Subir
Menú

Puerto Montt, Biblioteca Pública Regional N° 48

El terremoto que asoló la ciudad en 1960; el legado cultural del coro de Puerto Montt; celebraciones tradicionales; la lucha de los locatarios del mercado Presidente Ibáñez; y el trabajo de la Cruz Roja, son algunas de las historias que los puertomontinos han compartido con Memorias del Siglo XX.

Experiencias que están presentes en este sitio a través de fotografías, postales, cartas, artículos de diarios, mapas y testimonios.

Este material fue recopilado en distintas actividades que la biblioteca y Memorias del Siglo XX organizan en la ciudad desde el año 2008. Encuentros comunitarios, registros de entrevistas y selección de fotografías y documentos son parte de estas iniciativas, que pretenden incentivar el rescate de memorias locales.

Estos recuerdos gráficos y testimonios impulsaron al equipo de la biblioteca, liderado por Carolina Santana, a elaborar una exposición que destaca dos historias: la reconstrucción de Puerto Montt después del terremoto de 1960 y las actividades laborales de los trabajadores del Mercado Presidente Ibáñez.

La muestra visitó distintos espacios públicos de Puerto Montt, la biblioteca, el edificio Consistorial y varios establecimientos educacionales fueron escenario de esta itinerancia. El recorrido continuó por distintas bibliotecas de la región del Libertador Bernardo O'Higgins y en la Biblioteca de Santiago.

Entrevistas

La comunidad tuvo la oportunidad de conocer los registros audiovisuales de las locatarias del Mercado Presidente Ibáñez, Jovita Soto y Berta Copto, y del arquitecto Juan Leonhardt, sobre la reconstrucción luego del terremoto de 1960, en un ciclo de proyección de videos.

El éxito de estas presentaciones, incentivó al equipo de la biblioteca a convocar a los vecinos de la ciudad a participar de un registro testimonial sobre la historia de sus poblaciones. Así, registraron las experiencias de tres pobladoras, Orfelina Barría, Eliana Filosa e Ilse Salinas, quienes recordaron la fundación de dos emblemáticas poblaciones de Puerto Montt: "Presidente Ibáñez" y "Padre José Fernández" (ex "Techo para todos").

El equipo de profesionales de la biblioteca impulsó este proyecto con el fin de contribuir a aumentar los escasos registros audiovisuales y documentales que existen de estos procesos de poblamiento.

Panorámica de Puerto Montt
Curanto
Isla Tenglo
Destrucción de iglesia
Erupción del volcán Calbuco
Fiesta de cumpleaños
Día de pesca en Queule
Club infantil de Piedra Azul
Consecuencias del terremoto
Hermanos Nielsen
Calle Antonio Varas
Cementerio Misión de Rahue
Recuerdos de Angelmó
Paseo a Puerto Montt
Local de frutas y verduras
Rosa Villegas
Padre e hija
Grupo de alumnos y alumnas Diplomado en Gestión Cultural
Niñas en la plaza de Puerto Montt
Familia Velásquez Mella
Feriantes del mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt
Viaje del coro de Puerto Montt
Paseo de curso
Balneario Pelluco
Familia Villegas
Hijo
Viaje del coro de Puerto Montt
Jóvenes en la Quinta Trautmann
Servicio Militar en Quintero
44 futuros curas
Padres
Baile de cueca
Aeródromo La Paloma
Nuevo mercado Presidente Ibáñez
Casa de la familia Meersohn
Llevando a los animales al río
Soldado
Familia en la Quinta Trautmann
Frutería
Celebración de bautizo de Vicente
Celebrando la navidad
Bomberos de Puerto Montt reparten agua
Inauguración de la Biblioteca Regional de Puerto Montt
Hermanos Vera Vivar
Costanera de Puerto Montt
Ruinas del puerto y sus bodegas
Casa Blanca Outridge
Encuentro de primas
Yaritza Villegas
Paseo familiar en Puerto Montt
Paseo de curso a Antillanca
Balneario Pelluco
Familia Hornig Noack
Vista de Puerto Montt
Familia Martínez Reyes
Recuerdo familiar
Paseo en el campo
Coro de Puerto Montt
Carneo de chancho
Amigas en la Quinta Trautmann
Retrato
Vecinos de población Kansas Purranque
Plaza de armas de Puerto Montt
Reconstrucción de Puerto Montt
Consecuencias del terremoto en Puerto Montt
Festival de colegios alemanes del sur de Chile
Aeródromo La Paloma
Álbum del recuerdo de la región de Los Lagos
Destrucción del puerto
Ruma de chips
Viajando hacia mis sueños
Ayuda de bomberos a damnificados
Curanto en Casma
Ejercicios de sobrevivencia scout
Ensayo de músicos
Bodega destruida por terremoto
Fiesta de celebración de bautizo
Calles de Vicuña
Hans Feucht y Paulina Noack
Despedida en la estación
Puente sobre el río Mañihuales
Operativo en campamento gitano
Exposición de pintura
Coro de Puerto Montt
Colaboradoras de la parroquia San Pablo
Feria Presidente Ibáñez
Elena Muñoz y Gladys Azócar
Posando en el balcón de la casa
Colonos
Gira del coro de Puerto Montt
Recuerdos del terremoto de 1960
Atención policlínico
Sector Puntilla Tenglo
Licenciatura de Carlos García
Gira de agrupación musical
Amor a primera vista
Medalla Florence Nightingale
Paseo de Novios
María Oyarzún Linares
Trabajadores de la tienda Brahm
Música y baile folclórico frente a la Gobernación
Familia Villegas Arel
Ruinas de un hotel
Conjunto musical Yerbas Buenas
Consecuencias del terremoto
Locomotora Súper-Montaña
Reconstrucción Puerto Montt
Presentaciones de agrupación musical
Camping Llanquihue
Congreso
Descanso
Conjunto coral de profesores
Boda en Puerto Montt

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Puerto Montt

2019

La vida cotidiana, cultural y social así como memorias de mujeres en diversos ámbitos de la vida puertomonttina han sido los temas trabajados entre el año 2018 y 2019. La continuidad de los mismos será la tónica en 2019 junto con nuevas recopilaciones y creaciones audiovisuales para la devolución comunitaria de testimonios de mujeres.

Título de la imagen

Puerto Montt

2018

La vida cotidiana, social y cultural de Puerto Montt, continuará siendo el tema que regirá el trabajo de Memorias del Siglo XX junto a los vecinos y vecinas de esta comuna. Respecto de esto, se continuará la recopilación fotográfica y documental, esperando con ello, elaborar una muestra fotográfica.

Título de la imagen

Puerto Montt

2017

Durante el 2017, Memorias del Siglo XX promoverá un nuevo proceso de recopilación fotográfica la Biblioteca Regional en Puerto Montt acerca de diversas temáticas de interés de esta comunidad.

Título de la imagen

Puerto Montt

2016

Variadas elaboraciones, entre ellas la exposición "Puerto Montt, imágenes y recuerdos de nuestra historia" se encuentran itinerando por la comuna, invitando a vecinos y vecinas a compartir sus fotografías y documentos.

Título de la imagen

Puerto Montt

2015

El sector "Mirasol" de Puerto Montt fue el lugar escogido por la Biblioteca Regional para participar en Memorias del Siglo XX durante el año 2015. En ese período, realizaron encuentros comunitarios para conversar acerca del proceso de poblamiento, la organización de sus habitantes e historias de la vida cotidiana.

Especiales

El despertar del volcán Calbuco

Dormido durante 54 años, el volcán se activó de forma abrupta el año 2015 sacudiendo la tierra con una de las erupciones más intensas de los últimos 20 años en Chile.
Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Noticias relacionadas

La celebración del día de los patrimonios 2022

La celebración del día de los patrimonios 2022, en la región de Los Lagos

02/06/2022

Diálogos de memorias, muestras fotográficas y revistas digitales marcaron las acciones de bibliotecas públicas y Memorias del Siglo XX, proyecto del Archivo Nacional, para celebrar el día de los patrimonios.

El Día del Patrimonio se vive en el sur de Chile

24/05/2019

Memorias del Siglo XX llega hasta la Región de Los Lagos para celebrar esta fecha junto a las comunidades de Puerto Montt, Purranque, Maullín, Ancud, Osorno y Puerto Octay.

Memorias del Siglo XX celebra el Día del Patrimonio

23/05/2018

Inauguración de exposiciones y presentaciones de cuadernillos sobre temas de la historia local son las actividades programadas por las bibliotecas públicas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos para conmemorar esta celebración.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX