Subir
Menú

Panguipulli, Biblioteca Pública N° 296

En la zona cordillerana de la región de Los Ríos, se ubica Panguipulli, localidad que se unió a Memorias del Siglo XX el año 2009. Desde ese momento, la comunidad compartió sus historias sobre el trabajo forestal, la navegación lacustre y las comunidades mapuche, entre otras.

La comunidad se integró a este trabajo a través de la invitación realizada por la encargada de la biblioteca, Olga Nass. El primer grupo motivado con esta convocatoria, fueron las y los habitantes de la población Lolquellén, a través del comité de adelanto "Triángulo del Laurel".

La historia de este lugar fue narrada por dos integrantes de esta agrupación en una entrevista audiovisual. Ana María Rivas y Leonel Sánchez, contaron sobre el asentamiento de la población. Además, compartieron sus recuerdos sobre la persecución y represión vivida por su familia durante la dictadura, que los impulsó a refugiarse en la cordillera de los Andes durante un tiempo.

Cultura mapuche, labor comunitaria y el trabajo agrícola fueron parte de las experiencias narradas en otra entrevista por Valeria Millaguir, educadora tradicional de mapudungun, y Elena Catripán, dirigente de la comunidad indígena Lof Cultuncahue.

Imágenes que cuentan la historia de Panguipulli

La recopilación fotográfica y documental en esta localidad aportó material sobre el Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli, a través del libro "Chile: Panguipulli foresty complex" del Instituto Forestal ICIRA.

Vida cotidiana en Lolquellén fue el tema de las imágenes donadas por un vecino de la población. Estas fotografías permiten ahondar y completar las historias relatadas en el registro audiovisual.

Con este material, la biblioteca participó el año 2012 en la exposición "Región de Los Ríos: su territorio y su gente". Además de Panguipulli, la muestra relata las experiencias y memorias de las localidades de Máfil, San José de la Mariquina, Río Bueno y Futrono..

Durante el año 2014, la encargada de la biblioteca y el equipo de Memorias del Siglo XX realizaron diversos encuentros comunitarios, donde los participantes compartieron temas relacionados a la educación. Destacaron la importancia de los primeros establecimientos, el rol de los sacerdotes y religiosas de la misión capuchina y la proliferación de escuelas en sectores rurales, asociadas a los fundos madereros.

Además, relataron historias sobre el surgimiento del puerto de Panguipulli, la formación del pueblo, el terremoto de 1960 y la erupción del volcán Villarrica en 1964, entre otros temas.

Imágenes, videos y documentos

Panguipulli, Biblioteca Pública N° 296
Hospital de Panguipulli
Volcán Villarrica
Vista aérea de Panguipulli
Ferrocarril Lanco-Panguipulli
Vapor Enco
Recuerdos de trabajo en el campo
Vapores "Bascuñán" y "Camilo Henríquez"
Lago Panguipulli
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Tortura en Riñihue durante la dictadura
Hacienda Panguipulli
Vista del lago Panguipulli
Represión durante la dictadura
Vapor Santa María
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Destronque en la hacienda Panguipulli
Vapor Águila
Patio de una casa
Represión en Panguipulli durante la dictadura
Trilla en la hacienda Panguipulli
Vapor Santa María
Obrero forestal
Pobladores
Actividad maderera en el muelle de Panguipulli
Desfile de vapores
Poblamiento de Lolquellén
Vista a muelles de Panguipulli
Almacén de la población
Población Lolquellén
Ropa de trabajo
Pasaje de la población Lolquellén
Trilla en la hacienda Panguipulli

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Panguipulli

2014

Ubicada en la zona cordillerana de la región de Los Ríos, la Biblioteca Pública N° 296 se integró a Memorias del Siglo XX el año 2009. Desde ese momento, las actividades junto a la comunidad se centraron en la población Lolquellén, donde se realizaron entrevistas y recopilación fotográfica.

Noticias relacionadas

Los Ríos vive el Patrimonio

Los Ríos vive el Patrimonio

18/05/2023

Con actividades presenciales, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos, junto a Bibliotecas Públicas de la región, el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos, invitan a sus vecinos y vecinas a celebrar el mes del Patrimonio.

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

21/04/2023

A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.

Memorias del Siglo XX y la biblioteca pública de Panguipulli

Memorias del Siglo XX y la biblioteca pública de Panguipulli son parte de la celebración de los 50 años del Conjunto Folclórico Lolquellén

12/09/2022

En el Teatro de las Artes de Panguipulli, se presentó una muestra fotográfica elaborada por MSXX, que dio cuenta de la trayectoria de este destacado conjunto local, brindando el marco propicio para realzar la gala aniversario de esta agrupación.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX