Subir
Menú

Arica, Biblioteca Pública N° 212 "Alfredo Wormald Cruz"

La historia de los afrodescendientes en el valle de Azapa, el tren Arica- La Paz y la importancia del "Plan Arica" para el desarrollo de la ciudad, fueron algunas de las historias compartidas por la comunidad a través de encuentros de memoria y recuerdos fotográficos.

La biblioteca pública "Alfredo Wormald Cruz" se incorporó a Memorias del Siglo XX el año 2010, a través de una invitación a vecinas y vecinos para participar en encuentros sobre la historia de la ciudad. Estas conversaciones transitaron por diversos recuerdos, como la historia de las calles ariqueñas; los "pampinos"; la formación del barrio Industrial y de algunas poblaciones; la obra del doctor Juan Noé, como la erradicación de la malaria; experiencias de la comunidad afrodescendiente; la importancia del puerto libre y del Mercado Central; entre otros.

Estas actividades motivaron la producción de tres registros audiovisuales. La profesora Ana Labbé relató sus memorias sobre la educación en Arica; Luis Aguirre compartió sus recuerdos como ex trabajador del ferrocarril de Arica a La Paz; mientras que Christian Báez y Guillermina Flores narraron sus experiencias como afrodescendientes.

La búsqueda de fotografías sobre estos temas no se hizo esperar. La comunidad compartió con la biblioteca recuerdos de la vida escolar durante las décadas de los '70 y '80; el trabajo de la Maestranza de Ferrocarriles en la línea que unía Chile y Bolivia; y las celebraciones y vida cotidiana de familias afrodescendientes en el valle de Azapa.

Estas tres historias se unieron en una exposición que fue presentada en un masivo acto realizado en el Teatro Municipal de la ciudad, en agosto del año 2011. En esa ocasión, ariqueñas y ariqueños conocieron el trabajo realizado por Memorias del Siglo XX, el equipo de la biblioteca y agrupaciones y personas que participaron de esta recuperación de la memoria y el patrimonio de Arica.

Elección del Colegio de Profesores
Marcha de afrodescendientes por la inclusión
Profesores del Liceo Coeducacional
Familia Flores Corbacho
Alumnas del Liceo N° 3 de niñas
Familia Corbacho
Afrodescendientes en La Moneda
"Como decíamos ayer"
Familia de afrodescendientes
Personal del tracción de la Estación Central
Homenaje a trabajadores ferroviarios
Homenaje a profesores jubilados
Trabajadores de la sección transporte
Entrevista con Ana Labbé González
Socios y montepiados del ferrocarril Arica- La Paz
Pastoreando llamas
Poeta Oscar Hahn
Clases de literatura
Marcha de afrodescendientes en Arica
Entrevista con Luis Aguirre Guerra
Personal del taller eléctrico de la Maestranza Chinchorro
Paseo de la familia Flores Corbacho
Creencias religiosas
Tía y sobrino
Seminario de adultos mayores
Homenaje a socios fallecidos
Asociación de Ferroviarios Jubilados
Manuela Flores Corbacho
Saturno Flores Cornejo
Aniversario ferrocarril Arica-La Paz
Alumnos del Instituto Pedagógico
Plantación de bananas
Pareja de afrodescendientes
Recital poético en Arica
Aniversario del ferrocarril Arica-La Paz
Marcha de afrodescendientes
Entrevista con Guillermina Flores Corbacho y Cristián Alejandro Báez Lazcano
Personal de caldereria de la Maestranza Chinchorro
Club literario
Empleados de la Maestranza Chinchorro
Mácanicos y electricistas de la Maestranza Chinchorro
Homenaje a profesora
Cena de graduación
Tren de los poetas
Entrevista con Modesto Canque Mamamani
Ex alumnos del Liceo Coeducacional
Afiche de inclusión de los afrodescendientes
Aniversario del Liceo A- 5
Godfrey Stevens en Arica
Trabajadores de vías y obras de la Estación Central
Trabajadores de la Maestranza Chinchorro
Fiesta de la Cruz de Mayo
Funcionarias del ferrocarril Arica-La Paz
Guillermina Flores Corbacho
Entrevista con Isabel Amaru Cussi
Homenaje a Luis Aguirre Guerra
Homenaje a Pablo Neruda
Medalla Hija Ilustre de Arica
Familia de afrodescendientes
Familia Santelices Cruz
Cristian Báez lidera marcha de afrodescendientes
Alumnos del Liceo A- 5
Día del Profesor
Familia de afrodescendientes
Cristian Báez
Tren de los poetas
Trabajadores de armaduria de la Maestranza Chinchorro

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX