Río Bueno, Biblioteca Pública N° 201 "Jorge Alessandri Rodríguez"
Vida cotidiana, paseos, fiestas, avances urbanos y tecnológicos, actividades económicas y algunas instituciones locales, fueron algunos de los recuerdos que los vecinos de Río Bueno compartieron con la biblioteca y Memorias del Siglo XX.
La biblioteca de Río Bueno fue creada en el año 1985 y se integró a Memorias del Siglo XX el año 2009, invitando a su comunidad a participar de encuentros de memoria y compartir documentos y fotografías.
Entrevistas
Fruto de los diálogos sostenidos en estos encuentros y a partir de los recuerdos gráficos compartidos por los vecinos, se organizaron dos entrevistas audiovisuales, realizadas durante el segundo semestre de 2009. Una de ellas, realizada a Carlos Hueffemann Fonfach relató pasajes de la vida cotidiana de la ciudad y entretenciones como malones y paseos durante la primera mitad del siglo XX.
La segunda entrevista, cuenta la historia de Luis Carrillo Santibáñez, quien relató las actividades económicas de Río Bueno, como la agricultura, la industria del lino y, en particular, el trabajo desarrollado por la oficina local de Correos y Telégrafos.
Durante el año de 2010, el equipo de la biblioteca realizó una actividad de presentación de las entrevistas producidas e invitó a la comunidad a continuar el proceso de recopilación de documentos y fotografías.
El oficio de zapatero y la historia de la Cruz Roja de la localidad fueron las experiencias narradas por Omar Álvarez en la tercera entrevistada, que fue producida el año 2010.
Exposición 'Región de Los Ríos, su territorio y su gente'
La recopilación de fotografías y documentos fu el trabajo al que se avocó la biblioteca durante los años 2011 y 2012, para participar con este material gráfico de la exposición 'Región de Los Ríos, su territorio y su gente'.
Las fotografías y testimonios aportados por los vecinos de la ciudad, retratan experiencias relativas a cambios en la infraestructura y los espacios públicos; la Cruz Roja de la localidad; y las familias de la comuna y sus celebraciones. Esta muestra continúa recorriendo diversos espacios públicos de la comuna.
Actualmente continúa abierta la invitación a participar en la biblioteca de las actividades asociadas a Memorias del Siglo XX.
Imágenes, videos y documentos
Río Bueno, Biblioteca Pública N° 201 "Jorge Alessandri Rodríguez"
Carlos Soto, asistente de tren; “El Cochino” Ruíz, palanquero de tren de carga; Waldo Catalán, suplente de estaciones; y Guido Barbet, suplente de conductor, durante una visita a la estación de La Unión.

Desfile tradicional del 18 de septiembre ante la comunidad de Río Bueno, con la participación de la Escuela Río Bueno y la profesora Ani Vargas Gatica.

Profesor René Sandoval junto a sus estudiantes: Elmira Márquez, Isabel Angulo, Johny Silva, Sonia Valdovinos, Irene Santibáñez, Juana Ríos, Carlos Schwarzenberg, Patricio Cañas, Hardy Hain, Hernán Reyes, Sergio Riveros, Andrés Lignay, Julio Tapia, Roberto Gómez y Orlando García.

Niños del tercer año básico A, de la Escuela de Hombres n°1, actual escuela de Río Bueno, junto a su profesora Aurora Vera. Los estudiantes usan mameluco, propio del uniforme de aquellos años. La fotografía fue tomada en las graderías de la cancha de básquetbol de la escuela.

La donante, Yessica Bossenge, comenta que “en 2do básico nos tocó el flautista, en la decoración, y todo el curso eran ratones, mi falda está media corta.

Funcionarios junto a un tren de pasajeros y de carga del ramal.

Bomberos distinguidos y socia cooperadora de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Santiago Herrera, Margarita Sobarzo, Arnoldo González, Alberto Fuentes.

Traslado de un enfermo en la intersección de la calle Comercio con Esmeralda, al fondo se observa las casas comerciales Castorene y Larre. Esta imagen es parte del cortometraje "La cruz púrpura" de Armando Sandoval Rudolph.

Patricia Fuentes y Antonio Tapia en el baile de coronación realizado por la Escuela N° 2 de niñas.

Kínder de la Escuela N° 2 de Río Bueno, junto a la profesora Urbina Ramírez. Entre las alumnas se encuentra Carmen Hernández Velásquez.

Formación de la sección cadetes y Chicos Buenos de la Primera Compañía Germania en el desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Formación a cargo de los instructores Mario Álvarez y Jaime Mena.

Segundo año básico B de la Escuela de Hombres n°1 junto a su profesora jefe, Cornelia Becker. La fotografía fue tomada en las graderías de la cancha del recinto educacional.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Se aprecia la antigua bomba, reliquia de la Primera Compañía Germania.

Diploma de honor de la Semana del Niño, otorgado a Hernán Reyes Barreaux como mejor alumno del curso, Escuela Patricio Lynch.

Antes de la adquisición de la ambulancia, los miembros de la Cruz Roja trasladaban a los enfermos en camilla a pié hasta el hospital, hasta que el pueblo comenzó a presionar para la compra de un vehículo. Los vecinos gestionaron bingos y bailes para reunir los fondos necesarios, hasta que unos años más tarde la ambulancia fue comprada en Estados Unidos.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en convención bomberil con el Consejo Provincial.

Reunión regional de los miembros de la Cruz Roja, realizada en Río Bueno..

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

Fiesta de cumpleaños de Estrellita Monje Lavados con sus compañeras de curso Marcela Rodríguez, Patricia Rojas, Carlos Ríos y Vanessa González.

Aparecen dos damas cooperadoras de la sección femenina de la Segunda Compañía de Bomberos Manuel Rodríguez, en la entrega de un reconocimiento por su servicio en la institución. En la fotografía están Cecilia Guerrero y Lilianeth. La donante recuerda: “Este recuerdo es cuando cumplí 5 años en la Institución.”

Alumnos del curso 6° año A de la Escuela Río Bueno junto a su profesora Mercedes Tapia Silva.

Primeros voluntarios y voluntarias de la comuna. Fotografía tomada en el costado sur del antiguo cuartel de la organización, ubicada en la calle Pedro Lagos.

Incendio del teatro de Río Bueno, se aprecia el trabajo de bomberos y el carro Nissan de la Primera Compañía de Bomberos.

Alumnas y profesores en el patio de la Escuela de Niñas nº 2, actual Escuela de Río Bueno.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel. De pie de izquierda a derecha están: Mario Moll, Luis Martínez, Raúl Caldichoury, Len Carrillo, Ernesto Cañas, Heriberto Delgado, Mario Hales y René Piwonka. Sentados de izquierda a derecha están: Belisario Tapia, Gustavo Muller, Abraham Solis, Valentín Barrientos, Armando Hoelck, Héctor Espinoza y Belarmino Zúñiga.

Diploma al mejor compañero de curso, otorgado al alumno Hernán Reyes Barreau durante la Semana del Niño, en la Escuela Patricio Lynch.

Coro de profesores de Río Bueno en el XLIII Festival Nacional de Coros de Profesores efectuado en Ovalle, octubre – noviembre de 2001. Aparecen Edmundo Duarte, Carlos Obando, Fredy Márquez, Jaime Ríos, Guido Ramírez, Guillermina González, Laurentina Oliva, María Bobadilla y Flor Ríos.

Actividad de bomberos en que participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y sus pares de la ciudad de Plottier, Argentina.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su 5º aniversario.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Hellmar Buhler, Gastón Zúñiga y Jorge Abdón.

Estudiantes de la brigada excelsior de la Escuela de Niñas nº 2 durante un paseo a una zona rural de Río Bueno. Entre las participantes, se encuentran, la directora del recinto, Viviana Oñete y la directora de la brigada, Fresia Ríos.

Esta revista digital presenta una segunda recopilación realizada en torno al Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y la destacada labor de sus voluntarios en favor de la comunidad ríobuenina. El trabajo recopilatorio ha sido liderado por la Biblioteca Pública de Río Bueno en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.

Entre los presentes están: Capitán Guido Barria, ayudante Juan Navarro, teniente Cristian Barría, Narciso, Martínez, Jorge Prieto, Vicente Llancuman, Inés Llancuman, Raúl Gómez, Benito Tripalaf, Sergio Álvarez, Héctor Huenchupan, Juan Parada y José Fuentes.

Profesor Víctor Hermosilla, en el patio de la escuela, junto a los y las estudiantes: Elba Bello, Juana Ríos, Blanca Matus, Lucy Uribe, Norma Uribe, Irene Santibáñez, Irma Santibáñez, Hardy Hain, Roberto y Arturo Gomez, Patricio Cañas, Sonia Valdovinos y Carlos Schwaezenberg.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, durante una de sus presentaciones de gimnasia, representando al colegio Santa Cruz.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, entre los presentes están: Pedro Cañas Sandoval, Juan Pérez Leal, Cristian González, Juan Leal, Sergio Araneda. Según recuerda el donante: "El registro fue tomado durante la cena de aniversario en donde se invitó a dos voluntarios antiguos en agradecimiento por su compromiso con la comunidad."

Licenciatura de 4° medio de Doris Lemarie en el liceo Río Bueno. Aparece su profesora jefe Mirtha Novoa.

Funcionarios de ferrocarriles en una fiesta en la ciudad de Lago Ranco. Entre los trabajadores se encuentran: “Flaco” Espinoza, Pedro Molina y Juan Ruíz.

Actividad navideña realizada por los integrantes de la Cruz Roja de Río Bueno..

Primer día de clases de Yessika Bassenge, donante de la fotografía, en el colegio chico, “estaba súper entusiasmada de conocer a tantas compañeros”.

Inauguración de mausoleo del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en el cementerio municipal de la ciudad.

Ferroviarios posan para la fotografía en el último vagón del tren, denominado "La Bodeguita".

Las participantes formaban parte de la Brigada excelsior. Fotografía tomada en Puerto Montt durante la realización del Jamboree.

Niños scout de primer año, del grupo lobatos, participan de un desfile escolar.

Capitán Juan Pérez Leal durante el entrenamiento práctico de Especialidad Hazmat, para manejo de materiales peligrosos.

Carlos Andrés Heufemann narra su experiencia en el servicio militar obligatorio, realizado en un regimiento de la región del Bío - Bío.

Licenciatura de 4° medio del Liceo Río Bueno en el interior del gimnasio cubierto.

Alumnos de enseñanza media del Liceo Río Bueno. Aparecen Domingo Vidal, Pedro Pablo Cañas, Helmuth Leal y Ariel Delgado.

Luis Castillo funcionario de Correos y Telégrafos de Chile, habla sobre la importancia de la empresa del lino en la zona.

Magaly Villanueva sostiene a la bebé Claudia Nonquepan Delgado junto a Rosa Delgado Díaz, sentadas en la Plaza de Armas.

Yessica Bassenge, donante de esta imagen, valora esta fotografía pues le recuerda una etapa de su vida, en la que conoció a muchas niñas, con las que tiene contacto hasta el día de hoy.

Bodas de oro de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno. Registro tomado en el antiguo Club Social.

Actividad de aniversario de la Escuela Rural Vivanco. Aparece la candidata a reina con su compañero y la profesora Mercedes Tapia Silva.

Actividad de cuentacuentos en el salón Azul de Casa Furniel organizada por la biblioteca pública para jardines infantiles. Los niños disfrutan de la actuación del actor Erinson Paredes.

Entre los presentes están: Juan Pérez, Juan Leal, Mario Pérez Carlos Osvaldo, Hernán Guevara, Alen Carrasco, Cristian Jara, Ademar Delgado, Héctor Jara, Sergio Aranda, Marcos Zúñiga, Marcelo Alvial, Ariel Delgado, Iván Delgado, Héctor Barrientos, José Santana, Manuel Martínez, Sergio, Martínez, Erwin Prieto y Cristian González. El donante recuerda: “Cada aniversario nos reuníamos y compartíamos en camaradería, también se reconocían a nuestros voluntarios por sus años de servicio y por su aporte a la comunidad.”

Voluntarios en servicio y honorarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Homenaje realizado en el cuartel de la institución. Aparecen en la fotografía: Norma Uribe, Omar Álvarez, Olga Catalán y Luis Díaz Aguilar.

La foto corresponde al desfile del año 1967 y fue tomada en la Plaza de Armas de Río Bueno. El donante comenta “Para mí es importante ya que dentro del público esta mi madre, Blanca Legal, mirándome con mucho cariño y entre los que desfilan, está mi hermana, Blanca Elena Burgos Legal.

Viviana Olate, directora de la Escuela de Niñas nº 2 durante la celebración de su cumpleaños junto a profesoras del recinto.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en 1903 y capitán de la Primera Compañía entre los años 1919 y 1921.

Celebración del aniversario de la Compañía, sección cadetes: Martín Flores, Álvaro Ramírez, Alejo Ruiz, Carlos Fonfach.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, frente a la plaza de armas. Al frente, doctor Hellmar Buhler, capitán de carabineros Gastón Zúñiga, Juan Lopetegui y Jorge Abdón, superintendentes de bomberos.

Reconocimiento a Mercedes Tapia Silva como la mejor profesora de la comuna de Combarbalá.

Ferroviarios supervisan el trabajo de desvío de la línea del tren afectadas por el terremoto. Guido Barbet, Manuel Matus y Vallejos, funcionarios administrativos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

Funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado supervisan las obras de desvío de la línea del tren. De izquierda a derecha: Guido Barbet, Manuel Matus, Vallejos, Alberto Cifuentes y José Ruiz.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, junto a la profesora que le enseño a leer y escribir, tía Sonia Delgado.

Socias de la Cruz Roja de Río Bueno posan junto a la nueva ambulancia, adquisición importada desde Estados Unidos..

Voluntarios realizan ejercicios con camillas, en el recinto del Estadio Municipal de Río Bueno.

Voluntarios y directiva de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su cuartel.

Curso 2° Básico B en el interior del gimnasio de la Escuela Río Bueno, junto al obispo Ignacio Ducasse y la profesora jefe Mercedes Tapia Silva.

Premiación a Otto González, voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos. Entrega el superintendente del Cuerpo de Bomberos Lautaro Bermedo.

Entrega de reconocimiento a Otto González en el 93° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Aparecen su hija Graciela González y su nieto Marco Oporto.

Funcionarios revisan las obras de desvío del ferrocarril destruidas por el terremoto. De izquierda a derecha: Alberto Cifuentes, Vallejos, Guido Berbet y Manuel Matus.

Lectores de la biblioteca pública visitan las actividades en FAGAR. Junto a los niños autoridades de la región.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, director de la Segunda Compañía (1909-1929) y director de la Escuela Alemana.

Patricia Fuentes junto a su perro Pililo, afuera de su casa habitación ubicada en calle 18 de septiembre.

Reunión y conversación de compañía Germanía. Entre los presentes están: Helmuth Leal, Ariel Delgado, Alfredo Delgado, Juan Cordero, Manuel Ocampo, Feliciano Adama, Pedro Pablo Cañas y Héctor Jara Carrillo.

Participación del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en el aniversario Carabineros, donde se rinde honores al personal del Retén de Diumén. En dicha actividad participaron voluntarios y la sesión de cadetes de la Compañía, entre los que se cuentan: Capitán Guido Barría, ayudante Roberto Flores, Héctor Huenchupán, Ricardo Maillanca, Vicente Llancuman, Rudy Huequelef, Inés Llancuman, Luis Placencia, teniente Cristián Barría, José Maillanca, Humberto Segura, y los cadetes Carlos Vargas, Sergio Alvares, César Vargas, Bastián Prieto, Camila Monsalve, Fredy Monsalve y Joselyn Cardenas.

Foto oficial de cadetes de la Tercera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel.

Presentación artística en Escuela de Niñas N° 2. Patricia Fuentes, Mireya Saldivia y Miriam Leal.

Desfile de la Quinta Compañía de Bomberos de Río Bueno en el acto de fiestas patrias en el sector de Trapi. En la imagen aparecen: Sergio Álvarez, José Fuentes, Ricardo Maillanca, señor Pineda, capitán Guido Barría, ayudante Juan Navarro, teniente Cristián Barría, Humberto Segovia, Narciso Martinez, Jorge Prieto, Inés Llancuman, Miguel Manfe, Juan Parada, Jonathan Prieto y Luis Placencia.

Carlos Obando, Denis Saldaña y Arturo Gómez en el interior del Club de Leones, durante el cóctel de homenaje a la aviadora riobuenina Margot Duhalde.

Sección Chicos Buenos de la Primera Compañía de Bomberos Germania, a cargo del teniente 2° Mauricio Bermedo. Entre otros aparecen: Walter Fonfach, Álvaro Ramírez, Álvaro Fonfach, Alejo Ruíz, César Ríos, Fabian Álvarez.

Construcción del cruce Los Tambores, en el puente que une Río Bueno con la ruta 5.

Voluntario Juan Pérez Leal junto a los carros de esa época, incluyendo el primer carro de agua.

Niños de kínder escribiendo en sus cuadernos. Aparecen Selín Osmán, Manuel Ojeda y Álvaro Ramírez.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Amigas en calle Condell. Rosa y Waleska Loayza Oyarzún, Minerva Molina, Ana Sobarzo, Kety Vejar y al fondo Eliana Burgos con el perrito Pituquín.

Carlos Andrés Heufemann relata cómo era la vida cotidiana y social en Ancud, describe en qué consistían las fiestas o "malones".

Estudiantes de tercer año de humanidades del Liceo de hombres, se presentan en un acto de la Escuela n°2. El grupo se hizo llamar "Es amor" e interpretaban boleros. La banda estaba compuesta por Emilio Subiabre, Martín Montecinos y “Lito” Ríos, se conformaron en el año 1960.

Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos haciendo ajustes a la motobomba Bachert.

Yessica Bassenge, recuerda que este fue un día muy especial pues se cumplía una etapa de juegos para pasar a un nuevo ciclo donde aprendería a leer, acompañada de sus amorosas educadoras.

Las profesoras Adela y Elba Leiva junto a los y las estudiantes: Patricio Cañas, Barrales, Juana Ríos y los hermanos Schwarzenberg. El recinto educación se ubicaba en la Escuela de Comercio, en el sector norte de la ciudad.

Este coro era dirigido por la profesora Victoria Elgueta y se presentaba en todos los actos de la Escuela.

En la fotografía están: Arnoldo González, Nélida González, Alida González, Otto González y el niño Mauricio González. Voluntarios y damas cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos.
Actividades relacionadas
Bitácora de actividades
2019
Las memorias de la educación es el tema elegido por esta biblioteca para trabajar este año 2019 junto a su comunidad. Ex profesores, profesores, ex estudiantes y estudiantes han comenzado a recordar, conversar y compartir fotografías en los encuentros de memoria que se realizan periódicamente.
2018
El tren seguirá siendo el tema principal de trabajo en esta comuna. Además de fortalecer la recopilación asociada a esto, se espera elaborar alguna publicación que dé cuenta de este trabajo y permita compartirlo con la comunidad.
2016
Durante este año se iniciará un nuevo ciclo de encuentros comunitarios temáticos en Río Bueno, referidos al antiguo ramal ferroviario Cocule - Lago Ranco y las diversas actividades económicas que desarrollaron a su alrededor.
2015
Con el lanzamiento de una revista digital sobre la Cruz Roja en Río Bueno, la Biblioteca Pública N° 201 compartió con la comunidad los testimonios y fotografías recopilados junto a Memorias del Siglo XX. Durante el segundo semestre del año 2015, la biblioteca realizó un concurso fotográfico sobre el deporte en la comuna.
2014
Las mujeres fueron las protagonistas de los encuentros comunitarios realizados por la Biblioteca Pública Nº 201 "Jorge Alessandri Rodríguez" y Memorias del Siglo XX durante el año 2014. Las historias se centraron en el rol de las mujeres en el ámbito laboral y educativo de la comuna.
Noticias relacionadas

Conmemoración del día internacional de la mujer: Imágenes y recuerdos de mujeres en la región de Los Ríos
12/03/2025Con una muestra fotográfica inaugurada el 8 de marzo, el proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, bibliotecas públicas y espacios Serpat de la región, hacen un reconocimiento al rol de las mujeres en la vida regional.

Encuentro de Bibliotecas Públicas, espacios SERPAT de la región de Los Ríos y Memorias del Siglo XX
27/03/2025A través de una reunión virtual de encuentro y puesta en común, los equipos locales, regionales y central, compartieron sus proyecciones y líneas de trabajo para desarrollar durante los próximos meses.

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Lugar
Contenidos relacionados










Localidades
- Río Bueno (315)