Subir
Menú

Ancud, Museo Regional de Ancud

Exposiciones, concursos fotográficos, publicaciones, encuentros y una vasta recopilación gráfica y documental son algunas de las acciones desarrolladas por el museo desde que se integró a Memorias del Siglo XX el año 2008.

La activa participación de la comunidad en esas actividades, sacó a relucir historias reconocidas para las y los habitantes de la ciudad, como el terremoto de 1960 y la importancia de la Escuela Normal Rural de Ancud. Además, surgieron recuerdos sobre la vida y el trabajo en el campo, la labor de las artesanas y pescadores y la importancia de la medicina natural, entre otras.

Estas memorias fueron destacadas en una exposición que el Museo Regional de Ancud realizó en conjunto con las bibliotecas públicas de Ancud y Quemchi, con el objetivo de presentar las experiencias rescatadas en el marco del trabajo de Memorias del Siglo XX.

Esta muestra, expuesta al público durante el año 2009, se articuló en torno a la recopilación fotográfica y documental y a los testimonios aportados por habitantes de Chiloé sobre la vida en la isla durante el siglo XX.

Nuevas iniciativas de rescate de memorias

El concurso"Imágenes y textos de la memoria", motivó a vecinas y vecinos de Ancud a compartir sus recuerdos fotográficos y poner en valor los archivos familiares que rememoran la vida en los sectores de Pudeto, Fátima y el desaparecido barrio La Arena de la ciudad de Ancud.

Estas iniciativas de rescate de memorias fueron impulsadas por el equipo del museo, conformado por Annemarijke Van Meurs y Jannette González, quienes también gestionaron un importante vínculo con el diario "El insular". A partir de esta relación, el medio de comunicación otorgó un espacio dentro de su publicación para compartir las fotografías recopiladas por el museo junto a Memorias del Siglo XX.

Algunas de ellas formaron parte del libro "Geografía del alma. Terremoto en Ancud, año 1960". Esta publicación presenta testimonios y una investigación sobre la catástrofe vivida, incluyendo una sección de imágenes que retratan este momento.

Imágenes, videos y documentos

Ancud, Museo Regional de Ancud
Fuerte Ahui
Vista aérea de la ciudad
Colono holandés
Barrio La Arena
Muelle
Cortejo fúnebre
Pedro Barrientos Díaz
Consecuencias del terremoto
Primos
Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo
Bautizo de embarcación
Primera Exposición Náutica
Maremoto en la bahía de Ancud
Brigada de exploradores
Miembros del Club de Tiro al Blanco
Marejadas en el muelle
Funeral en la catedral
Pablo Neruda
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Puerto de Ancud
Rayos de madera
Demolición de la catedral
Descarga de lancha
Brigada de exploradores
Destrucción después del terremoto
Caravana de vehículos en Ancud
Marina Yuduman
Altar a la virgen María
Playa La Arena
Muelle
Daños causados por el terremoto
Guía turística de Ancud
Primera Exposición Náutica
Velorio de niño
Despedida del año escolar
Bahía
Maremoto en la bahía de Ancud
Ejercicio del cuerpo de bomberos
Homenaje a Carlos Ibáñez del Campo
Consecuencias del terremoto en Ancud
Zapatero
Paseo a Arena Gruesa
Altar a la virgen María
Plaza y catedral de Ancud
Pudeto Bajo
Hermanos Millacura Yuduman
Casa parroquial
Recepción de autoridades
Plaza de armas y catedral
Fuerte San Antonio de Ancud
Madre e hija
Segunda Exposición Náutica
Paisaje de Ancud
Tercera Exposición Náutica
Consecuencias del terremoto de 1960
Daños en la bahía
Primera Exposición Náutica
Corte de leña
Romería a El Carmelo
Alumnos del Seminario Conciliar
Romería a El Carmelo
Destrucción del barrio La Arena
Demolición de la catedral
Barrio La Arena
Clase de agricultura
Lucinia Rain
Muelle de pasajeros
Mercado municipal
Viaje en lancha desde Ancud a Chaicura
Carneando un cerdo
Imágenes de Ancud
Velorio de niño
Plaza de armas de Ancud
Plaza de armas de Ancud
Buque Escuela Esmeralda
Daños causados por el terremoto
Club deportivo Relámpago de Quemchi
Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud
Vista de la ciudad
Equipo Seminario Atlético
Consecuencias del terremoto
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Demolición de la catedral
Paseo en la plaza de armas
Vista aérea de la ciudad
Marina Yuduman
Fuerte San Antonio
Maremoto en la bahía de Ancud
Incendio del Palacio Episcopal
Bahía
Conjunto folklórico
Desfile militar
Terremoto y maremoto de 1960
Brigada de exploradores
Ensayos sobre folklore
Maremoto en la bahía de Ancud
Sacerdotes
Primera Exposición Náutica
Manda a la virgen de la Candelaria
Clase de agricultura
Revista de gimnasia
Demolición del frontis de la catedral
La Cruz del Sur
Exposición Náutica en Ancud
Fuerte Ahui
Reparación de bote
Casa destruida por el terremoto
Estatua en la entrada del Hospital de Ancud
Calle Eleuterio Ramírez de Ancud
Alumnos de curso de pintura
Inundación
Restos de la torre de la catedral
Primera Exposición Náutica
Cosecha de papas en la Escuela Pudeto
Brigada de exploradores
Coreografía de gimnasia
Alumnos del Seminario Conciliar
Construcción de camino
Seminario Atlético de Ancud
Muelle de pasajeros

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX