Centro de Recursos de Aprendizaje de la Escuela de Tulahuén
Imágenes, videos y documentos
Centro de Recursos de Aprendizaje de la Escuela de TulahuénCooperativa campesina Tulahuén
Socios de la agrupación en una reunión en la Escuela Fronteriza de Tulahuén. En la fotografía se aprecia a Edmundo e Isidro Guzmán, Eduardo y Afredo Iriarte, Humberto Argandoña, Liberato Camposano Illanes, entre otros.
Licenciatura de Bernardita Vargas
Graduación de 8° básico en el gimnasio de Cochamó. De izquierda a derecha: Hervi Vargas, Bernardita Vargas, Claudia Vivar, Abelina Vargas, y Adalicio Vargas.
Festejos de cumpleaños
Luis Rojas y María Soledad Cárdenas bailan en el cumpleaños de Gladys Cárcamo.
Licenciatura en Gualliguaica
Estudiantes son retratados durante su licenciatura de sexto año básico. Entre los alumnos se encuentra Alexis Flores Cox.
Club deportivo "Juventud Unida"
Jugadores del club en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Antonio Vargas, Hervi Vargas, Juan Alvear, Daniel, Gerardo González y Santiago Gómez. Hincados: Manuel Vargas, Freddy Vargas, Luis Molina, Juan Vargas y David Molina.
Mariscadores en el estuario del Reloncaví
Los hermanos Jaime y Carlos Soto Masrri extraen mariscos en el bote de su tío, Nelson Massri.
Fiestas patrias con amigos
Elias Piñones, Adolfo Espejo, Wilson Cox, Giovani, Yimi Cortés, Ricardo Cox, Eduardo Díaz, Ivonne Roseo, Elba Zamora, Sandra Zamora, Daniza Villalobos y Gilda Villalobos. Fotografía tomada fuera de una ramada.
Augusto Pinochet de visita en Cochamó
Llegada a la escuela "Juan Solar Manfredini", acompañado de la escolta presidencial. La visita a la localidad tenía como motivo inspeccionar los avances de la Carretera Austral.
Estudiantes de 8º año básico de Tulahuén
Grupo de 8° año de la Escuela de Tulahuén, junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos, posan para la fotografía.
Ramón Cox
Agricultor, carnicero y socio de la pisquera Capel. Era parte de un grupo musical donde cantaba junto a Juan Cox, acordeonista, y Pedro Cox, guitarrista. Ramón era el abuelo de Lisett Flores, donante de la fotografía.
Instalación de la empresa Aguas Claras
Ubicada en el sector "La Rampa" de Cochamó, esta empresa dio trabajo a gran parte de la población durante la década de los '80.
Jardín infantil de Tulahuén
Educadoras y auxiliares de párvulos junto a sus estudiantes del jardín infantil.
Miembros de la iglesia adventista
Reunión de un grupo de fieles de la iglesia adventista de Tulahuén. Fotografía tomada en el callejón Los Guindos.
Estudiantes de kinder
La educadora de párvulos, Leticia Flores, y sus alumnos de la generación de 1996.
Primeros pasos
María Pastén enseña a su nieto, Fernando Traslaviña, a caminar en las calles de Gualliguaica antiguo.
Visita al Colegio Pocoihuen Bajo
Funcionario de la empresa Colbún asiste al establecimiento educacional durante la finalización del año escolar. Junto a él se encuentran estudiantes y Raúl Vargas Morales, director y profesor de la escuela.
Misa dominical en Cochamó
Feligreses a la salida de la parroquia María Inmaculada, al término de una misa. Entre los fieles se encuentran: Yolanda Soto, Ruth Chávez, Imelia Almonacid, María Cortés, Marta Díaz, Mirta Valderas, María Vivar, María Soto, Eliana Alvarado y Juan Cárcamo.
Hermosinia Cisterna Bolados
Fotografía tomada en su huerto, en el sector El Peral, cuando Hermosinia tenía 74 años de edad. Ella era abuela de Lorena Ocaranza, donante de la fotografía.
Orozimbo Ogalde y María Pastén
Fotografía tomada mientras toman desayuno y miran a sus animales. María Pastén cuenta que la vida de criancero de cabras era buena, porque vivían de los alimentos que les daban: leche y queso. Pero también era sacrificada, porque tenían que recorrer largos trechos buscando el alimento de los animales.
Réplica de la iglesia de Cochamó
Construcción en madera realizada por Luis Vargas. Fue utilizada en la Semana de Cochamó como decoración del carro alegórico de la candidata a reina de Pueblo Hundido, Carmen Vargas.
Construcción de la Escuela Fronteriza de Tulahuén
Obreros trabajan en la construcción de las salas de la escuela, edificada en los terrenos donados por Liberato Camposano.
Alumnas en un taller de vestuario
Confección de ropa en un taller impartido por la profesora Marta Castillo en la Escuela de Tulahuén.
Iglesia de Gualliguaica
Celebración de la fiesta religiosa de San José, patrono de Gualliguaica. Los festejos comenzaban en la mañana del 19 de marzo, con una misa donde se presentaban agrupaciones de bailes chinos. Durante la tarde, la imagen del santo salía en procesión por las calles del pueblo para despedirse con baile y música. En la fotografía se aprecia que a un costado de la iglesia había una plaza donde se instalaban comerciantes.
Fiesta de navidad
Samuel Díaz, Héctor Canto, Eduardo Rodriguez, Fernando TraslAviña, Victor Rodriguez, Mauricio Zamora y Jonathan Rojas.
Hermanos Gallardo
Carmen y Luis Gallardo Gallardo junto a su hermana, Graciela Pastén Gallardo. Fotografía tomada a la salida del hospital después de que Luis fuera dado de alta luego de estar 6 años hospitalizado.
Pueblo Hundido
Sector de Cochamó. Fotografía que retrata las altas mareas que llegan hasta las casas.
Primera comunión en Gualliguaica
Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.
Rosa Cortés y Segundo Ramos
Pareja de compadres de María Pastén, donante de la fotografía. Imagen tomada en el cerro.
Celebración de San Antonio
De izquierda a derecha: "Nano" Soto, Ariela Soto y Antonio Soto, el festejado. La actividad fue realizada en la casa de la familia, ubicada en Avenida Cochamó.
Celebración de fiestas patrias del jardín infantil "Los Alevines"
Dayana Soto Ojeda, Camila Díaz y la educadora de párvulos, Viviana Maldonado, pasan en un carro alegórico por la avenida Cochamó.
Ceremonia de confirmación en Cochamó
Víctor Gutiérrez junto a su padrino, Víctor Orlando Soto. Los acompañan Sebastián Contreras y Sergio Morales, frente a la parroquia Inmaculada Concepción.
Estudiantes de Tulahuén
La profesora jefe Mónica Zeballos, junto a sus alumnos de 8º año básico, generación del año 2001.
Desayuno en el jardín infantil "Los Alevines"
Marcia Almonacid, Dayana Ojeda, Matías Vergara, Paulina Mendoza, Alejandro Almonacid, Simón Pizarro, Camila Díaz y la manipuladora de alimentos, Julia Alvarado.
Presentación en la media luna de Tulahuén
Paseo de las colleras ganadoras junto a la candidata a reina.
Casa de la familia Ogalde Pastén
Fotografía tomada en el jardín de la casa ubicada en el nuevo pueblo de Gualliguaica, trasladado luego de ser inundado por el embalse Puclaro. En la imagen aparecen: Fernando Traslaviña junto a sus suegros, Orozimbo Ogalde y María Pastén.
"Juventud Unida"
Integrantes del club deportivo posan para la fotografía en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Francisco Barría, Hevardo Argel, Diógenes Cavada, Hernán Molina y Luis Pérez. Sentados: Manuel Vargas, Juan Vargas, Renato Vargas, Juan Alvear.
Familia Pastén Ogalde
Fotografía tomada en la casa del pueblo antiguo de Gualliguaica. De izquierda a derecha, de pie: Adrián Ogalde, Orozimbo Ogalde, María Pastén, Nelly, Patty, Rosa Gallardo Ramírez. Sentados: Carlos Adones, Juana Ogalde, Nidia Pastén, Fernando "Tuco" Ogalde y Freddy Ogalde.
Panorámica del nuevo pueblo de Gualliguaica
Vista del embalse Puclaro y del antiguo pueblo de Gualliguaica, inundado por las aguas del embalse. Fotografía tomada por Daniela Cox, hija de la donante de la imagen, desde uno de los cerros que rodea al pueblo.
Desfile del Club de Huasos
Sergio Castillo y Alexis Álvarez desfilan en sus caballos por la plaza de armas de Tulahuén.
Equipo de baby fúbol
Campeonato en la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén. De izquierda a derecha, arriba: Hernán, Wilson, Pérez, Jimmy y Ricardo. Abajo: Iván, Alex y Claudio.
Siembra de morrones
Gilda Villalobos Roseo y su tía, Jovita Núñez Codoceo, trabajan como temporeras en un fundo en el pueblo antiguo de Gualliguaica.
Primer aniversario del jardín infantil "Los Alevines"
Marcia Almonacid, Camila Díaz, Gissella Morales, Dayana Soto, Simón Pizarro, Luis Morales y Luis Raimapu.
Inundación de Gualliguaica
Simón Pavés y Cristofer Cáceres sorprendidos al ver el nivel de crecida del embalse Puclaro, que demoró 2 años en lograr su capacidad máxima. Los niños se encuentran en la casa donde vivía la familia de Erico Traslaviña, al fondo se ve el patio donde se aprecia un lúcumo.
Erminio Pastén y Rosa Gallardo
Padres de María Pastén, donante de la fotografía, en la plaza de Coquimbo. Erminio Pastén era dueño de la mina de cobre "El baile", ubicada en un cerro de Gualliguaica, yacimiento que encontró mientras buscaba leña. Cada 15 días bajaba de la mina para vender el producto a la Empresa Nacional de Minería (Enami).
Visita de Carlos Ramos a Gualliguaica
Encuentro del profesor con sus estudiantes, a quienes les hizo clases en la escuela de la estación. En ese lugar se desempeñó como docente hasta 1973, cuando fue detenido por carabineros en la sala de clases con los niños presentes, en el contexto de la represión de la dictadura militar. La fotografía fue tomada cerca del Museo de Gualliguaica. De pie: Adelaida Reinoso, Lorenzo Flores, María Traslaviña, María Pastén, Carlos Ramos, Mariana Cáceres, Rosalía Cortés, Luis Rojas, Magaly Ramos, Fernando Traslaviña, Emilia Cox, Patricio Villalobos, María Cuevas. Sentados: René Arias, Segundo Ogalde, Helga Cáceres, Carla Pizarro y Héctor Rodríguez.
Paseo de la familia Guzmán
Isidro Guzmán, María Guzmán y amigos de la familia en el sector El Cuyano.
Exposición del centro de madres "Virgen del Pilar"
Presentación de tejidos a palillo de los productos confeccionados por la socias de la agrupación. Actividad realizada en la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini".
Desmantelamiento de Gualliguaica
Pablo Jiménez y su hijo del mismo nombre, rescatan la madera de roble y pino de su casa, antes de ser inundada por el embalse Puclaro.
Carreras a la chilena en la cancha de El Bosque
Competencia realizada en la cancha de los hermanos Almonacid. Actividad costumbrista durante la Semana de Cochamó, celebración del aniversario del pueblo.
Equipo de básquetbol
Ascencio Castillo y José Pereira antes de jugar un partido de basquetbol en la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén.
Exposición de manualidades
De derecha a izquierda: María Guzmán, Nolvia Rojas, Antonia Iriarte y Ana.
Restauración de la iglesia María Inmaculada de Cochamó
Trabajo realizado por Adrián Villegas, maestro que restauró la torre y colocó la nueva cruz de la parroquia. Este edificio fue fundado el 23 de abril de 1901.
Familia Ogalde Pastén
Visita a la casa de Juan Hidalgo, ubicada en la localidad de Tierras Blancas, Coquimbo. El paseo se realizó después de acompañar a Fernando Traslaviña al hospital de La Serena. De pie: Fernando Traslaviña, Juan Hidalgo, Wilfredo, Mario Hidalgo, Rosita Ogalde, Jessica, Maribel Traslaviña. Sentados: Bernarda Díaz, Thalia, Juan Ogalde, Orozimbo, María Pastén, Segundo Ogalde y Geisa Traslaviña.
Homenaje de estudiantes en el Día del Carabinero
Niños del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini" bailan cueca en el retén de Cochamó para celebrar a la institución policial.
Desfile de fiestas patrias en carro alegórico
Hilda Soto (tocando la guitarra), Francisco Andrade (de sombrero), Iván Almonacid y Catalina Almonacid en un desfiles en la Avenida Cochamó.
Hija ilustre de Cochamó
Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.
Víspera de Año Nuevo
Nelson Mora y Ana Soto comparten la cena de finalización de año en su casa ubicada en la avenida Cochamó.
Curanto al hoyo en Cochamó
Adalicio Vargas, María Cortés y Raúl Vargas preparan el curanto en la casa de Jorge Comca Sutil.
Fernando Traslaviña
Trabajador de la construcción del embalse Puclaro entre los años 1996 y 1999, donde se desempeñó como controlador de capacitación. Su labor en esta obra implicó "sentimientos encontrados porque tenía que dejar mi casa con huerto, la casa de mis suegros, por la creación del embalse. Acepté trabajar en la construcción porque ya habían puesto la primera piedra y significaba trabajar cerca de mi familia (...) Nos dijeron: " no se juntará ni una gota de agua en el embalse mientras las personas no fueran erradicadas", eso lo dijo Ricardo Lagos, y no fue así porque a la gente la corrió el agua", explica Fernando Traslaviña.
Fiesta de fin de año
Celebración realizada en la antigua estación de trenes de Gualliguaica. En el público se encuentran: María Cecilia Cortés (joven de polera amarilla) y Carlos "Guajiji" Flores (al fondo, a la izquierda).
Paseo a El Tambo
Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.
Compartiendo una cerveza
José Flores, Manuel Flores, René Flores y un amigo. Fotografía tomada en el pueblo antiguo de Gualliguaica.
Hermanos Ogalde Flores
Rodrigo y Fredy en la cancha donde los niños de Gualliguaica concurrían a jugar fútbol al término de la jornada escolar.
Carro alegórico en la Semana de Cochamó
Francia González y María Paz Molina disfrazadas en una representación a beneficio de una candidata a reina. Celebración que la comunidad de Cochamó realiza cada año en el mes de febrero.
Elsa Cárdenas y Celso Soto
Madre e hijo en el patio de su casa. Fotografía tomada cuando Celso 5 años de edad.
Retrato de amigos
Antonio Soto, Laura Villaroel y Alfonsina Villaroel, posan para la fotografía en la casa de Antonio, ubicada en la Avenida Cochamó.
Desfile de la brigada del tránsito
Estudiantes de la Escuela Fronteriza de Tulahuén participan en un acto cívico junto al profesor Luis Alguedo.
Campeón comunal de la Copa Digeder
Premiación de los integrantes del club deportivo "Juventud Unida" en río Puelo.
Estudiantes y su profesora
Niñas y niños de 6º año básico junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos.
Equipo de voleibol de la Escuela de Tulahuén
Campeones del torneo realizado en el Colegio República de Chile de Monte Patria.
Primera comunión de Fernando Traslaviña
Su padre, del mismo nombre, en su rol de catequista, le entrega una cruz en recuerdo de las enseñanzas compartidas durante la pastoral.
Ceremonia de construcción de la iglesia
Instalación de la primera piedra en la construcción de la nueva iglesia de Gualliguaica, ubicada en el pueblo recién inaugurado. Durante la celebración se presentaron las imágenes de la virgen María y San José, los devotos realizaron "bailes chinos". La actividad contó con la participación de habitantes de distintas localidades y el arzobispo de La Serena. El pueblo fue trasladado debido a la inundación del valle por el embalse Puclaro.
Convivencia navideña en Pueblo Hundido
Celebración realizada en la sede social de la localidad y organizada por la junta de vecinos. Los adultos que aparecen en la imagen son Erica Cumín y Adalicio Vargas.
Primera comunión en la parroquia María Inmaculada
Atrás: Eva Guerrero, Irene Casanova, Ermita Nuñez, Irene Torres y Marta Rojas. Fila del medio: Judith Weiser, Ida Delgado, Leticia Mansilla. Abajo: Marcia Mansilla, Janet Cantero, Carmen Gloria Cantero, Mary Soto, Mercedes Morales y Nancy Soto.
Acto cívico en la plaza de Tulahuén
Estudiantes del nivel de transición participan de una presentación de fiestas patrias.
Desfile del Club de Huasos de Cochamó
Llevan la bandera: "Nano" Soto y Celso Soto. Cabalgan junto a ellos: Francisco Almonacid, Fernando Becker y "Pachi" Chávez.
Familia Ogalde Pastén
Orozimbo Ogalde y María Pastén junto a su hija, Juana Ogalde, cosechan duraznos pelados en el huerto de la casa.
Casa de la familia Ogalde Pastén en Gualiguaica antiguo
Orozimbo Ogalde compró la casa a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, su familia vivió en el ese lugar hasta el traslado del pueblo. Estaba ubicada frente a la casa de cambio. En la fotografía: Fernando Traslaviña, Mario Hidalgo, María Pastén, Fidelina Pastén, Maribel Traslaviña, Juan Hidalgo, Juana Ogalde, Juan Hidalgo.
Paseo por el estuario Reloncaví
Recorrido por la zona de Canutillar. Luis Vargas, Maricel Vargas, Bernardita Vargas y Bernardita Edith Vargas.
Promoción kinder y pre-kinder
Estudiantes del colegio "Juan Solar Manfredini" junto a su educadora de párvulos, Andrea Gidi. Entre los preescolares se encuentran: Karen Villegas, Fernando Almonacid, Tania Bahamonde, David Molina, Matias Beyer y Carla Soto.
Celebración de la Semana de Cochamó
Actividad en representación de una candidata a reina. Carro alegórico tirado por una yunta de bueyes, que traslada a María Paz Molina y Francia González.
Isabel Cortés
Prepara un mate en la casa de Alba de Triarte, luego de la faena de "pela' del durazno".
Confirmación en la parroquia María Inmaculada
Víctor Gutiérrez, Nely Oyarzo, Orlando Soto y Javier Molina en una ceremonia de confirmación.
Luminaria en honor a San Miguel
Tradición de Cochamó para festejar el día de San Miguel. Fogata en el sector de Pueblo Hundido.
Entrega de regalos de la escuela "Amelia Barahona"
Lautaro Ríos Herrera (profesor), Juan Díaz, Alicia Cortés, Cecilia Flores, Víctor Bugueño y Arturo Mujica. Ceremonia efectuada en la multicancha de la Estación de Ferrocarriles del pueblo antiguo.
Acto cívico de fiestas patrias en Cochamó
Autoridades de la comuna cantan el himno nacional en la primera ceremonia en el periodo alacaldicio de Carlos Soto Sotomayor.
Buceo en el estuario del Reloncaví
Jaime Soto rumbo a Rollizo a comercializar los productos extraídos del buceo: cholgas y choritos.
Antigua posta de Cochamó
Esta posta fue inaugurada el 22 de agosto de 1969, se atendían diariamente personas de diferentes localidades cercanas a Cochamó. La posta todavía existe pero sus dependencias fueron destinadas a otra organización.
Escuela "Concentración Fronteriza" de Tulahuén
Estudiantes participan en un acto cívico en conmemoración del Descubrimiento de América.
Preescolares homenajean a carabineros
Niños y niñas de kinder del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini" junto a la educadora de párvulos Andrea Gidi, celebran el Día del Carabinero en el retén de Cochamó.
Romería de profesores al cementerio de Cochamó
Homenaje a docentes fallecidos. Adela Morales; Blanca Nieto; Antonio Soto; José Paredes; Domingo Aldecoba, sacerdote; Conrado Torres; Gerardo Aquilar, director del Departamento de Educación Provincial; Adelaida Oyarzún; Washington Pérez; y Jorge Schitman.
Escuela Concentración Fronteriza
Estudiantes de 8º año básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén junto a su profesora jefe Mónica Zeballos.
Presentación del grupo "Voces Campesinas"
La agrupación musical, perteneciente al club de adulto mayor "María Alfonsina" del sector El Bosque, se presenta en una inauguración. De izquierda a derecha: María Cárdenas, María Soledad Soto, Prosperina Rojas, Alejandra Barría, María Zita Alvarado, Ester Martínez, Carmen Rivera, Guillermina Alvarado, Sixto Alvarado e Inés Igor.
Graduación en el jardín infantil "Chispita"
Despedida de la generación de niños del año 2002 del jardín infantil "Chispita" ubicado en la calle Lapislázuli, Tulahuén.
Inicio del año escolar
Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en la inauguración de las clases.
Coronación de reina
Ceremonia de aniversario del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini". De izquierda a derecha: Bernardita Vargas, Ingrid Guerrero y Marjorie Dodds.
Familia Narea Jofré
Los hermanos Sergio, Edgardo, Gloria y Victor Narea Jofré junto a su madre, María Jofré Tapia, de visita en la casa del abuelo materno en el sector de Macano.
Equipo de baby fútbol "Las Tardelis"
Jugadoras junto a su entrenador. Fotografía tomada después de un partido.
Paseo a la playa de El Valle
De izquierda a derecha: Darwin, Carolina, Priscila, Miguel Ángel, Manuel y María Paz.
Paseo de curso al sector El Cuyano
Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.
Paseo familiar al río Cochamó
Fabián Vargas, Maricel Vargas, Carmen Vargas, Berni Vargas y Bernardita Vargas, en el sector El Valle.
Inauguración del año escolar
Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en el acto de inicio de las clases.
Traslado a la iglesia de Gualliguaica
Las imágenes de san José y la virgen María son transportadas hacia la iglesia del nuevo pueblo de Gualliguaica. La localidad original luego sería inundada con la construcción del embalse Puclaro. En la fotografía se aprecia a Orozimbo Ogalde y "Tuco" Rojas trasladando la imagen de san José. En la ocasión se realizó una fiesta popular con bailes chinos, a la que asistió el arzobispo de La Serena.
Presentación artística de Navidad
Francisco Traslaviña participa en un acto navideño en la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica, ubicada en la ex estación de ferrocarriles. Junto a Fernando aparecen Margarita Michea, Mario González, Mirna Castilllo y Pamela Flores.
Salida pedagógica en Gualliguaica
El profesor René Arias junto a sus estudiantes de la escuela "Amelia Barahona de Mujica" en una visita a terreno al lecho del río Elqui, para observar y registrar una nevazón.
Construcción de la Escuela Fronteriza
Ascensio Arturo Castillo junto a compañeros de trabajo en las faenas de la construcción de la escuela.
Lugar
Contenidos relacionados
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1995Pueblo HundidoCelebración / Junta de vecinos / Bebida / Comida / Fiesta / Infancia / Navidad / Niña / Niño
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
1990RollizoAbastecimiento de alimentos / Bote / Mar / Bote / Buzo / Mariscador / Mercancía / Tripulación
2006Camino NuevoBote / Empleo / Mariscador / Mercancía / Pesca artesanal / Familia / Hermano / Joven
2005CochamóAlcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
2006CochamóActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile / Voluntariado / Fiestas patrias / Niña / Niño
1979TulahuénActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Actividad cultural / Baile
1990GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Familia / Hermano / Niño
1988TulahuénAbastecimiento de alimentos / Animal / Camino / Comerciante / Mercancía / Vendedor ambulante
2000GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Estudiante / Salida pedagógica / Docente / Niña / Niño
1984CochamóAbuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1990TamboCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Amistad / Comida / Familia / Joven / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1982GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Mascota / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo
1989AndacolloAbastecimiento de alimentos / Animal / Costumbres / Ganadería / Bebida / Comida / Familia / Pareja
1992GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Presentación artística
1988CochamóCostumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Primera comunión / Sacramento / Niña / Niño
1935GualliguaicaCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San José / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1990GualliguaicaAcólito / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Párroco / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento
1995TulahuénCulto / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Niña
TulahuénCulto / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Procesión / Sacerdote / Niña
1940GualliguaicaBanda de música / Agricultura / Cooperativa agrícola / Campesino / Carnicero / Abuelo / Familia
1994GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Cerro / Cordillera / Nieve / Río / Docente
2000TulahuénRodeo / Actividad cultural / Participación social / Animal / Caballo / Huaso / Fiesta costumbrista
1997GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación / Hospital / Dentista / Docente / Medicina