Subir
Menú

Ancud, Biblioteca Pública N° 02 "Francisco Javier Cavada"

La biblioteca en conjunto con la comunidad, ha logrado una interesante recopilación de fotografías y documentos que muestra algunos de los momentos más significativos para la historia de esta localidad como el terremoto y maremoto de 1960, o la labor del Seminario Conciliar de Ancud y la Escuela Normal Rural.

La Biblioteca Pública Municipal de Ancud, se encuentra ubicada en la isla grande de Chiloé, en el centro de la ciudad. En 2008 comenzó su trabajo con Memorias del Siglo XX, realizando durante los años posteriores varios ciclos de actividades: encuentros de memoria, recopilación, producción y devoluciones a la comunidad.

Otros temas relevantes son algunos lugares emblemáticos de la ciudad, las experiencias vividas en el colegio Seminario Conciliar y en la Escuela Normal Rural. Así también, está presente en la colección la experiencia de vida de una rezadora local, Sara Barrientos, quien durante 45 años visitó a enfermos e internos del Centro de Detención Preventiva de Ancud, acompañándolos con sus oraciones.

Como parte de un trabajo conjunto con el Museo regional de Ancud, durante los años 2008 y 2009 se produjeron seis entrevistas audiovisuales. En ellas los vecinos y vecinas del sector, compartieron sus memorias en torno a la vida y trabajo en el campo, la prensa en Chiloé, las actividades de la Escuela Normal Rural de Ancud, la organización agrícola y ganadera, y la importancia de la medicina natural, entre otras temáticas.

En los encuentros comunitarios se destacó también la importancia de los oficios tradicionales de artesanos, fiscalas y rezadoras. Durante 2013 vecinos y vecinas de la población Inés de Bazán participaron activamente en las actividades recordando y compartiendo imágenes y documentos que dan cuenta de su historia y de la pujante organización que formaron.

La biblioteca de Ancud, liderada por Ercilia Gutiérrez junto a su equipo, continúa desarrollando diversas actividades de memoria local. Invitamos a la comunidad a participar activamente en el proceso.

Puerto libre de Ancud
Voluntarias de la Cruz Roja
Mujeres en plaza de armas
Escuela Normal Rural de Ancud
Licenciatura de jardín infantil
Fiestas patrias
Pudeto Bajo
Inauguración de la medialuna de Ancud
Destrucción de la catedral
Inundación del aeródromo
Matrimonio y damas de compañía
Ronda de niños
Muelle
Homenaje religioso
Edificio del diario La Cruz del Sur
Campeonato de básquetbol
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud
Autoridades en la intendencia
Entrevista con Elvira Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Oyarzo
Panorámica de Ancud
Presentación de baile en Ancud
Goleta Ancud
Funeral de obispo
Casa parroquial
Celebración en el restaurante Nuria de Ancud
Alumnos del Seminario Conciliar
Altar a la virgen María
Edificio de Aduana
Grupo scout de la Escuela Vocacional de Ancud
Brigada de exploradores
Equipo de baby fútbol del hospital de Ancud
El periódico La Cruz del Sur
Aniversario del Seminario Conciliar
Personal de la biblioteca y el museo de Ancud
Equipo dental del hospital de Ancud
Maremoto en la bahía de Ancud
Seminario de Educación Rural de Chiloé
Jardín infantil Piolín
Destrucción del mercado
Casa de la familia Pérez Azócar
Incendio del buque Gilda
Casa de limpieza de Ancud
Cortejo fúnebre
Exposición de ganado
Visita de Tucapel Jiménez a Ancud
Revista Faro Insular
Marejadas en el muelle
Pudeto
Equipo de funcionarios administrativos del Hospital de Ancud
Sala infantil del hospital de Ancud
Clotario Blest junto a dirigentes sindicales
Equipo de básquetbol Alas Chilotas
Designación de directora
Destrucción en Punta Piedra
Destrucción de la dársena por el terremoto de 1960
Velorio de niño
Intendente y folklorista en Ancud
Presentación en el aniversario de la Escuela Pudeto
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Tercera Exposición Náutica
Fuerte San Antonio
Jardín infantil "Piolín"
Gira de estudios
Velorio de niño
Exposición de ganado
Fuerte San Antonio
Aniversario de la Escuela Pudeto
Barrio La Arena después del terremoto
Calle Pudeto
Gira de estudios
Selección de básquetbol femenino
Entrevista con María Elena Naguil Nancucheo y María Regina Alarcón Nancucheo
Comunidad escolar del Liceo de Ancud
Destrucción en calle Chacabuco
Estación de ferrocarril
Altar a la virgen María
Velada de la Escuela Pudeto
Alumnas del Liceo de Ancud
Escuela de verano de la Cruz Roja
Estudiantes de la escuela de Choroihue
Recepción de autoridades
Manuel Cárdenas
Buque Escuela Esmeralda
Primera incubadora del hospital de Ancud
Fuerte San Antonio
Plaza de armas de Ancud
Inauguración de jardín infantil
Romería a El Carmelo
Entrevista con Irene del Tránsito Márquez Barría y Esteban Clodomiro Márquez Rojas
Entrevista con Agustín Alvarado Pérez
Fuerte de Corona
Equipo de fútbol
Entrevista con Juan Águila Vargas, Jorge Kreisel Appel y Jorge Trautmann Ortlof
Altar a la virgen María
San Alberto Hurtado
Descarga de lancha
Curanto de fin de año en la Escuela de Choroihue
Centro de Ancud
Alumnas de la Escuela Normal Rural
Daños causados por el terremoto
Muelle
Peña folklórica en Ancud
Velorio de niño
Conjunto musical Los Sauces
Aniversario de la Radio Pudeto
Tercera Exposición Náutica
Kinder del colegio Inmaculada Concepción
Construcción de la catedral
Vista aérea de Ancud
Nazareno de Caguach
Cortejo fúnebre
Banda musical
Marejadas
Mujeres en el muelle
Celebración del Club de Huasos de Ancud
Clase de agricultura
Alumnos de curso de pintura
Clase de agricultura
Matrimonio en la catedral

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Ancud

2019

El trabajo comunitario se ha focalizado en las memorias respecto a la conectividad y las formas de transporte en la comuna que ha permitido generar una interesante recopilación oral y fotográfica en el presente año 2019. Muestras fotográficas y pequeñas publicaciones son el objetivo para la difusión y puesta en circulación.

Ancud

2018

Durante el año 2018, se continuará con los esfuerzos de recopilación respecto de las experiencias de educación en Ancud. Con estos materiales y los testimonios recogidos, se espera elaborar una publicación.

Título de la imagen

Ancud

2017

Durante el presente año, el trabajo de la biblioteca junto a las y los vecinos estará dedicado a las memorias de la educación en Ancud. Conversatorios, recopilación fotográfica y registros audiovisuales permitirán avanzar en elaboraciones para futuras devoluciones comunitarias.

Título de la imagen

Ancud

2016

La salud pública sigue siendo el tema de trabajo de la comunidad en Ancud. En los últimos meses, la biblioteca pública realizó 3 conversatorios y recopiló imágenes y documentos asociados al tema. Con este material y los testimonios compartidos en los encuentros, se está elaborando un cuadernillo que da cuenta de estas experiencias.

Título de la imagen

Ancud

2015

La salud pública en Ancud fue el tema central de las actividades realizadas por Memorias del Siglo XX. Historias de los centros de salud, la labor social de sus trabajadores y costumbres sanitarias fueron algunos de las experiencias compartidas en varios encuentros comunitarios.

Especiales

Dionisio Muñoz camina entre los escombros de un salón de billar. Año 1960. Ancud. Donada por José Caro Bahamonde.

El terremoto que estremeció a Ancud

El domingo 22 de mayo de 1960 el sur de Chile fue remecido por el terremoto de mayor intensidad registrado a nivel mundial, con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter. En los minutos posteriores un maremoto arrasó lo poco que quedaba en pie, con un resultado trágico de 5 mil víctimas fatales y 2 millones de damnificados.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas

El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Noticias relacionadas

Encargada de la biblioteca de Ancud representa a Chile en pasantía de IberBibliotecas

30/11/2018

Con una ponencia sobre el trabajo con la comunidad realizado junto a Memorias del Siglo XX, Ercilia Gutiérrez participó en la 3ª Pasantías Internacionales “Bibliotecas: alfabetización y memoria sociocultural”, realizada en Madrid, España.

Estudiantes de Ancud participan de conversatorios sobre salud y educación

11/12/2019

Durante los últimos años, un grupo de vecinas y vecinos de la ciudad se han dedicado a indagar en la historia del sistema escolar y la sanidad pública en la isla de Chiloé, experiencia que surgió a partir del trabajo convocado por Memorias del Siglo XX y el equipo de la biblioteca pública.

Título de la imagen

Salud pública en Ancud: una historia contada por la comunidad

28/01/2016

Para comenzar el año, la biblioteca pública invitó a las vecinas y los vecinos de la ciudad a un nuevo encuentro de memorias. Esta vez, la conversación giró en torno a la labor social de las funcionarias y los funcionarios del hospital de Ancud durante las décadas del '60 e inicios del '70.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX