Participación y organizaciones

Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.

¡A celebrar la primavera!
Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Mujeres unidas
Con motivo del Día de la Mujer compartimos historias que relatan el estrecho vínculo formado por el compañerismo y la solidaridad que han construido mujeres en distintos puntos del país.

Curas obreros en Chile
En diversas poblaciones del país, encontramos sacerdotes y religiosas que llegaron a vivir y trabajar en esos lugares con la convicción de ser parte de esas comunidades y compartir su fe, como una herramienta de transformación y liberación.

Voces de trabajadores
En nuestras vidas dedicamos gran parte de nuestra jornada diaria al trabajo, la importancia que las comunidades le otorgan a esta actividad se aprecia en los recuerdos gráficos y relatos que han compartido con Memorias del Siglo XX los vecinos de distintas localidades del país.

Otros patrimonios
Relatos, testimonios, saberes e historias locales son también parte del patrimonio que Memorias del Siglo XX invita a conocer y compartir con motivo del Día del Patrimonio Cultural.

Patrimonio cultural y social en el barrio Yungay
En el poniente de la comuna de Santiago se ubica este tradicional barrio que, desde la década pasada, es el escenario de múltiples iniciativas vecinales que buscan rescatar su legado material e inmaterial.

Junta de vecinos "Unidos en trabajo y progreso"
La casa propia era el sueño de un grupo de familias que, a principios de la década del '90, llegó a la Villa Comercio N° 3 de Pudahuel Sur. Sin embargo, el proceso de poblamiento no fue nada fácil, ya que sus viviendas estaban ubicadas en una zona con escasa urbanización y deficiente infraestructura.

Sociedad de socorros mutuos "Igualdad y Trabajo"
Las primeras sociedades de socorros mutuos surgieron hace más de cien años. En la actualidad, muchas de ellas siguen existiendo. Al respecto, surgen preguntas como ¿qué las ha hecho perdurar? y, sobre todo, ¿qué representa esta forma de solidaridad para los movimientos de trabajadores de hoy?

Unión en una cancha de fútbol
Como los árboles, los almacenes o los grafitis en las paredes, la cancha de fútbol es, desde más allá que se pueda recordar, parte del paisaje de los barrios y pueblos de nuestro país. La pelota rodando es parte de la identidad y la clásica "pichanga" ocupa lugares de privilegio en la memoria y el recuerdo infantil de muchos de quienes hoy son adultos.

Taller de Acción Comunitaria
La experiencia de esta agrupación de vecinos del cerro Cordillera muestra los cambios que una comunidad organizada puede producir en su entorno y calidad de vida. Así, "la mayor de las conquistas ha sido recuperar la capacidad de soñar juntos y, en el trabajo colectivo, hacerlos realidad", explica Patricia Castillo.

Largo viaje hasta "Media Hacienda"
Los orígenes de esta población de Ovalle se encuentran en el proyecto de inmigración que impulsó la dictadura militar a principios de la década de 1980. Este programa incentivó la migración de pobladores provenientes de Santiago con la promesa que en ese éxodo lograrían el sueño de la casa propia.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.

40 años de memorias: 1973- 2013
Desde distintas localidades, testigos y protagonistas de la historia reciente comparten sus experiencias durante el gobierno de la Unidad Popular y bajo la dictadura.

La lucha por los servicios básicos
Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Panfletos sobre el plebiscito de 1988
Mucho antes de Internet y de las redes sociales digitales la propaganda política se realizaba de manera clandestina a través de rayados murales e impresos, entre ellos, panfletos, boletines, afiches y folletos. Para el plebiscito hubo una franja televisiva autorizada, pero las formas no tradicionales tuvieron también mucha importancia.

Memorias del sindicalismo portuario
Dirigentes, trabajadores y asesores de la Unión Portuaria de Chile (UPCH) relatan sus experiencias de organización y lucha vividas durante los últimos veinte años, en los principales puertos del país.
Materias
- Actividad artística (192)
- Actividad cultural (251)
- Activismo (1)
- Agrupación cultural (69)
- Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) (1)
- Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) (12)
- Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) (9)
- Banda de música (137)
- Cámara de Comercio (7)
- Campaña política (32)
- Carnaval (97)
- Carro alegórico (38)
- Celebración (248)
- Central Única de Trabajadores (1953- 1973) (11)
- Central Unitaria de Trabajadores (1988-) (7)
- Centro de madres (81)
- Centro de Padres y Apoderados (5)
- Centro recreacional (1)
- Club de adulto mayor (58)
- Club de huasos (17)
- Club deportivo (84)
- Club infantil (2)
- Colonia de vacaciones (11)
- Comedor popular (8)
- Comité de adelanto (1)
- Comparsa (62)
- Comunidad indígena (1)
- Concurso de belleza (15)
- Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) (2)
- Cooperativa (16)
- Coordinadora Metropolitana de Pobladores (2)
- Coordinadora Nacional Sindical (1)
- Coro (45)
- Corporación (4)
- Cultor (3)
- Cultora (3)
- Danza (12)
- Dirigenta (18)
- Dirigente (394)
- Elección de reina (74)
- Encuentro (103)
- Evento a beneficio (15)
- Exposición (56)
- Feminismo (1)
- Festival (51)
- Fiesta de la primavera (101)
- Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) (3)
- Grupo folclórico (191)
- Huelga (9)
- Junta de vecinos (167)
- Lof (8)
- Marcha (33)
- Militancia política (61)
- Minga (5)
- Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) (4)
- Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) (1)
- Mutual (6)
- Olla común (6)
- Orfeón (46)
- Organización campesina (2)
- Organización de jóvenes (1)
- Organización de mujeres (112)
- Organización de trabajadores (388)
- Pandilla juvenil (1)
- Participación política (70)
- Participación social (304)
- Partido Comunista (PC) (45)
- Partido Demócrata Cristiano (DC) (2)
- Partido Radical (PRSD) (2)
- Partido Socialista (PS) (16)
- Peña folclórica (4)
- Personalidad jurídica (3)
- Poblador (92)
- Pobladora (8)
- Premio (34)
- Protesta (94)
- Radio comunitaria (1)
- Rehabilitación (6)
- Reunión social (91)
- Sede (151)
- Sindicalista (252)
- Sindicato (260)
- Sociedad de Socorros Mutuos (22)
- Taller con jóvenes (1)
- Taller con niños (23)
- Taller de artesanía (17)
- Taller de manualidades (44)
- Tallerista (27)
- Voluntariado (412)
- Votación (12)