Subir
Menú

Coquimbo, Biblioteca Pública N° 354 "Guillermo Francis Jones"

La activa participación de la comunidad en las actividades de la biblioteca, fue la motivación del equipo de esta institución para unirse a Memorias del Siglo XX.

Con una convocatoria en radios y prensa escrita, la comunidad fue invitada a compartir sus historias en los primeros encuentros comunitarios, realizados el año 2012. Estas conversaciones giraron en torno a la música, fiestas, personajes, lugares y costumbres, reforzando la idea de Coquimbo como cuna de grandes músicos.

A fines de ese primer año de trabajo, Edwards Olivárez, jefe de la biblioteca, y el equipo de Memorias del Siglo XX realizaron una entrevista a Cristina Rojas, participante de los encuentros de memoria. Su relato trató sobre el trabajo en el puerto, las competencias de waterpolo, actividades deportivas y la vida cotidiana en Coquimbo durante la segunda mitad del siglo XX.

Exposiciones fotográficas

La participación de las vecinas y los vecinos fue reflejada en las más de 200 fotografías donadas, que fueron presentadas en la celebración del Día del Patrimonio y de esta manera incentivar a los participantes a compartir nuevos recuerdos.

En este escenario, se realizó un nuevo encuentro comunitario que reunió a más de 50 participantes. En esa ocasión, recordaron la celebración de las fiestas patrias en la Pampilla, los cambios en la infraestructura de la ciudad, el tsunami de 1922 y las historias de barrios emblemáticos.

La exposición fotográfica "Habitar", producida por Memorias del Siglo XX, cuenta diversas historias recopiladas en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Los Lagos. Esta muestra fue presentada en La Casa de las Artes para motivar a las y los asistentes a participar de la elaboración de una exposición local.

"De Coquimbo somos"

Durante el segundo semestre del año 2013, los equipos de la biblioteca, de Memorias del Siglo XX y de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas trabajan en la elaboración de la exposición "De Coquimbo Somos".

Más de 100 imágenes componen esta muestra, organizada en torno a los temas: "Celebramos pampillando y en familia", "Trabajamos", "Fotos de Estudio", "Nos educamos", "Nos organizamos", "Deportes", "Paseamos en la plaza, en el puerto y en la playa".

La exposición fue inaugurada el 9 de enero del 2014 en la plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés. En la actividad participaron donantes de las fotografías; usuarias y usuarios de la biblioteca; los equipos del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, de Memorias del Siglo XX; y autoridades municipales

La exposición fue exhibida en diversos espacios públicos para continuar generando actividades y profundizar el diálogo comunitario en torno a las memorias de coquimbanas y coquimbanos.

Amigos en Pampilla de Coquimbo
Fiestas patrias en Coquimbo
Rosa Amelia y Juan Rojas
Hortencia Zeballos
María Elizabeth Rivera Miranda
Fiesta de La Tirana en Diego de Almagro
Peluquería Zepeda
Visita al observatorio astronómico Collowara
Graduación en Club Social de Coquimbo
Familia Santander Leiva
Conmemoración del combate naval de Iquique
Familia Chiang Ruiz celebra fiestas patrias
Lucila Araya y su hija Lucila Ramos Araya
Feria libre de Coquimbo
Parque nacional Bosque Fray Jorge
Grupo musical Spanker
Niño en playa La Herradura
Fiesta grande de Andacollo
Coquimbo Sporting Club
Hermanos Zepeda Milla
Paseo a la Pampilla
Celebración de San Juan
Campeón nacional de billar
Laura Teresa Mazú Bartholomaus
Paseo por la bahía de Coquimbo
Equipo de fútbol Estrellas de Coquimbo Unido
La reina del pueblo
Paseo al bosque de La Herradura
Cambio de mando en el Club de Leones
Grupo de canto de la iglesia San Juan
Paseo familiar a la playa La Poza
Los hombres Pávez
Manuel Montecinos Pastén
Tío y sobrino
Sede juvenil de Coquimbo
Patricia Barroza y su hija
Amigos festejan premiación
Baile Chino N°7
Pedro Araya Velásquez chino flautero
Familia Rojas
Celebración del Día del Abuelo
Alumnas Escuela Vocacional N°16 de Coquimbo
Abanderadas y porta estandarte
Miguel Peralta y sus padres
Conjunto Bugaloo
Familia de Tierras Blancas
Pampilla de los músicos y artistas
Hermanos Montecinos
Amigos en la playa de Peñuelas
Halloween
Vecinos en construcción de alcantarillado
Cofradía de amigos
Fiesta de inauguración de sede vecinal
Fiesta de Algarrobito
Reunión de amigos en un bar de Coquimbo
Estudiantes de la Escuela N°19
Fiesta de Navidad en Tierras Blancas
Campeonato de fútbol de la Liga Comercial
Paseo de los hermanos Quiroga
Entrega de premios
Reina de belleza
Paseo a la quebrada
Paseo a la playa La Herradura
Leo Rojas y su primera batería
Fiesta de cumpleaños
Paseo a El Molle
Paseo al río Blanco
Aniversario del club Atenas
Inicios en la música y construcción de batería artesanal
Paseo de la Sociedad de Artesanos de Coquimbo
Festival El Cóndor de Cobre
Amigos en la Pampilla de Coquimbo
Paseo por la bahía de Coquimbo
Fiesta de la primavera
Paseo al Valle del Elqui
Grupo Candilejas
Inauguración del local de Polla de beneficencia
Familia Zepeda Milla
Tradiciones en la fiesta de la Pampilla de Coquimbo
Familia Barraza
Capilla San Pablo Apóstol de El Milagro
Paseo del centro de menores Arturo Prat Chacón
Paseo a las peñas de la Pampilla
Libros de defunciones de San Pablo
Baile Chino N°7
Madrina y ahijado
Familia Veliz Godoy
Eliana Galleguillos
Familia Pavez Salazar
Inauguración de local en Pueblo Hundido
Familia de paseo en la hacienda El Tanque
Laura Teresa Mazú Bartholomaus
Velada escolar en el Teatro Nacional
Trabajadores de la Agencia de Vapores Rodríguez-Polanco
Pampilla de Coquimbo
Tamborero
Lanzando el bote al mar
Fiesta grande de Andacollo
Cumpleaños de bisnieta de Luis Tapia
Profesor y alumnos de la Escuela N° 41
Equipo de fútbol Botillería Perry
Equipo de fútbol Coquimbo Unido
Visita a Santiago
El golpe militar al interior de la población San Juan
Fila para jugar Polla Gol
Actividad en La Cantera
Guillermo Francis Peña
Vicente Godoy y su esposa Victoria
Leo Rojas en la batería
Primera comunión de Kenia González
Luis Pruno Vergara y su hija Norma Vergara
Homenaje al futbolista Sergio Ahumada
Celebración en el taller mecánico
Nicolás Rojas Rojas
Hermanos Pávez Salazar
Baile Chino Pescador N°10 de Coquimbo
René Miranda Díaz
Colectivos del recorrido San Juan- Llano de Coquimbo

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Coquimbo

2019

La biblioteca de Coquimbo seguirá itinerando las diversas elaboraciones que han realizado junto a Memorias durante estos años. Así también se promoverá seguir invitando a la recopilación fotográfica sobre diversas temáticas de la vida cotidiana.

Coquimbo

2018

Vecinos y vecinas de Coquimbo, iniciaron con entusiasmo el año 2018 gracias a la inauguración de la exposición regional "La región de Coquimbo recuerda". Este material será el protagonista de las actividades en la comuna.

Título de la imagen

San Rafael

2017

Los habitantes de San Rafael cosecharán memorias sobre el proceso de reforma agraria en su localidad. Los testimonios e imágenes recopilados serán parte de un cuadernillo, elaborado con la ayuda de vecinos y alumnos de la escuela de este sector de Coquimbo.

Título de la imagen

Coquimbo

2017

Nuevos encuentros comunitarios, muestras fotográficas e instancias de recopilación serán parte del trabajo de Memorias del Siglo XX durante este año en la ciudad de Coquimbo. También formará parte de la exposición regional.

Título de la imagen

Coquimbo

2016

Con la itinerancia de la exposición "De Coquimbo somos" y encuentros comunitarios, se reinauguró el trabajo junto a la Biblioteca de Coquimbo, que el año 2016 abrió sus puertas en una nueva sede.

Noticias relacionadas

El Director Nacional Dibam, Ángel Cabeza, junto a Mario Elgueta, Director (s) del MNHN.

Catastro de instituciones Dibam afectadas por el terremoto

17/09/2015

Desde muy temprano se inició un catastro acerca de las condiciones de los funcionarios y edificios de la Dibam en las regiones más afectadas por el terremoto y tsunami del día de ayer. En regiones, el Museo de Gabriela Mistral de Vicuña tiene daños en vitrinas y paneles. La seguridad de objetos en vitrina en los museos Dibam respondió muy bien al movimiento y no se lamentan pérdidas en las colecciones.

Exposición "La Región de Coquimbo recuerda" continúa con su recorrido

20/01/2019

Durante el año 2018 esta muestra viajó a localidades de los valles del interior y de la costa de la región. Ahora vuelve a Coquimbo para presentar esas historias locales a quienes disfrutan de sus vacaciones en la ciudad.

Título de la imagen

Memorias del Siglo XX inauguró exposición en la región de Coquimbo

19/01/2018

Basada en más de 400 registros fotográficos donados por la comunidad, la muestra propone un recorrido por la historia regional. Experiencias que serán exhibidas durante los próximos meses en las distintas bibliotecas públicas de la zona.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX