Subir
Menú

Vicuña, Museo Gabriela Mistral de Vicuña

El valle del Elqui vio nacer a Gabriela Mistral, el museo destaca su obra y su paso por Vicuña. Pero esta institución no sólo recuerda a la poetisa, junto a su comunidad y Memorias del Siglo XX también rescata nuevas historias para sumar a sus colecciones.

Destacaron las historias del carnaval elquino, donde participaba toda la comunidad en la organización de bailes, carros alegóricos y elección de reinas. También recordaron las entretenciones de la vida nocturna, el club social de Vicuña y las comidas típicas.

El tren elquino tuvo un lugar relevante en estas conversaciones, debido a su importancia en el traslado de medicamentos y a la vida social que se generaba en torno a él.

Compartir fotografías y documentos fue la nueva invitación del museo a las y los vicuñenses, para la conformación de un archivo fotográfico local. Las 50 imágenes recopiladas fueron utilizadas en el tercer encuentro del año 2012, para compartir nuevos recuerdos a partir de sus historias.

Fotografías que reflejan las costumbres y vida social de los elquinos. Destacan la fiesta de la pampilla de San Isidro, matrimonios y reuniones familiares, la labor de bomberos y recuerdos de infancia.

Para dar cierre a este primer año de trabajo, Cynthia Suárez, encargada de la biblioteca del museo, realizó una entrevista a Yuviza Rodríguez Arqueros. Su relato se centró en su experiencia como trabajadora agrícola en los packing y memorias de su vida familiar y las fiestas de Vicuña.

Exposiciones junto a Memorias del Siglo XX

Habitar, muestra realizada por Memorias del Siglo XX el año 2009, fue montada en el museo Gabriela Mistral el año 2012. Para darle un toque local, el personal del museo trabajó en el montaje con Rubén Guaman Rojas, alias "Picuno", este reconocido artesano local introdujo algunas modificaciones que le dieron una particularidad vicuñense a la exposición.

En las celebraciones del Día de Patrimonio del año 2013, el museo presentó una exposición con las fotografías recopiladas junto a la comunidad. En la Sala Lagar del museo, fueron exhibidas historias relacionadas al trabajo, entretenciones, educación, entre otras.

A la inauguración de esta muestra asistieron participantes de los encuentros comunitarios y donantes de las fotografías. Además, fueron invitados las y los habitantes de la población Gabriela Mistral (Pogami), con la idea de incentivarles a compartir sus experiencias en nuevos encuentros comunitarios.

Nuevas actividades

En medio de churrascas y mate, en julio del 2013 se concretó el primer encuentro comunitario en la población Gabriela Mistral. Las más de 20 personas, en su mayoría adultos mayores, conversaron en torno a los inicios de la población y las diferentes etapas de construcción realizadas entre los años 1962 y 1975; recordaron al Padre Horacio Pinto, quien bendijo las casas de la última etapa de construcción; la fábrica de cervezas Bauer; y la quinta de recreo "Porvenir".

La entrevista realizada a Yuviza Rodríguez fue presentada a la comunidad a inicios del año 2014. La actividad, que contó con una masiva concurrencia y la participación de integrantes del club de adulto mayor "Los Buenos Amigos", fue una instancia para compartir y dialogar en torno a las memorias de los vicuñenses al interior del museo.

Imágenes, videos y documentos

Vicuña, Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Héctor Alcayaga
Fiesta de navidad
Navidad en Punta Azul
Eulalia Carvajal junto a grupo folclórico
Campeonato de campeones
Fiesta primaveral en el antiguo Gualliguaica
Vista del antiguo pueblo de Gualliguaica
Jugadores del club deportivo Peñarol
Presentación artística de navidad
Maribel Traslaviña y Alexis Flores
Compartiendo una cerveza
Equipo del fundo "El Mirador"
Encuentro familiar
Celebración del club deportivo Peñarol
Fernando Traslaviña Ogalde
Orozimbo Ogalde
Rosa Cortés y Segundo Ramos
Tren de Vicuña
Graduación en el Liceo Nocturno de Vicuña
Alejandro Leyton
Comida en club social de Vicuña
Familia Alcayaga Monroy
Bodas de oro del matrimonio Ponce Avalos
Familia Codoceo Flores
Dominga Pasten Alringo
Casa de Pedro Moral de Quemada
Familia Valenzuela Delgado
Panorámica del nuevo pueblo de Gualliguaica
Sala de atención médica del antiguo hospital
Niños en la calle principal de Gualliguaica
Desfile de niños de la sala cuna "Rocío"
Unión Esperanza de Elqui
Maribel Traslaviña y sus padres
Hospital San Juan de Dios
Navidad en Punta Azul
Fiestas patrias con amigos
Día de Todos los Santos
Familia Rivera González
Curso de jabones artesanales
Teatro de Vicuña
Misa en la nueva iglesia de Gualliguaica
Lisette Flores y Francisco Michea
Desfile en Vicuña
Huerto de la familia Roco
Paseo de los niños de la sala cuna "Rocío"
Pirquineros en faena minera
Recibimiento de Sergio Nadar
Primos en Gualliguaica
Casa en el pueblo antiguo de Gualliguaica
Jugadores del club deportivo Hospital
Frontera de Elqui
Hacienda de la familia Varela
Celebración del aniversario de Vicuña
Fiesta de la virgen de Sotaquí
Estudiantes de la escuela "Lucila Godoy Alcayaga"
Casa de la familia Ogalde Pastén
Baile social en el Club Conservador de Vicuña
Rodelindo Rodríguez y Juan Rodríguez
Club deportivo Unión Miraflores
Retablo de navidad
Accidente de tren en el embalse La Paloma
Baile del carnaval elquino
Aniversario del jardín infantil "Rayito de Sol"
Práctica de fútbol de Héctor Alcayaga
Carnaval elquino de Vicuña
Juan Carvajal
Iglesia de Gualliguaica
Orozimbo Ogalde y María Pastén
Selección de fútbol de Vicuña
Eduardo Cartagena
Club deportivo Phillips
Primos Bugueño
Jardín infantil Cadel
Tendido de ropa en el huerto de la abuela
Paseo a El Tambo
Estudiantes de la escuela Amelia Barahona
Escuela de Sara Santander
Celebración de bodas de plata
Carreras de caballos en Gualliguaica
Juan Carvajal en el servicio militar
Siembra de pimentones en Gualliguaica
Desfile del jardín infantil "Rayito de Sol"
Niños en el pueblo antiguo de Gualliguaica
Término del taller de salud bucal y alimentación
Fiesta de la primavera en Gualliguaica
Familia Cox en su antigua casa
Dixia Vergara Hidalgo
Pampilla de Coquimbo
Celebración del triunfo del equipo Papayas Olivier
Fernando Traslaviña
Fiesta religiosa del Tambo
Desfile de la sala de cuna "Rocío"
Última campanada de la escuela "Amelia Barahona" de Gualliguaica
Club Social de Vicuña
Héctor Canto Ocaranza
Ariel y Luis Rojas
Ramón Nuñez Paten y Héctor Rivera
Jugadores del club deportivo Unión Esperanza
Cédula de identidad de Carlos Ocaranza
Padres de Pedro González Vargas
Construcción de la colina del Puclaro
Paseo de año nuevo de 1950
Homenaje a Sergio Neder
Familia Carvajar Galvéz
Celebración de la llegada de la luvia
Carlos Rojas Rivera
Familia Rodríguez
Arreo de cabras
Fotografía familiar en calle Carrera
Fiesta de San José
Siembra de pimentones
Margarita Michea Flores
Salida pedagógica en Gualliguaica
Carnaval elquino de Vicuña
Eduardo Cartagena y Javier Miranda
Taller de alimentación sana
Club deportivo Peralillo

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Vicuña

2016

Durante los primeros meses del año 2016, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña exhibió la exposición "De Coquimbo somos" en distintos recintos educacionales, con el fin de incentivar a la comunidad educativa a compartir sus recuerdos y apoyar el trabajo pedagógico.

Título de la imagen

Vicuña

2016

La emigración forzada del pueblo Gualliguaica dejó una huella en la memoria de sus habitantes. Este año, las imágenes y testimonios recopilados durante el 2015 y 2016 serán parte de la exposición de Memorias del Siglo XX en el Museo Histórico de esa localidad.

Título de la imagen

Vicuña

2015

El desplazamiento de la localidad de Gualliguaica, debido a la construcción del embalse Puclaro el año 2000, marcó la historia de este pueblo. Las experiencias de esta inmigración forzada fue compartida por sus habitantes en encuentros comunitarios y recopilación fotográfica.

Título de la imagen

Vicuña

2014

El Museo Gabriela Mistral de Vicuña se incorporó a Memorias del siglo XX el año 2012. Desde entonces, desarrolló encuentros de memorias, recopilación fotográfica, exposiciones y entrevistas. En esas actividades, surgieron historias sobre el tren elquino, el carnaval, organizaciones sociales, las condiciones laborales del trabajo agrícola de temporada.

Noticias relacionadas

Título de la imagen

Inauguración de la exposición "Gualliguaica: Memorias de un pueblo nuevo"

01/06/2016

Producto del trabajo realizado durante el año 2015 por el Museo Gabriela Mistral de Vicuña junto a Memorias del Siglo XX y la comunidad de Gualliguaica, se elaboró una exposición fotográfica inaugurada el pasado 14 de mayo.

Título de la imagen

Museo de la Educación recuerda la última visita de Gabriela Mistral a Chile

27/04/2016

La invitación es a participar de la exhibición del documental "Vendré olvidada o amada, tal como Dios me hizo" y un conversatorio donde estará presente Memorias del Siglo XX.

El Director Nacional Dibam, Ángel Cabeza, junto a Mario Elgueta, Director (s) del MNHN.

Catastro de instituciones Dibam afectadas por el terremoto

17/09/2015

Desde muy temprano se inició un catastro acerca de las condiciones de los funcionarios y edificios de la Dibam en las regiones más afectadas por el terremoto y tsunami del día de ayer. En regiones, el Museo de Gabriela Mistral de Vicuña tiene daños en vitrinas y paneles. La seguridad de objetos en vitrina en los museos Dibam respondió muy bien al movimiento y no se lamentan pérdidas en las colecciones.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX