Osorno, Biblioteca Pública Municipal de Osorno N° 510
Imágenes, videos y documentos
Osorno, Biblioteca Pública Municipal de Osorno N° 510
Los amigos Alejandro Santana Sandoval y Felipe Huentelicán Negrón, ambos de 6 años, en el patio de la casa de la familia Huentelicán Negrón. Ambos hijos de trabajadores ferroviarios.

Jocelyn, Lenka Huentelicán Negrón, Rony y Felipe Huentelicán Negrón, todos hijos y nietos de ferroviarios, posando en las vías del tren que atravesaban el triángulo ferroviario. Al fondo, se observa la copa de agua ubicada junto a la pasarela del tren de Ovejería.

Walter Zúñiga, Alejandro Huentelicán Calfurrapa y Víctor Escamilla, descansando durante la noche tras participar en una protesta, la primera en democracia.

Olla común en primera protesta de ferroviarios en democracia, año 1997. Aparece Alejandro Huentelican Calfurrapa.

Alejandro Huentelican en la estación de ferrocarriles de Santiago, durante una protesta.

Pasarela ubicada al lado de Estación de Ferrocarriles de Osorno, entrada norte. A un costado se observa la garita del cambiador de rieles Alejandro Huentelicán.

Vista desde cuesta Bellavista hacia población Bellavista de Rahue Bajo, rio Rahue, Ovejería y la Nestlé.

Alejandro Huentelican junto a su esposa Laura Negrón a punto de compartir el almuerzo con unos amigos holandeses.

Mantención de locomotora antes de emprender viaje. Aparece Llanka Del Rio Huentelican y su amiga Carla O.

Niños y niñas del Jardín Infantil Papelucho, de Ovejería, disfrazados en la Plaza de Armas de Osorno durante la celebración del Día del Párvulo.

Celebración dirigida a los hijos e hijas de quienes trabajaban en la Parroquia El Buen Pastor de Ovejería, ubicada en la calle Felizardo Asenjo.

Primera comunión de Rosa del Carmen Bórquez Levicán, en una antigua iglesia ubicada en el sector entre Puerto Rico y Administración. El donante comenta: “El vestido fue bordado por las hermanas. Es un componente del cristianismo en la zona, fuertemente católica y de gran importancia familiar. La iglesia se quemó y actualmente ya no funciona como iglesia. El padre Olegario Bórquez Jara colaboró en la construcción de la iglesia.”

Daniela Hernández Núñez, vestida de rojo, junto a Nayhadett Núñez, disfrazada de hada, en la Plaza de Armas de Osorno durante la celebración del Día del Párvulo.

Margarita Leal junto a su nieta Nayhadett Núñez. Registro perteneciente al archivo personal de la familia Núñez Leal.

Alejandro Huentelicán Calfurrapa firmando el libro de asistencia en su último día de trabajo en Ferrocarriles del Estado en la calle Montt, en Temuco.

Lenka Huentelicán Negrón, a la edad de 8 años, junto a Felipe Huentelicán Negrón, de 1 año. La donante comenta: “Se observa el pino natural. Nuestra casa era hermosa y estaba ubicada en el Triángulo Ferroviario.”

Nayhadett Núñez recibiendo un regalo de parte del Viejito Pascuero durante la celebración de Navidad en el Jardín Infantil Papelucho de Ovejería.

Matrimonio de Laura Negrón Andrade y Alejandro Huentelicán Calfurrapa, en calle Montt, en el último día de trabajo de él como ferroviario en Ferrocarriles del Estado.

Lenka Huentelicán junto a Llanka del Río, hija y nieta de ferroviario, en el lugar donde actualmente se encuentra el paradero de la estación de ferrocarriles de Quepe.

La fotografía ilustra el inicio de la toma de la Población Guajardo. Casa perteneciente al Servicio de Obras Sanitarias y casa del cuidador Ernesto Winter Gimpel.

Alejandro Huentelicán Calfurrapa, a los 33 años, junto a su hija Lenka Huentelicán Negrón. La donante comenta: 'Nuestra casa era cedida por EFE y se ubicaba en el Triángulo Ferroviario N°31 de Ovejería."

Daniela Hernández Núñez, vestida con una jardinera azul, junto a Nayhadett Núñez, con vestido blanco. Registro familiar tomado en el antejardín, sector de Ovejería Bajo, calle Mario Barriga.

Banderillero con bandera roja para detener los autos y dejar pasar al tren de carga FEPASA. Alejandro Huentelican Calfurrapa en su ultimo día de trabajo en Ferrocarriles del Estado.
Noticias relacionadas

Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos
04/06/2025Gracias al trabajo de Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red de Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, se realizaron devoluciones comunitarias con muestras fotográficas y exhibición de audiovisuales de la serie “Recuerdos en Movimiento”.