Subir
Menú

Ovalle, Museo del Limarí

Situado en la ciudad de Ovalle, este museo arqueológico tiene una relación cercana y de mutua colaboración con agrupaciones y vecinos de la localidad. Este lazo fue el punto de partida para que la comunidad participara de las actividades de Memorias del Siglo XX.

Los vecinos de la población Media Hacienda se integraron al Programa gracias a un convenio de colaboración existente entre el museo y el jardín infantil "Peter Pan", ubicado en este sector. Los apoderados de este centro educacional y los dirigentes de las organizaciones aceptaron la invitación a recordar.

En los encuentros de memoria, las vecinas y vecinos de Media Hacienda recordaron especialmente los orígenes y el desarrollo de la población: empezando por el traslado desde Santiago como resultado de las políticas de erradicación de la dictadura militar; la pobreza; las organizaciones y luchas para el mejoramiento de la calidad de vida; la creación de instituciones y adelantos en la población, entre otros.

Producto de este trabajo comunitario, se registraron entre 2008 y 2009 tres entrevistas a pobladores , en las que relatan el proceso de poblamiento. Junto con participar en la realización de los videos, los entrevistados y los vecinos reunieron una colección de fotografías y documentos que conforman una rica narración de estas experiencias.

El año 2008 también se hizo un trabajo focalizado en la pequeña localidad de Panulcillo, situado en las afueras de Ovalle. La directora del Museo estableció contacto con la junta de vecinos y, luego de algunas conversaciones, se realizó una entrevista a José Humberto Araya Campos, dirigente vecinal, quien contó historias pasado minero y la vida cotidiana de la comunidad agrícola que vive en la localidad.

Para dar a conocer estas experiencias, Daniela Serani, directora del museo y Raúl Araya, encargado de documentación, organizaron una actividad de proyección de las entrevistas en el museo y en la población Media Hacienda, y se elaboró una exposición itinerante para el Dibamóvil. Esto ha permitido mostrar la exposición en Ovalle y en varias comunas de la región tales como, Pichasca, Sotaqui, Tongoy, Andacollo e Illapel.

Imágenes, videos y documentos

Ovalle, Museo del Limarí
Entrevista con José Humberto Araya Campos
Desfile de jugadores de fútbol
Brigada de bomberos
Campeonato de boxeo
Familia Ríos
Visita al cuartel de bomberos
Aniversario del jardín infantil
Campeonato de baby fútbol
Aniversario de la población
Combate de boxeo
Vecinos en la sede social
Club deportivo Media Hacienda
Fiesta de la primavera
Graduación de kinder
Acto de aniversario
Vecinos de Ovalle
Brigada de bomberos
Familia Cádiz Zagua
Aniversario de bomberos
Jardín infantil Peter Pan
Día del Niño
Inauguración de campeonato de baby- fútbol
Graduación de kinder
Equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda
Niños en el cuartel de bomberos
Fiesta de la primavera en Cerrillos de Tamaya
Familia Carvajal Cortés
Cuartel de bomberos de la población Media Hacienda
Calle Los Cóndores
Migración de Santiago a Ovalle
Juan Cortés
Katiuska Muñoz Pozo
Calle Las Águilas
Katiuska Muñoz Pozo
Desfile de bomberos
Club deportivo Media Hacienda
Mujeres de la familia Laffert
Casetas sanitarias
Presentación de equipo de fútbol
Hermanos Olivares Carvajal
Aniversario de bomberos
Entrega de viviendas
Actividades en la población Media Hacienda
Campeonato de baby- fútbol en Ovalle
Descanso en la trilla
Pasaje Las Codornices
Protestas durante la dictadura
Judith Zagua Elgueta
Hermanos Muñoz Pozo
Aniversario de jardín infantil
Desfile de la brigada de bomberos
Club deportivo Coquimbo Unido
Pavimentación de la población Media Hacienda
Campeonato de baby- fútbol en la población Villalón
Graduación de kinder
Campeonato de baby- fútbol
Campeonato de fútbol
Niños
Aniversario de la Séptima Compañía de Bomberos
Desfile de equipo de baby fútbol
Brigadistas de bomberos
Aniversario de bomberos
Calle Las Águilas
Brigada de bomberos
Llegada a la población Media Hacienda
Desfile de club deportivo Media Hacienda
Desfile de fiestas patrias
Reunión de vecinos y autoridades
Alumnos de jardín infantil
Paseo en bicicleta
Lucha de los pobladores de Media Hacienda
Brigada de bomberos
Taller de cestería
Campeonato de fútbol en Ovalle
Paseo a la playa
Alumnos del jardín infantil Peter Pan
Entrega de material a bomberos
Presentación en campeonato de baby- fútbol
Jardín infantil Peter Pan
Niños de la población Media Hacienda
Demanda habitacional de vecinos de Ovalle
Campeonato de fútbol
Graduación de kinder
Desfile de equipo de baby fútbol
Club social y deportivo Luis Bugueño
Presentación de la brigada de bomberos
Amigos
Equipo de fútbol infantil
Club deportivo Media Hacienda
Bombero junto a una niña
Inauguración de viviendas en Ovalle
Juan Cádiz y Raquel Morgado
Inauguración de campeonato de baby- fútbol
Niños
Comerciantes de la feria Modelo
Trilla
Nelson Muñoz Pozo
Entrega de material de trabajo
Poblamiento de Media Hacienda, Ovalle
Familia Cádiz Zagua
Primera comunión
Niños disfrazados
Aniversario de jardín infantil
Demanda habitacional de vecinos
Niñas
Cuartel de la brigada de bomberos
Inauguración de campeonato en el colegio San Viator
Exámen de ingreso
Calle Los Cóndores
Calle Los Zorzales
Víctor Ríos
Brigada de bomberos
Katiuska Muñoz Pozo
Familia Cádiz Valdivia
Campeonato de fútbol
Familia Pizarro Olivares
Graduación de kinder
Graduación de kinder

Noticias relacionadas

El Director Nacional Dibam, Ángel Cabeza, junto a Mario Elgueta, Director (s) del MNHN.

Catastro de instituciones Dibam afectadas por el terremoto

17/09/2015

Desde muy temprano se inició un catastro acerca de las condiciones de los funcionarios y edificios de la Dibam en las regiones más afectadas por el terremoto y tsunami del día de ayer. En regiones, el Museo de Gabriela Mistral de Vicuña tiene daños en vitrinas y paneles. La seguridad de objetos en vitrina en los museos Dibam respondió muy bien al movimiento y no se lamentan pérdidas en las colecciones.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX