Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros
Imágenes, videos y documentos
Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros
Carpintero de oficio, fue presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, de Concepción. Además fue consejero nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Socialista.

Miembros del Comité de Exonerados de la Central Única de Trabajadores, liderados por Luis Jelvez, rinden homenaje al presidente Salvador Allende.

El cantante, actor y compositor estadounidense Dean Reed junto al fotógrafo chileno Carlos Fénero. Fotografía tomada durante la filmación de un documental sobre el artista, en Avenida Matta de Santiago.

Fotografía de la pareja tomada mientras realizaban labores de ampliación de su casa de El Tabo.

Socio del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, y dirigente del comité de exonerados políticos.

Publicación periódica editada por los socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2008. El boletín cuenta con un tiraje de 1000 ejemplares por edición. Los temas tratados en esta edición son: Organización y lucha, Reforma al Sistema Previsional, accidentes del trabajo, 55 años de la Central Única de trabajadores, entre otras.

Héctor Solis y José Concha Morales observan la faena de excavación para la reinstalación del monumento a Luis Emilio Recabarren ubicado en el Parque Almagro de Santiago. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Celebración para hijos de miembros del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. En esa fiesta, Luis Gálvez estuvo a cargo de la locución, acompañado del "Viejito Pascuero".

Durante el Mes de la Educación, el Presidente de la República realiza un discurso llamado “Matricula abierta para todos con Allende”, cuyo contenido es: Preguntas quemantes; Este sistema hace crisis; Radiografía de una realidad; El Estado renuncia a sus atribuciones; Un artículo de lujo; Hasta hoy un instrumento de dominación; Una fuerza liberadora; Una acción audaz y revolucionaria; Compromiso de honor con el pueblo.

El Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros otorga a Ernesto Salamanca Sepúlveda un reconocimiento por su participación. La sede del sindicato fue lugar para la nivelación de estudios de enseñanza básica y media durante los años 2003 a 2006.

Publicación del periódico El Siglo que realiza un homenaje a Ernesto Salamanca con una invitación a la romería organizada en conmemoración de su fallecimiento.

José Figueroa, presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción; José Santos, dirigente; Dario Ibáñez, dirigente de los estucadores; y representantes del sindicato de baldosas, en un local de los trabajadores gastronómicos.

Candidato a diputado por San Fernando, dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción y militante del Partido Comunista, José Figueroa. Lo acompañan dirigentes de organizaciones de trabajadores de la construcción.

Socavón de la obra donde se aprecia a trabajadores de la construcción.

José Acuña y Sergio Troncoso durante una reunión sobre la organización de los trabajadores de la construcción a nivel nacional. La asamblea fue realizada durante la dictadura, época en la que este tipo de encuentros eran difíciles de realizar. Actividad realizada en el ex edificio UNCTAD y Diego Portales, actual Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Arreglos en la fachada de la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444. Durante esa jornada, los miembros de la agrupación trabajaron de forma voluntaria para reparar la fachada, el piso, el baño y las cerámicas. Estos arreglos fueron financiados con el aporte financiero de la Municipalidad de Santiago.

Boletín que celebra el primer año de vida de la organización de trabajadores. Entre sus contenidos se encuentran: entrevistas a Diego Olivares, Manuel Bustos y Arturo Martínez; articulos sobre el rol de la CUT en provincias, la privatización de Chilectra y el impacto en sus trabajadores; y orientación jurídica para los trabajadores.

Presidente del Sindicato de la Construcción de la ciudad de Linares, dirigente provincial de la Central Única de Trabajadores y de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Militante del Partido Comunista.

Dirigente del Sindicato de la Construcción de la ciudad de Ovalle y de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Militante del Partido Comunista.

El representante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción José Concha junto a un periodista extranjero.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros destruida por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), durante la búsqueda de documentos de la organización.

Trabajadores realizan faenas en un socavón de una estación del Metro.

Publicación del periódico El Siglo que invita a una romería en honor a Ernesto Salamanca, en conmemoración de su fallecimiento.

Publicación de la Coordinadora Nacional Sindical de Chile con motivo de los 13 años de trabajo de la organización, en la que se describe la historia del movimiento sindical durante la dictadura.

Carpintero y militante del Partido Comunista. Fue presidente del Sindicato de la Construcción de la ciudad de Castro, consejero regional de la Central Única de Trabajadores, dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción y concejal de Castro.

Presidente del Sindicato de la Construcción de Concepción, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, encargado de conflictos de la Central Única de Trabajadores y militante del Partido Comunista.

