Limache, Biblioteca Pública N° 091 "Josue Waddington"
Imágenes, videos y documentos
Limache, Biblioteca Pública N° 091 "Josue Waddington"
Trabajadores de la CCU se presentan en la capilla del Hospital Santo Tomás. Durante la temporada de verano, realizaban presentaciones en la municipalidad de Limache.

Fotografía tomada en el casino de la Compañía Cervecerías Unidas. Entre los integrantes del club se encuentran: Jorge Olivares, Cristina Villegas, Giani Rivera, Luis Rangel, Atilio Villegas (presidente del club), Vilma Villegas y Fredy Villegas.

La educadora de párvulos Mónica Gómez, y la asistente de párvulos Rosa Guerra, en celebración del día de la madre en la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Los niños presentaron la obra “El Curanto”.

Libro confeccionado por niños y familias con fotos y testimonios desde su nacimiento.

Integrantes del orfeón de la CCU, entre los que se encuentran Jorge Tapia, Manuel Mondaca, ex trabajadores de la compañía y algunos amigos que se integraron al grupo.

Integrantes de la agrupación posan para la fotografía en el frontis de la Escuela Superior N° 88. La mayoría de quienes integraban la sociedad eran trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas. En el grupo aparecen: Guillermo Rojas, Jorge Tapia, Segundo Cáceres y Regina Gallegos.
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas celebran su aniversario, mientras el presidente del sindicato, Enrique Poblete, da un discurso. Atrás de él se aprecia a Eduardo Olguín.

Entre los presentes están: María Araya y Sara Molina Espinoza, reina del Carnaval Cervecero. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Categoría adultos del club, entre los jugadores se encuentran: René Catalán, Sergio Castañeda, Juan Marsal, Adolfo Fernández, Julio Sánchez, Nuñez y Enrique Puebla.

Integrantes del orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache posan para una fotografía frente al Departamento de Trabajadores. Entre los músicos se encuentran: Miguel Tapia, José Mondaca, Ariel Duffé, Daniel Pacheco, Anabalon, José Cáceres, Durán, Jorge Tapia, Jorge Pacheco, Aguilera, José Mondaca, Moya, Zamora, entre otros.

Integrantes del orfeón de la CCU en la Quinta Tonesoni de Limache. Entre los músicos aparecen Hugo Cáceres, José Sánchez, José Cáceres y López.

En 1995 se inauguró el Taller de Expresión y Comunicación Gabriela Mistral, como parte del proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento. Asistieron el director del DEM, Ricardo Reyes, directivos de otros establecimientos educacionales y profesores. El director Camilo Temple dio la bienvenida.

Empleados de la CCU junto a sus esposas en una fiesta realizada en el casino de la empresa. Margarita Torres, Lucy Cepeda, Violeta Rojas, Mario Betanzo, Olga Rojas, Aída de Gálvez, Guillermo Rojas, Montero, Jorge Tapia y González.

Integrantes del Departamento de Finanzas de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache: Mario Fuentealba, Max Olivares, Marianela Vega, Enrique Leiva, Enrique Poblete y Veas, disfrutan del aniversario de la organización de trabajadores.

Festejo para los trabajadores que cumplían períodos de servicio en la empresa. Entre los funcionarios se encuentran: Salas, Núñez, Juan Betanzo, Cáceres, Gálvez, Segundo Cáceres, Juan Cabezas, Sergio Díaz y Segundo Olivares.

Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas. Primer orfeón creado por los trabajadores de la CCU. Entre los músicos se encuentran: Jorge Moya, Sergio Díaz, José Vega, José María Sánchez Miranda, Juan de Dios Zamora Vargas, Rosalindo Segundo Gallegos Marín, José Cáceres, Luis Zamora, Daniel Isaac Pacheco Videla, Juan Evaristo Cantillana Cabrera, Jorge Moya Olmos, Hugo Cáceres, entre otros.

René Catalán durante su participación en un partido de fútbol representando a la planta de Limache de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Coro de la Escuela Normal Brígida Walker en el gimnasio. Aparecen: La profesora de música Georgina Guerra en el piano, y la donante Lilia Cárdenas Montenegro en la fila superior.

Teresa Möller, asistente social de la CCU, junto a obreros de la compañía: Araya, Patricio Puebla, René Catalán, Gallegos y Tapia. Fotografía en recuerdo de los 20 años de trabajo en la CCU.

Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa celebrando el día del profesor en Viña. La donante comenta: “Primero fuimos a almorzar al restaurant La Mia Pappa y luego nos fuimos al muelle Vergara”.

Comida de integrantes del sindicato de la planta cervecera de Limache.

Educadoras Patricia Aillón y Marcela Fernández, junto al alcalde de Limache, Luis Minardi de la Torre.

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

Entre los obreros de la CCU se encuentran: Guillermo Pérez, Eduardo Sánchez, José Salas, Carlos Figueroa, Jorquera, Jorge Tapia, Raúl Montero, Segundo Olivares, Cerón, Cantillana y Parráguez.

Integrantes del orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) participan en la conmemoración de la Batalla naval de Iquique. Los músicos desfilan por la calle República de Limache. En el grupo aparecen: Manuel Mondaca, José Cáceres, Jorge Tapia, entre otros.

Entre los presentes están: Sara Molina Espinoza, Antonio Castro, Benito Figueroa, María Araya, Carmen Salas y la dama de honor Patricia Calaya. Todos en el carro alegórico que representa un bote.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache durante un torneo deportivo en Antofagasta. Entre los participantes de la Olimpiada cervecera se encuentran: Araya, Ubilla, Allendes, Olivares, Villalobos, José Reyes, Silva, Otarola, Ponce, Gatica, Pérez, Huito, Olivares, Luis y Rafael Gahona.

Coro de profesores y alumnos, creado por el profesor de música Jorge Mendoza de la actual escuela N°88 de Limache. Aparece Lilia Cárdenas, la donante, quien recuerda que hicieron una presentación en Viña del Mar, en el teatro Municipal.

Sergio Díaz, Paine, Leiva, Cáceres, Juan Álvarez, Enrique Puebla, Cáceres, Carlos Rodríguez, Venegas, Ávila, Peralta, Juan Guerrero, Ubilla, Julio Rivero y Triviño.

Roberto Uribe y José Cáceres disfrutan de un paseo de los trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache a un lago.

Trabajador limpia el interior de la empresa CCU, planta cervecera de Limache.

Guillermo Rojas recibe un reconocimiento por los 35 años de servicio en la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache.

Miembros de la banda saludan en el día de su cumpleaños a uno de sus integrantes. En esta ocasión visitan a Segundo Tapia. Los músicos ran trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Sara Molina Espinoza junto a Mariano Ubilla, su rey feo. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Conmemoración del Día del Trabajador en el parque Victoria de Limache. Entre los trabajadores se encuentran: José Zamora, Luis Ubilla, Jorge Tapia, José Rojas, Cabezas, Juan Guerrero, Cerón, Eduardo Olivares, Segundo Olivares, Olivera, Jorge Ubilla, Mariano Ubilla, José Hidalgo, José Correa, Sergio Díaz, Collao, Fernández, Manuel Sepúlveda, José Cáceres, Triviño, Guillermo Brady, Juan Huito, José Ortúzar, Eugenio Fuentes.

Trabajadores senior de la empresa Compañía Cervecerías Unidas (CCU), entre los que se encuentran: Hugo Cáceres, Jorge Carvajal, Hernán Férnandez, René Jara, Raúl Ávila, Jorge Estay, Jorge Tapia, José Cáceres, Alejandro Cáceres, Manuel Araya, Benjamín Zamora y Francisco Ávila.

Participación en la competencia de carros alegóricos en la celebración de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU). Se presenta una nave galáctica elaborada por la alianza 2.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas y participantes del torneo muestran los trofeos obtenidos en la competencia. La actividad se realizó en el estadio de la compañía.

Presentación del orfeón de los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en la fiesta realizada en el estadio Miguel Ángel Navarrete.

Recuerdo de la directiva de los trabajadores de la CCU. En la fotografía aparecen: José Cáceres, Félix Steel, Raúl Aguilera, Raúl Olivera y Juan Álvarez.

Director Camilo Temple Casahurangs en entrega de premios de alumnos destacados.

Luis Merino entrega un reconocimiento a Manuel Fer Sepúlveda por cumplir 35 años de servicio en la Compañía de Cervecerías Unidas.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas junto a sus familias en una fiesta de premiación. Sergio Yáñez, Óscar Martínez, Carlos Donoso, Sánchez, Félix Steel, Fernández, Aguilera, Sergio Díaz, Juana Fernández, Lastenia de Olivares, Elena de Puebla, Dora Venegas, Isolina González, Rebeca Varas, María Torralbo, Esterlina Arguera, Olga Pichuante, Mercedes Castañeda, entre otros.

Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas se presentan en el desfile en conmemoración del combate naval de Iquique. El orfeón participaba de todos los actos y desfiles de la ciudad, donde desfilaban colegios y representantes de las instituciones de la comuna. Actividad realizada en la plaza Independencia de la calle República.

Acto de finalización del año escolar 2005 con la exposición de trabajos del taller PME, expresión y comprensión lectora.

Este cuadernillo es el resultado del proceso de memoria colectiva, promovido por la Biblioteca Pública de Limache y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, que reune los testimonios y fotografías de ex trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas, sus familias, y vecinos y vecinas de la población CCU de Limache.

Guillermo Duffe y otro obrero realizan faenas en la sección embotellación de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Alumnos disfrazados de animalitos y flores, celebrando el día del medio ambiente.

Bernabé Menares y Eugenio Bermúdez trabajan en el proceso de colocar las tapas y etiquetar las botellas.

Manuel Sepúlveda, Juan Castro, Manuel Fernández y José Escobar después de recibir un homenaje por su trabajo en la Compañía Cervecerías Unidas.

Celebración del Dia del bombero voluntario en la comuna de Limache, donde asistieron autoridades de la comuna. El maestro de ceremonia y responsable del acto fue Camilo Temple Casahurangs.

Practicantes en la sección Maestranza de la Compañía de Cervecerías Unidas, quienes eran supervisados por el jefe de la unidad.

Jarvis Parráguez, novio y trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas, junto a sus amigos Manuel Cabezas, Carlos Figueroa, Manuel Salas y Carlos Rodríguez.

Banda musical creada por los integrantes de los sindicatos de la empresa. Ensayaban los días jueves de cada semana y los domingos se presentaban en la plaza CCU, el parque Brasil y despedían a los trabajadores fallecidos acompañándolos al cementerio.

Teresa Möller, asistente social de la CCU, entrega un reconocimiento a Juana Fernández.

José Cáceres, Bernardo Castro, Graciela Roco y José Lagos en un paseo a San Felipe.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache disfrutan de un paseo con motivo del Día del Trabajador junto a sus familias. La actividad se realizó en el Parque de la Victoria. En el grupo se encuentran: Juana Calderón, Rojas, Juan Guerrero, Daniel Pacheco, entre otros.

Celebración día del profesor en el restaurant “La Mia Pappa” en Viña del Mar. En la fotografía un grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Aparecen: Sabina Muñoz, Anita Carrasco Carmen Aedo, Maite Villar, Edith Sandoval, Cecilia, Cristina Cambria, Manuel Díaz, María Soledad Roa, Myriam Velásquez, Mónica Gómez, Patricia Aillon y Guillermina Ponce.

Junta familiar. Aparecen la donante Lilia Cárdenas Montenegro, junto a su esposo Osvaldo Collado, y sus tres hijas: Pilar Collado, Claudia Collado y Verónica Collado.

Administrativos, profesionales y obreros que conformaban la CCU de Limache.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) durante un paseo. En el grupo se encuentran: Jorge Moya, Rafael Pérez, Ricardo, Osvaldo Tapia, José Cáceres y Roberto Uribe.

Celebración del 52 aniversario de la Escuela Gabriela Mistral desde su creación, con la participación del director, la jefa técnica, profesores, alumnos y apoderados.

Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, en una licenciatura de octavos básicos. Aparecen: Anita Carrasco, Patricia Aillón, Mónica Gómez, Luisa Coloma, Gladys Arteaga, Carlos Farias, Carmen Aedo, Cristina Cambria, el alcalde de la comuna en esa época Rigoberto Calderón, Sabrina Muñoz, Myriam Velásquez, María Soledad Roa, y la niña Valeska Sánchez, hija de Myriam.

En la foto aparecen Rosa Villaroel, Benito Figueroa, Sara Molina Espinoza reina del festival y Elvira Gálvez. Al fondo está el Moller y todos los acompañantes de los candidatos.

Trabajadores de la sección embotellación, cuya labor era envasar las jabas de madera de cerveza. Entre los obreros se encuentran: Jorge Leiva, José Cáceres, Luis Bermúdez y Guillermo Duffe.

El orfeón de la CCU realiza su presentación en la celebración de fiestas patrias frente al monumento de Bernardo O'Higgins, ubicado en la avenida Urmeneta. Entre los músicos se encuentran Jorge Tapia, Roberto Uribe, Oriel Waldo Duffé, Daniel Pacheco, Jorge Anabalón, Jorge Pacheco, Manuel Mondaca, Zamora y Jorge Moya.

La educadora Mónica Gómez con un grupo de kínder de la escuela de párvulos E-145.

Orfeón de la CCU de Limache. Entre los trabajadores se encuentran José Vega, Zamora, Jorge Moya Olmos, Hugo Cáceres, Luis Loyola, Jorge Pacheco, López, Jorge Anabalón, Eduardo Sánchez y Daniel Pacheco Videla.

Acto de inauguración del taller de Mejoramiento de la calidad de la educación “Comprensión lectora”. Aparecen el director Camilo Temple, jefe técnica, profesores, apoderados y alumnos del taller.

Trabajadores de la CCU desfilan durante la conmemoración del combate naval de Iquique. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Anabalón, Duffe, Zamora, Manuel Mondaca y Miguel Tapia.

Jardín infantil particular Pillpintu, que significa mariposa en quechua. Aparece Mónica Gómez de delantal verde, junto a un grupo de niños y niñas del jardín, la donante comenta que no había diferencia de niveles y que los juntaban a todos en una sola sala.

El director Camilo Temple haciendo entrega de un premio por los años en el establecimiento. Profesora Lilia Cárdenas Montenegro.

Mónica Gómez Jofre en el Jardín infantil Kucicinia, jardín particular que la directora, Sara Escudero, armó en su casa. La donante comenta “A la edad 16 años me fui a Iquique de veraneo con mi pololo y me quedé ahí, partí en la Universidad de Chile, sede Iquique, la carrera de Educación Parvularia, y allí fue mi primer trabajo”.

Fotografía de los 6 docentes de la provincia de Valparaíso premiados con excelencia docente en 2003, junto a la ministra de educación Marigen Hornkohl.

Graduación Escuela Normal N° 1 Brígida Walker, ubicada en calle Compañía 3050. Aparecen: Eliana Guacolda Peña y la donante de la fotografía Lilia Cárdenas Montenegro.

Todos los días domingos los integrantes del orfeón interpretan sus canciones en la Plaza Van Buren de la población CCU. Miguel Tapia, donante de la fotografía, cuenta que para los habitantes de este lugar "era un gran acontecimiento, el orfeón entretenía a los vecinos con su música".

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) durante un paseo. En el grupo aparecen: Ríos, Mariano Ubilla, Luis Anatia, Julio Álvarez, Jorge Olivares, Eduardo Olivares, Agrello, Carlos Figueroa, Raúl Montero, Alejandro Moraga, Guillermo Brody, Allende, Collao, Max Olivares, Jorquera, José Cáceres, Hernán Fernández, Marianela Vega, Jarvis Parraguez, Juan Moreno, Roberto Acevedo, Rafael Pérez, Juan Huito, Tito Olivares, entre otros.

Max Olivares Pérez funcionario de la oficina de finanzas de la planta CCU de Limache.

En la foto se encuentra la reina del Carnaval Cervecero. En la fotografía, Sara Molina Espinoza en compañía de Rufino Figueroa Vega, bailando el vals en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Despedida a la jefa de UTP, Lilia Cárdenas Montenegro, quien aparece junto a una estudiante del centro de alumnos.

Eugenio Bermúdez, Domingo Madrieza y Manuel Mondaca, trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) en una actividad recreativa en el sector Tabolango de Limache.

Fiesta de matrimonio de un tío de la donante. Aparecen: Lilia Cárdenas Montenegro, su hermano, Guillermo Cárdenas, y su novio Osvaldo Collado.

Camino hacia el cementerio, por la calle Hernán Cortés. A la cabeza del cortejo va el orfeón de trabajadores de la empresa, el que acompañó a quienes fallecían hasta el año 2000.

Fiesta de navidad realizada por la junta de vecinos a los niños de la población donde vivían trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas. La actividad se realizó en la calle Chacabuco.

Luis Celaya Cisternas, Manuel Sepúlveda, Jorge Cepeda, Eduardo Díaz Fernández, entre otros.

Aniversario del Hogar San Patricio de Limache, dependiente del colegio Pasionista. Asisten el director Carlos Enríquez, Julio Inocencio, el subdirector del colegio Arturo Prat Carlos Olguín y el director de la Escuela Gabriela Mistral.

Presentación del orfeón de la CCU en la Plaza Brasil de Limache en la conmemoración del día del ejército. Entre otros aparecen Jorge Tapia, Roberto Uribe, Jorge Pacheco, Oriel Waldo Duffe, Durán, Manuel Mondaca y Jorge Moya

Efeméride comunal realizada en el parque Brasil de Limache. Aparecen autoridades comunales.

Ceremonia de entrega de certificados que acreditan la excelencia pedagógica en el año 2006, entregados por el director de Educación de la época, Roberto Bustamante.

Mónica Gómez y Patricia Aillón, junto a los alumnos de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, celebrando el día del niño. La donante comenta: “Se tomó como idea la canción We are the world, y cada niño representa un país distinto del mundo”.

Reconocimiento a los trabajadores por sus años de servicio. De izquierda a derecha: Segundo Olivares, Eduardo Sanchéz y Carlos Figueroa.

Jorge Tapia, presidente de la junta de vecinos de la población CCU, y Enrique Poblete, presidente del sindicato de trabajadores de la CCU, en el estadio de la compañía.

Trabajadores de la CCU de Limache en un almuerzo junto a otros deportistas. Entre los funcionarios que representaban a la empresa aparecen: Eugenio Bermúdez, Luis Pizarro, Arturo Wistuba, Michea.

Raúl Montero y Jorge Tapia durante la entrega de escriturad de las casas que la empresa Compañía Cervecerías Unidas (CCU) vendió a sus trabajadores.

Jarvis Parraguez; Guillermo Pérez, el novio; Jorge Tapia; y Carlos Figueroa celebran la despedida de soltero de Guillermo en el casino de empleados de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache.

Sara Molina Espinoza durante la coronación de la reina en la pérgola del parque Brasil de Limache.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas de paseo en la playa durante un torneo nacional de la empresa realizado en La Serena. Entre los obreros se encuentran: Juan Guerrero, José Rojas, Guillermo Madariaga, Francisco Tobar, Luis Bahamondes, Carlos Olguín, Francisco Donoso, Juan C. Olivera, Marco Olivares, José Vergara, Juan Allende, Pedro Garrido, Juan Marzal, entre otros.

Representantes de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache en la maratón de la Olimpiada cervecera realizada en Antofagasta. En el torneo participan trabajadores de la empresa de La Serena, Limache, Talca, Concepción, Santiago y Antofagasta. En el grupo se encuentran: Luis Zúñiga, Darío Córdova, Alvear, René Catalán, Eugenio Bermúdez, Herrera, Luis Cubillos, Luis Pizarro, Arturo Wistuba, Atilio Villegas, Armando Díaz, Oscar Carvacho, Jorge Rodríguez, Servando Bahamondes, Rafael Gahona e hijo, entre otros participantes.

Lilia Cárdenas Montenegro despidiéndose de sus colegas, alumnos y apoderados, con motivo de su jubilación.

Trabajadores de la empresa Compañía Cervecerías Unidas participan en la construcción del teatro municipal en San Francisco de Limache. Entre los trabajadores se encuentran: Duffe, Mella, Verdejo, Jorquera y Melendez.

Luis Bermúdez trabaja tapando botellas de cerveza en la sección embotellación de la Compañía de Cervecerías Unidas.

Almuerzo y entrega de medallas de reconocimiento a la excelencia docente por parte de la ministra de Educación, Marigen Hornkohl, durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar.

Primer día de clases de Marco Caro Suárez, quien recuerda: “Aquí estoy en la entrada de mi casa, ubicada en calle Mercedes 617, Limache. Este fue mi primer día de clases en 3° básico en la Escuela Superior de Hombres N°88. La puerta que se ve en la foto aún existe en esa casa, pero ahora está en el interior.”

Cada año los trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache participaban de un paseo de la empresa. Integran el grupo: Sergio Castañeda, José Cáceres, Humberto Rodríguez, Manuel Castro, entre otros.

Integrantes del orfeón de la CCU durante una actividad comunitaria. Miguel Tapia, donante de la fotografía, cuenta que este tipo de actividades era apoyada por el alcalde de Limache, Germán Irarrázabal, quien proporcionaba el bus para su desplazamiento.

Trabajadores del sector embotellación de la Compañía Cervecerías Unidas reciben instrucción de prevención de riesgo.

Mónica Gómez recibiendo su título de educadora de párvulos de la Universidad de Chile, sede Iquique, de manos de la coordinadora de educación. La donante comenta: “En la foto estoy embarazada de 7 meses de mi primer hijo”.

Visita del ministro de educación René Salamé a la escuela, como parte del proyecto de mejora del local escolar. Aparecen: el alcalde Alejandro Vial B., la directora provincial Gloria Arenas, el secretario del DEM Jaime B., y el director de escuela Camilo Temple.

Reunión nacional de las directivas de trabajadores de las plantas cerveceras de la CCU. Entre los dirigentes aparecen: Juan Álvarez, Félix Steel, Raúl Aguilera, Tito Olivera y José Cáceres.

Estructura metálica construida por trabajadores de la CCU con motivo del sexagésimo aniversario de la Asociación de Fútbol de Limache. Entre los obreros se encuentran: Segundo Olivares Alfaro, soldador y mecánico creador de la escultura, Raúl Olivares Meneses, Santiago Olivares, Segundo Olivares Alfaro y Víctor Ampuero. El diámetro de este monumento es de 6 metros y el balón aún se encuentra en el estadio Miguel Ángel Navarrete.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache participan de una comida por el cierre de la planta en la ciudad. En el grupo se encuentran: el administrador de la fábrica; el alcalde de Limache, Rigoberto Calderón; y los trabajadores Raúl Montero y Hernán Alvarado.

Despedida de Luisa Coloma, “Tía Lina”, por su jubilación de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. La despiden un grupo de profesores en un restaurant.

El acto de finalización del año escolar 1993 se celebró en dos recintos: el patio del Hogar de Niños San Patricio de Limache y el patio central de la Escuela Gabriela Mistral. Presidió el evento el subdirector Camilo Temple, y en la escuela la directora titular Tegualda Cid, asistió el profesor de religión, padre Vidal, así como profesores, alumnos y apoderados.

Entrega de reconocimiento a Guillermo Rojas por su participación en el torneo.

Desfile de orfeón de trabajadores de la CCU en la conmemoración del combate naval de Iquique por la calle República de Limache. Aparecen Roberto Uribe, José Cáceres, Daniel Pacheco, Segundo Gallegos Marín, entre otros.

Despedida de Luisa Coloma, conocida como “Tía Lina”, con motivo de su jubilación. Aparecen: Katia Rodríguez, Yolanda Nardone, Mónica Gómez, Patricia Aillón, “Tía Lina” Luisa Coloma, Erica Tapia, supervisora provincial de educación parvularia de la época, Marcela Fernández, Verónica Huenulao, Denise Pacheco y María Regina Vivanco.
Actividades relacionadas
Bitácora de actividades
2019
Durante este año se le dará continuidad y cierre al trabajo en la muestra fotográfica de la Compañía Cervecerías de Chile. Con nuevos encuentros comunitarios encaminando el trabajo a la elaboración de un cuadernillo de trabajo.
2018
Durante el año 2018, los vecinos y vecinas de la población CCU, continuarán trabajando sus memorias, con miras a la elaboración de una exposición que cuente la historia del barrio, así como sus experiencias laborales en la fábrica de cerveza de Limache.
Noticias relacionadas

En la celebración del día de los patrimonios en la región de Valparaíso destacaron las devoluciones comunitarias
05/06/2024Muestras fotográficas y presentación de audiovisuales dinamizaron las diversas actividades comunitarias realizadas por Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, junto a bibliotecas públicas para relevar los patrimonios locales.

Realización de registros audiovisuales en la región de Valparaíso para la serie “Recuerdos en Movimientos”
27/11/2023Durante la primera quincena de noviembre el equipo de Memorias del Siglo XX se trasladó a cinco comunas de la región de Valparaíso para realizar y registrar en formato audiovisual las entrevistas de vecinos de la región que han sido parte del trabajo comunitario de memorias junto a sus bibliotecas públicas. Asimismo, se grabaron lugares y espacios que contextualizan las memorias narradas por estas personas que compartieron sus recuerdos y testimonios a partir de fotografías significativas para sus trayectorias de vida.

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Lugar
Contenidos relacionados




