Catemu, Biblioteca Pública N° 50
La Biblioteca Pública de Catemu se integró al programa Memorias del Siglo XX en el año 2019 iniciando las actividades con encuentros comunitarios y recopilación fotográfica.
Las vecinas y vecinos participantes de los encuentros han recordado varios temas relevantes en la comuna: el transporte a través de colectivos y micros a Llay Llay y San Felipe, la escuela, la plaza central, los grandes fundos que existían en Catemu y cómo se vivió la Reforma Agraria. La vida campesina, algunas quintas de recreo y el impacto en la comunidad por la aparición de la virgen de Chagres a Joselito, personajes populares, las casas patronales, antiguos programas de radios y, en el último periodo, de forma sistemática se ha continuado trabajando con las memorias de los bomberos de Catemu.
La recopilación fotográfica ha generado un valioso archivo que da cuenta de estos temas y otros. Acciones de devolución se han realizado a través de diaporamas y de la revista digital "Memorias comunitarias de Catemu. Un viaje al pasado" (mayo de 2021).
Imágenes, videos y documentos
Catemu, Biblioteca Pública N° 50
Con motivo de su aniversario, cada año, el gremio de taxistas sacaba a pasear a los estudiantes que obtenían las mejores notas y que eran originarios de sectores rurales, a todos se les repartían golosinas. El paseo era de Catemu a Llay - Llay y a otros sectores aledaños, comenzaba a las 10:00 y terminaba alrededor de las 13.00 hrs.

Un grupo familiar en el campo de San José. Entre los presentes están: Luis Neira Donoso y Orfelina Neira Donoso.

Club de Adulto Mayor Santa Paulina de Catemu, almorzando en un restaurant de Curimón, gracias a proyecto adjudicado de SENAMA. Aparecen las socias Julia Diaz, Violeta Moraga, Guadalupe Vílchez y el chofer del bus que las trasladó.

La familia de la donante en la localidad de San José de Catemu. Entre los presentes están: Fresia Melgarejo, Ernesto Neira, Patricia, Elena Neira, Orfelina Neira, abuela Custodia, abuelo Ernesto y Luisa Cuevas Neira.

Antiguo puente de La Colonia. En esos años el sector era llamado Las Vacas, actualmente el puente es llamado Don Bosco. En la imagen Adela Vilches Nuñez.

Enrique Velásquez junto a un amigo en la plaza de Quilicura. El fotógrafo viajaba frecuentemente a Santiago para realizar el revelado de sus fotos, antes de implementar su propio laboratorio.

Grupo de jóvenes cateminos en la altura máximo del "cañon" en la subida al sector de Casa de Piedra. En esa oportunidad, se llevó de excursión a jóvenes de escasos recursos que no habían tenido la oportunidad de conocer el sector.

Integrantes del coro “Ecos de Catemu” en una presentación en el Colegio María Teresa de Catemu, con motivo de una fiesta para los alumnos de enseñanza básica. En la imagen aparecen Isabel Zamora, Victoria Medina, Aurora Medina y Violeta Moraga.

Nemesio Ramos Leyton, a los 27 años, cosechando tomates en la parcela Santa Catalina. Trabajó 44 años con Pruzzo.

Club de Adulto Mayor Santa Paulina de Catemu durante una visita a Valparaíso, para luego recorrer otros lugares y almorzar en un buen restaurante, gracias a un proyecto adjudicado a través de SENAMA.

Fiesta de la primavera y aniversario del Centro de Madre “La Estrella de San José”, las socias juntaban fondos para la compra de los regalos de navidad. En la fotografía están: María Paras Verdejo, Manuela Santibáñez Arévalo y Alicia Barraza. El niño de polerón blanco es Segundo Pérez y el de polerón rayado es Héctor Pastén Hidalgo. Esta fiesta la realizaban en la casa patronal de San José.

Aparecen: Raúl Martínez, Andrés Silva, Manuel Silva, Aldo Silva, Luis Tapia, Amador Martínez, Waldo Reyes, Rupertino Valdivia, Victor Valdivia, Carlos Tapia, "Cabeza de ajo", Luis Silva, Juan Salas y Roberto Zelaye.

Recuerdo del matrimonio de Galvarino Pastén Acevedo y Sofía Sorricueta Zamorano. Según comenta el donante de la fotografía, "la fiesta se realizó en la localidad de San José y duro tres días, asistiendo casi todos los habitantes del sector. Las personas recuerdan este acontecimiento con mucha alegría, pues en ella disfrutaron grandes y pequeños. Para mí esta foto es un tesoro invaluable, ya que registrada la unión de mis abuelos, fruto de la cual nacieron sus 3 hijos".

Candidatas y sus acompañantes durante la coronación a la reina y velada de la fiesta de la primavera del año 1961 en Catemu. En esta fotografía aparecen: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Matrimonio Offer-Zamora, el donante recuerda: En la foto aparecen mis abuelas materna Blanca Aguilera y paterna Leonice Longhi, mi mamá María y mi papá “Gianni”.

Cena en un recinto en Catemu. Entre los presentes están: el padre Montes y Arturo Tapia.

Familia reunida en la primera comunión de Yanela Guerra y Valeska Castro en la Iglesia San José. Aparecen Clotilde Castro Saavedra que tiene en sus brazos al bebé Milenko Estay Castro. A su lado aparece Yanela Guerra Castro de Primera Comunión abrazando a su hermano Manuel Estay Castro. Luego aparecen abrazados los niños Mauricio Aguirre y Osvaldo Ordenes. La niña Valeska Castro Saavedra de Primera Comunión. Detrás aparecen Orfelina Saavedra, junto a Paola Castro Saavedra que tiene en sus brazos a la niña Tiare Ordenes Castro.

Primera comunión de Carolina Derderian Bustamante en la iglesia parroquial San José de Catemu.

El donante recuerda: Mi padre Giovanni Offer Longhi, más conocido como “gringo” o “gianni”, era una persona extraordinaria, un amigo leal, un papá total. Sobreviviente de la guerra, llegó a un país desconocido y con ganas y esfuerzo logró salir adelante formando una familia hermosa junto a mi madre y 4 hijos. Un cooperador con la comunidad de Catemu.

Juan Miguel Silva Vera, Ricardo Del Tránsito Silva Vera, Armando Vera Barraza disfrutan en familia de las fiestas patrias.

Ricardo Silva Vera cabalgando a orillas del canal con la bella vista de los cerros detrás.

Violeta Moraga, ganadora del tercer lugar con la canción 'Solamente una vez', en el concurso de talentos realizado en el gimnasio Las Varillas de Catemu. Recibe flores y un obsequio de manos del alcalde Boris Luksic, además de las felicitaciones de la presidenta de la Unión Comunal, Ibia Ramírez.

Paseo del Centro de Madres al balneario Las Vertientes, ubicado en el sector de Lo Campo. En la fotografía aparece: Ester Alfaro, Magdalena Hidalgo Cortés y la madre de la donante, Margarita Zamora. Este paseo se realizó con posterioridad a la conformación del CEMA-Chile en la comuna de Catemu.

Enrique Velásquez en el laboratorio fotográfico que tenía en su hogar, donde revelaba fotos en blanco y negro. Muchos de esos registros conservan la firma que él colocaba en sus trabajos.

Luis Llano recitando poesía en el Día del Profesor, en la Escuela N°32, actualmente llamada María Teresa del Canto.

Enrique Velásquez junto a su suegro Rosendo Apablaza y otros pirquineros en una mina en el sector de La Poza de Catemu. Velásquez asistió para conocer y fotografiar la labor que efectuaban los mineros de manera artesanal y a pequeña escala.

Sacramento de la primera comunión de José Martínez y Nivaldo Muñoz en la capilla Los Cerrillos. Entre los presentes están: Amador Martínez, Nivaldo Muñoz, José Martínez y María Soledad Martínez.

En la fotografía Iván Contreras, padre de la donante, trabajando como chofer comunal de camión. También aparece Diógenes Espinoza, teniente de carabineros y amigo de la familia Contreras Arredondo. En la fotografía se ven niños ayudando en el trabajo.

Funcionarios municipales de la época, junto al alcalde en la Municipalidad de Catemu. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Mario Escudero, Fernando Sáenz, Onofre Peña, Eduardo Díaz, Yolanda Castillo, “Chalilo” y Cornelio Escudero.

Celebración del cumpleaños de Alejandro Derderian Bustamante y la primera comunión de Marilyn Pezoa Derderian. Aparecen: Marta Derderian Salas, Patricia Bustamante, Patricio Derderian Bustamante, Lucy Manuqyan, Mery González Sarraf, María Sarraf, Alejandro Derderian Siraqyan, Angela Tumayan, Marilyn Pezoa Derderian, Norma Bustamante y Ana Derderian Siraqyan.

Visitantes de Santiago acuden a conocer al cuerpo de bomberos de la comuna. Aparecen: Raimundo Neira, Arturo Tapia, Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Luis Cabrera, Jorge Cabrera y Hugo López.

Celebración de adultos mayores con la participación de las reinas representantes de cada club. En la imagen, la reina Angélica de la Barra y el “rey feo” Fortunato Salinas, acompañados por Violeta Moraga. Actividad realizada en el colegio María Teresa del Canto de Catemu.

El alcalde Ernesto Neira junto con funcionarios municipales y sus esposas. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Cornelio Escudero, Paulina Brito, Yolanda Castillo, Eduardo Díaz, “Manito” Martínez, Guillermo Vicencio, Figueroa y Fernando Saenz.

Jenifer Jamet Riquelme, Iván Jamet Riquelme y Álvaro Jamet Aguilera, hijo del donante. Esta foto fue tomada en la actual calle Balmaceda, que en aquellos años era solo campo. El donante comenta: “Iván y Jenifer eran visitas de Viña”.

Damas de CONAPRAN atendiendo a los adultos mayores con un chocolate caliente en la sede ubicada frente a la Plaza de Armas de Catemu. Asistieron alrededor de 40 personas y fue una tarde muy entretenida. Aparecen el socio Jorge Rojas, la presidenta del club Paulina Brito, la secretaria Violeta Moraga y la tesorera Elena Piña.

Desfile dedicado al Día de las Glorias Navales, las autoridades caminan por la calle principal de Catemu.

Club de Adulto Mayor Santa Paulina de Catemu, provincia de Aconcagua, visitando Pomaire gracias a un proyecto adjudicado por SENAMA. El viaje se realizó con 60 socios y socias, quienes compartieron un rico almuerzo, visitaron los puestos para comprar artesanías y luego regresaron al restaurante para tomar once antes de volver a sus hogares.

Once con abuelitos en sede comunitaria de Catemu. Visita del alcalde José Delgado Fredes y su esposa Violeta Figueroa. Voluntarias María Ojeda, Paulina Brito, Ana Cárcamo, Angelica Vicencio y Violeta Moraga.

Julio Hernández Rubilar, Cecilia Silva Paz y Pedro Hernández Silva disfrutando de una tarde en familia con la perrita Keny y las cabritas.

Desfile frente al ex hospital Juan José del Canto. En la foto aparece Amador Salas dueño de la tradicional empresa de buses Catemu, junto a Manuel Tapia administrador del fundo Santa Rosa y su hijo Juan Carlos Tapia.

Curso de mecánica de tractores Fordson, en el fundo Reinoso. Entre los presentes están: Bárbara Rubilar, Carlos Olivares e Iván Contreras, padre de la donante.

Profesores Mario Escudero y Pino de Cabrera, junto a los apoderados: Carmen Tapia, María Zamora y Elba Zamora y los alumnos Julia Tapia, Catherina Pruzzo, Jorge Cabrera, Ana María Cabrera, Alberto Offer y Faustino Offer. El donante comenta: “Es importante para nosotros ya que fue el primer jardín infantil en Catemu y desde ese momento se crearon lazos de familia y amistad hasta el día de hoy.”

Premiación de la Reina Rodeo Federado Catemu. Aparece Paula Llano Valdivia.

El donante recuerda: “Cada mes de febrero el patrón Juan Salas arrendaba dos buses de la empresa Salas Amador para ir a la playa. Llevaba a las familias completas. Mientras los hombres se iban a tomar, ellas cocinaban dos fondos, era para aproximadamente 75 personas entre pequeños y adultos”. En el registro están: Miguel Vilches, Raquel Cortés, Anselmo Vilches Aspee, Nely Tapia, Miguel Vilches, Fany Caneo, José Martínez, Rosa Tapia Zalaya, Soledad Martínez Caneo, José Eduardo Martínez Caneo, Juan Salas y Antonio Martínez Collao.

Once mensual con adultos mayores del club Santa Paulina. Aparecen Digna Pérez, Carmen Meneses, Angela Navia, Sonia Aracena, María Pinilla, María Galdámez, Nelson Tapia, Apolinaria Cortes, Margarita Vergara, Eugenia Fuentes, Gabriela Valenzuela, María Mellado, María Mery, Inés Nalhue, Lucy Bravo, Lucy Valdivia, Yolanda Sáez, Olga Nieto, Edith Carvajal y Fortunato Salinas.

Entre los presentes Alberto Zamora y Blanca Aguilera, junto a sus hijos María, Alba, Bristela, Jaime y Luis Zamora Aguilera.

En la casa familiar celebrando el cumpleaños número 5 de Alejandro Derderian Bustamante, hijo del donante y la primera comunión de Marilyn Pezoa Derderian. Aparecen: Marta Derderian Salas, Patricio Derderian Bustamante, Mery González, Mery González Sarraf, María Sarraf, Alejandro Derderian Bustamante y Marilyn Pezoa Derderian.

Inauguración de una de las obras realizadas durante la alcaldía de Ernesto Díaz Donoso.

Reconocimiento a dirigentes de varios clubes de adultos mayores de la comuna de Catemu, en el colegio María Teresa del Canto. Aparecen: el alcalde Boris Luksic, el concejal Dr. Silva, Carvajal, y un representante del gobierno.

Cena de Aniversario de la Asociación de Rodeo San Felipe. Aparecen Luis Llano Navia junto a su esposa Zoila Valdivia y Jaime Amar alcalde de San Felipe, junto a otros invitados. Se realizaba en el club de San Felipe. El donante recuerda: “Siempre hacíamos las reuniones ahí porque nos prestaban el lugar”.

Niños y niñas de catequesis de la Escuela Los Cerrillos en el día de su primera comunión. De arriba a abajo y de izquierda a derecha están: Cristian Silva, Erik Tapia, Amador Martínez, Oscar Vergara, Enrique González, María Molina, Mercedes Cepeda, Fany Caneo, Fuente, Eliana Guerrero, A. Venegas, Silvia Zamora, Catherine Zamora, Marlene Silva, Hortensia Villegas, Magaly Silva Mavel Silva, Rosa Zamora y Dominga Díaz.

Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.

Certificado de informe escolar de Maritza Silva Peralta en la escuela de Los Cerrillos G-89. La directora era María Ester Durán y sus profesores jefes María Olivares y Jorge Araya Tapia.

Ricardo Silva Vera junto a su perrito Solitario. La donante señala que “era su mejor amigo, pasaban juntos todos los días”.

El donante recuerda: “Mi padre y mi madre se casaron en un ambiente de cordialidad, amistad y amor a toda prueba. Aparecen amigos, amigos y familiares.”

Recuerdo de la primera comunión de los hijos de la donante, María Molina, quien junto al padre Vidal, preparaba a los jóvenes de la localidad para recibir este sacramento. Aparecen: Eugenio y Ana Silva (hijos de la donante), Marta Codoceo, Natividad Aguilera, Ana Tapia, Luis Caneo y Jaime Manzano.

Las hermanas Castro Saavedra paseando en el Estero Santa Rosa. Aparecen Ximena a la edad de 8 años y Valeska a la edad de 2 años andando en triciclo.

Participación del coro “Ecos de Catemu” en festival de adultos mayores con la participación de Aurora Medina, Isabel Valdivia, Victoria Medina, Violeta Moraga, Marta Olivares, Carmen Román, Elba Zamora, Luis Rojas, Marta Chapa, Nelly Pardo, Patricia Salas, Ana Alallana, María Eugenia Calvo y Angélica de la Barra.

Viaje de adultos mayores a Doñihue, financiado por SENAMA, por medio de proyecto. Se encuentran mirando una ciudad en miniatura: Ester Llano, Luis Pacheco, Guillermo Valdivia, Fortunato Salina, Carlos Guerra, Juan Nieto, Isabel Valdivia, Doris Retamales, Marta Sorricueta, Inés Walhue, Guadalupe Vilches, Violeta Moraga, Sonia Bravo y Margarita Vergara.

Entre los presentes están: Amable Valdivia, Margarita López, Nelson Valdivia, Mario Valdivia, Patricia Valdivia de 13 años e Irma Valdivia. La donante recuerda: “Esta es una linda historia, ese día se conocieron por primera vez los hermanos Carmen y Amable, él vivía en Catemu y ella en Argentina. Para este encuentro se organizó una fiesta familiar. Tengo muy lindos recuerdos ya que Carmen era muy cariñosa, como si nos conociéramos de siempre.”

Eliseo Silva Peralta con su yegua La Comanche. Hermano de la donante, aparece en la casa familiar.

Estudiantes y autoridades participan en el desfile del 21 de mayo por la calle García Huidobro. En la imagen se al Cuerpo de Bomberos saludando a quienes pasaban frente al cuartel de bomberos. En la fotografía aparecen los bomberos Francisco Zamora (con estandarte), Ricardo Lobos, y Jorge Cabrera.

Personas mayores de Conapran de Catemu, visitando Valparaíso. Asistieron un número importante de abuelitos, acompañados por las voluntarias Carmen Tapia, Aurora Merina, Victoria Vásquez, Olga Reinoso, Violeta Moraga e Isabel Valdivia.

Apoderados de la Escuela La Colonia junto a su directora Esmerita Araya, Dalia Cataldo y Carmen Gloria Padilla, presidenta del Centro de Padres y Apoderados.

Personal docente de la Escuela N° 32 E 88 María Teresa del Canto, durante la celebración del Día de Santa Elena. Entre los presentes están, de izquierda a derecha: Ruth Sepúlveda, Miguel Vega, Rigoberto Montenegro, Froilán Estay, Mariela Zamora, Andrés Figari, Rosa Pérez, Aroldo Cantillano, Sonia Sepúlveda, María Opazo y Oscar Gómez. Sentados están: Sylvia Saldivar, Olga Flehans, Elena Sierra (directora), Yolanda Flores, Alioska Arce, Zaida Olguín, y Miriam Vargas.

Una de las primeras selecciones de fútbol del Deportivo Valencia de San José. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Jorge Vargas, Orlando Tapia, Luis Neira, Manuel Verdejo, Baltazar Carvajal, Bartolomé Zamora, Manuel “Cardou” y Reinaldo Hidalgo.

Muchas mujeres cateninas proclamando al candidato Eduardo Frei Montalva que visitaba Catemu en su candidatura a presidente de la república. Entre ellas están: Fresia Melgarejo, Yeanette Tardivang y Guido Cabrera.

En la fotografía aparece un grupo de carabineros que pasaron por la comuna de Catemu en el contexto del terremoto de 1965, quienes viajaron en helicóptero para apoyar la labor de orden y seguridad. El helicóptero descendió en la plaza de Catemu, lo que, como recuerda la donante, fue muy emocionante.

Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle con la totalidad de los alumnos matriculados en la Escuela La Colonia de Catemu entre 1° y 6° básico en el Palacio de La Moneda. Visita organizada por la directora de la escuela Esmerita Araya Vásquez.

En familia jugando en fiestas patrias. Aparecen jugando Ricardo Silva Vera, Flavio Silva Paz, Gladimir Silva Paz.

Violeta Moraga participando en Talentos adultos mayores, con el tema “La Mochila Azul” de María José Quintanilla, en el gimnasio de Catemu.

Reunión gremial de dueños de camiones y taxis en la Cámara de Comercio, reuniones que se hacían a menudo. Aparecen: Jorge Derderian, Murindo Neira, Tito González y Ricardo Lobos.

Álvaro Jamet Durán jugando en el estero Santa Rosa. El donante comenta: “Salgo con mi flotador, era tradición en el verano ir al estero de Santa Rosa”.

Después de recibir su primera comunión en la Capilla de El Cobre, los niños realizaban por la tarde una procesión rumbo al sector de Las Compuertas; actividad con la que la comunidad daba término a la celebración del mes de María. En esta ocasión los acompañaban feligreses y los alumnos de la banda instrumental de la Escuela Salesiana.

Yanela Guerra Castro, Manuel Estay Castro y Valeska Castro Saavedra junto al tío de catequesis, apodado Pequé. Aparecen al lado de la Virgen de Lourdes dentro de la Iglesia San José.

Cecilia Silva Paz junto a su sobrino Pedro Hernández, disfrutan de un momento de paz y tranquilidad sobre la carretela, rodeados de árboles.

Juan Pablo Velásquez junto a amigos y vecinos apreciando la moto de su padre Enrique Velásquez, estacionada frente a la casa familiar. La donante recuerda que “la moto era la novedad en el vecindario. En ese tiempo pasaba por las casas, ese señor en triciclo vendiendo pan. Era un día de lluvia, y mi papá salió a registrar la lluvia, además le encantaba tomar fotos a sus hijos”.

Luis Castro Saavedra a los 10 años junto a su profesora María Luisa y al Viejo Pascuero, en la sala de clases para la celebración de Navidad de la escuela E88.

Viaje de adultos mayores a Coltauco, adjudicado por proyecto SENAMA. Aparecen Isabel Valdivia, Violeta Moraga y Aurora Medina.

Profesor Aroldo Cantillano, representante de medio ambiente Nataniel Malebrán y bióloga de la Universidad de Chile Ema Elgueta. En 1997 se invitó a Aroldo Cantillano Morales a exponer a un grupo de profesores sobre la educación rural en Catemu, posteriormente se levantaron planos sobre las especies arbóreas en las Escuelas de Chiloé y se visitó la Ruta de Darwin.

Panorámica de la localidad de Catemu, perspectiva desde el cerro San José.

Celebrando la elección de Ernesto Neira Donoso a la alcaldía de Catemu. Entre los presentes están: el alcalde Ernesto Neira e Ivor Silva.

Ricardo Silva Peralta en el inicio de su primer año de clase en escuela G-89 de Cerrillos. La donante manifiesta: “mi hermano, no se imaginan el amor que siento por él, es uno de mis compañeros de vida, lo admiro y apoyo con todo mi corazón”.

Enrique Velásquez junto a su suegro Rosendo Apablaza, quien se dedicó por décadas a la minería artesanal en Catemu.

María Inés Martínez Vega, Rosa Martínez Vega y María Elena Martínez Vega de paseo en la plaza de Quillota.

Carro alegórico “Sueño de una noche de verano” ganador del 1er. Lugar representando a la Escuela 3 E 88 María Teresa del Carmen. El carro representaba una niña soñando con animalitos, saliendo de una seta y bailando. Entre los presentes están: Aroldo Cantillano, Esmerita Araya, Miguel Vega, Yolanda Flores, Víctor Ortiz, Feliz Arévalo y Jaime Valdivia.

Fotografía de fin de año de la Escuela F-91 de Catemu, correspondiente a la localidad de San José. En ella, las y los estudiantes de 2° año básico posan junto al profesor Roberto Rojas Silva. Rosa Pastén, donante de la imagen, cuenta que ella aparece en la fila de atrás, con una cinta blanca en el pelo y beatle blanco, "a pesar del calor que hacía".

Ricardo Lobos en sus primeros meses de ser profesor en la Escuela Agrícola Salesiana. Es una fotografía importante ya que testimonia el inicio de su recorrido como profesor, momento en que tenía muchos proyectos de vida.

Presentes observando el desfile en el Día de las Glorias Navales. Entre los presentes están: padre Montes, Jaime Valencia, Ernesto Neira, Onofre Peña y Luis Núñez.

Ricardo Lobos junto a su primera moto. Su esposa, donante de esta fotografía, comenta que él estuvo un tiempo juntando dinero con la idea de comprarse una moto. Cuando finalmente pudo comprarla, no había ninguna otra en Catemu, por lo que muchas personas de la comuna querían conocerla. La imagen fue tomada durante la construcción de la antigua Escuela Agrícola Salesiana.

Reconocimiento a Violeta Moraga por su participación como cantante en el Festival de Talento de Clubes de Personas Mayores, realizado en el Colegio Salesiano. La distinción fue entregada por Isabel Valdivia, tesorera comunal del Adulto Mayor.

Voluntarias de Conapran de Catemu visitando el Congreso. Aparecen Natalia Santo, José Vera y Violeta Moraga.

Jorge Vega Salazar y su compañera durante el Campeonato de Cueca Escolar. La donante recuerda: “Mi comunidad es de tradiciones y cultura típica chilena. Esta imagen refleja mis raíces y los de mi familia.”

Amigos compartiendo en una fiesta. Entre los presentes están: Ernesto Neira y Eduardo Díaz, es el padre del actual alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz.

Después de un temporal se realizó una limpieza al estero para evitar desbordes. Entre los presentes están: el alcalde Ernesto Neira Donoso, Mano Silva (Tolón), Cornelio (secretario municipal), “Monito Martínez” (dueño de una carnicería) y Eduardo Díaz (funcionario municipal).

Competidores del Concurso de Cueca en la Municipalidad de Catemu, de todas las escuelas de la Comuna. Entre los presentes están: Amador Martínez y Pamela Tapia.

Coro “Ecos de Catemu”, participando en el colegio María Teresa del Canto, con villancicos para los alumnos de enseñanza básica. Aparecen: Liliana Acevedo, Elba Zamora, Ana Alallana, Carmen Román, Patricia Salas, Julia Diaz, Violeta Moraga, Isabel Valdivia, Graciela Del Canto, Aurora Medina, Gastón y la profesora Gloria.

María Graciela Vilches Nuñez, reina de la primavera. La donante comenta: “Es importante para mi, porque la cuide hasta que murió a los 100 años, además nos muestra cómo eran esas fiestas en esos años.

El profesor Aroldo Cantillano Morales junto a su hija Lynda participan de una caminata familiar por la localidad de Catemu. El trayecto comenzaba en la plaza central, pasaba por Los Corrales y Santa Rosa para finalmente volver a la plaza.

Cecilia Silva en la teletón de Valparaíso. la donante comenta que en la fotografía se encontraba “celebrando su cumpleaños y demostrando una vez más lo valiente y guerrera que es”.

Trabajos de cimiento de la casa familiar. En la imagen Juan Abarca, Juan Abarca Carvajal “Jany” y Miguel Delgado.

Yanela Guerra Castro a la edad de 5 años y Valeska Castro Saavedra a la edad de 6 años participando del desfile del 21 de mayo. Esta foto fue tomada en el frontis de la Municipalidad, detrás aparece el Registro Civil de Catemu.

Primera Comunión de Marilyn Pezoa Derderian. Aparecen Julita Tumayan, María Sarraf, Patricia González Sarraf, Lucy Manuqyan, Anita Tumayan, Marilyn Pezoa Derderian, Mery González Sarraf, Victoria Sarraf, María Amar, Norma Bustamante Martínez, Angelita Tumayan y Marta Derderian Salas.

Alejandro Derderian Bustamante escondiéndose en el jardín de la casa familiar.

Procesión en honor a la Virgen María realizada por la calle principal de Catemu. La imagen muestra al grupo al momento que ingresan a la parroquia San José. Acompañan la procesión los alumnos de Escuela Salesiana.
Noticias relacionadas

La región de Valparaíso celebró el Día de los Patrimonios 2025 con actividades de devolución comunitaria
29/05/2025Muestras fotográficas elaboradas por Memorias del Siglo XX junto a algunas de las bibliotecas públicas de la región pusieron en el centro la memoria y el patrimonio de las comunidades que han participado en los procesos locales.

La región de Valparaíso celebró junto a la comunidad el Día del patrimonio de niños, niñas y adolescentes
25/11/2024El día sábado 16 de noviembre las bibliotecas públicas que trabajan con MSXX realizaron diversas actividades para conmemorar este hito que pone en valor el Patrimonio de las infancias.

Los recuerdos de infancia animan el trabajo comunitario en la región de Valparaíso
03/09/2024Durante los meses de agosto y septiembre las bibliotecas públicas de la región han desarrollado acciones de recopilación y conversación sobre la niñez.