Subir
Menú

Panguipulli, Biblioteca Pública N° 296

En la zona cordillerana de la región de Los Ríos, se ubica Panguipulli, localidad que se unió a Memorias del Siglo XX el año 2009. Desde ese momento, la comunidad compartió sus historias sobre el trabajo forestal, la navegación lacustre y las comunidades mapuche, entre otras.

La comunidad se integró a este trabajo a través de la invitación realizada por la encargada de la biblioteca, Olga Nass. El primer grupo motivado con esta convocatoria, fueron las y los habitantes de la población Lolquellén, a través del comité de adelanto "Triángulo del Laurel".

La historia de este lugar fue narrada por dos integrantes de esta agrupación en una entrevista audiovisual. Ana María Rivas y Leonel Sánchez, contaron sobre el asentamiento de la población. Además, compartieron sus recuerdos sobre la persecución y represión vivida por su familia durante la dictadura, que los impulsó a refugiarse en la cordillera de los Andes durante un tiempo.

Cultura mapuche, labor comunitaria y el trabajo agrícola fueron parte de las experiencias narradas en otra entrevista por Valeria Millaguir, educadora tradicional de mapudungun, y Elena Catripán, dirigente de la comunidad indígena Lof Cultuncahue.

Imágenes que cuentan la historia de Panguipulli

La recopilación fotográfica y documental en esta localidad aportó material sobre el Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli, a través del libro "Chile: Panguipulli foresty complex" del Instituto Forestal ICIRA.

Vida cotidiana en Lolquellén fue el tema de las imágenes donadas por un vecino de la población. Estas fotografías permiten ahondar y completar las historias relatadas en el registro audiovisual.

Con este material, la biblioteca participó el año 2012 en la exposición "Región de Los Ríos: su territorio y su gente". Además de Panguipulli, la muestra relata las experiencias y memorias de las localidades de Máfil, San José de la Mariquina, Río Bueno y Futrono..

Durante el año 2014, la encargada de la biblioteca y el equipo de Memorias del Siglo XX realizaron diversos encuentros comunitarios, donde los participantes compartieron temas relacionados a la educación. Destacaron la importancia de los primeros establecimientos, el rol de los sacerdotes y religiosas de la misión capuchina y la proliferación de escuelas en sectores rurales, asociadas a los fundos madereros.

Además, relataron historias sobre el surgimiento del puerto de Panguipulli, la formación del pueblo, el terremoto de 1960 y la erupción del volcán Villarrica en 1964, entre otros temas.

Imágenes, videos y documentos

Panguipulli, Biblioteca Pública N° 296
Vapor Enco
Vapor Águila
Promoción de los 50 años
Gala aniversario
Muestra costumbrista de niebla
Vapor Santa María
Niña y su mascota
Desfile de vapores
Cueca porteña
Estreno de los ropones
Actividad maderera en el muelle de Panguipulli
Hijos de integrantes del conjunto Lolquellén
Verano en Pirehueico
Junta después de licenciatura 8vo básico
Campeonato internacional de futbolito
Gira a Osorno
Presentación en Neltume
Población Lolquellén
Represión durante la dictadura
Lago Panguipulli
Teatro educativo de las artes
Trilla en la hacienda Panguipulli
Gala de aniversario del conjunto
Amigos en los 70´s
Bodas de oro Gaspar Monsalve Catalán
Amigos y familiares
Destronque en la hacienda Panguipulli
Día del alumno
Cueca nortina
Presentación en San Martin de los Andes
Pasaje de la población Lolquellén
Personaje típico Cuadro Gañón
Presentación artística
Paseo familiar
Cena celebración bautizo Conjunto Lolquellén
Presentación artística en San Martin de los Andes
Paseo en bote en lago Panguipulli
Hospital de Panguipulli
Día de clases
Baile nortino
Presentación artística en homenaje al alcalde Luis Emaldia
Presentación en Parque Intercomunal de la Reina
Pobladores
Abuelos y nietos
Presentación en Escuela Rural El Manzano
Animación en concurso de cueca
Madre e hija
Semillero del conjunto
Trilla en la hacienda Panguipulli
Vapores "Bascuñán" y "Camilo Henríquez"
Trabajando en bicicleta
Ropa de trabajo
En Escuela Rural El Raulí
Muestra costumbrista de Niebla
Zamacueca
Desfile de fiestas patrias
Foto familiar en navidad
Gala aniversario
Baile chilote
Bautizo del Conjunto Lolquellén
Bailando el costillar
cacionesRecursosFotografíasVideos
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Sillatón a beneficio
Ensayo de conjunto musical
Tortura en Riñihue durante la dictadura
Presentación baile chilote
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Bautizo Conjunto Lolquellén
6to básico de la Escuela Santa Isabel
Desfile de fiestas patrias
Desfile de fiestas patrias
Navidad
Juegos de primos
Esquinazo en bodas de oro matrimonio Monsalve-Soterel
Acto día de la madre
Presentación en Escuela Rural El Manzano
Muestra costumbrista de Niebla
Almacén de la población
Vista del lago Panguipulli
Semillero Lolquellén
Obrero forestal
Backstage de una presentación
Ferrocarril Lanco-Panguipulli
Pareja de integrantes
Sesión fotográfica
Encuentro en plaza de Panguipulli
Vista aérea de Panguipulli
Oración por Chile
Cueca en el gimnasio municipal
Equipo deportivo Bancario
Esquinazo en bodas de oro
Cumpleaños infantil

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Panguipulli

2014

Ubicada en la zona cordillerana de la región de Los Ríos, la Biblioteca Pública N° 296 se integró a Memorias del Siglo XX el año 2009. Desde ese momento, las actividades junto a la comunidad se centraron en la población Lolquellén, donde se realizaron entrevistas y recopilación fotográfica.

Noticias relacionadas

Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos

Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos

04/06/2025

Gracias al trabajo de Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red de Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, se realizaron devoluciones comunitarias con muestras fotográficas y exhibición de audiovisuales de la serie “Recuerdos en Movimiento”.

Conmemoración del día internacional de la mujer

Conmemoración del día internacional de la mujer: Imágenes y recuerdos de mujeres en la región de Los Ríos

12/03/2025

Con una muestra fotográfica inaugurada el 8 de marzo, el proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, bibliotecas públicas y espacios Serpat de la región, hacen un reconocimiento al rol de las mujeres en la vida regional.

Encuentro de Bibliotecas Públicas, espacios SERPAT de la región de Los Ríos y Memorias del Siglo XX

Encuentro de Bibliotecas Públicas, espacios SERPAT de la región de Los Ríos y Memorias del Siglo XX

27/03/2025

A través de una reunión virtual de encuentro y puesta en común, los equipos locales, regionales y central, compartieron sus proyecciones y líneas de trabajo para desarrollar durante los próximos meses.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX