Reconocimiento
Imágenes, videos y documentos
Reconocimiento
Cecilia Picqueck recibe un diploma en reconocimiento a su labor como docente de parte de José Luis Tabilo, jefe técnico del establecimiento educacional. Cecilia señala que este momento fue muy difícil, porque fue obligada a retirarse antes de cerrar el año escolar. Dejar sus funciones meses antes de la fecha establecida le causó depresión y recuerda esta ceremonia como una ocasión incómoda.

Yanett Nahuelquin Rogel, alumna de octavo básico, recibe una distinción por sus calificaciones. El premio es otorgado por el alcalde Harold Ballesteros Cárcamo. Yanett asistía a la escuela en las mañanas y durante las tardes trabajaba para aportar económicamente a su hogar. Al fondo, se aprecia a la profesora Nelly Andrade Faulbaum y a los estudiantes Miguel Paillán, Hernán Villlouta, Guillermo Bello, Verónica Vidal, entre otros.

Roberto Carlos Fernández Flores es distinguido por el profesor Nelson Díaz, como el mejor alumno en la asignatura de matemáticas del 8º básico del Colegio Japón.

Como parte de las asignaturas de Historia y Geografía y Artes Plásticas, las alumnas presentan sus creaciones de castillos medievales, elaborados siguiendo pautas de dibujos, efectos de luz y sombra, perspectivas, etc. La muestra fue organizada por la profesora Silvia Gómez. La donante de la fotografía, Leslie Tapia, explica que en esa ocasión fueron felicitadas por otros profesores, directivos del establecimiento y estudiantes. Además, destaca el compromiso pedagógico y exigencia de los docentes en la elaboración de sus trabajos.

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Talaba Ubilla recibiendo un obsequio en la Escuela N°6 España de Puerto Montt, donde ejerció como profesora desde el año 1956. La alumna que entrega el reconocimiento es Patricia Velásquez Villegas. La niña pertenecía al grupo folclórico que dirigía en la misma escuela.

Las alumnas Verónica Paredes, Verónica Vera y Dalma Cárcamo reciben un galardón por su participación en el certamen. Hace entrega del premio el director de la Escuela E- 1020 Edgardo Andrade. Atrás, se encuentra el profesor Paulino Oyarzún y la profesora Hilda Bram Bahamonde. La escenografía fue creada por la profesora María Eugenia Cerna, representando una caja de lápices de colores.

Despedida realizada por profesores primarios de Ancud al inspector escolar Pedro Norambuena, con motivo de su traslado al norte.

Recuerdo de las y los participantes al acto de reconocimiento por los treinta años de servicios de la profesora Fresia Ríos. Todos eran maestros normalistas, en su mayoría formados en la Escuela Camilo Henríquez de Valdivia. En esta imagen se encuentra Guido Mansilla, Silvia Carrasco, María Inés Eufemann, René Etcheverry Garay, Aurora Vera, Ángel Córdova y Carlos Opitz.

Hermanas en la premiación de la mayor de ellas, a quien se le otorgó un diploma por aprender a leer a temprana edad. Actividad realizada en la Escuela España y que reconoce a niñas y niños de primer año básico.

Estudiantes de la Escuela n°2 que formaban parte de la patrulla de girl guide cantan en un acto de reconocimiento a profesora destacada de la institución.

Fresia Ríos se formó como maestra en la Escuela Normal de Angol, tuvo siempre una gran vocación y formó a muchas generaciones. Tenía gran preocupación por las familias y hacia una labor formadora también con ellas. Esta fotografía fue registrada para la celebración de sus treinta años de servicio.

El presidente de la junta de vecinos, Julio Álvarez, le entrega un diploma al niño Amin Almonacid de 8 años, como un estímulo por obtener buenas calificaciones escolares.

Tras el acto de reconocimiento por sus treinta años de servicios, la profesora Fresia Ríos, comparte una cena junto a colegas y sus familias en el Hotel Plaza, ubicado en la intersección de las calles Comercio e Independencia.

