Lintz Stange, Tótila Federico
Imágenes y documentos
Lintz Stange, Tótila Federico
Hotel La Bomba, ubicado en la calle San Felipe esquina Varas, destruido por el terremoto de 1960.

Consecuencias del terremoto de 1960 en la iglesia de los Padres Jesuitas, ubicada en la calle Guillermo Gallardo.

Artículo del diario El Llanquihue sobre la destrucción provocada por el terremoto de 1960 en la ciudad, a 47 años del terremoto del 22 de mayo de 1960.

Bomberos suministra agua potable a barcos mercantes y de la armada en el muelle de pasajeros, después del terremoto que afectó a la ciudad.

Aviones Globe Master, provenientes de Estados Unidos, en el aeropuerto El Tepual. Las aeronaves contaban con sumnistros para ayudar a los damnificados del terremoto de 1960.

Consecuencias del terremoto en el edificio del hotel La Bomba, ubicado en calle Varas esquina San Felipe.

Proveniente de Estados Unidos, con suministros para ayudar a los damnificados del terremoto.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en Angelmó, después del terremoto que afectó a la ciudad.

Recorte de periódico que retrata la destrucción de la carretera que conecta Puerto Montt con Puerto Varas, producto del terremoto de 1960.

Destrucción provocada por el terremoto en una casa ubicada en la esquina de las calles Guillermo Gallardo con Santa María.

Casa de la familia Meersohn, ubicada en la calle Santa María esquina Balmaceda, destruida por el terremoto que asoló la ciudad.

Artículo del diario El Llanquihue sobre el paisaje de la isla Tenglo en las décadas de 1940 y 1950.

Consecuencias del terremoto en la poza de abrigo. En la actualidad, en ese lugar se encuentra el terminal de buses.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en el regimiento Sangra.

Bomberos de la Segunda Compañía reparten agua potable a los vecinos de la calle Huasco, damnificados por el terremoto.

Artículo del diario El Llanquihue sobre el desarrollo, apogeo y olvido de la estación de ferrocarriles, un símbolo de la ciudad.

Grúa del puerto hundida en el agua, producto de los daños causados por el terremoto de 1960.

Destrucción de la tienda comercial Milena Modas, consecuencia del terremoto que asoló la ciudad.

El bombero Tótila Lintz Stange, recibe una condecoración entregada por el vicario de la ciudad.

Artículo del diario El Llanquihue referente a una investigación sobre la historia del barrio Chorrillos- Miraflores de Puerto Montt.

La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos Germania recorre las calles de Puerto Montt en su carro Mack.

Participantes de una reunión de los miembros de las directivas de los cuerpos de bomberos de Santiago y Puerto Montt.

Hotel La Bomba, ubicado en calle San Felipe esquina Varas, destruido por el terremoto de 1960.

Integrantes del equipo de baby- fútbol compuesto por voluntarios de la compañía.

Casa de la familia Dietzel, ubicada en la calle Urmeneta esquina Copiapó, después del terremoto de 1960.

Equipamiento de un hospital militar enviado por Estados Unidos para ayudar a los damnificados del terremoto.

Desastre provocado por el terremoto en las vías del tren y en los edificios de la Aduana y la estación Naval.

Consecuencias del terremoto en la carretera Panamericana, entre Puerto Montt y Puerto Varas.

Ruinas de la iglesia jesuita producto del terremoto de 1960 que destruyó la ciudad.

Ceremonia en honor al pintor Arturo Pacheco Altamirano, nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt.

Frontis del edificio de Solminihac, ubicado en la calle Varas esquina Copiapó, después del terremoto de 1960.

Artículo del diario El Llanquihue sobre la celebración del aniversario de la ciudad.

Caída de una sección del puente del río Chamiza, consecuencia del terremoto que afectó a la ciudad.

Destrucción de la Escuela Naval durante el terremoto que afectó a la ciudad.

Destrucción del almacén Jahnsen, ubicado en Angelmó, producto del terremoto que afectó a la ciudad.

Ejercicios de la Segunda Compañía de Bomberos, Germania, con la recuperada bomba Polanca Kurtz.

Tótila Lintz Stange; Juan Ader, intendente regional; el alcalde; y el gobernador de la provincia de Llanquihue.

