El Melón, Biblioteca Pública N° 350 El Melón
Imágenes, videos y documentos
El Melón, Biblioteca Pública N° 350 El Melón
Joselyn Bahamondes Salazar, Misael Bahamondes Salazar y Óscar Daniel Bahamondes Salazar, hijos de la donante, en la casa familiar en sector El Pangue.

Primera Comunión de Hernán Álvarez Cabrera, hijo mayor de la donante. En la imagen, aparece junto a su familia en la parroquia Santa Isabel de El Melón.

René Cabrera junto a sus nietos después de un almuerzo familiar de domingo. Aparecen Graciela Santana, Sergio Santana, Hernán Álvarez y Marcelo Álvarez. La donante comenta: “Se ve el primer auto de mi padre, después de mucho esfuerzo”.

Óscar Bahamondes, junto a sus hijos Misael Bahamondes Salazar y Óscar Bahamondes Salazar en el cerro de Collahue, donde fueron para ver la nieve.

Leslie Ramos Apablaza, hija de Iris Apablaza, quien comenta: “Leslie se encontraba jugando con harina y su tío Remis Ramos le tomo la fotografía”.

El padre Gustavo Filippi Muratto celebrando el bautizo de Natalia Silva, hija de la donante, Andrea Quiñones.

Luis Núñez, suegro de la donante, junto a Jorge Gutiérrez realizando topografía con mineros de Cemento Melón. La donante comenta: "La fotografía es importante porque es parte de la historia de minas Cemento Melón".

Sonia Cárdenas celebrando el cumpleaños de sus hijos que nacieron el mismo mes. Aparecen Esteban Estay Cárdenas de 1 año y Cristian Estay Cárdenas de 5 años.

Los hijos de la donante, Hernán Álvarez en su auto a pedal y Marcelo Álvarez en su coche de paseo, donde la abuela Margarita, en la calle Los Tilos, población Cemento Melón.

Leonardo Núñez, al centro, a la edad de 10 años, junto a su profesora y dos amigos del colegio Felipe Cortés. La donante comenta: “Este es un recuerdo muy importante, parte de la historia de mi esposo y del lugar, por ser un patrimonio cultural. Están en la parroquia Santa Isabel de Hungría.”

Perla Fernández Tapia en su cumpleaños N°4, en la casa de su bisabuela materna, María. La donante comenta: “Recuerdo que me celebraban todos mis cumpleaños hasta los 10 años.”

Rubén Núñez Gonzales, hijo de la donante, con sus amigos de siempre en cancha Minas. La donante comenta: “El deporte hace la unión y lazos imborrables. El deporte es primordial para la comunidad”.

Rubén Núñez, junto a su profesora Patricia Soliz y la directora Sandra Gálvez, en la ceremonia de licenciatura de 1996 del colegio Bambi.

Jorge Salazar y Jocelyn Bahamondes, hermano e hija de la donante, en el día de sus cumpleaños.

Hernán Álvarez, hijo de Margarita Cabrera, junto a Graciela Santana y Silvia Santana, sobrinas de la donante, en la fiesta de fin de año del jardín infantil Las Ardillitas, celebrando su egreso de kínder. Hernán está disfrazado de sapo y las niñas de bailarinas.

Karina Estay Cárdenas, hija de la donante, en un acto de fiestas patrias en el liceo Felipe Cortes.

Marcelo Álvarez, hijo de la donante, desfilando como abanderado del jardín Bambi en el Estadio Minas Melón. La donante comenta: “Para ser abanderado, era necesario tener buenas notas y buen comportamiento.”

Sara Vargas Godoy junto a su hijo, Carlos Olivares Vargas, posando sobre una llama en la Villa Disputada.

Iris Apablaza Puchi junto a su hija Vania Ramos Apablaza. La donante comenta: “Mi cuñado Remis Ramos era el fotógrafo de la familia”.

Familia de Andrea Quiñones. Aparece su esposo Manuel Silva, su hija menor Alejandra Silva Quiñones y la hija mayor Natalia Silva. La donante comenta: “Mi esposo era muy cariñoso con mis hijas, estamos en la casa, teníamos una cámara y nos gustaba sacarnos fotos”.

Alicia Salazar junto a su esposo Óscar Bahamondes, celebrando el primer cumpleaños de su hija Joselyn Bahamondes Salazar.

Andrea Quiñones junto a su esposo, Manuel Silva, en la premiación de los socios más cooperadores de la Fiesta de la Primavera, celebrada en el Estadio Minas. Fue una de las últimas ediciones de esta festividad, que incluía orquesta y coronación de la reina.

Fiesta de cumpleaños de Carlos Olivares, hijo de la donante. Aparecen: Enzo Vicencio, Alan Vásquez, Carlos Olivares, Eduardo Torres, Macarena, Víctor, Carlos Esteban Ramírez, Catalina Olivares, Gonzalo Urrea, Felipe Mena, Alfonso Aguirre, Gabriel Bórquez, Cristian Romo, Valeria Torres, Ana Olivares, Claudia Romo, Javiera Vicencio, María Isabel Olivares y Eliana Jaramillo.

Amigos del barrio en la Villa La Disputada, 2° etapa, posando con un auto nuevo de la época. Aparecen: Juan Vargas, Patricio Olmos, Juan Olmos, Jonathan Olmos, Fernando Olmos, Víctor Hugo Villarroel y “Matapatos”.

Misael Bahamondes, junto a su hermana Joselyn Bahamondes, bañándose con la manguera en un recipiente en un día de verano, en la casa de Artemio Salazar, padre de la donante.

Locomotora que actualmente se encuentra en los jardines de la Universidad Técnica de Copiapó. La donante comenta: “Esta fotografía es muy importante para mi suegro, Luis Núñez Díaz, quien estudió allí y se graduó con honores.”

Marcelo René Álvarez Cabrera, hijo de Margarita Cabrera, intentando ponerse de pie en el corral. La donante comenta: “Antes, a los niños se les dejaba en este tipo de corrales para evitar que se escaparan.”

Padre Gustavo Filippi Muratto junto a sus alumnos Hernán Bórquez, Eugenio Farias y Arturo Arancibia, en la llegada de los trenes en Central La Calera.

Hernán Álvarez, esposo de la donante, junto a sus hijos: en brazos, Marcelo Álvarez, y en sus hombros, Hernán Álvarez. La donante comenta: “Estamos en la puerta de la casa en calle Los Aromos 2103, Población Macal N° 2. Los niños venían llegando del jardín.

Joselyn Bahamondes, a la edad de un año, durante un paseo al campo en Illapel, a la casa donde vivía Juana, la abuelita de la donante.

Perla Fernández Tapia en la cancha de la “Escuela Fiscal”, hoy llamada Escuela El Melón. La donante comenta: “Estamos celebrando el 18 de septiembre, era el desfile y nos hacían disfrazarnos.”

Alicia Salazar Martínez y su hija Joselyn Bahamondes arriba de una cabrita, de visita en la casa del tío Sergio.

La familia de la donante en la puerta de la casa de su padre, en calle El Bosque 1418, El Macal 1, Cemento Melón. La donante comenta: “Estábamos almorzando y salimos a tomar una foto.” Aparecen los padres de la donante, Margarita Delgado y René Cabrera, Susana Cabrera, Margarita Cabrera junto a su esposo Hernán Álvarez, y sus hijos Marcelo Álvarez y Hernán Álvarez, así como sus sobrinos Graciela Santana, Sergio Santana y Juan Santana.

Manuel Tapia Arancibia, "Nano", tío de la donante, junto a un grupo de amigos, celebrando el 18 de septiembre en la quinta de recreo de El Melón.

Rogelio Tapia Arancibia, de 10 años; Marta Tapia Arancibia, de 6 años; Manuel Tapia Arancibia, de 8 años; y Perla Tapia Arancibia, de 4 años. La donante comenta: "Aquí están mis tíos, mi tía y mi mamá Perla Tapia. Están en las ramadas de Melón, que se realizaban en la única cancha de la ex Escuela Fiscal."

Hernán Álvarez en el jardín Las Ardillitas de El Melón, durante la celebración de Fiestas Patrias.

Manuel Silva Pizarro, esposo de la donante, en su segundo año escolar en la Escuela N° 24 de Artificio, La Calera.

Natalia Silva Quiñones en su primer cumpleaños, acompañada de sus vecinos y primos. La torta fue preparada por su madre, Andrea Quiñones, quien hacía una torta grande porque estaban invitados los amiguitos de la cuadra.

Andrea Quiñones Aros, como reina de la escuela N° 33, junto a su hermano Vladimir Quiñones y su madre Adriana Aros. La donante comenta: Primero fue la escuela N° 33, luego la N°202 y actualmente Juan Rusque. Fui candidata de mi curso en 5° básico, y ganaba la reina que más trabajaba, había que juntar puntos.”

Rogelio Tapia Alvarado y Herminia Arancibia Peralta, abuelos de la donante, en su casa de la calle Isabel Brown. La donante comenta: “A mi abuelo todos lo conocían como “Rojita”. En el sindicato que había en El Melón había un solo teléfono y mi abuelo lo atendía, era un teléfono comunitario”.

Sara Vargas Godoy junto a su madre, Digna Godoy, en el tranque de relave El Cobre. La donante comenta: “Dos años después de tomada esta fotografía, durante el desastre de 1965 y el terremoto, el relave arrastró mi casa, y mi madre falleció a causa de esta tragedia minera.”

Iris Apablaza Puchi junto a su hija, Leslie Ramos Apablaza, con su biberón preferido. Iris recuerda que su cuñado, Remis Ramos, solía tomarle fotografías a su hija.

Juan Carlos Vargas, hermano de la donante, participando en la revista de gimnasia del Colegio Felipe Cortés, en El Melón.

Janette con su sobrino Leo Muñoz y los primos Patricio Arancibia y Carlitos Sánchez, durante un domingo en familia. La donante comenta: “Es importante la unión familiar, una comunidad siempre es igual a familia”.

Sara Vargas Godoy, a los 12 años, en el colegio Santa Isabel. La donante comenta: "Esta foto se tomaba al finalizar el año escolar."

Hernán Álvarez, de 2 años y 2 meses, y Marcelo Álvarez, de 1 año y 2 meses, hijos de Margarita Cabrera, jugando en un triciclo en la plaza de la población Cemento.

Leslie Ramos Apablaza en su coche, en una calle de la población Pedro de Valdivia, en Concepción. La donante comenta: “Atrás se ve nuestra casa, que se derrumbó con el aluvión de ese año”.

Cumpleaños de Marcelo Álvarez, hijo de la vecina de la donante, quien comenta: "Esta foto es importante para mí porque fue el primer cumpleaños al que fue invitada mi hija, Natalia Silva Quiñones. Ella es la bebé que está en brazos de mi vecina, Margarita Cabrera. En la imagen también aparecen primos de Marcelo Álvarez y otros vecinos."

Rosa Lidia Estay Godoy junto a Juan Carlos Vargas, prima y hermano de la donante, en la casa en El Cobre, en un corredor afuera del negocio de “Don Rogelio”.

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2025.

Hernán y Marcelo Álvarez Cabrera, hijos de la donante, en el colegio después del desfile del 21 de mayo. La donante comenta: “Los niños y niñas desfilaban en la escuela Felipe Cortes, mi hijo con su uniforme del jardín Las Ardillitas.

Leontina Díaz Meneses junto a sus nietos, Leonardo Núñez Arancibia y Rafael Núñez Arancibia. Fotografía de recuerdo con su abuela paterna.

Joselyn Bahamondes Salazar, junto a su padre, Óscar Bahamondes, durante un paseo al Congreso en Valparaíso.

Rubén Núñez, hijo de la donante, en el desfile del 18 de septiembre de 1994, junto a sus compañeros del colegio Bambi.

Digna Martínez, madre de la donante, celebrando el primer cumpleaños de Joselyn Bahamondes, junto a su prima Nicole.

Digna Godoy Cabrera junto a su hermana Mercedes Godoy Cabrera en el Hall de la casa de la Hacienda El Melón.

René Cabrera junto a su primer nieto, Hernán Álvarez. La donante comenta: “Hernán era muy regalón y le pidió a su tata que le diera la mamadera.”

Leonor y Luis con sus compadres, Danilo Díaz y Teresa, en el bautizo de su hijo Leonardo en la iglesia Santa Isabel. La donante comenta: “Es un momento muy importante por el sacramento del Bautismo”.

Iris Apablaza junto a su hija, Leslie Ramos Apablaza. La donante comenta: “Mi hija tiene un año de edad, en nuestra pieza, después de haber leído un cuento, como todos los días.”

Curso del Jardín Las Ardillitas junto a la profesora “tía Rosa” y las educadoras. En el grupo aparece Valentina Núñez, hija de la donante.
Noticias relacionadas

La región de Valparaíso celebró el Día de los Patrimonios 2025 con actividades de devolución comunitaria
29/05/2025Muestras fotográficas elaboradas por Memorias del Siglo XX junto a algunas de las bibliotecas públicas de la región pusieron en el centro la memoria y el patrimonio de las comunidades que han participado en los procesos locales.