Playa Ancha, Biblioteca Pública N° 186
Imágenes, videos y documentos
Playa Ancha, Biblioteca Pública N° 186
Norma Gómez con sus hijos y sobrinas en un día de playa en Las Torpederas.

Consejo Provincial de la Federación del Cuero durante una protesta contra el ingreso al mercado del material sintético para confeccionar calzado.

Lina, Haidé, Isabel Volados y Roxana Jaramillo junto a los niños Francisco y Gonzalo y las niñas Angélica y Katerin Armijo disfrutan de un paseo durante la inauguración del conjunto habitacional EMPART.

Familia Cerda Gómez disfrutando con hijos y sobrinos en una cálida tarde de verano en playa Las Torpederas.

Esta es la primera obra del grupo de teatro Albatros en que la donante, Ana María Acevedo, actuó. El grupo estaba conformado por funcionarios del servicio de Correos. La donante recuerda que fue mucha gente y que el montaje contó con una buena recepción por parte del público. En esta ocasión se presentó la obra “Gato por liebre” más dos monólogos. La actividad se realizó en el Instituto Chileno – Francés. Después de la función cada integrante escribió una dedicatoria en el programa de la actividad, que se guardaba como recuerdo.

Celebración de fiestas patrias en la población Sofanor Parra. Niños participan en los juegos organizados por la junta de vecinos Nº 39. Al fondo, se encuentra el presidente de la agrupación, Rodemil Lira.

El instituto Chileno - Soviético de Cultura extiende la invitación a ver el montaje "Milagro en el mercado viejo" del argentino Osvaldo Dragún, interpretado por el grupo teatral Albatros de Valparaíso. Este grupo nace de la iniciativa de compañeros de trabajo de Correos y Telégrafos, teniendo por director a Eduardo Vásquez, quien era trabajador y actor, funcionó alrededor de 9 años de 1968 a 1976. Ana María, donante de este documento, se retiro el año 1976 pero el grupo siguió adelante. Recuerda la donante que, en esta ocasión, la obra presentada se enmarcaba en el teatro del absurdo, trataba de unas personas que vivían en el mercado, todas jubiladas, que se juntaban en la noche en el mercado a conversar sobre las vicisitudes de sus vidas. La obra era bien dramática, las personas hablaban de sus mujeres y del milagro.

Costanera de la playa Las Torpederas hacia el mirador El Faro Punta Ángeles, perspectiva de la playa desde la altura siguiendo el borde costero.

Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando una tarde de relajo en el balneario Las Torpederas.

Norma, Silva, Juana y Betty, amigas de la infancia, posan para la fotografía en Valparaíso. Norma Aro, donante de la imagen, señala que en ese momento ya tenían edad suficiente para ir a la playa solas y recuerda que les gustaba secarse juntas en las rocas mientras conversaban.

Fotografía que retrata la forma de velar a los bebés hace décadas atrás. Juana Saldaño, donante de la fotografía explica que era costumbre sentarlos en una silla o coche.

Recuerdo del cumpleaños N°3 de José Carballo Pizarro junto a sus primos y tíos Jessica, Juana, Marissa, Doris, Iván, Mirta, Luis, Rossana y su madre Raquel Pizarro.

Christian Vega junto a amigas y amigos durante un retiro de una agrupación evangélica en la playa de Laguna Verde.

Familia Cáceres Morales en sus vacaciones disfruta de un paseo en lancha por la bahía de Las Torpederas.

Hermanos Farias Concha y unas amigas disfrutan de un día de playa durante sus vacaciones de verano.

Hermanos Farias Concha durante un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Recorte de prensa del ensayo de la obra "Ánimas de día claro" en el teatro Odeón. Las protagonistas son cinco hermanas que han fallecido y que no logran acceder al descanso eterno porque no pudieron cumplir con sus deseos en vida. El sueño de una de ellas es bailar un pie de cueca con un zapateado.

Lautaro Rosas Andrade, alcalde de Valparaíso entre los años 1928 y 1930, visita Las Torpederas junto a una delegación francesa.

Estudiantes del curso de modas de la Escuela N°18 desfilan por las calles de Valparaíso.

El grupo Albatros presentando la obra infantil "El telescopio del príncipe pirulo" en el cine arte de Viña del Mar. A través de los contenidos que representaban, el grupo hacía crítica social. Los trajes los confeccionó Ana María Acevedo, todo hecho a mano, recolectado y reciclado. Aparecen en la fotografía: Juan Galiardi, Ana María Acevedo, Jorge Gomez, Eduardo Vásquez y Angélica Pérez.

Romería hacia el Cementerio N°3 de Playa Ancha. La donante de la fotografía, Marta López, explica que en esa época los deudos recorrían el camino al cementerio a a pie.

Profesora junto a sus alumnas de la Escuela Técnica de Valparaíso, pertenecientes a la carrera de Confección de ropa.

Ensayo del grupo Albatros para la obra "Paraíso semi perdido" en el Instituto Francés de Cultura. Aparecen en la fotografía: Sergio Flores, Ricardo Riquelme, y Ana María Acevedo.

Fotografía tomada en la playa Aduana, para enviársela de recuerdo a su tía Yola.

Madre visita la tumba de su hija Inesita, que nació el 14 de septiembre de 1906 y falleció en marzo de 1908, en sus brazos su nueva hija también llamada Inesita.

Fieles participan de una misa en la iglesia de Playa Ancha. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

Natalia Gómez de bebé disfrutando en los jardines del balneario Las Torpederas.

Fotografía que retrata a la madre de Marta López, donante de la imagen, quien estaba embarazada y a su tía, que estaba enferma de tuberculosis, en el hospital. En la actualidad ese sanatorio es el Hospital Eduardo Pereira del cerro San Roque.

Matrimonio Farias Concha junto a sus hijos, los abuelos y un tío de los niños durante un paseo por los jardines de la playa Las Torpederas.

Dos niñas juegan en el morro. Al fondo, se aprecia la población Sofanor Parra.

Las alumnas de la Escuela N° 18 de Niñas participan de la conmemoración del combate naval de Iquique. Actualmente, esa escuela es el Colegio Marítimo.

Patricio Velásquez y Claudia Retamales en el local “Beto”, donde se arrendaban películas en formato DVD.

Entrevista del diario La Estrella a Ana Maria y Maria Angélica, actrices del grupo teatral Albatros y trabajadoras de Correos y Telégrafos. La nota destaca que se dediquen con tanto entusiasmo a esta actividad, luego de terminar con su jornada laboral, y que presenten sus montajes de manera gratuita.

María Angélica Jorquera, a la edad de 15 años, posando en la playa Las Torpederas para participar en un concurso de belleza.

Domingo Álvarez junto a Flor Verdugo y Elba Gutiérrez desde Santiago viajan a visitar a sus familiares y pasar el día en la playa Las Torpederas.

Socias celebran el aniversario de la agrupación. Entre las integrantes del grupo se encuentran: Carmen Hoffman, Sara Valdevenito y Mercedes Lazcano.

Socias fundadoras del centro de madres, entre las que se encuentran: Hortensia Montiel Marambio, Ernestina Cataldo, Mercedes Arellano, Elvira González, Clara Lazcano y Graciela Báez. El niño que las acompaña es Mauricio Montiel.

Dany Montecino, hijo de Gloria Farias, donante de la imagen, antes de dar un paseo en lancha por la bahía de Valparaíso.

Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando un día de vacaciones en playa Las Torpederas.

Familiares desde Santiago visitan y pasean juntos por la playa de Las Torpederas un día de verano. Aparecen Eliana Echeverría, Jenny Botano, Adán Bahamondez, Ercilia Morales, Aníbal Cáceres, Víctor Cáceres y Sonia Cáceres.

Familia Farias Concha participa de los juegos típicos que se realizan en las fondas del parque.

Fotografía tomada camino a la playa Las Torpederas, con su auto de marca Chevrolet.

Niñas y niños de kindergarden junto a sus educadores en la esquina de la calle Palazuelos de Playa Ancha.

Cortejo fúnebre recorre las calles de Playa Ancha camino al Cementerio N°3, para el funeral de Juana Rosa, vecina del cerro. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Biblioteca Pública N° 186.

Rosa Gutiérrez junto a sus hijas Camila y Dennise Tapia posan para la fotografía en el mirador Marina Mercante, junto a una palmera que fue talada.

Las integrantes del equipo deportivo de la Escuela N° 18 de Playa Ancha junto a la profesora Iralide, antes de un partido en la cancha de la Compañía Chilena de Tabaco.

Celebración del aniversario de matrimonio Farías- Concha. El matrimonio aparece junto a sus hijas y sobrinas.

Celebración en las ramadas y fondas del parque ubicado en la planicie de entrada al cerro Playa Ancha. Norma Aro, donante de la fotografía, señala que en esa época aún no existía el estadio, sólo había un bosque. Cuenta que en fiestas patrias, la gente llegaba a armar sus carpas para disfrutar la celebración.

Mis padres en la plaza “de Los Loros”, paseando por los alrededores de la playa Las Torpederas.

Aparecen en la fotografía: En el suelo y personificando a un león, Benjamín Ávila; de negro, interpretando a un gato, Eduardo Vásquez; Eugenio Cabrera y de payasa, Ana María Acevedo. El grupo descansa tras presentar una obra en el teatro Odeón. Atrás, se puede apreciar los camerinos que tenía el recinto en aquellos años.

Obra infantil de creación colectiva. Aparecen en la fotografía: Ana María Acevedo (payasita), Eugenio Cabrera (gato perlin) y Benjamín Ávila, de pie junto al personaje que usa una bata de levantar.

En el Instituto Chileno Francés presentando la obra "Carolina" del grupo de teatro Albatros. Aparecen en la fotografía: Roberto Nuñez y Ana María Acevedo.

Familia Bernales Cáceres en una tarde de calor de paseo en la playa Las Torpederas.

Fotografía tomada durante el proceso de poblamiento del cerro Playa Ancha.

Norma Aro junto a sus compañeras de la Escuela N° 18. Fotografía tomada el día de la graduación.

El grupo de teatro Albatros presentando la obra "Carolina" en el Instituto Chileno Francés. La obra "Carolina" se trataba de un matrimonio que salía de vacaciones y ya en el tren, recordaban que habían dejado la plancha enchufada. A partir de este hecho, comienzan los conflictos entre la pareja y se desarrolla la obra.

Ester Vidal, matrona de la comunidad que atendía a domicilio, junto a su familia. Marta López, donante de la fotografía señala que "Aún hay personas que fueron atendidas por la matrona y recuerdan la solidaridad de la señora Ester. Fue un icono en el sector".

Pedro Saldaño junto a su madre, hermanos, hijos y esposa- Rosa, Rita, Pedro y Eliana- fotografía tomada el día anterior a su fallecimiento.

Manuel Serey Leiva, zapatero de la marina mercante, trabaja hace más de 30 años en ese oficio en un local ubicado en la avenida México.

Recorte de prensa de la obra "Animas de día claro" en el teatro Odeón. El grupo actuaba además en universidades y centros de madres. Esta obra teatral fue de las últimas en ser montada en este recinto.

Familia Jorquera Ladrón de Guevara disfrutando un día de playa en Las Torpederas.

María Montiel junto a su padre Manuel Montiel disfrutando un día de vacaciones en los jardines aledaños a la playa de Las Torpederas.

Recorte de prensa de la presentación de la obra infantil El bufón Casildo y el rey león, en el teatro Avenida, donde actualmente hay un Jumbo. También se presentó en el teatro Odeón y en diversas empresas con motivo de las fiestas de navidad. La donante, Ana María Acevedo, comenzó a participar del grupo teatral a los 20 años, compartiendo con compañeros y compañeras de diversas edades. Ana María señala que el grupo actuaba de manera gratuita y que los trajes eran confeccionados por ellos mismos.

Panorámica de la playa Las Torpederas desde el mirador Córdoba. De la playa salían paseos en lancha que recorrían la bahía hacia la playa San Mateo y de regreso. Tras la foto se lee: “Recuerdo para mi mami de Las Torpederas de su hija Noemí”.

Fieles participan de una misa. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

Aparecen en la fotografía: Ricardo Riquelme, Ana María Acevedo y Eduardo Vásquez, director de la compañía.

José Alvarado y Héctor Hidalgo Mondaca junto a buses de la línea 16, Porvenir Alto. Esa línea fue la primera en llegar hasta la población.

Las familias Palma y Manzano disfrutando una tarde de paseo hacia Las Torpederas. Aparecen Manuel Palma Saavedra con su esposa Margarita y su hijo Alejandro junto a Silvia Manzano y sus hijos Víctor y Roberto Silva Manzano.

Familia Farias Concha celebra las fiestas patrias en las fondas del parque Alejo Barrios.

Norma Gómez Aldana participando del concurso para el Reinado Porteñita Linda, se fotografía en playa Las Torpederas.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Los primos Enrique Gómez y María Isabel Gómez bailan en la fiesta de cumpleaños N° 12 de Luis.

Juan de la Cruz Rojas vende bebidas a los veraneantes de la playa Las Torpederas.

El Instituto Chileno - Soviético de la Cultura de Valparaíso invita a ver las obras "Sobre el daño que hace el tabaco" de Chejov, interpretada por Eduardo Vásquez y, "Gato por liebre" de Marcel Achard, actuada por Ana María Acevedo, Hugo Vivanvo, Sergio Flores y Roberto Muñoz, todos pertenecientes a la compañía teatral Albatros. Ambos montajes se realizaron en el Instituto Chileno - Soviético de la Cultura ubicado en la calle Pudeto cerca de Rosa Victoria. Posterior a las obras, los actores y actrices concurrieron al bar Pajarito Antiguo, para evaluar las puestas en escena.

Patricia, a la edad de 5 años, junto a las educadoras de párvulos del jardín. El centro educacional ocupaba la sede de la junta de vecinos N° 39 de la población Sofanor Parra, ubicada en el cerro Playa Ancha.

Camino hacia la bahía de Las Torpederas. El donante recuerda: “Paseábamos con mi madre, admirando lo linda que eran Las Torpederas en esa época. Era hermosa y llegaban todos a visitarla. Ya hoy no existe todo lo lindo que fue en esa época”.

Funeral de Juana Rosa en el camino al Cementerio N°3 de Playa Ancha, mientras pasa por la plaza Waddington.

Camino al Cementerio N°3 de Playa Ancha la familia se detienen a mirar desde el cerro hacia la playa Las Torpederas. Al fondo se distingue el faro.

Playa Las Torpederas en los últimos días de vacaciones, se aprecian algunos veraneantes. La fotografía fue tomada desde la costanera por avenida Altamirano.

María Oriana Cavieres con sus primas posan junto a la esfera de vidrios de colores que estaba en los jardines del balneario Las Torpederas. El donante comenta: “Este monumento fue creado a la memoria de Córdoba - Argentina”.

Escalera de la playa Las Torpederas. El donante recuerda: “Esta playa está dentro de mi niñez y adolescencia, recuerdo que en la escalera era donde nos vestíamos y sacábamos la arena de los pies después de estar en el mar. La playa era conocida por tener muy fría el agua”.
Actividades relacionadas
Bitácora de actividades
2018
Cultura y educación en Playa Ancha, fueron las temáticas desarrolladas junto a vecinos y vecinas del sector, durante el año 2017. A propósito de esto, este año se elaborará una muestra fotográfica que dé cuenta de este proceso de trabajo.
2017
Este año damos inicio al trabajo de Memorias del Siglo XX en Playa Ancha con un diálogo abierto sobre las memorias del siglo XX y el pasado reciente de esta comunidad.
Noticias relacionadas

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.

El día de los patrimonios en las regiones de Los Ríos y Valparaíso
13/06/2022Encuentros de memoria y muestras fotográficas fueron algunas de las actividades comunitarias organizadas por Bibliotecas Públicas para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.

Nuevas actividades en la región de Valparaíso
11/08/2017Playa Ancha, Limache, Puchuncaví y San Antonio se unieron a Memorias del Siglo XX durante el mes de marzo. Desde esa fecha, sus bibliotecas públicas han realizado encuentros y promovido la recopilación fotográfica para invitar a la comunidad a compartir sus experiencias.
Lugar
Contenidos relacionados




