Río Bueno, Biblioteca Pública N° 201 "Jorge Alessandri Rodríguez"
Vida cotidiana, paseos, fiestas, avances urbanos y tecnológicos, actividades económicas y algunas instituciones locales, fueron algunos de los recuerdos que los vecinos de Río Bueno compartieron con la biblioteca y Memorias del Siglo XX.
La biblioteca de Río Bueno fue creada en el año 1985 y se integró a Memorias del Siglo XX el año 2009, invitando a su comunidad a participar de encuentros de memoria y compartir documentos y fotografías.
Entrevistas
Fruto de los diálogos sostenidos en estos encuentros y a partir de los recuerdos gráficos compartidos por los vecinos, se organizaron dos entrevistas audiovisuales, realizadas durante el segundo semestre de 2009. Una de ellas, realizada a Carlos Hueffemann Fonfach relató pasajes de la vida cotidiana de la ciudad y entretenciones como malones y paseos durante la primera mitad del siglo XX.
La segunda entrevista, cuenta la historia de Luis Carrillo Santibáñez, quien relató las actividades económicas de Río Bueno, como la agricultura, la industria del lino y, en particular, el trabajo desarrollado por la oficina local de Correos y Telégrafos.
Durante el año de 2010, el equipo de la biblioteca realizó una actividad de presentación de las entrevistas producidas e invitó a la comunidad a continuar el proceso de recopilación de documentos y fotografías.
El oficio de zapatero y la historia de la Cruz Roja de la localidad fueron las experiencias narradas por Omar Álvarez en la tercera entrevistada, que fue producida el año 2010.
Exposición 'Región de Los Ríos, su territorio y su gente'
La recopilación de fotografías y documentos fu el trabajo al que se avocó la biblioteca durante los años 2011 y 2012, para participar con este material gráfico de la exposición 'Región de Los Ríos, su territorio y su gente'.
Las fotografías y testimonios aportados por los vecinos de la ciudad, retratan experiencias relativas a cambios en la infraestructura y los espacios públicos; la Cruz Roja de la localidad; y las familias de la comuna y sus celebraciones. Esta muestra continúa recorriendo diversos espacios públicos de la comuna.
Actualmente continúa abierta la invitación a participar en la biblioteca de las actividades asociadas a Memorias del Siglo XX.
Imágenes, videos y documentos
Río Bueno, Biblioteca Pública N° 201 "Jorge Alessandri Rodríguez"
Fresia Ríos se formó como maestra en la Escuela Normal de Angol, tuvo siempre una gran vocación y formó a muchas generaciones. Tenía gran preocupación por las familias y hacia una labor formadora también con ellas. Esta fotografía fue registrada para la celebración de sus treinta años de servicio.

Voluntario Juan Pérez Leal junto a los carros de esa época, incluyendo el primer carro de agua.

Profesoras de la Escuela n°2 reunidas en la casa de Fresia Ríos. Este fue uno de los primeros reencuentros que realizaron. Entre las asistentes, se encuentran: Ángela Córdova, Flor Peters, Aida Araya, Aida González y Guillermina González.

Carlos Andrés Heufemann narra su experiencia en el servicio militar obligatorio, realizado en un regimiento de la región del Bío - Bío.

Incendio del teatro de Río Bueno frente al cuartel de la Primera Compañía Germania. Se observa la acción de la Primera Compañía Germania.

Entre los presentes están: Ariel Delgado, Iván Delgado, Víctor Noriega, Héctor Jara, Ademar Delgado, Mario Muñoz, Juan Pérez, Hernán Guevara, Erwin Prieto, Cristian González, Héctor Barrientos, Cristian Martínez, Sergio Martínez, Víctor Hernández, Manuel Martínez y Santoma, junto al director del Serviu Mario Muñoz de la región de Los Lagos. El donante recuerda: “Este registro es importante para mí como voluntario, por el logro de nuestra compañía de construir un cuartel. Este cuartel fue construido más cerca de nuestro sector, para así entregar una mejor respuesta a nuestra comunidad en casos de emergencia.”

Tercera Compañía de Bomberos en la plaza de armas junto a la motobomba alemana Bachert.

El ferroviario José Morales Sepúlveda, recuerda que este tren salía a las 7:00 hrs. desde Lago Ranco hacia Río Bueno, La Unión y Osorno.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Rio Bueno, frente a su cuarte en la celebración de su 75º aniversario.

Francisco Eugenio Ther Zumelzu, trabajó en el sector de Nolguehue, crucero Riñihue- Llifen y Río Bueno. La fotografía fue tomada antes de un viaje a Santiago.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Voluntarios y portaestandarte de la Primera Compañía de Bomberos en desfile al costado de la ex casa Furniel.

Integrantes del conjunto folclórico del Liceo Vicente Pérez Rosales desfilan junto a miembros del Club de Huasos de Río Bueno.

Este coro era dirigido por la profesora Victoria Elgueta y se presentaba en todos los actos de la Escuela.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, frente a la plaza de armas. Al frente, doctor Hellmar Buhler, capitán de carabineros Gastón Zúñiga, Juan Lopetegui y Jorge Abdón, superintendentes de bomberos.

Ferroviarios posan para la fotografía en el último vagón del tren, denominado "La Bodeguita".

Segundo año básico B de la Escuela de Hombres n°1 junto a su profesora jefe, Cornelia Becker. La fotografía fue tomada en las graderías de la cancha del recinto educacional.

Profesores y profesoras realizan sketch, simulando una sala de clases, en el marco del acto de reconocimiento por los treinta años de servicio de la profesora Fresia Ríos, trabajadora de la Escuela n°2 de niñas.

Actividad de bomberos en que participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y sus pares de la ciudad de Plottier, Argentina.

Estudiante da un discurso en representación de su generación, 1989, de la Escuela D-303, durante el acto de licenciatura de los octavos años básicos.

Desfile de la 5ta Compañía de Bomberos de Río Bueno, correspondiente al sector de Cayurruca. En esta actividad, desarrollada en la localidad rural de Trapi, participaron: el capitán Guido Barría, el ayudante Carlos López, teniente Cristián Barría, Esteban Vargas, Sergio Álvarez, Vicente Llancuman, Jonathan Prieto, Héctor Huachupan, Inés Llancuman y Samuel Ovalle.

Las hermanas Gina Barbet, de 10 años, Marilyn Barbet, a la edad de 4 años, y Marta Barbet, de 12 años.

Premiación a Otto González, voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos. Entrega el superintendente del Cuerpo de Bomberos Lautaro Bermedo.

Funcionarios revisan las obras de desvío del ferrocarril destruidas por el terremoto. De izquierda a derecha: Alberto Cifuentes, Vallejos, Guido Berbet y Manuel Matus.

Formación de la sección cadetes y Chicos Buenos de la Primera Compañía Germania en el desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Formación a cargo de los instructores Mario Álvarez y Jaime Mena.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, director de la Segunda Compañía (1909-1929) y director de la Escuela Alemana.

Victoria Elgueta, profesora, junto a sus estudiantes. La fotografía fue tomada al costado norte del recinto, donde estaba la casa del cuidador de la institución.

Estudiantes de la Escuela de Niñas nº 2 durante su gira de estudios. La fotografía fue tomada en la Casa del Estudiante Americano, ubicada en el centro de la ciudad de Santiago. Entre las personas que aparecen en la imagen, se encuentran: Margarita Sobarzo (auxiliar), Viviana Oñate (directora), Geraldin Santibáñez (profesora) Victoria Elguetta (profesora) y Ángel Condaro (profesor).

Estudiantes de la Escuela n°2 que formaban parte de la patrulla de girl guide cantan en un acto de reconocimiento a profesora destacada de la institución.

Voluntarios realizan ejercicios con camillas, en el recinto del Estadio Municipal de Río Bueno.

Entre los presentes están: Capitán Guido Barria, ayudante Juan Navarro, teniente Cristian Barría, Narciso, Martínez, Jorge Prieto, Vicente Llancuman, Inés Llancuman, Raúl Gómez, Benito Tripalaf, Sergio Álvarez, Héctor Huenchupan, Juan Parada y José Fuentes.

Incendio del teatro de Río Bueno, se aprecia el trabajo de bomberos y el carro Nissan de la Primera Compañía de Bomberos.

Yessica Bassenge, donante de esta imagen, valora esta fotografía pues le recuerda una etapa de su vida, en la que conoció a muchas niñas, con las que tiene contacto hasta el día de hoy.

Integrantes de la sección de cadetes de la Quinta Compañía de Bomberos durante el desfile de aniversario. Entre los presentes están: cadete Raúl Gómez, César Vargas, Johan Holt, Carlos Vargas, Josselyn Vargas, Sergio Álvarez, Frey Monsalve, Bastián, Sebastián Vargas y el instructor Cristian Barria Casanova.

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

Presentación en el Club Alemán de la ciudad. En la fotografía aparecen los siguientes integrantes: Domingo González, Ester Ríos, Verónica Chacón, Carlos Maldonado, Bernardita Aguilar y Eulogio Castro.

Despedida del ferroviario Pedro Molina Monje, funcionario del tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia. Sus familiares y amigos lo acompañan junto al vagón de pasajeros de un ferrocarril.

Formación de bomberos de Río Bueno en Osorno por su cuarto centenario de fundación de la ciudad, rindiendo honores ante autoridades bomberiles de Osorno.

Integrantes de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su aniversario número 38. Entre los presentes: Francisco González Leiva, Ernesto Catalán, Vicente Ríos, Armando Uhart y Amable Segundo Alvial.

Estudiantes de la brigada excelsior de la Escuela de Niñas nº 2 durante un paseo a una zona rural de Río Bueno. Entre las participantes, se encuentran, la directora del recinto, Viviana Oñete y la directora de la brigada, Fresia Ríos.

Antes de la adquisición de la ambulancia, los miembros de la Cruz Roja trasladaban a los enfermos en camilla a pié hasta el hospital, hasta que el pueblo comenzó a presionar para la compra de un vehículo. Los vecinos gestionaron bingos y bailes para reunir los fondos necesarios, hasta que unos años más tarde la ambulancia fue comprada en Estados Unidos.

Viviana Olate, directora de la Escuela de Niñas nº 2 durante la celebración de su cumpleaños junto a profesoras del recinto.

Las participantes formaban parte de la Brigada excelsior. Fotografía tomada en Puerto Montt durante la realización del Jamboree.

Luis Castillo relata una anécdota de su infancia en la que participó en una pelea.

Muestra fotográfica recopilada por la comunidad riobuenina y coordinada por la Biblioteca Pública de Río Bueno junto al programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Este trabajo presenta parte de la larga trayectoria e importante labor de Bomberos de Chile en la región.

Integrantes de la Cruz Roja prestan servicios durante la celebración del campeonato de rodeo en Río Bueno.

Voluntario Bartolo Montecinos de la Segunda Compañía de Bomberos junto al carro bomba.

Desfile de aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en la Plaza de Armas de la ciudad. En la imagen aparece: Iván Delgado, Marcos Zúñiga, Alfredo Delgado, Pedro Pablo Cañas, Óscar Coronado, entre otros.

Ferroviarios supervisan el trabajo de desvío de la línea del tren afectadas por el terremoto. Guido Barbet, Manuel Matus y Vallejos, funcionarios administrativos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

Carlos Morales, jefe de la estación de Puerto Varas; Filimón Matus, jefe de la estación de Gorbea; Escamilla jefe suplente de las estaciones del sur; y José Emilio Morales, jefe de la estación de Loncoche. Reunidos durante un almuerzo, en el contexto de un seminario de jefes de tráfico de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

La donante, Yessica Bossenge, comenta que “en 2do básico nos tocó el flautista, en la decoración, y todo el curso eran ratones, mi falda está media corta.

Ejercicio de cadetes en el sector Piruco donde aprenden técnicas de combate de incendios.

Voluntarios y directiva de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su cuartel.

Carlos Soto, asistente de tren; “El Cochino” Ruíz, palanquero de tren de carga; Waldo Catalán, suplente de estaciones; y Guido Barbet, suplente de conductor, durante una visita a la estación de La Unión.

Omar recibe un homenaje por su labor como voluntario de la Cruz Roja. Esta distinción fue entregada por Edmundo Larre Bollman.

Sección Chicos Buenos de la Primera Compañía de Bomberos Germania, a cargo del teniente 2° Mauricio Bermedo. Entre otros aparecen: Walter Fonfach, Álvaro Ramírez, Álvaro Fonfach, Alejo Ruíz, César Ríos, Fabian Álvarez.

Foto oficial de cadetes de la Tercera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel.

Presentación de Víctor Barriga y Bernardita Aguilar, integrantes del conjunto Coipul, en el Club Alemán de la ciudad.

Fotografía tomada cuando Marilyn tenía cuatro años de edad mientras juega en el patio de la casa del jefe de la estación de ferrocarriles de Vivanco.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, aparece decorando su sala. En el marco de esta celebración fue candidata a reina, ganando la corona.

Profesor Víctor Hermosilla, en el patio de la escuela, junto a los y las estudiantes: Elba Bello, Juana Ríos, Blanca Matus, Lucy Uribe, Norma Uribe, Irene Santibáñez, Irma Santibáñez, Hardy Hain, Roberto y Arturo Gomez, Patricio Cañas, Sonia Valdovinos y Carlos Schwaezenberg.

Práctica de los voluntarios del Cuerpod de Bomberos en calle O’Higgins, entre las calles Pedro Lagos y Comercio, frente a la comisaria. Se ve a la “Pepita” carro bomba a vapor.

Fotografía tomada en el patio de la nueva escuela, ubicada en calle Patricio Lynch, barrio La Cantera. En ella, aparece el profesor René Sandoval, junto a sus estudiantes: Calmida Márquez, Johny Silva, Sonia Valdovinos, Juana Ríos, Gladys Martín, Hardy Hain, Sergio Riveros, Hernán Reyes, Ricardo Fúnez. Orlando García y Carlos Schwaezenberg.

Bomberos desfilando en la plaza de armas de Río Bueno durante fiestas patrias.

Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.

Carlos Andrés Heufemann relata cómo era la vida cotidiana y social en Ancud, describe en qué consistían las fiestas o "malones".

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en convención bomberil con el Consejo Provincial.

Retrato tomado en el costado del antiguo cuartel de la institución. La estudiantina realizaba presentaciones en distintos eventos sociales organizados por la comunidad.

Tras el acto de reconocimiento por sus treinta años de servicios, la profesora Fresia Ríos, comparte una cena junto a colegas y sus familias en el Hotel Plaza, ubicado en la intersección de las calles Comercio e Independencia.

Edmundo Hermosilla Villanueva portando el estandarte de la Cuarta Compañía de Bomberos en desfile.

Desfile del grupo girls guides, de la Escuela n°2 de niñas, en el marco de la conmemoración del 21 de mayo. Destacaba la disciplina y orden en este grupo, a cargo de la profesora Fresia Ríos Schulz. En la escuela debían tener buen rendimiento, comportamiento y enseñaban primeros auxilios. Daisy Ríos, donante de esta fotografía, era guía de patrulla.

Niños scout de primer año, del grupo lobatos, participan de un desfile escolar.

Formación completa de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno Germania en un nuevo aniversario del Cuerpo de Bomberos.

Serie de fotografías de bomberos en la celebración del 85° aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos. Reportaje publicado en el diario El Ribereño.

Luis Castillo funcionario de Correos y Telégrafos de Chile, habla sobre la importancia de la empresa del lino en la zona.

Aniversario de la Cuarta Compañía de Bomberos en casa del superintendente, Juan Lopetegui. Entre otros aparecen: Juan Leal, Domingo Vidal, Juan Lopetegui, Ernesto Altermann, Juan Álvarez, Juan Bautista Villarroel, Juan Obando, Faruk Osman, Armando Sandoval y Arturo Álvarez.

Recuerdo de Yessica y Karla, primas y estudiantes del colegio Santa Cruz, que realizaron juntas su primera comunión.

Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos haciendo ajustes a la motobomba Bachert.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel. De pie de izquierda a derecha están: Mario Moll, Luis Martínez, Raúl Caldichoury, Len Carrillo, Ernesto Cañas, Heriberto Delgado, Mario Hales y René Piwonka. Sentados de izquierda a derecha están: Belisario Tapia, Gustavo Muller, Abraham Solis, Valentín Barrientos, Armando Hoelck, Héctor Espinoza y Belarmino Zúñiga.

