Club deportivo
Imágenes, videos y documentos
Club deportivo
Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.

Jugadores del equipo de fútbol "Unión Vicuña". Fotografía tomada luego de un partido de fútbol en los años '60.

Presentación del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Eduardo Mancilla y su hija, Altaira Mancilla, en una fiesta de navidad del club deportivo Caupolicán.

Fotografía tomada antes de disputar un partido en un campeonato en Castro. Sergio Carmona, entrenador del equipo, junto a los jugadores: Aureliano Ovando, Raúl Gómez Ojeda, Abelardo Herrera, Ariel Molina Morales, Hernán Nuñez Gómez, Héctor González Oyarzo, Segundo Cárdenas, Arnaldo Maldonado, entre otros.

Ginger Cortés Rodríguez, integrante de la barra deportiva del club deportivo Los Loros desfila para apoyar a su equipo.

Entre los jugadores se encuentran, de pie: "El cocinero", Carlos Cortés, Manuel Alfaro, Arturo Arancibia, Elías Gómez. Agachados: Manuel Cortés, Manuel Zuleta y Chiple Juré. Manuel Cortés, donante de la fotografía, recuerda que al terminar el partido, los integrantes del club compartían empanadas y vino. Señala que este retrato es muy importante, ya que en ella aparece su hermano que falleció hace algunos años atrás y amigos de su juventud.

Socios y jugadores festejan un triunfo. Luis Rojas, "Chico" Mira, "Atún", "Chico" Alfaro, Felipe "Pejesapo" Marín, Lorenzo "Colo" Zambra, Danilo "Chuerte" Bugueño, Waldo Veas, Daniel Muñoz, Rivera, Sergio Muñoz y Marco Zambra. Festejo realizado en el restaurante Costa Azul.

Partido de fútbol de los equipos Correos y Gildico en la Liga Comercial. De izquierda a derecha: Fernando Morey, Juan Francisco Morey, Francisco Bolanda y Francisco Perry Godoy.

De izquierda a derecha, de pie: Alejo Núñez y Alberto Moya. Abajo: Francisco Barrera y Hugo Sánchez. Los jugadoresposan con los trofeos ganados por el club deportivo Juan Aspeé durante los años 1957 y 1958. La plataforma donde se exhiben los trofeos es una maleta de madera fabricada por Alberto Moya.

Desfile de los jugadores de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el inicio del campeonato.

Jugadores integrantes de la primera división: Luis Pasten, Prudencio Arancibia, Vicente Rojas, Omar Castillo, Hugo Chepillo, entre otros.

Los pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Entrega de premios del Campeonato de la Costa a la serie "reserva", en el gimnasio de Niebla. Eduardo Mancilla, el concejal Gonzalo Espinoza, Luis Peña, Miguel Mancilla, José Jara y el presidente de la Liga, Luis Mella.

Los jugadores posan para la fotografía en la cancha "El Boldo". Aparecen en la fotografía: Hernán Martínez, Ricardo Salamanca, Pato "Taquilla", Silvio Maldonado, "Chiva" Jaramillo y Patricio Pérez, entre otros.

Celebración del equipo Manuel Rodríguez Atlético. Entre los comensales se encuentran: Alfonso Neira, Felipe Kast, Delfín Soto, Alfonso Even, entre otros.

Anastasia Catalina Ovilel Angel participa en el desfile apoyando al equipo Los Loros, en el campeonato del mini clásico de básquetbol.

Jugadores del club deportivo Independiente de Tulahuén, en la cancha "Mundo nuevo".

Selección de fútbol de la Asociación Nacional de Empleados de la Educación (ANESE) de Coyhaique. Los jugadores fueron invitados por los auxiliares del Liceo de Osorno a participar del torneo. Arriba: Ricardo Jaque, Foitzick, López, Cardenas, Humberto Cáceres. Abajo: Luis Villegas, Luis Quiroz, entre otros.

Encuentro deportivo en el estadio de Combarbalá. Entre los que acompañan al equipo están: Segundo Manzano, Pamela Pizarro, Juan Flores, Rigoberto Flores y José Peréz.

Integrantes de la agrupación esperan el inicio del partido en la cancha de la población Inés de Bazán de Ancud.

Jugadores del club de fútbol Independiente, vestidos de azul, y del club deportivo Bolinchein, con camisetas amarillas. Entre los deportistas se encuentran: Juan Carlos Muñoz y "Pancho" Zambra, de Independiente; Pedro Olivares y Floridor Bonilla, de Bolinchein; Salvador García, Ángel Torrejón, "El Aguante" y "El Termo", futbolistas del club deportivo Tongoy. Todos ellos se encuentran en una cancha de fútbol que ya no existe, hoy en ese lugar hay un servicentro.

Jugadores del equipo de fútbol, entre los que se encuentran: "Pacho" Morales, Julio García y Aníbal González.

Partido de fútbol disputado entre los clubes "Luis Bugueño" y "Juventud Alianza del Tofo", donde los primeros ganaron 3- 1. De izquierda a derecha, de pie: Atalibar Marambio, Arturo, Miguel Castro, Horacio Valdivia, Pedro Contreras, Horacio Cataldo, Ramón Contreras, "Negro" García y "Chambequito" Véliz. Abajo, agachados: Patricio Pizarro, Bernardo Thompson, Enrique Pérez, Rolando Castro y Walterio Valdivia.

Serie infantil del torneo. Componen el grupo: Heriberto Mancilla, Miguel Ortiz, José Coliñir, Rodrigo Mancilla, Victor Miranda, Sergio Contreras, Javier Carmona, Francisco Pradenas y Sergio Huichalaf.

De izquierda a derecha: Rosa Araya Morales, presidenta de la junta de vecinos de La Cantera Alta N°22; Javier Ramírez, presidente del club deportivo; Sergio Ahumada, futbolista de la selección nacional, quien jugó en el club de la localidad; Francisco Cortés; y Blanca Contreras Araya.

Club formado por un grupo de amigos del club Cochaguascas de Coquimbo, se reúnen hasta el día de hoy. Francisco Perry, donante de la fotografía es el segundo de rodillas, de izquierda a derecha.

Los jugadores y el entrenador del equipo "Relámpago" de Quemchi. Enrique Álvarez, Sergio Coronado, Carlos Almonacid, Alberto Pérez (arquero), Américo Montaña, César Mario, Raúl Cárcamo y Manuel Cárcamo (entrenador). Al fondo se encuentra la ex Escuela Agrícola.

Equipo titular del club que estaba conformado por profesores de la comuna. De pie: Juan Uribe Barrientos; Juan Vera Ojeda, profesor de la escuela Agua Fresca; Francisco Cárcamo, profesor de la escuela de Chaullín; Pedro Sierra Velásquez, docente de la escuela de Río Maule; Eladio Saldivia, maestro de la escuela de Cailín; Hernán Rodríguez Haro, profesor del colegio de Coinco. Sentados: Hernán Vera Miranda, docente de la escuela de Curanué; Oscar Gallardo Pérez, profesor del colegio de Santa Rosa; Julio Haro Alvarado, educador de la escuela de Quilen; Héctor Haro Martínez, profesor de la escuela de Piedra Blanca; y Hernán Low Oyarzún, docente del colegio de Coínco. Posteriormente, otros jugadores participantes fueron: Roberto Cárcamo Muñoz, profesor de la escuela Quemay, Isla Coldita; Remigio Torres Obando, docente de la escuela San Antonio; Arturo Haro Martínez, profesor del colegio Agua Fresca. El club deportivo Magisterio fue creado por Juan Carlos Carrasco, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal, durante la década de 1980. El entrenador del primer equipo fue Óscar Pérez. Magisterio se disolvió en 1990, para dar paso a otro elenco que participó en la Asociación Naciona de Fútbol Amateur de Quellón.

Pobladores descansan después de realizar trabajos de construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Encuentro deportivo en el Chañar, Río Hurtado. Partido amistoso celebrado como parte del carnaval de verano de Río Hurtado en 1992. De izquierda a derecha, de pie: "Conejo", "El Juani", "Wellington", "El Encho", "El Fioca". Agachados: "El Chilpe", "Wilson", "El pájaro", Sergio y Héctor Alcayaga.

Jugadores de la Escuadrilla N°5 Balmaceda. De píe, de izquierda a derecha: Luis Osses, Sergio González, Sergio Valencia, Luis Quiroz, Arturo Godoy. Sentados, de izquierda a derecha: Omar Chible, Santiago Godoy, "Chueco" Fuenzalida, Asme Jalife y Carlos Bravo en el Estadio Municipal.

En una antigua cancha de tierra, ubicada en el actual gimnasio municipal, se efectuó un encuentro deportivo entre el club deportivo Austral y la selección de jugadores de una firma constructora del "Malecón de la costanera de Quellón". De izquierda a derecha, de pie: Hernán Vera, Maximiliano Barrientos Carrasco, Francisco Guichapani Avendaño, Gastón Miranda Bahamonde y Carlos Alcázar Oyarzún. Agachados: Remigio Vargas Low, Nataniel Uribe Barrientos, Nataniel Avendaño, Dagoberto Vera Hernández, Edgardo Andrade Pinto y Oscar Vera Antiñaco. Niños: Rudy Haro Uribe y Osvaldo Iván Uribe. El director técnico del Club Austral era Julio Vera Hernández.

Fotografía tomada en el casino de la Compañía Cervecerías Unidas. Entre los integrantes del club se encuentran: Jorge Olivares, Cristina Villegas, Giani Rivera, Luis Rangel, Atilio Villegas (presidente del club), Vilma Villegas y Fredy Villegas.

Equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Luis Martínez, boxeador; María Teresa Gajardo, dirigenta; Eduardo Ortiz Cuevas, locutor de la radio Atractiva; y Aurelio Madariaga, presidente de la asociación de boxeo.

Finalización de la competencia organizada por la municipalidad de La Serena y la junta de vecinos de Altovalsol. Victor Robledo agradece a los asistentes en el acto realizado en la plaza de Altovalsol.

Los deportistas, entre los que se encuentra Armulfo Michea Flores, se presentan en partido amistoso contra la selección de Casablanca.

Fotografía de los jugadores Seniors o "Viejos Crack" del club. Fotografía tomada en el estadio municipal de Vicuña, durante el campeonato del año 2004, cuando salieron campeones. Agrupación deportiva que pertenecía a la localidad de La Polvada. La historia de este club se inició el año 1968 y su nombre es en honor al candidato a la presidencia de EE. UU., a quien enviaron cartas para solicitar apoyo financiero.

Campeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural realizado en Cunco, región de La Araucanía. Héctor Alacayaga, donante de la fotografía, cuenta que para los integrantes del club Unión Esperanza, participar de este torneo fue un sacrificio deportivo y económico, pero también una oportunidad para conocer el sur de Chile. Destaca las atenciones recibidas por los organizadores y recuerda que llovió los siete días que jugaron en el campeonato.

Socios y simpatizantes del equipo Unión Juvenil alientan a los jugadores. Como todos los años, la Escuela América de Combarbalá recibe a los hinchas de los clubes de basquetbol Unión juvenil, caracterizados por el color rojo, y Los Loros, representados por el verde.

Los jugadores del club: Eduardo González Neira, Hugo Sánchez, Milton Flores, Orlando Ramírez, "El chocozo", "Vitrolita" y "Carlitos" en la plaza de Melipilla, durante un viaje a esa localidad para participar en un campeonato. En el partido disputado ganaron 4-0 a sus rivales.

Equipo de fútbol del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Fotografía tomada durante un partido de fútbol en la cancha de Aucar, mientras las socias del "Relámpago" de Quemchi apoyan a los jugadores.

Jugadores del equipo de fútbol del club deportivo José Miguel Carrera.

Desfile de presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Los jugadores del club deportivo Media Hacienda desfila en los momentos previos a un partido.

Jugadores y equipo técnico del club "Esmeralda", formado por miembros de la Segunda Compañia de Bomberos de Coquimbo. Entre los integrantes se encuentran Osvaldo Araya, capitán de bomberos, y Jorge Cisternas Miranda, teniente y entrenador del equipo.

Recuerdo de los deportistas del club deportivo, entre los que se encuentran: Guillermo Cornejo, Gaspar Mora, Juan Castillo, Sergio "Yeyo" Gómez, Arturo Mansilla y Jaime Fuentes.

Jugadores de ka primera selección del club deportivo Manuel Rodríguez. Fotografía recortada de un periódico.

Reunión de los miembros de la agrupación: Francisco Concha, presidente; Juvenal Ríos, secretario; Nelson Yelon, tesorero; y Francisco Concha.

Representantes del club deportivo Los Loros presentan una obra teatral antes del campeonato de básquetbol, que es un clásico en Combarbalá. En la fotografía aparece Ginger Nicolle Cortés Rodríguez representando a una de las hadas.

Celebración en la cancha de fútbol. Entre los participantes se encuentran: Gabriel Bustamante, Graciela Maldonado y Guillermo Wayser. El Club Deportivo de Cochamó (Cedeco) era de gran importancia para la comuna, ya que era el organizador de campeonatos con equipos de otras localidades, lugares a los que se trasladaban en bote.

El club deportivo Media Hacienda en la presentación del primer partido de un campeonato de baby- fútbol en la población Villalón.

Jugadores del deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Paseo al Salto del Laja junto a jugadores y familiares del equipo Unión Esperanza de El Tambo. Viaje financiado por las esposas de los futbolistas, quienes juntaron el dinero vendiendo papas fritas en los partidos para que el club deportivo participara del torneo de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que se jugó en la ciudad de Temuco.

Héctor Alcayaga, "Nene" y "Nano" esperan que los integrantes del equipo B terminen de jugar para que les presten los zapatos de fútbol. Fotografía tomada en la cancha del club deportivo Peralillo. Durante la década de 1970, el equipo Deportivo Hospital destacó en el circuito futbolístico del valle del Elqui, señala Héctor Alcayaga, donante de la fotografía. En esa época el club cosechó sus mayores triunfos, siendo campeones locales con un activo equipo juvenil.

Héctor Lemus y Héctor Alcayaga, jugadores del club deportivo Peralillo, en la cancha N°3 del estadio La Portada de La Serena, durante un campeonato que reúne a los equipos ganadores de cada comuna. En esa ocasión, el equipo de Peralillo se impuso 4-0 a Universidad de Chile, club de Las Compañías. Luego de este partido, Héctor Alcayaga fue nominado al equipo profesional del club deportivo La Serena.

Deportistas de la barra apoyan a su equipo en el mini clásico entre Los Loros y Unión juvenil.

Antes de comenzar el partido de básquetbol entre los equipos Unión juvenil y Los Loros, cada club deportivo presentan sus barras. En la imagen se aprecia a la barra de Los Loros, con su vestimenta verde. Sus integrantes se preparan durante los meses de enero y febrero para representar al club en los partidos del mini clásico y clásico combarbalino.

Jugadores posan para la fotografía antes de enfrentar al equipo "Yugoslavia" en un partido amistoso, que Unión Miraflores ganó 3- 1. Entre los futbolistas se encuentran, de izquierda a derecha: Rubén Álvarez, Rubén Aros, Miguel Valdivia, Mario Alfaro, Manuel Valdivia, Jorge Rojas (arquero). Agachados: Isidoro Arelluna, Héctor Alcayaga, Alfonso Seqouia, Leonel Jofré y Mario Valdivia. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, señala que el atuendo del equipo consistía en una camisa de seda y raso, con cuello rígido, bolsillos y botones, incluso en los puños. Los pantalones tenían una pequeña correa de género. El arquero usaba una pechera con acolchado, cosido a su camiseta, además usaba rodilleras, para protegerse en las canchas de tierra. Unión Miraflores fue fundado el año 1962, pero en 1969 fue oficializado como club deportivo de Vicuña. Actualmente, continúa con su equipo de fútbol y con una hinchada fiel.

Fotografía tomada en el estadio municipal. En la fotografía aparecen: Eduardo Saavedra, Dante Lobos, Amador Lobos, Juan González, José Villarroel, Armando Sandoval, Hugo Moreno, Luis Miranda, Pablo Sandoval, Nelson Yelon, Bladimir Navarrete y Nelson Yelon (hijo).

Categoría adultos del club, entre los jugadores se encuentran: René Catalán, Sergio Castañeda, Juan Marsal, Adolfo Fernández, Julio Sánchez, Nuñez y Enrique Puebla.

Jugadores del equipo "Papayas Olivier" en el complejo deportivo Sportiva Italiana, durante un campeonato organizado por la colonia italiana de La Serena. El equipo, de propiedad de Aldo Olivier, obtuvo el 2° lugar en este torneo. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, destaca a la organización del campeonato como una de las mejores justas futbolísticas realizadas durante la década de 1990 en la región de Coquimbo.

De rodillas: Antonio Vargas, Renato Vargas, Juan Vargas, Ramón Hernández (arquero), Santiago Gómez, Freddy Vargas. De pie: Miguel Guerrero, César Farías, Sebastián Contreras, Sergio González, Francisco Barría, Hervi Vargas, Gerardo González, Osvaldo González y Daniel González.

Carlos Flores y Nelson Michea, tesorero del club, en la cancha de fútbol ubicada atrás de la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Jugadores en la cancha de la Hacienda El Tangue, entre los que se encuentra Carlos García. Al fondo se aprecia al público junto a los dormitorios de los trabajadores solteros. María Cerda, donante de la fotografía, destaca que los deportistas llevan un reloj que era su bien más preciado.

Los hermanos Guido y Danilo Bugueño celebran junto al premio obtenido por el club.

Pedro Díaz e Hilda Maluenda, junto a sus hijos, Luis y Pedro, y Raúl López, en la fiesta del club.

Se encuentran en la imagen los integrantes del Club Deportivo Loanco; Douglas Castro, Juan Carlos, "Picho", Jorge Prado, Manolo Cerda, Marcos Torres, Antonio Cáceres, Manuel Zambra.

Desfile del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda, en el Campeonato del Colegio San Viator.

Fiesta de los socios del club deportivo Independiente de Tongoy. Entre los miembros del club se encuentran: "Chico Tele", "Atún", "Neco", "Chico Nail", Fernando Sólis, "El Parafina", "Chico Ratón", "Chino", Daniel Zambra, "Hombre Lobo", Alex Halles, Milo, Naldo Postigo, "Jona", Guido Álvarez, "Quilla" y "Cholio".

Víctor Becerra, Cristian Avendaño y Patricio Campos Ramos, en la rampla del club de remo Austral.

El equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en un desfile de inicio del Campeonato del Colegio San Viator.

De izquierda a derecha: el arquero Alejo Núñez, el defensa del club "Pancho" Barrera, el jugador juvenil Hugo Sánchez y el central y creador del himno de club Alberto "Nano" Moya.

Integrantes del equipo: Jaime Jauré, Segundo Alvarez, Lorenzo Robledo, Germán González, Manuel Cortés, Segundo Berríos, Juan Allendes Briceño, "Nañez", Pinilla y Joaquín Arancibia.

Reconocimiento al dirigente deportivo por su destacada labor de parte del alcalde, Jorge Morales Adriazola. Ceremonia realizada el día de la inauguración del estadio de Tongoy, ubicada frente a la Biblioteca Pública "David León Tapia".

Las primas, Leyla Mora y Yenny Carreño, participan del Carnaval de verano de San Antonio, como representantes de la población Juan Aspeé. La ornamentación del carro alegórico estaba dedicado al fútbol, como homenaje al club deportivo de la población. Junto al carro se encuentra un jugador del equipo. El carro obtuvo el tercer lugar del carnaval.

Integrantes del club deportivo participan en el 3° Torneo Sudamericano de Fútbol Rural celebrado en Arica y organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR).

Deportistas en la cancha de fútbol ubicada en la calle Fundición Norte, en la actualidad en ese lugar hay un servicentro. Entre los jugadores se encuentran: Juan Tuna, Rafael Arriagada, "Chico" Mora, "Rojo", Sergio Muñoz, Julio Galleguillos, Basilio Muñoz, Waldo, "Chico" Alfaro, "Panga" y "Chico Lega".

Integrantes del equipo de fútbol "Relámpago" de Quemchi, en la cancha ubicada en el sector de Aucar.

Jugadores del club deportivo Media Hacienda antes del inicio de un partido.

Niños del club deportivo Media Hacienda en el desfile inaugural del Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Diploma otorgado a Milton Mancilla por su participacion en la primera serie juvenil de un campeonato de fútbol, realizado a nivel comunal. El club deportivo "El guerrillero Manuel Rodríguez" fue la primera agrupación de este tipo en la población, durante el período del loteo de terrenos en 1964.

Jugadores del equipo de fútbol senior, quienes eran trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas y representaban a la empresa en campeonatos. En la fotografía aparecen: Patricio Estay, Arturo López, Francisco Donoso, Gianni Rivera, José Ortúzar, José Moreno, Jorge Olivares, Jorge Allende, Marco Olivares y Ricardo Arancibia.

Socio del club deportivo Dynamo, sobre una máquina utilizada para preparar el terreno donde se construirá la cancha de fútbol del club, ubicada al final de la calle Los Manzanos.

Las primas Leyla Mora y Jenny Carreño, participan como damas de honor de la candidata a reina de la población Juan Aspeé. El carro alegórico representaba el tema del fútbol,en homenaje al club deportivo de la población con el cual la población obtuvo el tercer lugar en la competencia.

Humberto Cádiz junto al equipo de fútbol del club deportivo de Media Hacienda, en la cancha de la Villa Los Presidentes.

Fotografía tomada en el Estadio Municipal de Coquimbo. Los futbolistas pertenecían a la 1° división del Club Unión Parte Alta. Los jugadores son: "El Flaco" Ramos, Mario Cabrera, Carlos "Mico" Díaz, Sergio Dubó (arquero), Carlos Carvajal, Raúl Milla, Francisco Sasso, Luis Oviedo, Manuel Araya, Onofre Moreno y "Negro Cañon" Ramos.

Julio Torrejón, "Tito" Barahona, Segundo Alvarado y el "Chilina", jugadores del Club Deportivo Bucaneros.

Partido amistoso en la localidad de San José de la Mariquina. De izquierda a derecha: Leonidas Andrade, Benedicto Córdova, Ruperto Meneses, José Leonardo Moris y Mario Córdova.

Partido amistoso entre la selección de Chonchi y Deportivo Austral de Quellón, donde este equipo obtuvo la victoria en calidad de visita y recibió el trofeo "Alberto Bellacare". De pie: Hernán Vera Miranda, Alberto Vargas, Hernán Aguilar, Oscar Vera, Lorenzo Ojeda Velásquez, Francisco Guichapani Avendaño, Ramón Vera Pérez, Francisco Cárcamo Canobia, Antonio Elgueta Martínez, Oscar Díaz H., Remigio Vargas Low. Agachados: Juan Vera Ojeda, Sergio Nahuin, Nataniel Uribe y Héctor Vera Miranda. Junto a ellos se encuentran: Gastón Miranda Bahamonde, director técnico, Ramón Vera Gómez, presidente del club y Leoncio Vera Vera, vecino de Quellón.

El club deportivo Media Hacienda, en la presentación del Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Participación en el campeonato de verano de baby fútbol, donde fueron campeones de la comuna de Monte Patria. Entre los jugadores se encuentra Héctor Alcayaga, donante de la fotografía.

Los participantes de los clubes deportivos de Amargos y "Tarapacá" se preparan para la competencia. La Semana Corraleña era el evento más importante de la comuna y su organización estaba a cargo de los clubes deportivos que se turnaban cada año para la preparación de torneos de fútbol, basquetball y remo. Estos certámenes congregaban a la comunidad, cada barrio apoyaba a uno de los clubes, el que ganaba coronaba a su reina. Algunas de las agrupaciones que participaban eran: "Unión Pescadores", "Unión Chacabuco", "Tarapacá" y "Estrella de mar".

Club deportivo "Independiente de Ahui" antes de un partido de fútbol. Entre sus jugadores se encuentran: Dagoberto Pérez, Mario Tureo, Luis Mancilla, José Oyarzo, José Barría, Omar Ampuero, Guillermo Vera y Erasmo Vera.

Integrantes del club posan para la fotografía antes de un partido. De izquierda a derecha: Raimundo Paredes, Claudio Ulloa, desconocido y Rogelio Muñoz. De pie, atrás: Segundo Ampuero.

Campeonato de básquetbol que es un clásico para la comunidad de Combarbalá, donde se enfrentan Unión juvenil y Los Loros. En cada competencia, los seguidores presentan una obra de teatro y luego a su equipo de barras. Luego, se juega el partido de básquetbol.

A la edad de 13 años, "Indio" Alcayaga es presentado en e equipo adulto del club, adelantando a sus compañeros de generación. La fotografía fue recortada por él, debido a la vergüenza que le causaba su contextura delgada y su menor estatura en comparación al resto de los jugadores, todos mayores de 18 años.

Jugadores y simpatizantes del club deportivo celebran la obtención del primer lugar en un torneo. En la fotografía aparecen: Helia Olivares, "El Quilla", "Rafa", "El Che", Basilio, "Payo", Marco, "Pancho" Zambra, Richard Vega, "Chico" Alfaro, "El Mora", "El Uber", Sergio, "Tío Chon", Juan Tuna, entre otros.

El arquero y un jugador del equipo Bucaneros, antes de un partido de fútbol.

Integrantes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

María Teresa Garrido, presidenta de la Asociación de Boxeo de Los Lagos; Robinson Villarroel Medina, dirigente; Charlis Villarroel Medina, técnico de boxeo; junto a boxeadores de Iquique donde se realizó el Campeonato Nacional de Boxeo.

Jugadores del club deportivo Los Loros. Entre los basquetbolistas se encuentran: Andrés Gahona, Danilo Tapia, Felipe Aguilera, Nicolás Astudillo, José Manzano, Gianfranco, Diego López, Samuel Araya y Nicolás Morales.

Recibe el premio de goleador regional en el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Regional (ANFUR), en el que su equipo Unión Esperanza de El Tambo resulto campeón y clasificó al torneo nacional que se disputó en Temuco. Unión Esperanza dejó en el camino a los equipos de Puerto Oswro de Los Vilos, Laqarrique de Salamanca y Colonia de Límari de Ovalle.

Inauguración del torneo local, en el Estadio de Vicuña. De izquierda a derecha: Simón Ramos Carvajal (tesorero), Elmo Rodríguez (presidente), Agustín Valenzuela (secretario y jugador del equipo Barrabases), Aguilera (director y presidente del club deportivo Alondra).

Se encuentran en la imagen los integrantes del Club Deportivo Ostramar: El arquero "Chilla", Patricio Silva, Ernesto Ávalos, Alexis Halles, Jorge Prado, los niños Nelson Zambra, Alvaro Hidalgo, "Chico" Mora, "Lagarto", "Pato", "Peca", "Picho Chico", entre otros.

Funcionarios que implementaron el club deportivo integrado por trabajadores y que representaban a Limache en distintas olimpiadas. Los integrantes de la directiva eran Jara, Armando Díaz, Luis Donoso, José Vergara, Juan Huito, Atilio Villegas y Juan Guerrero. Los acompaña el entrenador del club, Luis Pizarro.
Contenidos relacionados
1962CombarbaláClub deportivo / Actividad recreativa / Diversión / Joven / Paseo / Recreación / Retrato
1979ChurrumataClub deportivo / Actividad recreativa / Amistad / Celebración / Fiesta / Vida social y costumbres
1980Los LagosClub deportivo / Deportista / Voleibol / Colegio católico / Educación agropecuaria / Estudiante
1979AndacolloClub deportivo / Actividad comunitaria / Encuentro / Premio / Reunión social / Vida social y costumbres
1969ValparaísoClub deportivo / Deportista / Futbolista / Actividad recreativa / Amistad / Joven / Paseo / Recreación
1976Hacienda El TangueClub deportivo / Deportista / Amistad / Brindis / Celebración / Festejo / Restaurante
1972ChurrumataClub deportivo / Actividad recreativa / Celebración / Familia / Fiesta / Hermanos / Hijos / Joven / Madre / Padre / Padres e hijos / Pareja / Vida social y costumbres
1961CorralClub deportivo / Celebración / Reunión social / Sede social / Actividad recreativa / Bebida / Celebración / Comidas / Diversión / Festejo / Fiesta / Restaurante
2001ValparaísoClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Futbolista / Organización de trabajadores / Organización social / Sociedad de socorros mutuos / Trabajador portuario / Diversión / Paseo / Recreación
1986TongoyClub de fútbol / Club deportivo / Deportista / Fútbol / Galardón / Amistad / Celebración / Festejo / Restaurante
1974La CanteraClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Futbolista / Actividad comunitaria / Dirigente social / Junta de vecinos / Reunión social / Fiesta / Homenaje
2009Los AndesEstación de ferrocarril / Ferrocarril / Población / Recinto deportivo / Transporte de pasajeros / Club de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Hinchas
1973FutronoClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Futbolista / Amistad / Familia / Padres e hijos / Recreación / Vida social y costumbres
1963LimacheClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Dirigente social / Sede social / Sindicato / Obrero
1980AmargosClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Futbolista / Celebración / Recreación / Vida social y costumbres
1991NieblaClub de fútbol / Club deportivo / Fútbol / Celebración / Diversión / Familia / Fiesta tradicional / Hijos / Navidad / Niños / Padre / Padres e hijos / Recreación / Relación familiar
1980- 1989/ 1988San AntonioClub de fútbol / Club deportivo / Carnaval / Carro alegórico / Fiesta popular / Niños / Recreación / Primos
1980- 1989/ 1988San AntonioClub de fútbol / Club deportivo / Futbolista / Actividad comunitaria / Participación política / Carnaval / Carro alegórico / Celebración / Fiesta popular / Niños / Primos
1963CalbucoClub de fútbol / Club deportivo / Bebida / Comidas / Fiesta / Recreación / Restaurante / Reuniones
1980TongoyClub de fútbol / Club deportivo / Actividad recreativa / Amistad / Celebración / Fiesta / Vida social y costumbres
1990CorralCarrera de botes / Club deportivo / Deportista / Remo / Celebración / Fiesta popular / Recreación