Representante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

Integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción cruzan la Alameda Bernardo O´Higgins, avenida principal de Santiago, desde la calle Nataniel a Teatinos para llegar al Palacio de La Moneda. Entre los sindicalistas se encuentran: Solís; Oscar Martínez, ex presidente sindical; Fuentealba, ex dirigente de la Central Única de Trabajadores; y Troncoso.

Gladys Chávez, Clara González y Juan Chávez, integrantes del directorio de la agrupación sindical.

Carpintero y dirigente sindical. Fue consejero de la Central Única de Trabajadores de Arica, presidente del Sindicato de la Construcción y dirigente de la Confederación de la Construcción. Actualmente, es presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, y de la Central Única de Trabajadores de Arica.

Reunión realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago. Entre ellos se encuentran Manuel Montecinos, dirigente sindical de Osorno; Ramón Díaz; Estorgio Rivera; entre otros trabajadores de la construcción. En las paredes de la sede se aprecian carteles que exigen el retorno a Chile de Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país durante la dictadura.

Actividad organizada por la Central Única de Trabajadores (CUT) y reunió a personalidades del movimiento sindical mundial, entre los participantes se encontraba Angela Davis. La filmación del documental fue realizado por el Departamento de Cine y Televisión de la CUT. En la producción se encuentran: Miguel Sandor, Carlos Fénero (con fonos), Eustaquio Severino (en la cámara), César Cárdenas (asistente de producción) y Dantón Paniagua (iluminación).

Familiares de Francisco González Ortíz, obrero que fue detenido y hecho desaparecer durante la dictadura. Francisco fue el encargado juvenil de la Federación Nacional de la Construcción, estudiante de la Universidad Técnica del Estado y militante del Partido Comunista. Desapareció el 9 de septiembre de 1976. La actividad fue organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, en su sede ubicada en Serrano 444.

Estudiante de filosofía, detenido desaparecido en dictadura. Afiche realizado por las Juventudes del Partido Comunista.

Militante del Partido Comunista y dirigente sindical de la Federación Industrial de Edificación, Maderas y Materias de Construcción (FIEMC) y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC). En la actualidad, es concejal por San Antonio.

José Santos; Pedro Moroni, asesor del Convenio Nacional; Juan Retamales, activista político del Partido Comunista; Paul Pizarro, delegado de las obras del Congreso Nacional; entre otros delegados de trabajadores de la construcción. Fotografía tomada durante la negociación de un petitorio en la obra de la embajada de Estados Unidos.

Actividad en la que se discutieron los preparativos de una asamblea nacional de trabajadores, en la sede de la agrupación, ubicada en la calle Almirante Hurtado. Entre los dirigentes se encuentran: José Santos, Héctor Villegas, José Concha, Patricio Ramírez y Pedro Moroni.

Mesa directiva de la primera Asamblea Nacional de la organización. Entre los dirigentes se encuentra José Concha.

Entre los dirigentes sindicales se encuentran José Estercio Riveras y Maturana en una asamblea de la organización.

Héctor Solís, Ramón Díaz y José Figueroa en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Alias "Che Carlos", ex dirigente juvenil de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

Documento perteneciente a Luis Acuña, integrante de la Federación Industrial de la Edificación, la Madera y Materiales de Construcción, organismo que celebraba sus 40 años de vida.

Dirigenta del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

El presidente Salvador Allende junto a dos miembros del directorio de la Central Única de Trabajadores, Rolando Calderón, secretario general, y Luis Figueroa, presidente. Actividad de conmemoración del Día del Trabajador, en el paseo Bulnes de Santiago.

Dirigente del Sindicato La Unión Resistencia de Estucadores, encargado de la sección comunal Salvador Allende. Militante del Partido Comunista, estuvo ligado al movimiento anarquista en la década de 1940.

Héctor Solis y José Concha Morales trabajan en la mezcla de cemento para el monumento a Luis Emilio Recabarren, ubicado en Parque Almagro. Junto a ellos se encuentran Erasmo Concha, Pradines y Acuña. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Alcantarilleros posan para la foto junto al estandarte de su organización durante un funeral. Entre los trabajadores se encuentran: Artemio Garrido, Óscar Calderón, Rafael Lagos, Ilario Lagos, entre otros.

Entre los trabajadores se encuentra Rúben Marchant, socio del Sindicato de Trabajadores de la Contrucción, Alcantarilleros y Excavadores.

Los trabajadores de la construcción: José Concha Morales y José Santos, junto a un periodista, durante la reinstalación del monumento a Luis Emilio Recabarren. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Asistentes al acto de inauguración del monumento a Luis Emliio Recabarren, ubicado en el Parque Almagro. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins. José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, como un símbolo de la rearticulación de las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

José Concha Morales y José Santos, trabajadores de la construcción, junto al monumento a Luis Emilio Recabarren ya reinstalado en el parque Almagro. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación, como una forma de rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Presidente del Sindicato de Estucadores y dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción.

Luis Hernández y Mario Pino, socios y fundadores del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

Militante del Partido Comunista, presidente del Sindicato de la Construcción de San Fernando, dirigente de la Central Única de Trabajadores y de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

Trabajadores trasladan el monumento de Luis Emilio Recabarren en una grúa. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro. Fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Discurso de Héctor Villegas en conmemoración de los 5 compañeros detenidos desparecidos pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. La actividad se realizó en julio, mes de detención de Juan Moraga y Raúl Montoya. También rindió homenaje a los 152 obreros que fueron detenidos y desaparecidos durante la dictadura. Actividad realizada en la sede del sindicato, ubicada en Serrano 444, Santiago.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano 444. En la fachada aparece un letrero con el lema: "Contra la cesantía: olla común" para invitar a participar y entregar información sobre la campaña para paliar la cesantía de sus socios.

Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Además, fue dirigente de la Central Única de Trabajadores y militante del Partido Comunista. Participó en la construcción de la obra Los Carolinos, paradero 35 de Gran Avenida, en el sector sur de Santiago.

Dirigente del Sindicato de la Construcción de Valdivia, consejero provincial de la Central Única de Trabajadores y dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Militante del Partido Comunista.

Charla del gobernante cubano sobre el rol de los trabajadores, donde se encuentra junto a Luis Figueroa, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT) y diputado del Partido Comunista. Actividad realizada durante la visita del gobernante cubano a Chile en el gobierno de la Unidad Popular. Detrás de ellos se encuentran: Carlos Fénero, integrante del Departamento de Cine y Televisión de la CUT; José Concha, dirigente de los trabajadores de la construcción; y Carlos Ominami, estudiante de la Universidad Técnica del Estado.

Representante de la organización de la región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Documento entregado a Carlos Fénero por la Universidad Técnica del Estado como alumno de la carrera de Cinematografía.

Mirella Illesca participa en la inauguración del monumento a Luis Emilio Recabarren. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha, el esposo de Mirella, tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, como un símbolo de la rearticulación de las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Dirigentes sindicales reunidos en la sede sindical ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Entre los representantes de los trabajadores se encuentran: Héctor Cuevas Salvador, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, y Sergio Troncoso.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, reparan la sede ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Rigoberto Canales, socio del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, junto a amigos.

Hija de Francisco González, detenido desaparecido durante la dictadura, durante una actividad de conmemoración de los 40 años del golpe de estado.

Documento de Carlos Fénero como integrante de la organización sindical.

Trabajadores se encuentra en las faenas de construcción del Metro.

Presidente del Sindicato de la Construcción y Artesanos de Santiago, consejero nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. En la década de 1990 fue funcionario de la Tesoreria General de la Républica. Militante del Partido Socialista.

Trabajadores preparan el traslado y reinstalación del monumento a Luis Emilio Recabarren, ubicado en el Parque Almagro de Santiago. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Publicación del Programa de Economía y Trabajo en colaboración con la Confederación Nacional de la Construcción, que describe al sector de la construcción en Chile y las condiciones de los trabajadores.

Viaje de los socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros a Isla Negra, para celebrar los 100 años del natalicio en la casa del poeta.

Secretario general de la Federación Nacional de la Construcción y presidente del Sindicato de la Construcción de Antofagasta. Además, impulsó la unidad del movimiento sindical durante la dictadura, fue orador en el "Cuapolicanazo", congreso de trabajadores de la construcción en 1975. Participó en la huelga de trabajadores de la empresa Colbún Machicura que duró 82 días, desde los últimos meses del año 1982 y principios de 1983. Fue expulsado de Chile durante la dictadura, el 2 de diciembre de 1982. Luego regresa al país y muere el 11 de octubre de 1985.

Excavador, militante del Partido Comunista y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Actualmente, participa en el Comité de Ex Dirigentes Sindicales Exonerados Políticos.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Destrucción provocada por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

Ernesto Salamanca y Herminda Morales amplían su casa mediante autoconstrucción.

De oficio carpintero, fue presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y encargado el conflicto de la Central Única de Trabajadores. Actualmente, es el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadaores y Alcantarilleros y militante del Partido Comunista.

Jaime Palma trabaja en una obra para mejorar el servicio hidráulico de la comuna.

