Barrio y ciudad

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos
A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Una ciudad amenazada por las llamas
En el verano de 1943, la ciudad portuaria fue estremecida por uno de los incendios más devastadores de su historia. Aquí reunimos relatos e imágenes que dan testimonio de cómo sucedió esta catástrofe.

Cuando Calbuco dejó de ser una isla
Al sur de Chile, donde el territorio comienza a desmembrarse y a transformarse en una angosta faja rodeada de islas, fiordos y canales, se encuentra Calbuco. Para conectar por vía terrestre esta localidad al continente hace ya cinco décadas fue construido un piedraplén, que cambió la vida de sus habitantes para siempre.

Largo viaje hasta "Media Hacienda"
Los orígenes de esta población de Ovalle se encuentran en el proyecto de inmigración que impulsó la dictadura militar a principios de la década de 1980. Este programa incentivó la migración de pobladores provenientes de Santiago con la promesa que en ese éxodo lograrían el sueño de la casa propia.

Otros patrimonios
Relatos, testimonios, saberes e historias locales son también parte del patrimonio que Memorias del Siglo XX invita a conocer y compartir con motivo del Día del Patrimonio Cultural.

Patrimonio cultural y social en el barrio Yungay
En el poniente de la comuna de Santiago se ubica este tradicional barrio que, desde la década pasada, es el escenario de múltiples iniciativas vecinales que buscan rescatar su legado material e inmaterial.

El terremoto que estremeció a Ancud
El domingo 22 de mayo de 1960 el sur de Chile fue remecido por el terremoto de mayor intensidad registrado a nivel mundial, con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter. En los minutos posteriores un maremoto arrasó lo poco que quedaba en pie, con un resultado trágico de 5 mil víctimas fatales y 2 millones de damnificados.

Junta de vecinos "Unidos en trabajo y progreso"
La casa propia era el sueño de un grupo de familias que, a principios de la década del '90, llegó a la Villa Comercio N° 3 de Pudahuel Sur. Sin embargo, el proceso de poblamiento no fue nada fácil, ya que sus viviendas estaban ubicadas en una zona con escasa urbanización y deficiente infraestructura.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.

La lucha por los servicios básicos
Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

El tren elquino
Hoy los pueblos del valle del Elqui están conectados entre sí a través de caminos y carreteras pero, desde fines del siglo XIX y hasta la década de 1970, las vías férreas eran el principal medio de unión entre sus localidades.
Materias
- Aduana (10)
- Aeródromo (7)
- Aeropuerto (10)
- Agua potable (2)
- Alcantarillado (14)
- Almacén (37)
- Alumbrado (17)
- Arquitectura (42)
- Autoconstrucción (56)
- Barrio (141)
- Bomba de combustible (8)
- Calle (344)
- Campamento (30)
- Cárcel (16)
- Carretera (10)
- Casa (382)
- Casa comercial (33)
- Casino (5)
- Cementerio (8)
- Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) (2)
- Centro Cultural Metropolitano (2)
- Centro de Salud Familiar (1)
- Cité (1)
- Ciudad (116)
- Contaminación (1)
- Copa de agua (3)
- Costanera (103)
- Cuartel (67)
- Demanda social (78)
- Establecimiento de salud (16)
- Establecimiento educacional (49)
- Estación de ferrocarril (72)
- Estadio Nacional de Chile (1)
- Estatua (3)
- Estudio fotográfico (9)
- Fábrica (85)
- Fachada (237)
- Fortificación (29)
- Glorieta (10)
- Graffiti y mural (12)
- Helipuerto (1)
- Hostería (5)
- Hotel (47)
- Iglesia (145)
- Locomoción colectiva (112)
- Maestranza (50)
- Mercado (197)
- Metro (8)
- Monolito (1)
- Monumento (73)
- Muelle (93)
- Museo (5)
- Palacio de la Moneda (6)
- Palafito (5)
- Parque (37)
- Pavimentación (45)
- Pérgola (10)
- Piedraplén (19)
- Pileta (9)
- Plaza (290)
- Población (297)
- Poblamiento (104)
- Pobreza (10)
- Primera piedra (4)
- Pueblo (75)
- Puente (55)
- Puerto (93)
- Quiosco (1)
- Recinto deportivo (6)
- Servicio básico (102)
- Sitio de memoria (1)
- Sitio eriazo (1)
- Teatro (13)
- Terminal de buses (3)
- Título de dominio (47)
- Toma de terreno (17)
- Transeúnte (17)
- Tren (55)
- Turismo (19)
- Urbanización (117)
- Vía férrea (47)
- Vivienda social (34)
- Zoológico (1)