Festejos de los docentes en el Teatro Municipal de La Serena. El estudiante Roberto Carlos Fernández Flores recita un poema a los profesores.

Sebastián Uribe Andrade, alumno del Liceo Rayen Mapu, recibe un reconocimiento por su esfuerzo y compromiso para representar al establecimiento en la selección de básquetbol.

Ana María Molina cuenta que en esta fotografía aparece su madre, cuando fue elegida reina de su colegio y mientras espera ansiosa el comienzo de la fiesta.

Fiesta de la Escuela N° 24 que destacó a Flor Vielma Riquelma por su participación y apoyo a las labores del establecimiento. La actividad se realizó en dependencias de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), donde sus estudiantes fueron trasladados después de que la escuela fue destruida por el terremoto de 1985.

Sebastián Uribe Andrade recibe su certificado de licenciatura de enseñanza media de su profesor jefe Cristián Ruiz Rivera. Además, recibe un reconocimiento por ser alumno destacado en deportes, representando a la selección de basquetbol del liceo.

Diploma recibido por Pedro Nicolás Uribe Escobar, estudiante del Liceo San Agustín de Quellón, por representar los valores y principios del establecimiento. El reconocimiento lo entregó la directora María Eugenia Ramírez.

Certificado de estudio de Robinson Vargas Raimapo, quien obtuvo el primer lugar de su promoción con un promedio de notas 7,0. La profesora de esa generación es Rosalinda Navarro Triviño.

Documento que certificaba la capacitación en artillería de arrastre en el manejo de caballos, formación que completaba la instrucción del soldado.

El animador Jorge Navea destaca el reconocimento que el director del colegio, Miguel Cortés, entrega a uno de los participantes.

Premio al mejor alumno del taller diesel. El profesor Daniel Tamayo entrega la condecoración al alumno Reginaldo Henríquez. En primera fila se observa a Cosme González, regidor de San Bernardo.

Fresia Ríos Schultz, profesora de la Escuela n°2 de niñas recibe este reconocimiento de manos de Eugenio. Ella estudió en la Escuela Normal de Angol, titulándose a los 18 años para desempeñarse en establecimientos educacionales rurales y anteriormente en la Escuela de niñas n°2, donde hizo su carrera. Fue una profesora muy activa, preocupada por su comunidad y con gran vocación.

Ceremonia de despedida de las profesoras Irma Tripailaf, Mireya Becerra y Delia Bravo. Estas docentes desempeñaban sus funciones en la Escuela Valle de Mariquina. Acto realizado en el Salón Municipal.

Reconocimiento a club de adulto mayor, por su participación en el programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo "Quiero mi barrio", en la población Héroes de la Concepción.

Directora de la Escuela Alejandro Chelén Rojas, es despedida por los trabajadores del establecimiento en una ceremonia donde se celebra su jubilación.

Ceremonia en honor al pintor Arturo Pacheco Altamirano, nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt.

Apoderados, estudiantes y autoridades asisten a un acto en el cual se hace un reconocimiento a una profesora de la Escuela N°2. Entre las autoridades figuran el gobernador Juan Lopetegui y el alcalde de la época.

El director del establecimiento, Ángel Alvarado, entrega un reconocimiento a Edgardo Andrade Pinto, por su trayectoria en el establecimiento como docente y ex-director. La ceremonia se celebró en el gimnasio de la escuela. Entre los asistentes se encuentran “Tito” Muñoz, Fernanda Alvarado, la profesora María Luisa Ruz, Emma Cárdenas y Alicia Ringele.
Contenidos relacionados
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1964San BernardoCapacitación / Educación técnica / Estudiante / Reconocimiento / Ferroviario / Maestranza
2006San José de la MariquinaCeremonia / Escuela / Reconocimiento / Acto cívico / Municipalidad / Docente