Héctor Solis, José Concha Morales y Francisco Rivera Tapia durante la labor de soldar la estructura del monumento a Luis Emilio Recabarren, ubicado en Parque Almagro, Santiago. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Instalación de un tubo de agua potable de alta presión en Requínoa.

Encuentro durante la Asamblea Sindical Mundial, organizada por la Central Única de Trabajadores y que reunió a personalidades del movimiento sindical mundial. La fotografía retrata a Angela Davis, destacada activista y política afroamericana, Dantón Paniagua, Pedro Sándor, Carlos Fénero y Mario Contreras, encargados del registro documental de la asamblea.

Obrero y militante del Partido Comunista, participó en la fundación de la Central Única de Trabajadores en la década de 1950. Fue fundador y presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. El 11 de septiembre de 1973 participó en la defensa del gobierno de Salvador Allende en la población Nueva La Legua, dando refugio en su casa a combatientes de la resistencia al golpe militar.

Documento con las demandas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre derechos laborales y democráticos. Contenido: Un nuevo orden laboral; Seguridad social y y derechos; Más y mejor estado; Democracia de los derechos; y Nueva Mayoría para una nueva Constitución Política.

José Pradines restaura la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444. Durante ese trabajo, los socios del sindicato arreglaron de forma voluntaria la fachada, el piso, el baño y las cerámicas de la casa que alberga a la agrupación. Los trabajos fueron financiados con aportes de la Municipalidad de Santiago.

Trabajadores de la construcción durante el proceso de votación de dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los obreros se encuentra José Concha.

Dirigente del sindicato de gasfiter de Santiago de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

Ernesto Salamanca junto a sus nietos: Victor Delgado Salamanca, Aymara Salamanca, Florencia Gamboa Salamanca y Pluvia Andrade Salamanca. Fotografía tomada durante la construcción de la casa de su abuelo en El Tabo.

Dirigentes y trabajadores de la construcción comparten un almuerzo. Entre los comensales se encuentran José Concha y Ramón Aravena.

Dirigente de trabajadores de la construcción de la comuna de Puente Alto y de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Militante del Partido Comunista.

Conmemoración en honor a los 5 obreros pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, quienes fueron detenidos desaparecidos durante la dictadura. Actividad realizada durante el mes de julio, debido a que esa fue la fecha de detención de Juan Moraga y Raúl Montoya, en la sede del sindicato ubicada en Serrano 444.

VII Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los representantes se encuentra José Concha.

Congreso de la Confederación Nacional de la Construcción que convocó alrededor de 2.000 asistentes. El presidente de la organización era José Santos.

Francisco Gutiérrez Ortiz, encargado juvenil de la Federación Industrial de la Madera y Materiales de Construcción; Aníbal Riquelme Pino, presidente del Sindicato de Gásfiter de Santiago; Vicente Atencio Cortés, diputado por Arica y presidente del Sindicato de la Construcción de esa ciudad; Raúl Montoya Vilches, presidente del Sindicato de Electricistas de Santiago; y Juan Moraga Garcés, encargado juvenil del Sindicato Profesional de Obreros de la Construcción.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, reparan la sede ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros luego del registro de la organización por parte de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Segundo Congreso Nacional Ordinario de la CUT en el edificio Diego Portales. Entre los dirigentes se encuentra José Concha, junto a consejeros y delegados.

Votación a mano alzada de los miembros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción. Dirigentes sindicales participan de la actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago.

El político, escritor e histórico militante del Partido Comunista, Volodia Teitelboim, junto a la dirigenta comunista Margot Honecker, viuda de Erick Honecker, jefe de Estado de la República Democrática Alemana. Ambos se encuentran en la celebración de cumpleaños N° 80 de Alfredo “Olito” Olivares, militante del Partido Comunista y presidente del Colegio de Periodistas de Chile.

Publicación periódica editada por los socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, correspondiente al mes de diciembre del año 2008. Esta edición contó con un tiraje de 1000 ejemplares. El boletín presenta artículos sobre el trabajo en el centro comercial Costanera Center, la crisis económica y financiera, los salarios congelados en Chile y la conmemoración de los 60 años de la Declaración de los Derechos Humanos, entre otras.

Sergio Troncoso junto a otro dirigente dan un discurso en la ceremonia de reinstalación del monumento en el parque Almagro. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, como un símbolo de la rearticulación de las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Boletín informativo editado por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. En esta edición se publicó el Convenio de Trabajadores de Lo Gallo.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros realizan una ceremonia con motivo de los 100 años de su natalicio, en Isla Negra, en la casa del poeta. Héctor Villegas, donante de la fotografía, cuenta que en el sindicato "Siempre hemos rescatado los valores de Neruda, él decía que sus bienes quedarían en manos de los trabajadores, una donación al movimiento sindical, pero nunca fue así".