Homenaje realizado en el cuartel de la institución. Aparecen en la fotografía: Norma Uribe, Omar Álvarez, Olga Catalán y Luis Díaz Aguilar.

Celebración de fin de año del tercer año de humanidades del Liceo de Hombres. La actividad se desarrolló en el recinto de la casa Furniel, lugar donde funcionaba el liceo.

Socias de la Cruz Roja de Río Bueno posan junto a la nueva ambulancia, adquisición importada desde Estados Unidos..

Funerales del comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, Arturo Moller, en la Iglesia Inmaculada Concepción.

Recibimiento de una nueva unidad de rescate Renault Trafic y puesta en servicio.

Celebración del aniversario de la Compañía, sección cadetes: Martín Flores, Álvaro Ramírez, Alejo Ruiz, Carlos Fonfach.

Integrantes de la Cruz Roja de Río Bueno posan afuera del cuartel junto a los miembros de la Estudiantina..

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos frente al cuartel, en el primer aniversario del Consejo Provincial del Cuerpo de Bomberos. A sus espaldas se ve el carro bomba marca Nissan, que según recuerda Luis Díaz, era “lo más moderno en esos años”.

Voluntarias entregan ropa a niños de Río Bueno, como parte de las actividades comunitarias que la institución desarrolla en forma permanente. En la fotografía aparecen Frida Ríos y Norma Uribe.
Actividades relacionadas
Bitácora de actividades
2019
Las memorias de la educación es el tema elegido por esta biblioteca para trabajar este año 2019 junto a su comunidad. Ex profesores, profesores, ex estudiantes y estudiantes han comenzado a recordar, conversar y compartir fotografías en los encuentros de memoria que se realizan periódicamente.
2018
El tren seguirá siendo el tema principal de trabajo en esta comuna. Además de fortalecer la recopilación asociada a esto, se espera elaborar alguna publicación que dé cuenta de este trabajo y permita compartirlo con la comunidad.
2016
Durante este año se iniciará un nuevo ciclo de encuentros comunitarios temáticos en Río Bueno, referidos al antiguo ramal ferroviario Cocule - Lago Ranco y las diversas actividades económicas que desarrollaron a su alrededor.
2015
Con el lanzamiento de una revista digital sobre la Cruz Roja en Río Bueno, la Biblioteca Pública N° 201 compartió con la comunidad los testimonios y fotografías recopilados junto a Memorias del Siglo XX. Durante el segundo semestre del año 2015, la biblioteca realizó un concurso fotográfico sobre el deporte en la comuna.
2014
Las mujeres fueron las protagonistas de los encuentros comunitarios realizados por la Biblioteca Pública Nº 201 "Jorge Alessandri Rodríguez" y Memorias del Siglo XX durante el año 2014. Las historias se centraron en el rol de las mujeres en el ámbito laboral y educativo de la comuna.
Noticias relacionadas

¡Abril, panoramas mil!
12/04/2019Exposiciones fotográficas y encuentros comunitarios son las novedades que Memorias del Siglo XX y las bibliotecas públicas presentan este mes en la región de Los Ríos.

Vuelven los días del tren a Río Bueno
30/10/2018Viajar en ferrocarril por horas para ir a la aventura de los veraneos en el lago, las amistades que se hacían en el trayecto y los trabajos en torno a la estación son sólo algunos de los relatos que se pueden encontrar en la recién estrenada publicación “Memorias del ramal Cocule- Lago Ranco”.

Bibliotecas públicas y espacios del SNPC de las regiones de Valparaíso y Los Ríos se reúnen en jornadas de puesta en común para proyectar el trabajo 2021
22/03/2021El 16 y 17 de marzo se reunieron en jornadas de puesta en común, las encargadas y encargados de bibliotecas públicas y espacios del SNPC. Las jornadas tuvieron por objetivo realizar un balance de lo realizado durante el 2020 y proyectar el trabajo conjunto para el 2021.
Lugar
Contenidos relacionados










Localidades
- Río Bueno (224)