Unión Esperanza de ElquiEl equipo se presenta durante la inauguración del campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) en Villarrica. Para llegar a esta instancia, Unión Esperanza ganó el torneo local de la región de Coquimbo. El viaje fue financiado por los jugadores, técnicos y sus familiares. Entre los jugadores se encuentran: Román Olivier, Walligton, "El Juani", "El Chino" y Héctor Alcayaga.
Día de la EnfermeraGloria Moneva en el servicio de cirugía del Hospital de Temuco. Fotografía tomada el Día de la Enfermera.
Hermanos García MorrisonLeopoldo y Nidia García Morrison, a la edad de 3 años. Fotografía tomada en la localidad de Trinchera, su lugar de nacimiento..
Árbitros Primer aniversario del Cuerpo de Árbitros de Temuco. En el grupo se encuentra Germán Villarroel Báez.
Volcán VillarricaFotografía tomada desde la línea del tren, en el camino desde Chauquén a Panguipulli. Al fondo, se observa el volcán y el lago Villarrica. Se aprecia la ribera del lago aún despoblada y el fundo Etchegaray, propiedad de una de las familias fundadoras del pueblo. La última erupción de este volcán fue en el año 1964.
Práctica de fútbol de Héctor AlcayagaDurante el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), el jugador Héctor Alcayaga muestra sus habilidades. En esa ocasión, se enfrentó su equipo, Unión Esperanza de El Tambo, con Valdivia, que era el club favorito para ganar el partido, ya que venía de una ciudad y contaba con más recursos.
Santito de primera comuniónRecuerdo del sacramento de Luis Fernando Fierro Turra, celebrado en la parroquia Santo Tomás de Temuco. Luis es el ahijado de Rosa Rivera, donante de la fotografía.
Celebración de santoralLeopoldo García Morrison en la celebración del día de su santo junto a unos amigos en casa de sus padres, ubicada en la localidad de Trincheras.
Fernando PérezRetrato obsequiado a su novia, Teresa Cartagena, con motivo de su cumpleaños. En el reverso dedica las siguientes palabras: "Teresa: mi inolvidable tesoro. Para ti con todas las fuerzas de mi enamorado corazón, te envío esta (fotografía) para que a cada instante recuerdes al hombre que más te ama y te adora en el mundo. Te adora, tu Fernando".
Durante la época de este noviazgo, él era jugador del club de fútbol Deportes Temuco.
Rosa Salas ChávezRetrato tomado en su período como estudiante de la Escuela Normal de Angol entre 1951 y 1957.
Las escuelas normales formaban a los profesores y funcionaron en Chile entre los años 1842 y 1974. La enseñanza en estos centros educativos comenzaba el primer año de humanidades, extendiéndose por 6 años y contaba con el financiamiento exclusivo del Estado. En Angol, la escuela fue creada en 1908 e instruía a mujeres que provenían de distintas localidades del sur de Chile.
Pareja bailando cuecaLeopoldo García Morrison y su esposa celebran las fiestas patrias en una ramada de la localidad de Trinchera.
Club deportivo Unión EsperanzaCampeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural realizado en Cunco, región de La Araucanía.
Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, cuenta que para los integrantes del club Unión Esperanza fue un sacrificio deportivo y económico participar de este torneo, pero también una oportunidad para conocer el sur de Chile. Destaca las atenciones recibidas por los organizadores y recuerda que llovió los siete días que jugaron el campeonato.
Profesores de Maullín Arturo Gallardo, integrante de la Compañía de Bomberos, y su cuñado, Antonio Águila Aguilar.
Equipo de fútbol Unión EsperanzaLos jugadores provenientes de Monte Patria realizan un recorrido por las canchas donde se realiza el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR). En esta ocasión se encuentran en Villa García, Cunco.
El equipo compuesto por jugadores, paramédico y entrenador, visten chaquetas y poncho para hacer frente al frío sureño en un campeonato que destacó por sus lluvias en todos los partidos.
Matrimonio de mis padresRetrato pintado del matrimonio de los padres de Olga López, celebrado en Temuco en 1941. Ambos ya han fallecido, pero su familia los recuerda como unos excelentes padres. Según comenta la donante, la fotografía original del casamiento se perdió, quedando únicamente este cuadro, el cual atesoran.
Puente Chol CholSobre el río Chol Chol se erige este puente que conecta la localidad con Nueva Imperial. Esta obra se terminó de construir a principios del siglo XX y se convirtió en el proyecto de urbanización más importante de la época. La construcción de este puente terminó con la navegación de vapores en e río. Los habitantes de Chol Chol pretenden declararlo patrimonio cultural, señala Helia Muñoz, donante de la imagen.
Presentación artísticaArtículo de diario sobre la participación del coro de Puerto Montt en el 5° Festival de Angol, escrito por Ana Lidia Barría, integrante de esta agrupación musical.
AmigosEster Villegas y su esposo Carlos junto a amigos.
Tren remolcador N° 534Máquina remolcadora que realizaba el trayecto desde Valdivia a Antilhue. A bordo del tren se encuentran el fogonero y un turista estadounidense.
Negociación colectivaPetitorio de trabajadores de la planta de celulosa Mininco, donde 5.000 obreros fueron despedidos. Los obreros reciben a José Santos, dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción.
Ceremonia de egresoIrma Tripailaf Manqui en su ceremonia de egreso de la carrera de Pedagogía de la Universidad Católica, sede Villarrica. El acto se realizó en el Colegio Santa Cruz.
Colabora con Memoria del Siglo XX