Obreros en las faenas de trabajo del sistema de pasajeros subterráneo de Santiago.

Edelmiro “El Hermano” Aravena , José Acuña y Mario Reinoso reparan la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Entre ellos se encuentra Francisco Núñez, dirigente que murió en extrañas circunstancias durante la dictadura militar, y Héctor Solís, dirigente durante la década de los ochenta.

Trabajadores montan el monumento a Luis Emilio Recabarren en el Parque Almagro de Santiago. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, participan de una reunión en la sede de la agrupación, ubicada en Serrano 444. En esa ocasión, los socios exigen el retorno del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país junto a Manuel Bustos. Entre los socios se encuentra José Figueroa.
Lugar
Contenidos relacionados
2016SantiagoConfederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) / Coordinadora Metropolitana de Pobladores / Dirigenta / Huelga / Militancia política / Olla común / Organización de mujeres / Organización de trabajadores / Participación política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Allanamiento / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Clandestinidad / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Vicaría de la Solidaridad / Construcción / Medio de comunicación / Obrero
2016SantiagoAlcantarillado / Urbanización / Huelga / Olla común / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Votación / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Condiciones laborales / Construcción / Excavación / Obrero
2016SantiagoAlcantarillado / Campamento / Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) / Centro Cultural Metropolitano / Estadio Nacional / Sitio de memoria / Urbanización / Vivienda social / Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) / Coordinadora Metropolitana de Pobladores / Coordinadora Nacional Sindical / Dirigente / Huelga / Militancia política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 1904 - 1973) / Prisión política / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Tortura / Transición (Chile), 1990- / UNCTAD III / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Construcción / Obrero
1970-19791980-19892016SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Participación política / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento obrero / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Campo / Condiciones laborales / Construcción / Excavación / Obrero
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sindicato / Allanamiento / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2000-2009SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Organización de trabajadores / Condiciones laborales / Empleo
1989El AlfalfalDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1989El AlfalfalDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990AngolDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1990El AlfalfalOrganización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Construcción / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
2015SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Albañil / Material de construcción / Trabajador de la construcción
2015SantiagoFachada / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Carpintero / Construcción / Trabajador de la construcción
2015SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Albañil / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
2015SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1992SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1980-1989SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1991SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1972SantiagoActo cívico / Aniversario / Conmemoración / Central Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Día Internacional de los Trabajadores / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Carpintero / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1971Lugar desconocidoCalle / Casa / Servicio básico / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1991SantiagoDirigente / Partido Comunista (PC) / Margot Honecker (Margot Feist, 1927 - 2016) / Volodia Teitelboim Volosky (1916 - 2008) / Amistad / Cumpleaños / Fiesta
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Partido Comunista (PC) / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Fotógrafo / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
Lugar desconocidoDirigente / Sindicalista / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1988SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato
1997Puente AltoAlcalde / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1971SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Encuentro / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Fidel Castro Ruz (1926 - 2016) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
1973SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Sindicato / Camarógrafo / Cineasta / Fotógrafo
2010SantiagoConmemoración / Central Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato
1972SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Camarógrafo
2013SantiagoActividad cultural / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Encuentro / Organización de trabajadores / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973
1988SantiagoMarcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1980SantiagoDirigente / Marcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
ColinaOrganización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
2004Isla NegraActividad cultural / Celebración / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Construcción
2004Isla NegraCelebración / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Paseo
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Carpintero / Construcción / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Obrero
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Carpintero / Obrero / Trabajador de la construcción
2015SantiagoCelebración / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Fiesta / Navidad / Niño
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Trabajador de la construcción
Lugar desconocidoOrganización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción / Funeral / Muerte
SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Obrero
SantiagoMilitancia política / Partido Comunista (PC) / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1996SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista
1972SantiagoDirigente / Encuentro / Sindicalista / Sindicato / Angela Davis (1944 - ) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
1990SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1992SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1992SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1980-1989SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sede / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1989Puerto MonttDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Maquinaria / Trabajador de la construcción
SantiagoDirigente / Militancia política / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Carpintero / Obrero / Trabajador de la construcción
SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Partido Comunista (PC) / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Participación social / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
SantiagoDirigente / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción / Amistad / Bebida / Comida
2013SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento obrero
1990San FernandoCampaña política / Dirigente / Encuentro / Militancia política / Partido Comunista (PC) / Capilla
2013SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Participación social / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Movimiento obrero
2013SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Movimiento obrero