario Tureo, Luis Mancilla, José Oyarzo, José Barría, Omar Ampuero, Guillermo Vera y Erasmo Vera. Los torneos se realizaban en distintas localidades, donde se esperaba a los visitantes con comidas preparadas por las esposas de los jugadores.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Alejandro Vigorena y Héctor Alcayaga posan en la cancha de baby fútbol junto a los trofeos obtenidos en un campeonato de los trabajadores de la empresa Papayas Olivier, como parte de las actividades de aniversario de la compañía. Aldo Olivier, dueño de la empresa, era entrenador de los equipos y participante en las actividades de fútbol local.

Mauro Ruiz Emhart supervisa la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. En las vigas se encuentra su hija Mauren y otros socios de la agrupación.

El equipo se presenta durante la inauguración del campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) en Villarrica. Para llegar a esta instancia, Unión Esperanza ganó el torneo local de la región de Coquimbo. El viaje fue financiado por los jugadores, técnicos y sus familiares. Entre los jugadores se encuentran: Román Olivier, Walligton, "El Juani", "El Chino" y Héctor Alcayaga.

Desfile de dirigentas del club deportivo Media Hacienda en el inicio de un campeonato de baby- fútbol.

Alentando al equipo durante una competencia en Maitencillo.

Erwin Soto y Víctor Hugo Vivar luego de sembrar el pasto en la cancha del club deportivo Dynamo.

Partido amistoso entre los equipo El Chañar de Río Hurtado y Unión Esperanza de Vicuña, actividad celebrada durante el carnaval de verano de Río Hurtado. El equipo visitante fue recibido con un baile, presentación de las candidatas a reina y otras actividades.

Socio del club deportivo Dynamo posa para la fotografía sobre un tractor, antes de iniciar los trabajos de construcción de la cancha de fútbol del club, ubicada al final de la calle Los Manzanos.

Pobladores descansan después de realizar trabajos de construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Jugadores y simpatizantes del club deportivo celebran la obtención del primer lugar en un torneo. En la fotografía aparecen: Helia Olivares, "El Quilla", "Rafa", "El Che", Basilio, "Payo", Marco, "Pancho" Zambra, Richard Vega, "Chico" Alfaro, "El Mora", "El Uber", Sergio, "Tío Chon", Juan Tuna, entre otros.

Desfile del club deportivo Media Hacienda, en el inicio de un campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Jugadores titulares y reservas del club: Jori Michea, "Yayo" Arias y Héctor Alcayaga. En la década de 1950 y 1960 este club fue pionero en construir un estadio con subterráneos y luminarias, que permitía jugar de noche y con ciertas comodidades para los jugadores. El lugar fue construido a los pies del cerro Peralillo, en el ex barrio Mataderos, junto a la ribera del río Elqui, sector que en la actualidad está poblado de proyectos habitacionales. Este estadio fue construido con la ayuda de yuntas de bueyes y tiene una cancha con orientación este- oeste.

Campeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural realizado en Cunco, región de La Araucanía. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, cuenta que para los integrantes del club Unión Esperanza fue un sacrificio deportivo y económico participar de este torneo, pero también una oportunidad para conocer el sur de Chile. Destaca las atenciones recibidas por los organizadores y recuerda que llovió los siete días que jugaron el campeonato.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Pobladores trabajan en la preparación del terreno donde construyen la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Ariel Silva y Mauro Ruiz Emhart, socios del club deportivo Dynamo, en un paseo a la isla Huapi Abtao.

Equipo campeón comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que disputó el partido nacional de esta agrupación, realizado en Cunco, Temuco, donde fueron campeones. Fotografía tomada en el estadio de Vicuña, donde los jugadores posan junto a su entrenador y financista Aldo Olivier (propietario de Papayas Olivier y la viña Falernia). En la imagen se aprecia el estadio antes de ser empastado, el lugar tenía una doble malla para delimitar su espacio.

De pie: Homero López, arquero, Danilo Bugueño, Guido Bugueño, Rafael Quiroga, Tonino Arriagada y Bando Arriagada. Abajo: Salfate, Cloromido "Chino" Zambra, Manuel Zambra, "Chico" Mora y Rafael Saavedra. Un grupo de niños acompañan a los jugadores.

Socios y jugadores festejan un triunfo. Luis Rojas, "Chico" Mira, "Atún", "Chico" Alfaro, Felipe "Pejesapo" Marín, Lorenzo "Colo" Zambra, Danilo "Chuerte" Bugueño, Waldo Veas, Daniel Muñoz, Rivera, Sergio Muñoz y Marco Zambra. Festejo realizado en el restaurante Costa Azul.

Esposas de trabajadores de la Hacienda El Tangue alientan a su equipo de fútbol. María Soledad Cerda, donante de la fotografía, cuenta que durante el período que la hacienda fue administrada por una company town de capitales alemanes e ingleses este tipo de actividades se realizaban periódicamente y los trabajadores se organizaban y participaban activamente.

Paseo al Salto del Laja junto a jugadores y familiares del equipo Unión Esperanza de El Tambo. Viaje financiado por las esposas de los futbolistas, quienes juntaron el dinero vendiendo papas fritas en los partidos para que el club deportivo participara del torneo de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que se jugó en la ciudad de Temuco.

Socios del club deportivo Independiente festejan un triunfo. Junto al trofeo se encuentran "Chico" Arriagada, Lorenzo "Colo" Zambra y "Chico" Mora. Fotografía tomada en el restaurante Costa Azul, sede del club y lugar de celebración de las victorias de la agrupación.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de la sede.

Pobladores preparan el terreno para construir la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Fiesta de los socios del club deportivo Independiente de Tongoy. Entre los miembros del club se encuentran: "Chico Tele", "Atún", "Neco", "Chico Nail", Fernando Sólis, "El Parafina", "Chico Ratón", "Chino", Daniel Zambra, "Hombre Lobo", Alex Halles, Milo, Naldo Postigo, "Jona", Guido Álvarez, "Quilla" y "Cholio".

Gabriel, alias "Pilo", y Cristina Zambra, en la ramada del restaurante Costa Azul. Posan para la fotografía junto a la copa obtenida por el club deportivo Independiente de Tongoy.

Retrato del equipo y los seguidores del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029CartagenaCatemuConcónEl TaboLimacheLlaillayPuchuncavíQuinteroSan AntonioValparaísoCerro Playa AnchaPlacillaAtleta / Atletismo / Baby-fútbol / Básquetbol / Basquetbolista / Campeonato / Cancha / Club de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Galardón / Gimnasia / Hinchada / Indumentaria deportiva / Juegos Deportivos Escolares / Mujer deportista / Partido amistoso / Surf / Surfista / Revista de gimnasia / Industria cervecera / Obrero / Música
1988VicuñaClub de fútbol / Entrenador / Estadio / Fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1990VillarricaCampeonato / Club de fútbol / Estadio / Fútbol / Futbolista / Hinchada / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1976TongoyClub de fútbol / Galardón / Adolescente / Familia / Fiesta / Hermana / Hermano / Joven / Restaurante
1989Salto del LajaCampeonato / Club de fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1990Población PantanosaClub de fútbol / Construcción / Material de construcción / Hija / Niña / Padre