Embarcadero de emergencia, debido a los daños que el terremoto provocó en el muelle de Puerto Montt.

Destrucción causada en la tienda La Femme Chic, ubicada en la calle Urmeneta con la esquina de la calle O'Higgins, como consecuencia del terremoto que asoló la ciudad.

Centro de salud enviado por el gobierno de Estados Unidos para ayudar a los damnificados del terremoto de 1960.

Destrucción en el muelle de pasajeros y la estación de ferrocarril, producida por el terremoto que asoló a la ciudad.

Destrucción causada por el terremoto de 1960 en el puerto y sus dependencias.

Avión Globe Master en el aeropuerto El Tepual. La aeronave fue enviada por Estados Unidos para enviar suministros con ayuda para los damnificados del terremoto.

Destrucción del puerto, producto del terremoto que asoló la ciudad. Se aprecian las grúas hundidas en el agua.

Devastación en el frigorífico de la ciudad, consecuencia del terremoto de 1960. En la actualidad, en ese lugar se encuentran las bodegas de un banco.

Estación Naval de Puerto Montt destruida por el terremoto que asoló la ciudad.

Destrucción causada por el terremoto de 1960 en el puerto de la ciudad.

Vista del hotel Vicente Pérez Rosales. Se aprecia que la costanera aún no había sido reconstruida después del terremoto de 1960.

Daños en la expendedora de combustible Sebastián Pesce, consecuencia del terremoto de 1960.

Descarga del avión Globe Master en el aeropuerto El Tepual. La aeronave, proveniente de Estados Unidos, traía suministros médicos, ropa y alimentos, para los damnificados del terremoto en Valdivia y Osorno.

Reunión de la Liga Marítima. Entre los invitados se encuentra Horacio Echegollen Ballasein, presidente de la agrupación.

Acceso al muelle de pasajeros, destruido por el terremoto de 1960 que asoló la ciudad.

Voluntarios de la segunda Compañía de Bomberos al terminar su jornada de trabajo en los días posteriores al terremoto que asoló a la ciudad.

Destrucción causada en el muelle de madera luego del terremoto que asoló la ciudad. Al fondo, se observa el edificio de la Intendencia.

Consecuencias del terremoto de 1960 en un banco ubicado en la calle Varas, esquina Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentran las dependencias de Agrollanquihue.

Daño que provocó el terremoto en la casa comercial Milena Modas, ubicada en la calle Varas esquina Pedro Montt.

Llegada del avión Globe Master al aeropuerto El Tepual. La aeronave provenía de Estados Unidos con suministros de medicamentos y camiones aljibes, para ayudar a la población luego del terremoto.

Colección de fotografías regionales, publicada por el diario El Llanquihue y titulada "Álbum del recuerdo. Imágenes de nuestra tierra".

Recepción de las obras del tercer piso del cuartel general de bomberos. Se observa a Heinz Peter, intendente regional; Bruno Siebert, ministro de Obras Públicas; Tótila Lintz; y el superintendente.

Destrucción causada por el terremoto de 1960 en la carretera Panamericana.

Destrucción de una fábrica de envases luego del terremoto de 1960 que asoló a la ciudad.

La Segunda Compañía de Bomberos trabaja en el sector Roselot, para ayudar a los damnificados del terremoto.

Tótila Lintz Stange en un viaje a Hong Kong. Su visita a ese lugar fue un obsequio de la empresa Phillips.

Desnivelación de una casa al interior de la estación naval, como consecuencia del terremoto que asoló la ciudad.

Contenidos relacionados
1920-19291930-19391940-19491950-19591980-19891990-19992000-200920082010-2019Puerto MonttEstación de ferrocarril / Bombero / Bomberos de Chile / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) / Dirigente / Participación social / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Colonización / Colono / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941)
Sin fechaPuerto MonttBaby-fútbol / Futbolista / Gimnasio / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1960Puerto MonttCuartel / Ayuda humanitaria / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1960Puerto MonttMuelle / Ayuda humanitaria / Destrucción / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1960Puerto MonttAyuda humanitaria / Damnificado / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1987Puerto MonttActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Intendente / Militar / Voluntariado
1960Puerto MonttAyuda humanitaria / Damnificado / Destrucción / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
Localidad
- Puerto Montt (665)