Subir
Menú

Puerto Montt, Biblioteca Pública Regional N° 48

El terremoto que asoló la ciudad en 1960; el legado cultural del coro de Puerto Montt; celebraciones tradicionales; la lucha de los locatarios del mercado Presidente Ibáñez; y el trabajo de la Cruz Roja, son algunas de las historias que los puertomontinos han compartido con Memorias del Siglo XX.

Experiencias que están presentes en este sitio a través de fotografías, postales, cartas, artículos de diarios, mapas y testimonios.

Este material fue recopilado en distintas actividades que la biblioteca y Memorias del Siglo XX organizan en la ciudad desde el año 2008. Encuentros comunitarios, registros de entrevistas y selección de fotografías y documentos son parte de estas iniciativas, que pretenden incentivar el rescate de memorias locales.

Estos recuerdos gráficos y testimonios impulsaron al equipo de la biblioteca, liderado por Carolina Santana, a elaborar una exposición que destaca dos historias: la reconstrucción de Puerto Montt después del terremoto de 1960 y las actividades laborales de los trabajadores del Mercado Presidente Ibáñez.

La muestra visitó distintos espacios públicos de Puerto Montt, la biblioteca, el edificio Consistorial y varios establecimientos educacionales fueron escenario de esta itinerancia. El recorrido continuó por distintas bibliotecas de la región del Libertador Bernardo O'Higgins y en la Biblioteca de Santiago.

Entrevistas

La comunidad tuvo la oportunidad de conocer los registros audiovisuales de las locatarias del Mercado Presidente Ibáñez, Jovita Soto y Berta Copto, y del arquitecto Juan Leonhardt, sobre la reconstrucción luego del terremoto de 1960, en un ciclo de proyección de videos.

El éxito de estas presentaciones, incentivó al equipo de la biblioteca a convocar a los vecinos de la ciudad a participar de un registro testimonial sobre la historia de sus poblaciones. Así, registraron las experiencias de tres pobladoras, Orfelina Barría, Eliana Filosa e Ilse Salinas, quienes recordaron la fundación de dos emblemáticas poblaciones de Puerto Montt: "Presidente Ibáñez" y "Padre José Fernández" (ex "Techo para todos").

El equipo de profesionales de la biblioteca impulsó este proyecto con el fin de contribuir a aumentar los escasos registros audiovisuales y documentales que existen de estos procesos de poblamiento.

Operativo en campamento gitano
Celebración de matrimonio
Cuartel de bomberos
Aniversario de agrupación musical
Fiesta de bomberos
Hermanos Velásquez Mella
Balneario Pelluco
Muelle de pasajeros
Tres generaciones de la familia Horning
Feria Presidente Ibáñez
Avenida Angelmó luego del terremoto de 1960
Presentaciones de agrupación musical
Ruinas de la estación naval
Erupción del volcán Calbuco
 Rosa Rivera
Trabajo en el puerto
María Lafrentz
Trabajo agrícola
Compañía de Bomberos Germania
Entrevista con Juan Guillermo Leonhardt Catalán
Carretera Panamericana
Hermanos Vera Vivar
Equipo de fútbol del Liceo Industrial de Puerto Montt
Reconstrucción de Puerto Montt
Trabajadores de la tienda Brahm
Despidiendo de Puerto Montt al doctor Eduardo Schütz Schroeder
Bodas de oro
Avenida Angelmó luego del terremoto de 1960
Cédula de identidad de mi abuela Amalia
Desfile de la Cruz Roja
Centenario de Puerto Montt
Ruinas de tienda comercial
Presentación artística
Barrio Chorrillos- Miraflores
Destrucción del puerto
Golfo de Reloncaví
Día de la Voluntaria de la Cruz Roja
Erupción del volcán Calbuco
Visita del Papa Juan Pablo II
Paseo a los juegos de la costanera
Casa de Carlos Martin
Conjunto coral de la Escuela N° 5
Desalojo de locales de la feria
Caleta Angelmó
Velorio
Paseo en el campo
Plaza de armas de Puerto Montt
Medalla Florence Nightingale
Pescadería España
Paseo por la ciudad
Presentaciones de agrupación musical
Casa del arte Diego Rivera
Primera comunión de Adolfo Redlich Heim
Estudiantes de la Escuela N° 5
Concierto
Familia Santana Velásquez
Damnificados del terremoto
Paseo de familias del círculo naval
Sector museo Juan Pablo II
Familia Hornig Noack
Licenciatura
Visita Parque Vicente Perez Rosales
Coro de Puerto Montt
Guillermo Outridge
Canal Tenglo
Soldado
Comida familiar
Túnel de tren minero
Almuerzo familiar
Hermanos Nielsen
Paseo en Puerto Varas
Reunión familiar en Maullín
Semana de la Cruz Roja
Operativo en Piedra Azul
Sala de ventas
Reconstrucción de Puerto Montt
Nuevo mercado Presidente Ibáñez
Consecuencias del terremoto
Paseo familiar
Comida familiar
Destrucción de iglesia
Maquinarias
Canal de Tenglo
Cruz Roja de la Juventud
Cena de trabajadores telefónicos
Celebración de bautizo de Vicente
Reunión de socios de la Biblioteca Regional de Puerto Montt
Vista aérea de Puerto Montt
Liga Marítima
Inauguración de escuela
Terremoto de 1960
Abuela Amalia Álvarez
Paseo por la costanera de Puerto Montt
Romería al cementerio
Curanto
Reunión en casa de la tía Casilda Villegas
Camping Llanquihue
Casa de la familia Meersohn
Reunión de amigos en Puerto Montt
Amigas en el cerro Miramar
Carmen Villegas
Vapor Tenglo
Familia Hornig Noack
Operadoras telefónicas
Museo Juan Pablo II
Paseo de curso a Antillanca
Haydeé Vivar
Familia Villegas
Estación de ferrocariles de Puerto Montt
Vicente Martínez
Desalojo de locales de la feria Presidente Ibáñez
Lucila Cheuquemán
Costanera de Puerto Montt
Locomotora Súper-Montaña

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Puerto Montt

2019

La vida cotidiana, cultural y social así como memorias de mujeres en diversos ámbitos de la vida puertomonttina han sido los temas trabajados entre el año 2018 y 2019. La continuidad de los mismos será la tónica en 2019 junto con nuevas recopilaciones y creaciones audiovisuales para la devolución comunitaria de testimonios de mujeres.

Título de la imagen

Puerto Montt

2018

La vida cotidiana, social y cultural de Puerto Montt, continuará siendo el tema que regirá el trabajo de Memorias del Siglo XX junto a los vecinos y vecinas de esta comuna. Respecto de esto, se continuará la recopilación fotográfica y documental, esperando con ello, elaborar una muestra fotográfica.

Título de la imagen

Puerto Montt

2017

Durante el 2017, Memorias del Siglo XX promoverá un nuevo proceso de recopilación fotográfica la Biblioteca Regional en Puerto Montt acerca de diversas temáticas de interés de esta comunidad.

Título de la imagen

Puerto Montt

2016

Variadas elaboraciones, entre ellas la exposición "Puerto Montt, imágenes y recuerdos de nuestra historia" se encuentran itinerando por la comuna, invitando a vecinos y vecinas a compartir sus fotografías y documentos.

Título de la imagen

Puerto Montt

2015

El sector "Mirasol" de Puerto Montt fue el lugar escogido por la Biblioteca Regional para participar en Memorias del Siglo XX durante el año 2015. En ese período, realizaron encuentros comunitarios para conversar acerca del proceso de poblamiento, la organización de sus habitantes e historias de la vida cotidiana.

Especiales

El despertar del volcán Calbuco

Dormido durante 54 años, el volcán se activó de forma abrupta el año 2015 sacudiendo la tierra con una de las erupciones más intensas de los últimos 20 años en Chile.
Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Noticias relacionadas

La celebración del día de los patrimonios 2022

La celebración del día de los patrimonios 2022, en la región de Los Lagos

02/06/2022

Diálogos de memorias, muestras fotográficas y revistas digitales marcaron las acciones de bibliotecas públicas y Memorias del Siglo XX, proyecto del Archivo Nacional, para celebrar el día de los patrimonios.

El Día del Patrimonio se vive en el sur de Chile

24/05/2019

Memorias del Siglo XX llega hasta la Región de Los Lagos para celebrar esta fecha junto a las comunidades de Puerto Montt, Purranque, Maullín, Ancud, Osorno y Puerto Octay.

Memorias del Siglo XX celebra el Día del Patrimonio

23/05/2018

Inauguración de exposiciones y presentaciones de cuadernillos sobre temas de la historia local son las actividades programadas por las bibliotecas públicas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos para conmemorar esta celebración.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX